Los coeficientes de valoración miden la cantidad de un activo o defecto (por ejemplo, las ganancias) asociado con la propiedad de un crédito específico (por ejemplo, una parte de la propiedad de la empresa).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
General Dynamics Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Relación entre el valor de la empresa y la FCFF (EV/FCFF)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Ratios de valoración actuales
General Dynamics Corp. | Boeing Co. | Caterpillar Inc. | Eaton Corp. plc | GE Aerospace | Honeywell International Inc. | Lockheed Martin Corp. | RTX Corp. | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||
Precio actual de las acciones (P) | |||||||||
Número de acciones ordinarias en circulación | |||||||||
Tasa de crecimiento (g) | |||||||||
Beneficio por acción (EPS) | |||||||||
El BPA esperado para el próximo año | |||||||||
Beneficio operativo por acción | |||||||||
Ventas por acción | |||||||||
Valor contable por acción (BVPS) | |||||||||
Ratios de valoración | |||||||||
Relación precio/utilidad neta (P/E) | |||||||||
Ratio de beneficios esperados entre el precio y el año que viene | |||||||||
Relación precio-beneficio-crecimiento (PEG) | |||||||||
Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) | |||||||||
Relación precio/ingresos (P/S) | |||||||||
Relación precio/valor contable (P/BV) |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
Si el índice de valoración de la empresa es inferior al índice de valoración del índice de referencia, las acciones de la empresa están relativamente infravaloradas.
De lo contrario, si el índice de valoración de la empresa es más alto que el índice de valoración del índice de referencia, entonces las acciones de la empresa están relativamente sobrevaloradas.
Ratios de valoración históricos (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
- Relación precio/utilidad neta (P/E):
- La relación P/E muestra un crecimiento progresivo desde 13.88 en 2015 hasta alcanzar un máximo de 21.37 en 2017. Posteriormente, se observa una disminución en 2018 a 14.95, seguido por una ligera recuperación en 2019 a 15.48. Este patrón sugiere una mayor percepción de valor en relación con las utilidades en 2017, seguida de una corrección en los años siguientes.
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP):
- Este ratio presenta una tendencia de incremento desde 9.85 en 2015 hasta un pico en 2017 de 14.9. Luego, se observa una caída en 2018 a 11.22 y una estabilización en 2019 con un valor cercano a 11.61. La tendencia indica una mayor valoración relativa en 2017, posiblemente vinculada a un mayor optimismo acerca de las ingresos operativos, seguido de una estabilización en años posteriores.
- Relación precio/ingresos (P/S):
- El ratio P/S muestra un incremento constante desde 1.31 en 2015 hasta 2.01 en 2017, alcanzando su punto más alto en ese año. En 2018 y 2019, se estabiliza en torno a 1.38 y 1.37, respectivamente. Esto puede interpretarse como una sobrevaloración relativa en 2017, con una posterior estabilización en los años siguientes.
- Relación precio/valor contable (P/BV):
- Se observa una tendencia de aumento desde 3.83 en 2015 hasta un pico de 5.44 en 2017. A partir de ese año, la relación disminuye a 4.26 en 2018 y continúa bajando en 2019 a 3.97. Este patrón indica que la valoración en relación con el valor contable fue más alta en 2017, con una corrección progresiva en los años posteriores, acercándose nuevamente a niveles de 2015.
En general, estos ratios reflejan una tendencia de valorización incrementada en 2017, que posteriormente se corrige a la baja en 2018 y 2019. La recuperación parcial en algunos ratios en 2019 sugiere una estabilización del mercado en relación con las métricas tradicionales de valoración. La consistencia en las tendencias de estos ratios indica cambios en la percepción del mercado respecto a la rentabilidad, ingresos y valor contable de la compañía durante el período analizado.
Relación precio/utilidad neta (P/E)
31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | ||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||
Ganancias netas (en millones) | ||||||
Beneficio por acción (EPS)2 | ||||||
Precio de la acción1, 3 | ||||||
Ratio de valoración | ||||||
P/E4 | ||||||
Referencia | ||||||
P/ECompetidores5 | ||||||
Boeing Co. | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
GE Aerospace | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 2019 cálculo
EPS = Ganancias netas ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de General Dynamics Corp.
4 2019 cálculo
P/E = Precio de la acción ÷ EPS
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- El precio de la acción mostró una tendencia general al alza en el período analizado, comenzando en 132.26 US$ en diciembre de 2015 y alcanzando un pico de 209.53 US$ en diciembre de 2017. Posteriormente, se observó una caída en 2018, llegando a 173.48 US$, antes de recuperarse y cerrar en 186.25 US$ en diciembre de 2019. Este comportamiento indica un crecimiento sostenido en el valor de mercado de la acción, con una breve corrección en 2018 antes de retomar la tendencia alcista.
- Beneficio por acción (EPS)
- El beneficio por acción mostró una tendencia ascendente a lo largo del período, pasando de 9.53 US$ en 2015 a 12.03 US$ en 2019. Este incremento refleja una mejora en la rentabilidad de la empresa, mostrando una mayor generación de utilidades sobre la cantidad de acciones en circulación. La progresión en EPS sugiere un fortalecimiento del desempeño financiero y la eficiencia en la generación de beneficios.
- P/E (Razón Precio a Ganancias)
- La relación P/E tuvo variaciones notables a lo largo del período, iniciando en 13.88 en 2015, alcanzando un valor más alto en 2017 con 21.37, y luego disminuyendo significativamente en 2018 a 14.95. En 2019, se observó un ligero incremento, situándose en 15.48. Los cambios en este ratio indican fluctuaciones en las expectativas del mercado respecto a las utilidades futuras de la empresa. La elevación de P/E en 2017 sugiere una mayor valoración del mercado en relación con las utilidades, mientras que la caída en 2018 indica una posible reevaluación o una corrección del precio de las acciones en relación con los beneficios.
Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | ||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||
Utilidad operativa (en millones) | ||||||
Beneficio operativo por acción2 | ||||||
Precio de la acción1, 3 | ||||||
Ratio de valoración | ||||||
P/OP4 | ||||||
Referencia | ||||||
P/OPCompetidores5 | ||||||
Boeing Co. | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
GE Aerospace | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 2019 cálculo
Beneficio operativo por acción = Utilidad operativa ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de General Dynamics Corp.
4 2019 cálculo
P/OP = Precio de la acción ÷ Beneficio operativo por acción
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- El precio de la acción muestra una tendencia general de crecimiento desde 2015 hasta 2017, alcanzando un máximo de 209.53 US$ en 2017. Posteriormente, se observa una disminución significativa en 2018, registrando 173.48 US$, seguida de una recuperación en 2019, con un valor de 186.25 US$. La fluctuación en los precios indica una posible respuesta a factores internos o externos que afectaron la percepción del valor en los mercados financieros durante estos años.
- Beneficio operativo por acción
- El beneficio operativo por acción presenta una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo del período analizado, pasando de 13.43 US$ en 2015 a 16.05 US$ en 2019. Aunque la tasa de incremento entre 2016 y 2018 es moderada, en 2018 se observa una ligera aceleración en el crecimiento en comparación con años previos, contribuyendo a un aumento constante en la rentabilidad operacional por acción de la empresa.
- P/OP (Ratio financiero)
- El ratio P/OP presenta una tendencia de incremento desde 2015 hasta 2017, alcanzando 14.9 en 2017, lo que puede reflejar una mayor valoración de la empresa en relación con sus beneficios operativos. En 2018, el ratio disminuye a 11.22, indicando una posible reevaluación del mercado o una disminución en la percepción de crecimiento futuro, coincidiendo con la caída en el precio de la acción. En 2019, el ratio se mantiene relativamente estable en 11.61, sugiriendo una estabilización en la valoración relativa respecto a los beneficios operativos, aunque en niveles más bajos comparados con 2017.
Relación precio/ingresos (P/S)
31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | ||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||
Ingresos (en millones) | ||||||
Ventas por acción2 | ||||||
Precio de la acción1, 3 | ||||||
Ratio de valoración | ||||||
P/S4 | ||||||
Referencia | ||||||
P/SCompetidores5 | ||||||
Boeing Co. | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
GE Aerospace | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 2019 cálculo
Ventas por acción = Ingresos ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de General Dynamics Corp.
4 2019 cálculo
P/S = Precio de la acción ÷ Ventas por acción
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- El precio de la acción mostró una tendencia general al alza desde diciembre de 2015 hasta diciembre de 2017, alcanzando un pico en 2017 con 209.53 dólares. Sin embargo, en 2018 se produjo una caída significativa, descendiendo a 173.48 dólares, seguida por una recuperación en 2019, que llevó el valor a 186.25 dólares. Esta fluctuación sugiere una cierta volatilidad en la percepción del mercado o en los factores internos que afectan el valor de las acciones.
- Ventas por acción
- Las ventas por acción evidenciaron un crecimiento sostenido a lo largo de todo el período. Desde 101.13 dólares en 2015, esta cifra incrementó de manera constante, llegando a 135.86 dólares en 2019. El aumento en las ventas por acción refleja una expansión en los ingresos o una mejora en la eficiencia de la generación de ventas en relación con el número de acciones en circulación.
- Ratio P/S (Precio sobre ventas)
- El ratio P/S mostró un incremento desde 1.31 en 2015 hasta un máximo de 2.01 en 2017, indicando una mayor valoración del mercado en relación con las ventas. Posteriormente, en 2018 y 2019, el ratio bajó a 1.38 y 1.37, respectivamente. La disminución en los años más recientes puede señalar una reevaluación del mercado respecto a las ventas o una mayor eficiencia en el valor de las acciones, correlacionándose con la caída observada en el precio de la acción en 2018.
Relación precio/valor contable (P/BV)
31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | ||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||
Patrimonio neto (en millones) | ||||||
Valor contable por acción (BVPS)2 | ||||||
Precio de la acción1, 3 | ||||||
Ratio de valoración | ||||||
P/BV4 | ||||||
Referencia | ||||||
P/BVCompetidores5 | ||||||
Boeing Co. | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
GE Aerospace | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 2019 cálculo
BVPS = Patrimonio neto ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de General Dynamics Corp.
4 2019 cálculo
P/BV = Precio de la acción ÷ BVPS
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- El precio de la acción muestra una tendencia general de incremento durante el período analizado, aunque con fluctuaciones notables. Después de un aumento significativo de 2015 a 2016, alcanzando 183.04 USD desde 132.26 USD, continúa en ascenso en 2017 hasta 209.53 USD. Sin embargo, en 2018 se produce una caída a 173.48 USD, seguida de un nuevo incremento en 2019 a 186.25 USD, superando los niveles anteriores a 2018.
- Valor contable por acción (BVPS)
- El valor contable por acción presenta una tendencia de crecimiento constante a lo largo de los años, partiendo en 34.51 USD en 2015 y alcanzando 46.88 USD en 2019. Este incremento refleja una acumulación progresiva del valor neto contable por acción, sugiriendo una mejora en la patrimonio o en la valoración contable de los activos de la empresa.
- Ratio P/BV
- El ratio P/BV, que relaciona el precio de mercado con el valor contable por acción, evidencia fluctuaciones a lo largo del período. Desde un valor inicial relativamente alto de 3.83 en 2015, se observa un aumento hasta 5.44 en 2017, indicando que en ese año el mercado valoraba la acción en una proporción mayor respecto a su valor contable. Luego, en 2018, el ratio disminuye a 4.26, y continúa reduciéndose en 2019 a 3.97. Estas variaciones pueden reflejar cambios en las expectativas del mercado con respecto a las perspectivas futuras o en la percepción del valor de los activos en relación con el precio de mercado.