Stock Analysis on Net

General Dynamics Corp. (NYSE:GD)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 28 de octubre de 2020.

Análisis de ratios de solvencia 

Microsoft Excel

Ratios de solvencia (resumen)

General Dynamics Corp., ratios de solvencia

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios 0.88 1.06 0.35 0.35 0.32
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 0.99 1.06 0.35 0.35 0.32
Ratio de deuda sobre capital total 0.47 0.51 0.26 0.26 0.24
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 0.50 0.51 0.26 0.26 0.24
Relación deuda/activos 0.24 0.27 0.11 0.12 0.11
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 0.28 0.27 0.11 0.12 0.11
Ratio de apalancamiento financiero 3.60 3.87 3.06 2.99 2.98
Ratios de cobertura
Ratio de cobertura de intereses 9.90 11.92 35.85 43.74 42.86
Ratio de cobertura de cargos fijos 6.23 6.42 10.57 11.42 11.77

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).


Ratio de deuda sobre fondos propios
El ratio muestra una tendencia de incremento gradual desde 0.32 en 2015 a un valor máximo de 1.06 en 2018, con una ligera disminución en 2019 hasta 0.88. Esto indica un aumento en la proporción de deuda en relación con los fondos propios durante los primeros años, alcanzando un pico en 2018, posteriormente moderándose en 2019.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Similar al ratio anterior, este indicador presenta un incremento sostenido desde 0.32 en 2015 hasta 1.06 en 2018, con una reducción a 0.99 en 2019. Este patrón reafirma la tendencia de una mayor apalancamiento financiero en los años intermedios, aunque con una ligera disminución al último año del período analizado.
Ratio de deuda sobre capital total
Este ratio refleja un aumento progresivo desde 0.24 en 2015 hasta un máximo de 0.51 en 2018, evidenciando que la proporción de deuda en relación al capital total prácticamente se duplicó en ese período. En 2019, el ratio se mantiene en 0.47, sugiriendo que los niveles de deuda en relación con el capital se estabilizaron tras el pico del año anterior.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Esta métrica sigue la misma tendencia que el ratio anterior, pasando de 0.24 en 2015 a 0.51 en 2018, y estabilizándose en 0.50 en 2019. La tendencia indica un aumento en la proporción de deuda respecto al capital total, con una estabilización en años recientes.
Relación deuda/activos
El ratio sube de 0.11 en 2015 a un pico de 0.27 en 2018, con una ligera disminución a 0.24 en 2019, mostrando que la proporción de deuda respecto a los activos totales aumentó significativamente en este período, aunque se observó una leve reducción al final del mismo.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Este indicador presenta una tendencia similar, con un aumento de 0.11 en 2015 a 0.27 en 2018, y una ligera subida a 0.28 en 2019. La incorporación del pasivo por arrendamiento operativo mantiene la tendencia general hacia un incremento en la proporción de deuda respecto a los activos totales.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio crece desde 2.98 en 2015 hasta alcanzar un máximo de 3.87 en 2018, seguido de una disminución a 3.6 en 2019. Esto indica un incremento en el nivel de apalancamiento en los primeros años, aunque con una tendencia a moderarse en el último período analizado.
Ratio de cobertura de intereses
Este ratio muestra una declinación notable de 42.86 en 2015 a 11.92 en 2018, y continúa reduciéndose a 9.9 en 2019. La tendencia sugiere una disminución en la capacidad de la empresa para cubrir sus gastos por intereses, lo cual puede reflejar un incremento en la carga financiera o una reducción en los beneficios antes de intereses e impuestos.
Ratio de cobertura de cargos fijos
Similar a la cobertura de intereses, este ratio desciende de 11.77 en 2015 a 6.42 en 2018, y mantiene una ligera caída hasta 6.23 en 2019. La tendencia indica una menor capacidad para cubrir cargos fijos con la utilidad operativa, señalando una posible presión en la solvencia ante obligaciones fijas.

Ratios de endeudamiento


Ratios de cobertura


Ratio de deuda sobre fondos propios

General Dynamics Corp., ratio deuda/capital propiocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda a corto plazo y parte corriente de la deuda a largo plazo 2,920 973 2 900 501
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente 9,010 11,444 3,980 2,988 2,898
Deuda total 11,930 12,417 3,982 3,888 3,399
 
Patrimonio neto 13,577 11,732 11,435 10,976 10,738
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1 0.88 1.06 0.35 0.35 0.32
Referencia
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
GE Aerospace
Honeywell International Inc.
Lockheed Martin Corp.
RTX Corp.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).

1 2019 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Patrimonio neto
= 11,930 ÷ 13,577 = 0.88

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Se observa una tendencia estable en los primeros tres años, con incrementos leves en 2016 y 2017. Sin embargo, en 2018 se produce un aumento muy significativo en la deuda total, casi cuadruplicando su valor en comparación con años anteriores, alcanzando los 12,417 millones de dólares. En 2019, la deuda disminuye ligeramente, situándose en 11,930 millones, aunque sigue en niveles considerablemente elevados en comparación con los años previos.
Patrimonio neto
El patrimonio neto de la empresa muestra una tendencia ascendente durante todo el período analizado. Desde 10,738 millones en 2015, incrementándose gradual y continuamente cada año, alcanzando los 13,577 millones en 2019. Este aumento sustancial refleja un crecimiento en los fondos propios de la empresa, aportando mayor solidez financiera.
Ratio de deuda sobre fondos propios
Este ratio, que mide la proporción de deuda respecto al patrimonio, presenta una tendencia estable en los dos primeros años, en torno a 0.32 y 0.35. En 2018 se produce un incremento notable, llegando a 1.06, lo que indica que la deuda superaba en más del doble los fondos propios en ese año. En 2019, el ratio disminuye a 0.88, aunque sigue en niveles elevados en comparación con los primeros años, reflejando una relativa mayor utilización de financiación mediante deuda en dichos períodos, especialmente en 2018.

Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

General Dynamics Corp., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda a corto plazo y parte corriente de la deuda a largo plazo 2,920 973 2 900 501
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente 9,010 11,444 3,980 2,988 2,898
Deuda total 11,930 12,417 3,982 3,888 3,399
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo 252
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente 1,251
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 13,433 12,417 3,982 3,888 3,399
 
Patrimonio neto 13,577 11,732 11,435 10,976 10,738
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 0.99 1.06 0.35 0.35 0.32
Referencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
GE Aerospace
Honeywell International Inc.
Lockheed Martin Corp.
RTX Corp.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).

1 2019 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Patrimonio neto
= 13,433 ÷ 13,577 = 0.99

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
La deuda total muestra una tendencia de crecimiento sostenido en los cinco años analizados. Desde aproximadamente 3,4 mil millones de dólares en 2015, la cifra aumenta gradualmente, alcanzando más de 13,4 mil millones a finales de 2019. Este incremento significativo en 2018 y 2019 indica una ampliación considerable en las obligaciones financieras, posiblemente para financiar expansiones o nuevos proyectos.
Patrimonio neto
El patrimonio neto ha experimentado una tendencia de crecimiento constante a lo largo del período. Desde aproximadamente 10,7 mil millones de dólares en 2015, llega a más de 13,5 mil millones en 2019. Este incremento sugiere una mejora en la base de capital de la empresa, reflejando posiblemente acumulación de utilidades retenidas o emisión de nuevas acciones.
Ratio de deuda sobre capital propio
El ratio de deuda respecto al patrimonio muestra una tendencia relativamente estable en torno a 0.32-0.35 durante 2015 a 2017. Sin embargo, en 2018, experimenta un aumento notable hasta 1.06, indicando un incremento sustancial en la deuda en comparación con el patrimonio. En 2019, el ratio se mantiene cercano a 1, en 0.99, sugiriendo que la empresa ha mantenido niveles de endeudamiento elevados en relación con su patrimonio, aunque ligeramente menores que en 2018. Este patrón refleja una modificación en la estructura de financiamiento, con una mayor dependencia del pasivo en esos años particulares.

Ratio de deuda sobre capital total

General Dynamics Corp., ratio deuda/capital totalcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda a corto plazo y parte corriente de la deuda a largo plazo 2,920 973 2 900 501
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente 9,010 11,444 3,980 2,988 2,898
Deuda total 11,930 12,417 3,982 3,888 3,399
Patrimonio neto 13,577 11,732 11,435 10,976 10,738
Capital total 25,507 24,149 15,417 14,864 14,137
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1 0.47 0.51 0.26 0.26 0.24
Referencia
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
GE Aerospace
Honeywell International Inc.
Lockheed Martin Corp.
RTX Corp.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).

1 2019 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= 11,930 ÷ 25,507 = 0.47

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Se observa una tendencia de crecimiento sostenido en la deuda total, con un incremento desde aproximadamente 3,399 millones de dólares en 2015 hasta un pico de 12,417 millones en 2018. A partir de ese año, la deuda disminuye ligeramente en 2019, alcanzando los 11,930 millones de dólares. Este patrón indica una expansión significativa en las obligaciones financieras durante un período de varios años, seguida de una ligera reducción, posiblemente por pagos de deuda o refinanciamientos.
Capital total
El capital total muestra una tendencia de crecimiento constante a lo largo del período analizado. Desde 14,137 millones en 2015, incrementa progresivamente hasta 25,507 millones en 2019. Este aumento refleja una expansión en el patrimonio de la empresa, lo que puede estar asociado a resultados positivos de las operaciones o a aportes de capital propios o retenidos, fortaleciendo la estructura de financiamiento propia de la compañía.
Ratio de deuda sobre capital total
El ratio muestra una estabilización inicial, manteniéndose en 0.24 y 0.26 en 2015 y 2016, respectivamente, y permaneciendo estable en 0.26 en 2017. Sin embargo, en 2018 experimenta una significativa escalada hasta 0.51, lo que indica una proporción de deuda respecto al capital que se casi duplica, sugiriendo un apalancamiento financiero mucho mayor. En 2019, el ratio disminuye ligeramente a 0.47, aunque todavía mantiene un nivel elevado, reflejando que la empresa continuó con un alto apalancamiento relativo, aunque con cierta tendencia a reducirlo desde el pico de 2018. La variación de este ratio señala un aumento en la proporción de deuda respecto a su capital, especialmente en 2018, que podría estar relacionado con estrategias de financiamiento para apoyar inversiones o gastos operativos significativos.

Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

General Dynamics Corp., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda a corto plazo y parte corriente de la deuda a largo plazo 2,920 973 2 900 501
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente 9,010 11,444 3,980 2,988 2,898
Deuda total 11,930 12,417 3,982 3,888 3,399
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo 252
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente 1,251
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 13,433 12,417 3,982 3,888 3,399
Patrimonio neto 13,577 11,732 11,435 10,976 10,738
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 27,010 24,149 15,417 14,864 14,137
Ratio de solvencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 0.50 0.51 0.26 0.26 0.24
Referencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
GE Aerospace
Honeywell International Inc.
Lockheed Martin Corp.
RTX Corp.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).

1 2019 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= 13,433 ÷ 27,010 = 0.50

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Los valores de la deuda total muestran una tendencia al alza a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 3,399 millones de dólares en 2015, la deuda se incrementa de manera significativa en 2018, alcanzando 12,417 millones, y continúa creciendo hasta 13,433 millones en 2019. Este patrón indica una política de apalancamiento creciente, especialmente notable entre 2017 y 2018, lo que podría estar asociado a financiamiento de inversiones sustanciales o adquisiciones. La evolución sugiere una acumulación de pasivos que requiere análisis adicional para entender su impacto en la estructura financiera y la gestión de riesgos.
Capital total
El capital total también presenta un incremento sostenido a través de los años. Desde 14,137 millones en 2015, aumenta gradualmente, alcanzando 27,010 millones en 2019. Este crecimiento en el patrimonio refleja una expansión en el valor de la empresa, asumible a partir de utilidades retenidas, aportaciones de socios o revalorizaciones. La relación entre deuda y capital total ha experimentado cambios, lo que permite determinar la estructura de financiamiento.
Ratio deuda/capital total
El ratio de deuda en relación con el capital total se mantiene en niveles moderados en 2015, con un valor de 0.24, y ligeramente incrementa en 2016 y 2017, alcanzando 0.26. Sin embargo, en 2018, este ratio sufre un aumento sustancial a 0.51, reflejando un incremento en la utilización de deuda respecto al capital propio. A pesar de ello, en 2019, el ratio se mantiene en torno a 0.5, indicando que la proporción de endeudamiento comparada con el capital se estabiliza en niveles elevados pero aún manejables. Este patrón muestra una tendencia hacia un mayor apalancamiento financiero durante los años recientes, que puede tener implicaciones en la solvencia y rentabilidad a largo plazo.

Relación deuda/activos

General Dynamics Corp., relación deuda/activoscálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda a corto plazo y parte corriente de la deuda a largo plazo 2,920 973 2 900 501
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente 9,010 11,444 3,980 2,988 2,898
Deuda total 11,930 12,417 3,982 3,888 3,399
 
Activos totales 48,841 45,408 35,046 32,872 31,997
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos1 0.24 0.27 0.11 0.12 0.11
Referencia
Relación deuda/activosCompetidores2
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
GE Aerospace
Honeywell International Inc.
Lockheed Martin Corp.
RTX Corp.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).

1 2019 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= 11,930 ÷ 48,841 = 0.24

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Se observa un incremento sostenido en la deuda total a lo largo del período analizado. En 2015, la deuda era de 3,399 millones de dólares, aumentando a 3,888 millones en 2016 y a 3,982 millones en 2017. Sin embargo, en 2018 se produce un notable incremento a 12,417 millones, seguido por una ligera disminución a 11,930 millones en 2019. Este patrón sugiere una estrategia de financiamiento que implica un aumento sustancial de la deuda en 2018, posiblemente para financiar inversiones o adquisiciones, con cierta reducción en el año siguiente.
Activos totales
Los activos totales muestran una tendencia de crecimiento constante en todos los años considerados. Desde 31,996 millones de dólares en 2015, aumentaron progresivamente hasta alcanzar 48,841 millones en 2019. Este crecimiento de los activos refleja una expansión significativa en la base de recursos de la empresa, apoyada posiblemente por nuevas inversiones, adquisición de activos o incremento en la valoración de sus activos existentes.
Relación deuda/activos
La relación deuda/activos permanece en niveles relativamente bajos durante 2015, 2016 y 2017, en torno a 0.11 y 0.12, indicando que la empresa mantenía un apalancamiento moderado en esos años. En 2018, la relación se incrementa de manera significativa a 0.27, lo que indica un aumento proporcional en la deuda respecto a los activos totales, alineándose con el incremento notable en la deuda total en ese año. En 2019, la relación se reduce ligeramente a 0.24, aunque sigue mostrando un nivel de apalancamiento mayor comparado con los años anteriores, sugiriendo una moderada reducción en la proporción de deuda en relación con los activos totales pero manteniendo un nivel elevado en comparación con años previos.

Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

General Dynamics Corp., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda a corto plazo y parte corriente de la deuda a largo plazo 2,920 973 2 900 501
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente 9,010 11,444 3,980 2,988 2,898
Deuda total 11,930 12,417 3,982 3,888 3,399
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo 252
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente 1,251
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 13,433 12,417 3,982 3,888 3,399
 
Activos totales 48,841 45,408 35,046 32,872 31,997
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 0.28 0.27 0.11 0.12 0.11
Referencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
GE Aerospace
Honeywell International Inc.
Lockheed Martin Corp.
RTX Corp.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).

1 2019 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= 13,433 ÷ 48,841 = 0.28

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Entre 2015 y 2017, la deuda total mostró una tendencia estable y moderada, oscilando en torno a los 3,4 a 3,9 mil millones de dólares. Sin embargo, a partir de 2018, se observó un incremento significativo, alcanzando los 12,4 mil millones de dólares, y en 2019 continuó en aumento, llegando a 13,4 mil millones de dólares. Este aumento sustancial sugiere una política de mayor apalancamiento o una adquisición de pasivos de mayor tamaño en esos años.
Activos totales
Los activos totales tuvieron un crecimiento sostenido a lo largo de los cinco años analizados. Desde los 31,9 mil millones de dólares en 2015, aumentaron a 32,9 mil millones en 2016, 35,0 mil millones en 2017, y alcanzaron los 45,4 mil millones en 2018. En 2019 los activos continuaron creciendo, llegando a 48,8 mil millones de dólares. Este incremento refleja una expansión en la base de activos, posiblemente por inversiones, adquisiciones o incremento en las operaciones de la empresa.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
La relación deuda/activos permaneció en niveles bajos en 2015 y 2016, con valores de 0.11 y 0.12, respectivamente, indicando un bajo apalancamiento en proporción a los activos. En 2017, se mantuvo en 0.11, pero en 2018 experimentó un aumento notable a 0.27, y en 2019 continuó en 0.28. Este incremento en la relación refleja que, pese al crecimiento en los activos, la proporción de la deuda en relación con los activos se incrementó significativamente a partir de 2018, lo que puede indicar una estrategia de financiamiento más agresiva o una mayor utilización de pasivos en relación a la expansión total de la empresa.

Ratio de apalancamiento financiero

General Dynamics Corp., ratio de apalancamiento financierocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales 48,841 45,408 35,046 32,872 31,997
Patrimonio neto 13,577 11,732 11,435 10,976 10,738
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1 3.60 3.87 3.06 2.99 2.98
Referencia
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
GE Aerospace
Honeywell International Inc.
Lockheed Martin Corp.
RTX Corp.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).

1 2019 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio neto
= 48,841 ÷ 13,577 = 3.60

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Activos totales
Se observa una tendencia al alza en los activos totales, con un incremento sostenido en cada periodo analizado. Desde aproximadamente 31,997 millones de dólares en 2015, los activos alcanzaron cerca de 48,841 millones de dólares en 2019, lo que representa un aumento sustancial. Este patrón indica una expansión en la escala de la compañía, probablemente debido a inversiones en infraestructura, adquisiciones u otras estrategias de crecimiento.
Patrimonio neto
El patrimonio neto también muestra un incremento progresivo a lo largo del período, pasando de aproximadamente 10,738 millones de dólares en 2015 a aproximadamente 13,577 millones en 2019. Aunque el incremento es constante, la tasa de crecimiento parece ser relativamente moderada en comparación con la expansión del total de activos, sugiriendo que la generación de beneficios o aportes de capital han contribuido en menor medida a la expansión patrimonial en comparación con la adquisición o incremento de activos.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero se mantuvo cercano a 3 en 2015 y 2016, con un ligero aumento en 2017 a 3.06. Sin embargo, en 2018 se observa un incremento significativo hasta 3.87, indicando que la proporción de deuda respecto al patrimonio aumentó considerablemente, lo que sugiere un mayor uso de financiamiento externo para sustentar el crecimiento. En 2019, el ratio disminuye ligeramente a 3.60, señalando una posible estrategia de reducción de deuda o una mayor generación de recursos internos.

Ratio de cobertura de intereses

General Dynamics Corp., ratio de cobertura de interesescálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias netas 3,484 3,345 2,912 2,955 2,965
Menos: Operaciones discontinuadas, neto de impuestos (13) (107)
Más: Gasto por impuesto a las ganancias 718 727 1,165 1,169 1,137
Más: Gastos por intereses 472 374 117 99 98
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) 4,674 4,459 4,194 4,330 4,200
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de intereses1 9.90 11.92 35.85 43.74 42.86
Referencia
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
GE Aerospace
Honeywell International Inc.
Lockheed Martin Corp.
RTX Corp.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).

1 2019 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = EBIT ÷ Gastos por intereses
= 4,674 ÷ 472 = 9.90

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Se observa una tendencia general de crecimiento en las ganancias antes de intereses e impuestos, con un aumento desde 4,200 millones de dólares en 2015 hasta 4,674 millones en 2019. Aunque en 2017 hay una ligera disminución respecto a 2016, la tendencia se recupera en los años siguientes, alcanzando nuevos niveles en 2018 y 2019. Esto indica que la rentabilidad operativa de la empresa ha experimentado un crecimiento moderado a lo largo del período analizado.
Gastos por intereses
Los gastos por intereses muestran un incremento sostenido, pasando de 98 millones de dólares en 2015 a 472 millones en 2019. Aunque el aumento en los primeros años es relativamente moderado, en 2018 y 2019 se registra un aumento adicional significativo, mostrando una mayor carga financiera derivada de la utilización de deuda u otros instrumentos financieros que generan intereses.
Ratio de cobertura de intereses
El ratio de cobertura de intereses refleja una fuerte deterioración en la capacidad de cubrir los gastos por intereses con las ganancias antes de intereses e impuestos. Inicialmente, el ratio se mantiene en niveles altos de alrededor de 43 en 2015 y 2016, pero disminuye considerablemente en 2017 a 35.85 y posteriormente, en 2018 y 2019, cae a 11.92 y 9.9 respectivamente. Esto indica una reducción significativa en la capacidad de la empresa para pagar sus intereses con sus beneficios operativos, sugiriendo un aumento en el riesgo financiero y una posible dependencia mayor de financiamiento externo en los años más recientes.

Ratio de cobertura de cargos fijos

General Dynamics Corp., ratio de cobertura de cargo fijocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias netas 3,484 3,345 2,912 2,955 2,965
Menos: Operaciones discontinuadas, neto de impuestos (13) (107)
Más: Gasto por impuesto a las ganancias 718 727 1,165 1,169 1,137
Más: Gastos por intereses 472 374 117 99 98
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) 4,674 4,459 4,194 4,330 4,200
Más: Costo de arrendamiento operativo 332 380 309 307 283
Ganancias antes de cargos fijos e impuestos 5,006 4,839 4,503 4,637 4,483
 
Gastos por intereses 472 374 117 99 98
Costo de arrendamiento operativo 332 380 309 307 283
Cargos fijos 804 754 426 406 381
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de cargos fijos1 6.23 6.42 10.57 11.42 11.77
Referencia
Ratio de cobertura de cargos fijosCompetidores2
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
GE Aerospace
Honeywell International Inc.
Lockheed Martin Corp.
RTX Corp.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).

1 2019 cálculo
Ratio de cobertura de cargos fijos = Ganancias antes de cargos fijos e impuestos ÷ Cargos fijos
= 5,006 ÷ 804 = 6.23

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ganancias antes de cargos fijos e impuestos
La cifra de ganancias antes de cargos fijos e impuestos presenta una tendencia general al alza, pasando de 4,483 millones de dólares en 2015 a 5,006 millones en 2019. Aunque en 2017 se observa una ligera disminución en comparación con 2016, la tendencia en los demás años muestra un incremento gradual y sostenido, indicando una mejora en la rentabilidad operacional antes de descontar los cargos fijos.
Cargos fijos
Los cargos fijos muestran una tendencia de crecimiento constante, comenzando en 381 millones de dólares en 2015 y alcanzando 804 millones en 2019. Este incremento refleja una expansión en los costos asociados a los cargos fijos, lo que podría estar relacionado con inversiones en infraestructura, aumentos salariales u otros gastos recurrentes fijos que la empresa ha afrontado durante el período considerado.
Ratio de cobertura de cargos fijos
El ratio de cobertura de cargos fijos ha mostrado una caída progresiva desde 11.77 en 2015 hasta 6.23 en 2019. Esto indica que, aunque las ganancias antes de cargos fijos e impuestos aumentaron en términos absolutos, la capacidad de la empresa para cubrir sus cargos fijos con dichas ganancias se redujo en este período. La disminución del ratio puede reflejar un incremento en los costos fijos o una reducción en la margen de utilidad antes de estos cargos, sugiriendo una tensión creciente en la estructura de costos o una reducción en la eficiencia en la generación de beneficios operativos en relación con los costos fijos.