Stock Analysis on Net

General Dynamics Corp. (NYSE:GD)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 28 de octubre de 2020.

Análisis de ratios de rentabilidad

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de rentabilidad (resumen)

General Dynamics Corp., ratios de rentabilidad

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Ratios de ventas
Ratio de margen de beneficio bruto
Ratio de margen de beneficio operativo
Ratio de margen de beneficio neto
Ratios de inversión
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).


Margen de beneficio bruto
El ratio de margen de beneficio bruto muestra una tendencia de estabilidad relativa en los primeros tres años, con valores cercanos al 19.5% y 19.98%. Sin embargo, a partir de 2018, se observa una disminución significativa, reduciéndose hasta un 17.94% en 2019. Este patrón indica una posible presión en los costos de producción o una reducción en los precios de venta, afectando la rentabilidad bruta de la empresa a lo largo del período analizado.
Margen de beneficio operativo
El margen de beneficio operativo también presenta una tendencia estable y ligeramente decreciente, con valores que oscilan alrededor del 13.3% al 13.74% en los años iniciales y una disminución gradual a 11.81% en 2019. La reducción en este ratio sugiere una menor eficiencia operativa o un aumento en los gastos operativos en relación con los ingresos, lo cual impacta en la rentabilidad antes de intereses e impuestos.
Margen de beneficio neto
El margen de beneficio neto se mantiene relativamente estable en torno al 9.4% durante los primeros tres años, con una ligera disminución a 8.85% en 2019. La tendencia de estabilidad relativa indica que, a pesar de los cambios en los márgenes brutos y operativos, la empresa logra mantener una proporción constante de beneficios netos respecto a las ventas, aunque con una ligera reducción en el último año del período.
Retorno sobre el capital contable (ROE)
El ratio ROE presenta fluctuaciones a lo largo del período. Se observa un valor alto en 2015, con 27.61%, una ligera disminución en 2016 a 26.92%, y una caída adicional en 2017 a 25.47%. En 2018, el ROE aumenta significativamente hasta 28.51%, sugiriendo una mayor eficiencia en la generación de beneficios con respecto al capital invertido. Sin embargo, en 2019, este ratio vuelve a bajar a 25.66%, reflejando una disminución en la rentabilidad del capital en ese año.
Rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA tiene una tendencia decreciente constante desde 2015, cuando alcanzó 9.27%, hasta 2019, con un valor de 7.13%. La reducción indica una menor eficiencia en el uso de los activos para generar beneficios, lo que podría estar vinculado a cambios en la estructura de activos o en la rentabilidad global de la empresa con el paso del tiempo.

Ratios de retorno de las ventas


Índices de retorno de la inversión


Ratio de margen de beneficio bruto

General Dynamics Corp., ratio de margen de beneficio brutocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio bruto
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio bruto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
GE Aerospace
Honeywell International Inc.
Lockheed Martin Corp.
RTX Corp.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).

1 2019 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × Beneficio bruto ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resumen General

El análisis de los datos financieros anuales revela que los ingresos de la empresa han mostrado una tendencia alcista a lo largo del período considerado. Los ingresos aumentaron de manera sostenida, pasando de 31,469 millones de dólares en 2015 a 39,350 millones en 2019, lo que indica un crecimiento en la capacidad de generación de ventas en los últimos años.

El beneficio bruto también experimentó un incremento en términos absolutos, creciendo de 6,130 millones en 2015 a 7,059 millones en 2019. Sin embargo, el ratio de margen de beneficio bruto presentó una tendencia a la baja, disminuyendo desde 19.48% en 2015 hasta 17.94% en 2019. Esto sugiere que, a pesar de que los beneficios brutos aumentaron en valor absoluto, la proporción de beneficio respecto a los ingresos se redujo, indicando posibles aumentos en los costos o eficiencias menores en la gestión de costos de producción.

Detalles sobre la rentabilidad y eficiencia

El margen de beneficio bruto muestra una ligera recuperación en 2016 y 2017, alcanzando cerca del 20%, pero posteriormente se reduce en 2018 y 2019, reflejando una tendencia a la disminución en la rentabilidad relativa de las ventas, a pesar de los beneficios absolutos en aumento.

Este comportamiento podría señalar fluctuaciones en los costos de producción o cambios en la estructura de precios, que están afectando la rentabilidad en términos relativos. La consistencia en el aumento de ingresos y beneficios brutos confirma una tendencia de crecimiento, pero la merma en el margen indica la necesidad de analizar la estructura de costos para mantener la rentabilidad relativa.


Ratio de margen de beneficio operativo

General Dynamics Corp., ratio de margen de beneficio operativocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad operativa
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio operativo1
Referencia
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
GE Aerospace
Honeywell International Inc.
Lockheed Martin Corp.
RTX Corp.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).

1 2019 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × Utilidad operativa ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Utilidad operativa
La utilidad operativa muestra una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado. Aunque en 2016 hubo una ligera recuperación respecto a 2015, en 2017 se observó una ligera disminución en comparación con 2016. A partir de 2018, la utilidad operativa retomó una tendencia ascendente, alcanzando un valor más alto en 2019, lo que indica una mejora en la eficiencia operacional o en la rentabilidad de las actividades principales de la negocio durante los últimos años considerados.
Ingresos
Los ingresos presentan una tendencia de incremento progresivo a lo largo de los cinco años analizados. Aunque en 2016 los ingresos se mantienen relativamente estables respecto a 2015, en 2018 y especialmente en 2019, se observa un crecimiento significativo, reflejando posiblemente una expansión de las ventas, la adquisición de nuevos contratos o un aumento en los precios de los productos o servicios ofrecidos. La tendencia indica una recuperación y crecimiento sostenido en los ingresos durante los últimos años.
Ratio de margen de beneficio operativo
El margen de beneficio operativo muestra una tendencia decreciente durante el período completo, pasando del 13.28% en 2015 al 11.81% en 2019. Si bien los valores de utilidad operativa en millones de dólares aumentaron, el margen en porcentaje mostró un descenso, lo cual sugiere que los costos operativos y otros gastos asociados incrementaron en proporciones mayores en comparación al aumento en ingresos. Esto podría indicar una presión sobre la rentabilidad relativa, posiblemente por mayores costos de producción, gastos en investigación y desarrollo, o inversiones en expansión que aún no se reflejan completamente en los beneficios.

Ratio de margen de beneficio neto

General Dynamics Corp., ratio de margen de beneficio netocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias netas
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
GE Aerospace
Honeywell International Inc.
Lockheed Martin Corp.
RTX Corp.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).

1 2019 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Ganancias netas ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ganancias netas
Se observa una tendencia relativamente estable en las ganancias netas a lo largo de los cinco años analizados, con un valor cercano a 3,0 mil millones de dólares. Aunque permanecen relativamente constantes en 2015, 2016 y 2017, se evidencia un incremento en 2018 y 2019, alcanzando 3,345 millones y 3,484 millones de dólares respectivamente. Esto indica una mejora gradual en la rentabilidad neta en los últimos años.
Ingresos
Los ingresos muestran una tendencia creciente desde 2015 hasta 2019, con un incremento acumulado de aproximadamente 7,8 % en el período. Los valores aumentan de 31,469 millones en 2015 a 39,350 millones en 2019, reflejando un crecimiento sostenido en la generación de ventas o servicios realizados por la empresa en esos años.
Ratio de margen de beneficio neto
El margen de beneficio neto se mantiene en torno a 9.4 % en 2015 y 2017, pero presenta una ligera disminución en 2018 y 2019, alcanzando 9.24 % y 8.85 % respectivamente. Esto indica una tendencia a la ligera reducción en la rentabilidad relativa sobre los ingresos, pese a la estabilidad en las ganancias netas y el crecimiento en los ingresos totales. La disminución del margen puede ser atribuible a aumentos en los costos o gastos operativos, o una menor eficiencia en la generación de beneficios a partir de las ventas.

Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)

General Dynamics Corp., ROEcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias netas
Patrimonio neto
Ratio de rentabilidad
ROE1
Referencia
ROECompetidores2
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
GE Aerospace
Honeywell International Inc.
Lockheed Martin Corp.
RTX Corp.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).

1 2019 cálculo
ROE = 100 × Ganancias netas ÷ Patrimonio neto
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ganancias netas
Se observa una tendencia relativamente estable en las ganancias netas, con valores que oscilan en torno a los 2900-3400 millones de dólares durante el período analizado. Aunque en 2018 se presenta un incremento significativo frente a años anteriores, la tendencia general muestra cierta estabilidad, con un ligero aumento en 2019.
Patrimonio neto
El patrimonio neto presenta una tendencia continua de crecimiento a lo largo de los años, evidenciado por un aumento sustancial en 2017 y un incremento considerable en 2019, alcanzando los 13,577 millones de dólares. Este comportamiento indica una política de financiamiento y acumulación de valor sólido y sostenido en el tiempo.
ROE (Retorno sobre el patrimonio)
El ROE fluctúa en torno al 25% y 28.5%, reflejando una rentabilidad relativamente estable respecto al patrimonio neto. Se observa un pico en 2018, con un aumento en la rentabilidad, aunque en 2019 disminuye ligeramente respecto a ese año, pero se mantiene dentro de un rango eficiente y consistente.

Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

General Dynamics Corp., ROAcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias netas
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Referencia
ROACompetidores2
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
GE Aerospace
Honeywell International Inc.
Lockheed Martin Corp.
RTX Corp.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).

1 2019 cálculo
ROA = 100 × Ganancias netas ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ganancias netas
Las ganancias netas de la empresa muestran una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado. Iniciando en aproximadamente 2,965 millones de dólares en 2015, se mantiene relativamente estable en 2016 con una ligera disminución a 2,955 millones. Posteriormente, se observa una reducción en 2017 a 2,912 millones, seguida de un aumento significativo en 2018 a 3,345 millones y un crecimiento moderado en 2019 a 3,484 millones. Este patrón indica una recuperación y crecimiento sostenido en las ganancias netas en los últimos años del período, evidenciando una mejora en la rentabilidad operacional o en la eficiencia de la gestión.
Activos totales
Los activos totales presentan una tendencia de crecimiento constante en el período analizado. Desde un valor de aproximadamente 31,997 millones de dólares en 2015, los activos aumentan progresivamente cada año, alcanzando 32,872 millones en 2016, 35,046 millones en 2017, 45,408 millones en 2018 y 48,841 millones en 2019. Este incremento sostenido en los activos refleja una expansión significativa del patrimonio de la empresa, posiblemente a través de inversiones en infraestructura, adquisición de activos productivos o crecimiento orgánico.
ROA (Retorno sobre activos)
El ratio de retorno sobre activos (ROA) experimenta una tendencia decreciente durante el período, comenzando en 9.27% en 2015 y descendiendo paulatinamente a 8.99% en 2016, 8.31% en 2017, 7.37% en 2018, y finalmente alcanzando 7.13% en 2019. A pesar del incremento en las ganancias netas, el ROA muestra una disminución en la eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios, probablemente debido al crecimiento acelerado de los activos totales, que supera en porcentaje a los incrementos en las ganancias. Esto puede sugerir una expansión de activos con menores márgenes de rentabilidad o una optimización parcial de los recursos.