Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
- Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
- Ratio de rotación de inventario
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Ratio de rotación del capital circulante
- Días de rotación de inventario
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Ciclo de funcionamiento
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Ciclo de conversión de efectivo
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
General Dynamics Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
- Ratio de rotación de inventario
- Se observa una tendencia decreciente en este ratio desde 2015 hasta 2017, pasando de 7.53 a 4.67, lo que indica una disminución en la eficiencia en la utilización del inventario. Sin embargo, en 2018 y 2019, el ratio presenta una ligera recuperación, alcanzando valores de 4.93 y 5.12 respectivamente, sugiriendo una estabilización o una leve mejora en la gestión del inventario.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Este índice muestra una tendencia general de incremento a lo largo del período, pasando de 9.13 en 2015 a 11.1 en 2019. Esto indica una mayor eficiencia en la cobranza y en la gestión de las cuentas por cobrar, reduciendo potencialmente los plazos de cobro y mejorando la liquidez de la empresa.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- El ratio disminuye de 12.9 en 2015 a 7.73 en 2017, y posteriormente experimenta una recuperación, alcanzando 10.21 en 2019. La reducción en los primeros años puede reflejar una extensión en los plazos de pago o una gestión más conservadora, mientras que la recuperación posterior podría indicar un ajuste en la política de pagos o un cambio en las condiciones comerciales.
- Ratio de rotación del capital circulante
- Inicialmente alto en 2015 con 14.8, posteriormente disminuye a 5.92 en 2017, indicando una posible reducción en la eficiencia del uso del capital circulante. Sin embargo, desde 2018 en adelante, muestra una tendencia de recuperación, llegando a 13.21 en 2019, lo que apunta a una mejor gestión del capital de trabajo reciente.
- Días de rotación de inventario
- El número de días aumenta de 48 en 2015 a 78 en 2017, reflejando una prolongación en el tiempo en que el inventario permanece en stock. Después, disminuye ligeramente en 2018 y 2019, a 74 y 71 días, respectivamente, sugiriendo una ligera mejora en la rotación del inventario.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Este indicador muestra una tendencia a la baja desde 40 días en 2015 a 33 días en 2019, evidenciando una gestión más eficiente en la cobranza, con una reducción en los plazos de cobro y una posible mejora en la liquidez.
- Ciclo de funcionamiento
- El ciclo de funcionamiento aumenta de 88 días en 2015 a un máximo de 121 días en 2017, indicando una prolongación en el período completo del ciclo operativo. En los años siguientes, experimenta una reducción a 112 y 104 días, reflejando una optimización en la gestión del ciclo operativo.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Este indicador crece de 28 días en 2015 a su pico de 47 en 2017 y luego disminuye a 36 días en 2019, lo que sugiere una tendencia a ampliar los plazos de pago en los primeros años y posteriormente acortar el período de pago, mejorando la gestión del pasivo circulante.
- Ciclo de conversión de efectivo
- El ciclo de conversión de efectivo aumenta ligeramente de 60 días en 2015 a 74 en 2017, y posteriormente disminuye a 68 días en 2019. Esto refleja la variabilidad en la gestión del efectivo, con una tendencia hacia una mayor eficiencia en la conversión del efectivo, aunque todavía en niveles relativamente estables.
Ratios de rotación
Ratios de número medio de días
Ratio de rotación de inventario
General Dynamics Corp., índice de rotación de inventariocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Coste de los ingresos | ||||||
Inventarios | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ratio de rotación de inventario1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2 | ||||||
Boeing Co. | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
GE Aerospace | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 2019 cálculo
Ratio de rotación de inventario = Coste de los ingresos ÷ Inventarios
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Descripción general de las tendencias en los costes de los ingresos
- Se observa un aumento progresivo en los costes de los ingresos a lo largo del periodo analizado, comenzando en 25,339 millones de dólares en 2015 y alcanzando 32,291 millones en 2019. Aunque hubo una ligera reducción en 2016 respecto a 2015, posteriormente se registra un incremento constante en los años siguientes. La tendencia indica una expansión en los costes operativos relacionados con la generación de ingresos, lo cual puede reflejar mayores volúmenes de producción o incrementos en los precios de los insumos.
- Análisis de los inventarios
- Los inventarios muestran un crecimiento sostenido en todos los períodos considerados, partiendo desde 3,366 millones de dólares en 2015 y llegando a 6,306 millones en 2019. Este aumento en inventarios puede estar asociado a una acumulación de bienes ante futuras ventas o a una estrategia de conservación de inventario para mantener la producción. La tendencia indica una expansión en los activos inventariados, lo que potencialmente influye en la gestión del capital de trabajo y en la eficiencia operativa de la empresa.
- Evaluación del ratio de rotación de inventario
- El ratio de rotación de inventario presenta una tendencia decreciente en los primeros años, pasando de 7.53 en 2015 a un mínimo de 4.67 en 2017. Posteriormente, experimenta una recuperación parcial, situándose en 4.93 en 2018 y ligeramente aumentando a 5.12 en 2019. La disminución en la rotación del inventario en los primeros años indica una menor eficiencia en la venta o utilización de los inventarios, mientras que la recuperación en los años posteriores sugiere una mejora parcial en la gestión del inventario, aunque no alcanza los niveles iniciales de 2015. Esta variación en el ratio refleja cambios en el ciclo de ventas, la gestión de inventarios o modificaciones en la demanda del mercado.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
General Dynamics Corp., ratio de rotación de cuentas por cobrarcálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Ingresos | ||||||
Cuentas por cobrar | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar1 | ||||||
Referencia | ||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | ||||||
Boeing Co. | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
GE Aerospace | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 2019 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = Ingresos ÷ Cuentas por cobrar
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ingresos
- Los ingresos muestran una tendencia relativamente estable entre 2015 y 2017, con una ligera disminución en el período 2016 y 2017 en comparación con 2015. Sin embargo, en 2018 se observa un incremento significativo, seguido de un aumento aún mayor en 2019, alcanzando los niveles más altos del período analizado. Esto indica una recuperación y un crecimiento en las ventas que se consolidan en los últimos dos años evaluados.
- Cuentas por cobrar
- El saldo de cuentas por cobrar presenta cierta estabilidad durante todo el período, con niveles que varían ligeramente, llegando a un pico en 2018. En 2019, se observa una pequeña caída en comparación con 2018. La consistencia en los saldos, junto con los cambios menores, sugiere una gestión relativamente eficiente del cobro de cuentas, aunque la ligera variación puede reflejar cambios en las políticas crediticias o en la estructura de ventas.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Este ratio aumenta de manera sostenida en el período analizado, pasando de 9.13 en 2015 a 11.10 en 2019. La tendencia ascendente indica que la empresa está logrando convertir sus cuentas por cobrar en efectivo con mayor rapidez, lo que puede reflejar una mejora en los procesos de cobranza o en la calidad de las recepciones de pagos. La mejora en la rotación también puede estar relacionada con un aumento en las ventas y una gestión más eficiente de los créditos.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
General Dynamics Corp., ratio de rotación de cuentas por pagarcálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Coste de los ingresos | ||||||
Cuentas a pagar | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagar1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | ||||||
Boeing Co. | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
GE Aerospace | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 2019 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = Coste de los ingresos ÷ Cuentas a pagar
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Coste de los ingresos
- El coste de los ingresos muestra una tendencia al alza en los períodos analizados, iniciando en 25,339 millones de dólares en 2015 y alcanzando los 32,291 millones en 2019. Después de un ligero descenso entre 2015 y 2017, el incremento notable en 2018 y 2019 sugiere un incremento en los costos asociados a la operación o en los precios de los insumos, lo cual puede estar afectando la rentabilidad operativa de la empresa.
- Cuentas a pagar
- Las cuentas a pagar reflejan una tendencia alcista desde 1,964 millones en 2015 hasta un máximo de 3,207 millones en 2017, seguido de una estabilización en torno a los 3,162 millones en 2019. Este patrón puede indicar una política de financiamiento a proveedores o cambios en los plazos de pago, con un aumento en el pasivo comercial en los primeros años y una estabilización posterior.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar presenta una caída en los primeros años, desde 12.9 en 2015 hasta 7.73 en 2017, lo cual indica que la empresa tardaba más en pagar a sus proveedores respecto a sus compras en ese período. Sin embargo, en años posteriores, el ratio se recupera, alcanzando 9.27 en 2018 y 10.21 en 2019, sugiriendo una mejora en la eficiencia en el pago a proveedores o una reducción en los plazos de crédito otorgados por los proveedores.
Ratio de rotación del capital circulante
General Dynamics Corp., ratio de rotación del capital circulantecálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Activo circulante | ||||||
Menos: Pasivo corriente | ||||||
Capital de explotación | ||||||
Ingresos | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ratio de rotación del capital circulante1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2 | ||||||
Boeing Co. | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
GE Aerospace | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 2019 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = Ingresos ÷ Capital de explotación
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Capital de explotación
- El capital de explotación experimentó un incremento significativo hasta 2017, alcanzando un máximo de 5,229 millones de dólares en ese año, lo que indica una expansión en los recursos destinados a la operación. Sin embargo, a partir de ese año, se observa una reducción en los valores, situándose en 3,450 millones en 2018 y posteriormente en 2,979 millones en 2019. Esto puede reflejar una disminución en las inversiones o en la eficiencia de los recursos utilizados en la explotación.
- Ingresos
- Los ingresos mostraron una tendencia de ligera estabilización en los primeros años, con valores cercanos a 31,469 millones en 2015 y 31,353 millones en 2016. Posteriormente, se evidencia un descenso en 2017, alcanzando los 30,973 millones, seguido de un incremento sustancial en 2018 y 2019, llegando a 36,193 millones y 39,350 millones respectivamente. Este patrón sugiere una recuperación y crecimiento en las ventas en los últimos años, alcanzando nuevos niveles en 2019.
- Ratio de rotación del capital circulante
- El ratio de rotación del capital circulante tuvo un descenso pronunciado en 2016, pasando de 14.8 en 2015 a 12.05, y posteriormente cayó a 5.92 en 2017, indicando una disminución en la eficiencia en la gestión del capital de trabajo. Después de 2017, el ratio se recupera, alcanzando 10.49 en 2018 y superando los 13 en 2019, lo que refleja una mejora en la utilización del capital circulante y, potencialmente, una optimización en la gestión del ciclo operativo.
Días de rotación de inventario
General Dynamics Corp., días de rotación de inventariocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Ratio de rotación de inventario | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||
Días de rotación de inventario1 | ||||||
Referencia (Número de días) | ||||||
Días de rotación de inventarioCompetidores2 | ||||||
Boeing Co. | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
GE Aerospace | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 2019 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ratio de rotación de inventario
- El ratio de rotación de inventario muestra una tendencia general de descenso en el período analizado. En 2015, el ratio fue de 7.53, lo que indica una alta eficiencia en la gestión de inventarios. Sin embargo, en 2016, el ratio disminuyó ligeramente a 7.13, sugiriendo una leve reducción en la eficiencia. A partir de 2017, se observa una caída significativa hasta 4.67, señalando que la empresa rotaba su inventario con menos frecuencia en relación con los niveles de inventario promedio. Aunque en 2018 se produjo una recuperación parcial a 4.93, la tendencia continúa siendo relativamente baja en comparación con los valores iniciales, y en 2019 se mantiene estable en 5.12. Esta evolución indica que la empresa ha gestionado de manera más lenta su inventario en los últimos años, posiblemente como resultado de cambios en la gestión de inventarios o en la demanda del mercado.
- Días de rotación de inventario
- Los días de rotación de inventario reflejan el tiempo promedio que la empresa tarda en vender su inventario. En 2015, este período fue de 48 días, lo cual corresponde a la eficiencia indicada por el ratio de rotación inicial. En 2016, los días aumentaron a 51, indicando que, además de una reducción en la rotación, la empresa tardó más en vender su inventario. La tendencia alcista continúa en 2017, alcanzando 78 días, lo que evidencia una ralentización significativa en la venta de inventarios. En 2018, los días disminuyen ligeramente a 74, sugiriendo una ligera mejora en la gestión, pero aún en niveles elevados. Para 2019, los días de rotación se redujeron a 71, estabilizándose en un período alto y reflejando una mayor permanencia del inventario en almacenes en comparación con los primeros años analizados. La tendencia sugiere que la empresa ha experimentado una mayor retención de inventarios, posiblemente debido a cambios en la demanda o estrategias de gestión de inventarios más conservadoras.
Días de rotación de cuentas por cobrar
General Dynamics Corp., días de rotación de cuentas por cobrarcálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar1 | ||||||
Referencia (Número de días) | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | ||||||
Boeing Co. | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
GE Aerospace | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 2019 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice de rotación de cuentas por cobrar muestra una tendencia ligeramente descendente durante el período considerado, pasando de 9.13 en 2015 a 8.56 en 2017, lo que indica una leve disminución en la eficiencia en la recuperación de las cuentas por cobrar en ese lapso. Sin embargo, en 2018 se observa un incremento a 9.63, sugiriendo una mejora en la gestión de cobranza, que se mantiene en un nivel alto en 2019 con 11.1, el valor más alto del período analizado. Este incremento en la rotación puede reflejar una gestión de cobranza más efectiva o cambios en las políticas crediticias.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
-
El número de días en los que se mantiene en promedio las cuentas por cobrar ha presentado una tendencia decreciente, disminuyendo de 40 días en 2015 a 33 días en 2019. Este patrón indica una reducción en el tiempo promedio que tarda en recuperarse el dinero, correlacionándose con la mejora en el índice de rotación. La reducción en días de cobranza refleja una mayor eficiencia en la cobranza y en la conversión de cuentas por cobrar en efectivo, actualmente llegando a los niveles más bajos del período analisado.
En conjunto, ambos indicadores sugieren una optimización en la gestión de cuentas por cobrar, logrando reducir tanto los días de cobranza como aumentando la rotación, lo cual generalmente es favorable para la liquidez y la gestión del capital de trabajo.
Ciclo de funcionamiento
General Dynamics Corp., ciclo de funcionamientocálculo, comparación con los índices de referencia
Número de días
31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Días de rotación de inventario | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ciclo de funcionamiento1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ciclo de funcionamientoCompetidores2 | ||||||
Boeing Co. | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
GE Aerospace | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 2019 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón de rotación de inventario
- El análisis del período de días en inventario revela una tendencia general de incremento desde 2015 hasta 2017, alcanzando un pico en 2017 con 78 días. Posteriormente, se observa una disminución progresiva en 2018 y 2019, con valores de 74 y 71 días respectivamente, indicando una posible mejora en la gestión de inventarios o una reducción en el stock mantenido en relación con las ventas.
- Rotación de cuentas por cobrar
- El período medio de días en cuentas por cobrar muestra una tendencia estable a lo largo de los años, con fluctuaciones menores. Se inicia con 40 días en 2015, incrementa ligeramente en 2016 y 2017 (42 y 43 días), y posteriormente disminuye en 2018 y 2019, cerrando en 33 días en 2019. Este patrón puede sugerir una mejora en la gestión de cobros o una mayor eficiencia en la recuperación de créditos.
- Ciclo de funcionamiento
- Este indicador, que combina la rotación de inventario y de cuentas por cobrar, muestra una tendencia decreciente a partir de 2017, cuando alcanza su punto máximo en 121 días. Desde ese año, el ciclo disminuye progresivamente a 112 días en 2018 y 104 días en 2019, lo cual puede reflejar una optimización en los procesos operativos, reduciendo el tiempo total desde la adquisición de inventarios hasta el cobro de las ventas.
- Resumen general
- En conjunto, los datos sugieren una tendencia hacia una gestión más eficiente del ciclo operativo, especialmente evidenciada en la reducción del ciclo de funcionamiento en 2018 y 2019. La menor rotación de inventarios y el acortamiento en el período de cuentas por cobrar contribuyen a un ciclo más comprimido, evidenciando posiblemente mejoras en la liquidity y en la eficiencia operativa. La continuidad en estas tendencias puede indicar una gestión ajustada a las mejores prácticas del sector o una estrategia de optimización de recursos y procesos internos.
Días de rotación de cuentas por pagar
General Dynamics Corp., días de rotación de las cuentas por pagarcálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagar | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||
Días de rotación de cuentas por pagar1 | ||||||
Referencia (Número de días) | ||||||
Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | ||||||
Boeing Co. | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
GE Aerospace | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 2019 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar muestra una tendencia decreciente desde 2015 hasta 2017, pasando de 12.9 a 7.73, lo que indica una disminución en la frecuencia con la cual la empresa realiza pagos respecto a sus cuentas por pagar. Posteriormente, en 2018, se observa un incremento a 9.27, seguido por un ligero aumento en 2019, alcanzando 10.21. Esto sugiere una recuperación en la rapidez de pago, acercándose a niveles previos a la caída registrada en 2017.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- El número de días necesarios para pagar las cuentas refleja también una tendencia decreciente desde 2017 en adelante, pasando de 47 días en 2017 a 36 días en 2019. Este patrón indica que, en promedio, la empresa ha estado pagando sus cuentas en plazos más cortos en los últimos años, consolidando una política de pagos más rápida y posiblemente estableciendo mejores relaciones con proveedores o ajustándose a condiciones de mercado más favorables.
Ciclo de conversión de efectivo
General Dynamics Corp., ciclo de conversión de efectivocálculo, comparación con los índices de referencia
Número de días
31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Días de rotación de inventario | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar | ||||||
Días de rotación de cuentas por pagar | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ciclo de conversión de efectivo1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2 | ||||||
Boeing Co. | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
GE Aerospace | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 2019 cálculo
Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= + – =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Días de rotación de inventario
- La tendencia muestra un incremento en el período de rotación de inventario, pasando de 48 días en 2015 a 78 días en 2017, seguido de una disminución a 74 días en 2018 y 71 días en 2019. Esto indica que la empresa ha tenido dificultades para vender y reponer inventarios con mayor rapidez durante 2017, aunque en años posteriores ha logrado mejorar ligeramente su eficiencia en la gestión de inventarios.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Este indicador presenta una tendencia estable, con ligeras variaciones: comienza en 40 días en 2015, incrementa a 43 días en 2017, y luego disminuye a 33 días en 2019. El comportamiento sugiere una tendencia a la mejora en la cobranza, permitiendo reducir el período en que las cuentas por cobrar permanecen pendientes, especialmente hacia el final del periodo analizado.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- El período de pago a proveedores ha mostrado una tendencia alcista, comenzando en 28 días en 2015 y alcanzando un máximo de 47 días en 2017, antes de descender a 36 días en 2019. La mayor duración en los pagos en 2017 puede reflejar una estrategia de aplazar el desembolso, mientras que la reducción en 2019 señala un cambio hacia pagos más rápidos, posiblemente para mejorar relaciones con proveedores o gestionar mejor el capital de trabajo.
- Ciclo de conversión de efectivo
- Este ciclo, que combina los días de rotación de inventario, cuentas por cobrar y cuentas por pagar, muestra fluctuaciones con un incremento notable en 2017 a 74 días desde 60 días en 2015. Posteriormente, disminuye a 68 días en 2019, lo cual puede reflejar una mejora en la gestión del ciclo operativo y financiero, logrando una mayor eficiencia en la utilización del capital de trabajo, principalmente a través de la reducción del tiempo en cuentas por cobrar y la gestión ajustada de cuentas por pagar.