Stock Analysis on Net

General Dynamics Corp. (NYSE:GD)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 28 de octubre de 2020.

Análisis de propiedades, planta y equipo

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a General Dynamics Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Divulgación de propiedades, planta y equipo

General Dynamics Corp., balance: inmovilizado material

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Maquinaria y equipo
Edificios y mejoras
Terrenos y mejoras
Construcción en proceso
PP&E, bruto
Amortización acumulada
PP&E, neto

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).


El análisis de los datos revela tendencias consistentes en la evolución de los activos fijos de la entidad durante el período comprendido entre 2015 y 2019.

Maquinaria y equipo
Se observa un incremento general en el valor de la maquinaria y equipo, pasando de 4394 millones de dólares en 2015 a 5441 millones en 2019. Aunque el crecimiento es constante, se aprecia una desaceleración en el último año analizado, con un aumento menor en comparación con los períodos anteriores.
Edificios y mejoras
Los edificios y mejoras muestran una tendencia al alza constante a lo largo de los cinco años, incrementándose de 2666 millones de dólares en 2015 a 3232 millones en 2019. Este crecimiento es relativamente estable y sin fluctuaciones significativas.
Terrenos y mejoras
El valor de los terrenos y mejoras también experimenta un crecimiento constante, aunque partiendo de una base menor. Se pasa de 328 millones de dólares en 2015 a 400 millones en 2019, indicando una inversión continua en esta área.
Construcción en proceso
La construcción en proceso presenta una evolución más variable. Inicialmente disminuye de 288 millones en 2015 a 269 millones en 2016, para luego aumentar significativamente hasta alcanzar los 688 millones en 2019. Este incremento sugiere una intensificación de las actividades de construcción hacia el final del período.
PP&E, bruto
El valor bruto total de la propiedad, planta y equipo (PP&E) muestra un crecimiento constante y significativo, pasando de 7676 millones de dólares en 2015 a 9761 millones en 2019. Este aumento refleja una inversión continua en activos fijos.
Amortización acumulada
La amortización acumulada presenta un incremento constante y negativo, lo que es esperado, pasando de -4210 millones de dólares en 2015 a -5286 millones en 2019. Este aumento refleja la depreciación de los activos a lo largo del tiempo.
PP&E, neto
El valor neto de la PP&E, calculado como el bruto menos la amortización acumulada, también muestra un crecimiento general, aunque a un ritmo más moderado que el bruto. Se pasa de 3466 millones de dólares en 2015 a 4475 millones en 2019. El incremento más notable se observa entre 2017 y 2019, lo que sugiere que las inversiones recientes en activos fijos están comenzando a tener un impacto significativo en el valor neto.

En resumen, los datos indican una estrategia de inversión continua en activos fijos, con un crecimiento constante en la mayoría de las categorías. La intensificación de las actividades de construcción en proceso hacia el final del período y el aumento del valor neto de la PP&E sugieren una expansión de la capacidad productiva.


Coeficientes de antigüedad de los activos (resumen)

General Dynamics Corp., ratios de antigüedad de los activos

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Ratio de edad media
Vida útil total estimada (en años)
Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra (en años)
Vida útil restante estimada (en años)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).


El análisis de los datos proporcionados revela tendencias en la composición de activos a lo largo del período examinado. Se observa una fluctuación en el ratio de edad media, con un incremento constante entre 2015 y 2017, seguido de una disminución en 2018 y una ligera recuperación en 2019. Este comportamiento sugiere cambios en la proporción de activos más antiguos dentro del total.

Ratio de edad media
El ratio de edad media experimentó un aumento de 1.45 puntos porcentuales entre 2015 y 2017, pasando del 57.29% al 59.9%. La posterior caída en 2018, hasta el 56.06%, indica una posible renovación o reemplazo de activos. El ligero aumento en 2019, al 56.47%, podría indicar una estabilización de esta tendencia.

La vida útil total estimada de los activos muestra una tendencia al alza inicial, incrementándose de 20 a 22 años entre 2015 y 2017. No obstante, se registra una disminución significativa en 2018, reduciéndose a 18 años, para luego recuperarse parcialmente a 20 años en 2019. Esta variación podría estar relacionada con cambios en las políticas de depreciación o con la adquisición de nuevos activos con diferentes vidas útiles.

Vida útil total estimada
La reducción de la vida útil total estimada en 2018 podría indicar una inversión en activos con una vida útil más corta o una revisión de las estimaciones de vida útil de los activos existentes.

El tiempo transcurrido desde la compra de los activos ha aumentado de manera constante de 12 años en 2015 y 2016 a 13 años en 2017, disminuyendo a 10 años en 2018 y aumentando a 11 años en 2019. Este patrón refleja la rotación de activos y la incorporación de nuevas adquisiciones.

Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
La disminución en 2018 sugiere una mayor proporción de activos recientemente adquiridos en ese año.

La vida útil restante estimada se mantuvo relativamente estable en 9 años entre 2015 y 2017, disminuyendo a 8 años en 2018 y recuperándose a 9 años en 2019. Esta métrica está directamente relacionada con la vida útil total estimada y el tiempo transcurrido desde la compra, y su fluctuación refleja los cambios observados en estas variables.

Vida útil restante estimada
La correlación entre la vida útil total estimada y la vida útil restante estimada es evidente, indicando que las variaciones en la vida útil total impactan directamente en la vida útil restante.

Ratio de edad media

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Amortización acumulada
PP&E, bruto
Terrenos y mejoras
Ratio de antigüedad de los activos
Ratio de edad media1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).

2019 Cálculos

1 Ratio de edad media = 100 × Amortización acumulada ÷ (PP&E, bruto – Terrenos y mejoras)
= 100 × ÷ () =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.

Amortización Acumulada
Se observa un incremento constante en la amortización acumulada, pasando de 4210 millones de dólares en 2015 a 5286 millones de dólares en 2019. Esta progresión indica un uso continuo de los activos fijos y la correspondiente reducción de su valor en libros.
PP&E, Bruto
El valor bruto de la propiedad, planta y equipo (PP&E) también muestra una tendencia al alza, incrementándose de 7676 millones de dólares en 2015 a 9761 millones de dólares en 2019. Este aumento sugiere inversiones continuas en activos fijos, posiblemente para expandir la capacidad productiva o modernizar las operaciones.
Terrenos y Mejoras
Los terrenos y mejoras registran un crecimiento constante, aunque más moderado, de 328 millones de dólares en 2015 a 400 millones de dólares en 2019. Este incremento podría reflejar adquisiciones de terrenos o inversiones en mejoras de las propiedades existentes.
Ratio de Edad Media
El ratio de edad media presenta fluctuaciones. Inicialmente, aumenta de 57.29% en 2015 a 59.9% en 2017, lo que podría indicar que los activos fijos están envejeciendo. Sin embargo, disminuye a 56.06% en 2018 y se estabiliza en 56.47% en 2019. Esta reducción posterior podría ser resultado de las inversiones en PP&E, introduciendo activos más nuevos y disminuyendo la edad media general.

En resumen, los datos sugieren una estrategia de inversión continua en activos fijos, acompañada de una gestión de la amortización que refleja el uso de dichos activos. La fluctuación en el ratio de edad media indica una posible renovación del parque de activos, aunque se requiere un análisis más profundo para confirmar esta interpretación.


Vida útil total estimada

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
PP&E, bruto
Terrenos y mejoras
Depreciación de inmovilizado material
Ratio de antigüedad de los activos (en años)
Vida útil total estimada1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).

2019 Cálculos

1 Vida útil total estimada = (PP&E, bruto – Terrenos y mejoras) ÷ Depreciación de inmovilizado material
= () ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de los activos fijos y su depreciación a lo largo del período examinado.

Activo Fijo Bruto (PP&E)
Se observa un incremento constante en el valor del activo fijo bruto durante los cinco años. El crecimiento, aunque continuo, no es lineal, mostrando una aceleración entre 2017 y 2018, y una desaceleración posterior. El valor pasa de 7676 millones de dólares en 2015 a 9761 millones de dólares en 2019, lo que indica una inversión continua en activos a largo plazo.
Terrenos y Mejoras
El valor de los terrenos y mejoras también experimenta un crecimiento constante, aunque a un ritmo más moderado que el del activo fijo bruto. Este incremento sugiere una expansión gradual de la capacidad operativa a través de la adquisición de terrenos y la realización de mejoras en los existentes. El valor aumenta de 328 millones de dólares en 2015 a 400 millones de dólares en 2019.
Depreciación Acumulada
La depreciación acumulada del inmovilizado material muestra un aumento constante a lo largo del período. Sin embargo, se aprecia un incremento notable en 2018, pasando de 362 millones de dólares en 2017 a 493 millones de dólares en 2018. Este aumento podría estar relacionado con la mayor inversión en activos fijos realizada en el mismo período. En 2019, la depreciación disminuye ligeramente a 466 millones de dólares.
Vida Útil Estimada
La vida útil total estimada de los activos fijos presenta fluctuaciones. Inicialmente aumenta de 20 a 22 años, para luego disminuir a 18 años en 2018, y finalmente regresar a 20 años en 2019. Esta variabilidad podría indicar cambios en las políticas de depreciación o en la naturaleza de los activos adquiridos. La reducción en 2018 podría reflejar la incorporación de activos con una vida útil más corta o una revisión de las estimaciones de vida útil existentes.

En resumen, los datos sugieren una estrategia de inversión continua en activos fijos, acompañada de una depreciación acorde con el uso y la vida útil estimada de dichos activos. La fluctuación en la vida útil estimada merece una consideración adicional para comprender su impacto en la política de depreciación y en la presentación de los estados financieros.


Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Amortización acumulada
Depreciación de inmovilizado material
Ratio de antigüedad de los activos (en años)
Tiempo transcurrido desde la compra1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).

2019 Cálculos

1 Tiempo transcurrido desde la compra = Amortización acumulada ÷ Depreciación de inmovilizado material
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la amortización acumulada, la depreciación de inmovilizado material y la edad estimada de los activos. Se observa un incremento constante en la amortización acumulada a lo largo del período analizado, pasando de 4210 millones de dólares en 2015 a 5286 millones de dólares en 2019. Este aumento sugiere una continua inversión en activos fijos y su correspondiente desgaste a lo largo del tiempo.

En cuanto a la depreciación de inmovilizado material, se mantiene relativamente estable entre 2015 y 2017, con un valor de 366 millones de dólares. No obstante, se registra un aumento notable en 2018, alcanzando los 493 millones de dólares, seguido de una ligera disminución en 2019, situándose en 466 millones de dólares. Esta fluctuación podría indicar cambios en la política de depreciación, la adquisición de nuevos activos con diferentes vidas útiles, o la disposición de activos depreciados.

Amortización Acumulada
Presenta una tendencia al alza constante, lo que implica una acumulación progresiva del desgaste de los activos fijos.
Depreciación de Inmovilizado Material
Muestra estabilidad inicial seguida de un incremento significativo en un año específico, posiblemente relacionado con factores internos de la entidad.

La edad estimada de los activos, medida como el tiempo transcurrido desde la compra, se mantuvo en 12 años durante 2015 y 2016. Posteriormente, aumentó a 13 años en 2017, disminuyó a 10 años en 2018 y se situó en 11 años en 2019. Esta variación en la edad estimada podría reflejar una estrategia de renovación de activos, con la adquisición de nuevos activos que reducen la edad promedio, o la venta de activos más antiguos.

Edad Estimada
La fluctuación en la edad estimada sugiere una posible rotación de activos, con adquisiciones y disposiciones que impactan en la antigüedad promedio.

En resumen, los datos indican una gestión activa de los activos fijos, con una continua inversión y depreciación, así como una posible estrategia de renovación o reemplazo de activos a lo largo del período analizado.


Vida útil restante estimada

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
PP&E, neto
Terrenos y mejoras
Depreciación de inmovilizado material
Ratio de antigüedad de los activos (en años)
Vida útil restante estimada1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).

2019 Cálculos

1 Vida útil restante estimada = (PP&E, neto – Terrenos y mejoras) ÷ Depreciación de inmovilizado material
= () ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de los activos fijos y su depreciación a lo largo del período examinado.

Activo Fijo, Neto (PP&E, neto)
Se observa un incremento constante en el valor del activo fijo neto durante el período 2015-2019. Inicialmente, el crecimiento es marginal entre 2015 y 2017. Sin embargo, a partir de 2017, se registra un aumento más pronunciado, especialmente en 2018, seguido de un incremento moderado en 2019. Este patrón sugiere una inversión significativa en activos fijos en los últimos años del período.
Terrenos y Mejoras
El valor de los terrenos y mejoras también muestra una tendencia ascendente, aunque más gradual que el del activo fijo neto. El crecimiento es constante a lo largo de todo el período, indicando una expansión continua en esta categoría de activos.
Depreciación de Inmovilizado Material
La depreciación del inmovilizado material presenta un aumento notable a partir de 2018. Este incremento coincide con el aumento significativo en el valor del activo fijo neto observado en el mismo año. Aunque la depreciación disminuye ligeramente en 2019, se mantiene en un nivel superior al de los años anteriores. Este comportamiento es consistente con la expectativa de que un mayor volumen de activos fijos genere mayores gastos de depreciación.
Vida Útil Restante Estimada
La vida útil restante estimada se mantiene relativamente estable en 9 años durante la mayor parte del período. En 2018, se reduce a 8 años, lo que podría indicar una revisión de las políticas de depreciación o una expectativa de una menor vida útil de los activos adquiridos en ese año. En 2019, regresa a 9 años, sugiriendo una posible corrección o ajuste en la estimación.

En resumen, los datos indican una estrategia de inversión en activos fijos, lo que se refleja en el aumento del activo fijo neto y, consecuentemente, en el incremento de la depreciación. La fluctuación en la vida útil restante estimada merece una consideración adicional para comprender su impacto en los gastos futuros.