El valor agregado de mercado (MVA) es la diferencia entre un valor razonable firme y su capital invertido. MVA es una medida del valor que una empresa ha creado en exceso de los recursos ya comprometidos con la empresa.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
General Dynamics Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de ratios de liquidez
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
Aceptamos:
MVA
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 Valor razonable de la deuda. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
- Valor (justo) de mercado de General Dynamics
- El valor de mercado presenta una tendencia general al alza en el período analizado, pasando de 45,481 millones de dólares en 2015 a 67,785 millones en 2019. Se observa un crecimiento sustancial entre 2015 y 2017, con aumentos consecutivos, aunque en 2018 se produce una ligera bajada respecto a 2017, para posteriormente recuperarse en 2019. Este patrón podría reflejar fluctuaciones en las percepciones del mercado o en el rendimiento de la empresa.
- Capital invertido
- El capital invertido muestra una tendencia claramente ascendente, incrementándose continuamente desde 18,175 millones en 2015 hasta 31,608 millones en 2019. El crecimiento es progresivo y significativo en todos los períodos, con un notable aumento en 2018, que casi duplica el valor respecto a 2017. Este incremento indica una mayor inversión en activos o proyectos por parte de la empresa durante este período.
- Valor añadido de mercado (MVA)
- El MVA refleja la diferencia entre el valor de mercado de la compañía y el capital invertido. En los datos analizados, muestra una tendencia positiva, aumentando de 27,306 millones en 2015 a 36,177 millones en 2019. Sin embargo, el crecimiento no es uniforme; en 2018, el MVA experimenta una caída respecto a 2017, pasando de 47,625 millones a 33,875 millones, lo que puede indicar una disminución en las expectativas del mercado respecto al valor generado por la empresa. En 2019, se observa cierta recuperación del MVA, aunque no alcanza los niveles previos a 2018.
Ratio de diferencial de valor añadido de mercado
General Dynamics Corp., ratio de diferencial de valor añadido de mercadocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Valor añadido de mercado (MVA)1 | ||||||
Capital invertido2 | ||||||
Relación de rendimiento | ||||||
Ratio de diferencial de valor añadido de mercado3 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de diferencial de valor añadido de mercadoCompetidores4 | ||||||
Boeing Co. | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
GE Aerospace | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 MVA. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
3 2019 cálculo
Ratio de diferencial de valor añadido de mercado = 100 × MVA ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor añadido de mercado (MVA)
- La serie muestra un crecimiento significativo en el período comprendido entre 2015 y 2017, alcanzando su punto máximo en 2017 con 47,625 millones de dólares. Posteriormente, en 2018, se observa una disminución considerable, bajando a 33,875 millones, aunque en 2019 vuelve a experimentar un incremento, alcanzando 36,177 millones. Este patrón sugiere que la empresa tuvo un desempeño positivo en términos de creación de valor en los años previos a 2018, seguido de una reducción puntual que posteriormente se recuperó, aunque sin volver a los niveles máximos del 2017.
- Capital invertido
- El capital invertido presenta una tendencia constante de aumento a lo largo de todo el período analizado. En 2015, el monto era de 18,175 millones de dólares, incrementándose progresivamente hasta 31,608 millones en 2019. Este incremento sostenido indica que la empresa ha estado invirtiendo de manera continua en sus activos, posiblemente para sostener o potenciar su crecimiento y operaciones.
- Ratio de diferencial de valor añadido de mercado
- Este ratio, que representa la relación entre el valor añadido de mercado y el capital invertido, muestra un crecimiento notable desde 150.24% en 2015 hasta un pico de 240.87% en 2017. Luego, en 2018, disminuye significativamente a 113.15%, y en 2019 se estabiliza en torno a 114.46%. La tendencia indica que, inicialmente, la empresa aumentó su valor de mercado en relación con el capital invertido, alcanzando un máximo en 2017, pero en los años siguientes, la relación disminuye, lo cual puede reflejar una reducción en la eficiencia con respecto a la creación de valor en relación con las inversiones realizadas, o cambios en la percepción del mercado acerca de la rentabilidad futura, aunque en 2019 se estabiliza en niveles similares a los de 2018.
Ratio de margen de valor añadido de mercado
General Dynamics Corp., ratio de margen de valor añadido de mercadocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Valor añadido de mercado (MVA)1 | ||||||
Ingresos | ||||||
Relación de rendimiento | ||||||
Ratio de margen de valor añadido de mercado2 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de valor añadido de mercadoCompetidores3 | ||||||
Boeing Co. | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
GE Aerospace | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 MVA. Ver detalles »
2 2019 cálculo
Ratio de margen de valor añadido de mercado = 100 × MVA ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor añadido de mercado (MVA)
- El valor añadido de mercado presenta una tendencia general al incremento desde 2015 hasta 2017, alcanzando su punto máximo en 2017 con 47,625 millones de dólares. Posteriormente, en 2018, se observa una disminución significativa a 33,875 millones de dólares, seguida por un incremento moderado en 2019 hasta 36,177 millones de dólares. Estos movimientos sugieren una fase de crecimiento hasta 2017, seguida de una recuperación parcial en los años siguientes.
- Ingresos
- Los ingresos han mantenido una tendencia estable y de crecimiento moderado a lo largo del período observado. Se registran leves variaciones, comenzando en 31,469 millones de dólares en 2015, con una ligera disminución en 2016 (31,353 millones), seguida de una disminución más pronunciada en 2017 (30,973 millones). Sin embargo, en 2018, los ingresos experimentan un incremento significativo hasta 36,193 millones, y continúan en aumento en 2019 alcanzando 39,350 millones de dólares. Ello indica una tendencia de recuperación y expansión en la generación de ingresos en los últimos dos años.
- Ratio de margen de valor añadido de mercado
- Este ratio muestra una notable variabilidad a lo largo del período. Se inicia en 86.77% en 2015, con un aumento pronunciado en 2016 hasta 130.11%. En 2017, el ratio alcanza un pico aún mayor de 153.76%, sugiriendo una mejora significativa en la rentabilidad del valor añadido de mercado en relación con los ingresos. Posteriormente, en 2018, el ratio cae drásticamente a 93.6%, y en 2019 se estabiliza en torno a 91.94%. La tendencia indica que, aunque hubo un incremento llamativo en la rentabilidad relativa en 2016 y 2017, en los años siguientes esa rentabilidad se estabiliza en niveles algo inferiores. Esto puede reflejar mayores inversiones o cambios en la estructura de costos que afectaron la eficiencia relativa en la generación de valor añadido respecto a los ingresos.