EVA es una marca registrada de Stern Stewart.
El valor económico agregado o beneficio económico es la diferencia entre ingresos y costos, donde los costos incluyen no solo los gastos, sino también el costo de capital.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
General Dynamics Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de ratios de liquidez
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
Aceptamos:
Beneficio económico
12 meses terminados | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1 | ||||||
Costo de capital2 | ||||||
Capital invertido3 | ||||||
Beneficio económico4 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Costo de capital. Ver detalles »
3 Capital invertido. Ver detalles »
4 2019 cálculo
Beneficio económico = NOPAT – Costo de capital × Capital invertido
= – × =
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 Eliminación del gasto por impuestos diferidos. Ver detalles »
2 Adición de aumento (disminución) en las responsabilidades de garantía del producto.
3 Adición del aumento (disminución) de los equivalentes de patrimonio neto a los beneficios netos.
4 2019 cálculo
Gastos por intereses de arrendamientos operativos capitalizados = Pasivo por arrendamiento operativo × Tipo de descuento
= × =
5 2019 cálculo
Beneficio fiscal de los gastos por intereses = Gastos por intereses ajustados × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =
6 Adición de los gastos por intereses después de impuestos a las ganancias netas.
7 2019 cálculo
Gasto fiscal (beneficio) de las rentas de inversión = Rentas de inversión, antes de impuestos × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =
8 Eliminación de los ingresos por inversiones después de impuestos.
9 Eliminación de operaciones discontinuadas.
- Ganancias netas
- Se observa una ligera estabilidad en las ganancias netas durante el período 2015 a 2017, con valores alrededor de 2,95 a 2,91 mil millones de dólares. A partir de 2018, hay un incremento notable, alcanzando los 3,34 mil millones en 2018 y 3,48 mil millones en 2019. Esto refleja una tendencia positiva en la rentabilidad tras unos años de estabilidad o ligera disminución.
- Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
- El NOPAT muestra una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo del período. Desde aproximadamente 3,24 mil millones en 2015, incrementa progresivamente hasta situarse en 4,11 mil millones en 2019. Este patrón sugiere una mejora en la eficiencia operativa y en la generación de beneficios a nivel operativo, incluso en los años donde las ganancias netas muestran una ligera estabilidad o disminución.
Impuestos operativos en efectivo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
- Provisión para impuestos sobre la renta, neta
- El saldo de la provisión para impuestos sobre la renta, neta, mostró una tendencia estable desde 2015 hasta 2017, con un ligero incremento en 2016 y 2017, alcanzando 1,169 y 1,165 millones de dólares respectivamente. A partir de 2018, se observó una disminución significativa en el valor, pasando a 727 millones, y manteniéndose en niveles similares en 2019 con 718 millones. Esta caída podría reflejar cambios en las políticas fiscales, en la base imponible o en las provisiones estimadas.
- Impuestos operativos en efectivo
- Los impuestos operativos en efectivo evidenciaron un patrón de disminución desde 2015 hasta 2016, bajando de 1,007 millones a 833 millones de dólares. Durante 2017, la cifra se mantuvo relativamente estable en 811 millones. Sin embargo, en 2018 y 2019, los pagos en efectivo continuaron en niveles similares, con ligeras variaciones en 814 y 732 millones, respectivamente. La tendencia indica una reducción progresiva de los pagos de impuestos en efectivo en comparación con los años anteriores, lo que puede estar asociado a cambios en la estructura tributaria, en la generación de efectivo atribuible a las actividades fiscales, o en las estrategias de planificación fiscal de la compañía.
Capital invertido
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 Adición de arrendamientos operativos capitalizados.
2 Eliminación de impuestos diferidos de activos y pasivos. Ver detalles »
3 Adición de responsabilidades de garantía del producto.
4 Adición de equivalentes de fondos propios a los fondos propios.
5 Eliminación de otro resultado integral acumulado.
6 Sustracción de construcción en proceso.
- En relación a la línea de "Total de deuda y arrendamientos reportados",
- Se observa una tendencia de incremento a lo largo de los años, con un aumento moderado en los períodos 2015 a 2017. A partir de 2018, se presenta un aumento sustancial en esta métrica, alcanzando un pico en 2018, seguido por una ligera disminución en 2019. Este patrón puede reflejar cambios en la estructura de financiamiento o en las políticas de arrendamiento, así como posibles esfuerzos por reducir pasivos en los últimos años.
- En relación con el "Patrimonio neto",
- El patrimonio muestra una tendencia de crecimiento constante durante el período analizado, incrementándose de manera gradual cada año. Este crecimiento sostenido indica una acumulación de valor por parte de la empresa, posiblemente resultado de utilidades retenidas o de aportaciones de capital, fortaleciendo su posición patrimonial en el tiempo.
- En cuanto al "Capital invertido",
- Se observa un aumento continuo en el total invertido, con un salto notable a partir de 2017. Este incremento puede estar asociado con mayores inversiones en activos, expansión de operaciones o adquisiciones. La tendencia ascendente en esta métrica, junto con el crecimiento del patrimonio, sugiere que la compañía ha estado destinando recursos significativos para fortalecer y ampliar su base operativa durante los últimos años.
- Resumen general de las tendencias
- Los datos revelan que, a lo largo del período, la empresa ha experimentado un incremento en sus obligaciones totales, patrimonio y capital invertido, denotando un crecimiento en su tamaño y en su estructura de financiamiento. La relación entre estos elementos indica una estrategia de expansión acompañada de una gestión que ha fortalecido su patrimonio, aunque con un aumento sustancial en la deuda y arrendamientos en los últimos años. La disminución parcial de los pasivos en 2019 puede reflejar esfuerzos por mejorar su perfil financiero o refinanciamiento de deudas.
Costo de capital
General Dynamics Corp., costo de capitalCálculos
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Principal de la deuda a corto y largo plazo3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Principal de la deuda a corto y largo plazo. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Principal de la deuda a corto y largo plazo3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Principal de la deuda a corto y largo plazo. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Principal de la deuda a corto y largo plazo3 | ÷ | = | × | × (1 – 35.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 35.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Principal de la deuda a corto y largo plazo. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Principal de la deuda a corto y largo plazo3 | ÷ | = | × | × (1 – 35.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 35.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Principal de la deuda a corto y largo plazo. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Principal de la deuda a corto y largo plazo3 | ÷ | = | × | × (1 – 35.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 35.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Principal de la deuda a corto y largo plazo. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Ratio de diferencial económico
General Dynamics Corp., ratio de diferencial económicocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio económico1 | ||||||
Capital invertido2 | ||||||
Relación de rendimiento | ||||||
Ratio de diferencial económico3 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de diferencial económicoCompetidores4 | ||||||
Boeing Co. | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
GE Aerospace | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 Beneficio económico. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
3 2019 cálculo
Ratio de diferencial económico = 100 × Beneficio económico ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Ratio de margen de beneficio económico
General Dynamics Corp., ratio de margen de beneficio económicocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio económico1 | ||||||
Ingresos | ||||||
Relación de rendimiento | ||||||
Ratio de margen de beneficio económico2 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio económicoCompetidores3 | ||||||
Boeing Co. | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
GE Aerospace | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 Beneficio económico. Ver detalles »
2 2019 cálculo
Ratio de margen de beneficio económico = 100 × Beneficio económico ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.