Los ratios de liquidez miden la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones a corto plazo.
Ratios de liquidez (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
- Coeficiente de liquidez corriente
- El ratio ha mostrado una tendencia general de incremento desde 2015 hasta 2017, alcanzando un valor máximo de 1.40 en 2017. Posteriormente, se observa una disminución en 2018 y 2019, con valores de 1.23 y 1.18 respectivamente. Esto indica una mejor capacidad para cubrir obligaciones a corto plazo en los años intermedios, aunque en los últimos años se observa una ligera disminución que podría reflejar una posible reducción en la liquidez general.
- Ratio de liquidez rápido
- Este ratio ha experimentado una tendencia de crecimiento desde 2015 hasta 2017, incrementándose ligeramente de 0.85 a 0.90. Sin embargo, en 2018 y 2019, se observa una disminución significativa, cayendo a 0.77 y 0.73. Esto sugiere que la capacidad de la empresa para cubrir pasivos inmediatos sin depender de inventarios o activos menos líquidos ha disminuido en los últimos años, indicando una posible reducción en la liquidez a corto plazo en esas fechas.
- Ratio de liquidez en efectivo
- El ratio ha variado considerablemente a lo largo del período, alcanzando su máximo en 2017 con 0.23. Sin embargo, en 2018 y 2019, la proporción se reduce sustancialmente, llegando a 0.07 y 0.05 respectivamente. La marcada disminución en este ratio refleja una reducción significativa en la proporción de activos en efectivo respecto a los pasivos a corto plazo, indicando una posible mayor dificultad para afrontar obligaciones inmediatas en los últimos años.
Coeficiente de liquidez corriente
General Dynamics Corp., coeficiente de liquidez corrientecálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Activo circulante | 19,780) | 18,189) | 18,328) | 15,447) | 14,571) | |
Pasivo corriente | 16,801) | 14,739) | 13,099) | 12,846) | 12,445) | |
Coeficiente de liquidez | ||||||
Coeficiente de liquidez corriente1 | 1.18 | 1.23 | 1.40 | 1.20 | 1.17 | |
Referencia | ||||||
Coeficiente de liquidez corrienteCompetidores2 | ||||||
Boeing Co. | — | — | — | — | — | |
Caterpillar Inc. | — | — | — | — | — | |
Eaton Corp. plc | — | — | — | — | — | |
GE Aerospace | — | — | — | — | — | |
Honeywell International Inc. | — | — | — | — | — | |
Lockheed Martin Corp. | — | — | — | — | — | |
RTX Corp. | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 2019 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= 19,780 ÷ 16,801 = 1.18
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activo circulante
- El activo circulante muestra una tendencia general de crecimiento a lo largo del período, iniciando en aproximadamente 14,571 millones de dólares en 2015 y alcanzando cerca de 19,780 millones en 2019. Este incremento indica una ampliación en los recursos líquidos y de corto plazo de la empresa, lo cual puede reflejar una gestión eficiente en la acumulación de activos disponibles para cubrir obligaciones inmediatas.
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente también presenta una tendencia ascendente, pasando de aproximadamente 12,445 millones en 2015 a 16,801 millones en 2019. Este aumento en las obligaciones de corto plazo sugiere una mayor cantidad de pasivos a pagar en el corto plazo, lo que podría estar asociado a mayores necesidades de financiamiento o a cambios en la estructura del pasivo.
- Coeficiente de liquidez corriente
- El coeficiente de liquidez corriente presenta fluctuaciones, pero en general se mantiene en niveles relativamente estables, con valores que oscilan entre 1.17 y 1.4. Se observa un incremento notable en 2017, alcanzando 1.4, pero posteriormente, en 2018 y 2019, disminuye ligeramente a aproximadamente 1.23 y 1.18, respectivamente. Este ratio indica la capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos corrientes con sus activos líquidos, y su estabilidad sugiere una gestión prudente en la administración de la liquidez, aunque la ligera disminución en los últimos años puede señalar una tendencia a una menor disponibilidad de activos líquidos en relación a los pasivos a corto plazo.
Ratio de liquidez rápido
General Dynamics Corp., coeficiente de liquidez rápidacálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Efectivo y equivalentes | 902) | 963) | 2,983) | 2,334) | 2,785) | |
Cuentas por cobrar | 3,544) | 3,759) | 3,617) | 3,611) | 3,446) | |
Cuentas por cobrar no facturadas | 7,857) | 6,576) | 5,240) | 5,282) | 4,357) | |
Total de activos rápidos | 12,303) | 11,298) | 11,840) | 11,227) | 10,588) | |
Pasivo corriente | 16,801) | 14,739) | 13,099) | 12,846) | 12,445) | |
Coeficiente de liquidez | ||||||
Ratio de liquidez rápido1 | 0.73 | 0.77 | 0.90 | 0.87 | 0.85 | |
Referencia | ||||||
Ratio de liquidez rápidoCompetidores2 | ||||||
Boeing Co. | — | — | — | — | — | |
Caterpillar Inc. | — | — | — | — | — | |
Eaton Corp. plc | — | — | — | — | — | |
GE Aerospace | — | — | — | — | — | |
Honeywell International Inc. | — | — | — | — | — | |
Lockheed Martin Corp. | — | — | — | — | — | |
RTX Corp. | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 2019 cálculo
Ratio de liquidez rápido = Total de activos rápidos ÷ Pasivo corriente
= 12,303 ÷ 16,801 = 0.73
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los activos rápidos muestra una tendencia al alza a lo largo del período analizado, con un incremento desde 10,588 millones de dólares en 2015 hasta 12,303 millones en 2019. Este aumento indica una mejora en la disponibilidad de activos líquidos o de fácil conversión en efectivo, contribuyendo así a una mayor capacidad de cubrir pasivos a corto plazo en los años recientes.
El pasivo corriente presenta una tendencia general de incremento, pasando de 12,445 millones en 2015 a 16,801 millones en 2019. La expansión del pasivo corriente sugiere un incremento en las obligaciones a corto plazo, lo cual puede reflejar mayores necesidades de financiamiento o un aumento en las deudas a corto plazo, con implicaciones potenciales en la estructura de financiamiento y liquidez de la compañía.
El ratio de liquidez rápida, que relaciona los activos líquidos disponibles con los pasivos corrientes, ha mostrado una tendencia decreciente, desde 0.85 en 2015 hasta 0.73 en 2019. Aunque el ratio se mantuvo relativamente estable y por encima de 0.75 en los primeros años, la disminución en los años recientes indica una menor capacidad relativa para cubrir los pasivos corrientes con activos líquidos, lo que pudiera suponer un aumento en el riesgo de liquidez si esta tendencia continúa.
En síntesis, los datos reflejan una mejora en los activos líquidos, pero también un crecimiento en los pasivos corrientes. La disminución en el ratio de liquidez rápida resalta una posible disminución en la solidez de la posición de liquidez, aunque aún se mantiene en niveles razonables. Sin embargo, esta tendencia requiere monitorización para evitar posibles presiones de liquidez en el futuro.
Ratio de liquidez en efectivo
General Dynamics Corp., coeficiente de liquidez en efectivocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Efectivo y equivalentes | 902) | 963) | 2,983) | 2,334) | 2,785) | |
Activos totales en efectivo | 902) | 963) | 2,983) | 2,334) | 2,785) | |
Pasivo corriente | 16,801) | 14,739) | 13,099) | 12,846) | 12,445) | |
Coeficiente de liquidez | ||||||
Ratio de liquidez en efectivo1 | 0.05 | 0.07 | 0.23 | 0.18 | 0.22 | |
Referencia | ||||||
Ratio de liquidez en efectivoCompetidores2 | ||||||
Boeing Co. | — | — | — | — | — | |
Caterpillar Inc. | — | — | — | — | — | |
Eaton Corp. plc | — | — | — | — | — | |
GE Aerospace | — | — | — | — | — | |
Honeywell International Inc. | — | — | — | — | — | |
Lockheed Martin Corp. | — | — | — | — | — | |
RTX Corp. | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 2019 cálculo
Ratio de liquidez en efectivo = Activos totales en efectivo ÷ Pasivo corriente
= 902 ÷ 16,801 = 0.05
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos totales en efectivo
- Se observa una tendencia general de disminución en los activos totales en efectivo desde 2015 hasta 2019. Después de un pico en 2017, el efectivo en caja disminuyó significativamente en 2018 y continuó en niveles relativamente bajos en 2019, lo que podría indicar una reducción en la disponibilidad inmediata de recursos líquidos o cambios en las estrategias de gestión del efectivo.
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente muestra una tendencia constante de incremento a lo largo del período analizado, creciendo desde aproximadamente 12,4 mil millones de dólares en 2015 hasta aproximadamente 16,8 mil millones en 2019. Este aumento sugiere un crecimiento en las obligaciones de corto plazo, lo cual puede reflejar una expansión de operaciones o un cambio en la estructura de financiamiento, potencialmente afectando la liquidez a corto plazo.
- Ratio de liquidez en efectivo
- El ratio de liquidez en efectivo presenta una tendencia decreciente considerable, comenzando en 0.22 en 2015 y cayendo a 0.05 en 2019. La disminución significativa indica que la capacidad de cubrir las obligaciones corrientes estrictamente con efectivo ha defraudado y se ha reducido al mínimo en los últimos años, sugiriendo una posible mayor dependencia de financiamiento externo o de otros activos líquidos no comprendidos en este ratio.