Los coeficientes de valoración miden la cantidad de un activo o defecto (por ejemplo, las ganancias) asociado con la propiedad de un crédito específico (por ejemplo, una parte de la propiedad de la empresa).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
General Dynamics Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance general: pasivo y capital contable
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Ratios de valoración históricos (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-03).
El análisis de los ratios financieros proporcionados revela tendencias notables a lo largo del período examinado.
- Relación precio/utilidad neta (P/E)
- Se observa una tendencia general al alza en este ratio desde el primer trimestre de 2016 hasta el último trimestre de 2017, pasando de 14.8 a 21.37. Posteriormente, se aprecia una disminución en 2018, alcanzando un mínimo de 14.95, seguida de fluctuaciones entre 14.89 y 16.37 en 2019. En 2020, se registra una caída más pronunciada, llegando a 11.38 y 11.93, lo que sugiere una posible reevaluación del precio de las acciones en relación con las ganancias.
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
- Este ratio muestra un comportamiento similar al P/E, con un incremento constante desde 10.44 en 2016 hasta 14.9 en 2017. En 2018, se observa una ligera corrección, aunque se mantiene en niveles elevados. La tendencia a la baja se acentúa en 2019 y 2020, con valores que disminuyen hasta 8.57 y 9.06, indicando una menor disposición a pagar por cada unidad de ingresos de explotación.
- Relación precio/ingresos (P/S)
- La ratio P/S también experimenta un crecimiento sostenido desde 1.4 en 2016 hasta 2.05 en 2018. A partir de este punto, se registra una disminución gradual, con valores que se sitúan entre 1.29 y 1.42 en 2019, y una caída más significativa en 2020, alcanzando 0.99. Esta evolución sugiere que el precio de las acciones está disminuyendo en relación con los ingresos totales.
- Relación precio/valor contable (P/BV)
- Este ratio presenta una tendencia ascendente desde 4.15 en 2016 hasta 5.55 en 2017, reflejando una mayor confianza de los inversores en el valor neto de los activos de la empresa. En 2018, se mantiene relativamente estable. Sin embargo, a partir de 2019, se observa una disminución constante, llegando a 2.58 en el último trimestre de 2020. Esta reducción podría indicar una percepción de menor valor en los activos netos de la empresa o una corrección del mercado.
En resumen, los datos sugieren que, en general, las valoraciones de la empresa, medidas a través de estos ratios, han disminuido significativamente en 2020 en comparación con los años anteriores. Esto podría ser atribuible a factores macroeconómicos, cambios en la industria o factores específicos de la empresa.
Relación precio/utilidad neta (P/E)
| 27 sept 2020 | 28 jun 2020 | 29 mar 2020 | 31 dic 2019 | 29 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 1 jul 2018 | 1 abr 2018 | 31 dic 2017 | 1 oct 2017 | 2 jul 2017 | 2 abr 2017 | 31 dic 2016 | 2 oct 2016 | 3 jul 2016 | 3 abr 2016 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Número de acciones ordinarias en circulación1 | |||||||||||||||||||||||||
| Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||||||||||||||||||||
| Ganancias netas (en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Beneficio por acción (EPS)2 | |||||||||||||||||||||||||
| Precio de la acción1, 3 | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de valoración | |||||||||||||||||||||||||
| P/E4 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| P/ECompetidores5 | |||||||||||||||||||||||||
| Boeing Co. | |||||||||||||||||||||||||
| Caterpillar Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Eaton Corp. plc | |||||||||||||||||||||||||
| GE Aerospace | |||||||||||||||||||||||||
| Honeywell International Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Lockheed Martin Corp. | |||||||||||||||||||||||||
| RTX Corp. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-03).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q3 2020 cálculo
EPS
= (Ganancias netasQ3 2020
+ Ganancias netasQ2 2020
+ Ganancias netasQ1 2020
+ Ganancias netasQ4 2019)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de General Dynamics Corp.
4 Q3 2020 cálculo
P/E = Precio de la acción ÷ EPS
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Precio de la acción
- Se observa una tendencia general al alza en el precio de la acción desde el primer trimestre de 2016 hasta el último trimestre de 2017. El precio experimenta un crecimiento notable, pasando de 143.61 a 209.53. Posteriormente, se aprecia una fluctuación, con una disminución en el primer trimestre de 2018 a 203.45, seguida de una caída más pronunciada en el tercer trimestre de 2018 a 173.24. A finales de 2018 y principios de 2019, se registra una recuperación parcial, pero el precio vuelve a descender significativamente en el primer trimestre de 2020, alcanzando los 132.43, influenciado posiblemente por factores externos. Se observa una leve recuperación en los trimestres siguientes de 2020, aunque sin alcanzar los niveles previos.
- Beneficio por acción (EPS)
- El beneficio por acción muestra una progresión constante y ascendente a lo largo del tiempo. Desde un valor de 9.7 en el primer trimestre de 2016, el EPS aumenta gradualmente hasta alcanzar un máximo de 12.03 en el segundo trimestre de 2019. Aunque se observa una ligera disminución en el primer trimestre de 2020 (11.38), el EPS se mantiene en niveles relativamente altos en comparación con los períodos iniciales. La tendencia general indica una mejora continua en la rentabilidad por acción.
- P/E
- El ratio P/E presenta una correlación con el precio de la acción y el beneficio por acción. Inicialmente, el P/E aumenta de 14.8 a 21.62 entre el primer trimestre de 2016 y el segundo trimestre de 2017, reflejando el crecimiento del precio de la acción. La fluctuación en el precio de la acción en 2018 y 2019 se traduce en variaciones en el P/E, con un mínimo de 14.95 en el segundo trimestre de 2018. La caída del precio de la acción en el primer trimestre de 2020 provoca una disminución significativa del P/E a 11.38, indicando una posible infravaloración del mercado. Posteriormente, el P/E experimenta una ligera recuperación, pero se mantiene en niveles inferiores a los observados en los períodos anteriores.
En resumen, los datos sugieren un período de crecimiento sostenido hasta finales de 2017, seguido de una mayor volatilidad y una tendencia a la baja en el precio de la acción a partir de 2018, especialmente acentuada en 2020. El beneficio por acción, sin embargo, ha mantenido una trayectoria ascendente, lo que podría indicar una desconexión entre el rendimiento fundamental de la empresa y la percepción del mercado.
Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
| 27 sept 2020 | 28 jun 2020 | 29 mar 2020 | 31 dic 2019 | 29 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 1 jul 2018 | 1 abr 2018 | 31 dic 2017 | 1 oct 2017 | 2 jul 2017 | 2 abr 2017 | 31 dic 2016 | 2 oct 2016 | 3 jul 2016 | 3 abr 2016 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Número de acciones ordinarias en circulación1 | |||||||||||||||||||||||||
| Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||||||||||||||||||||
| Utilidad operativa (en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Beneficio operativo por acción2 | |||||||||||||||||||||||||
| Precio de la acción1, 3 | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de valoración | |||||||||||||||||||||||||
| P/OP4 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| P/OPCompetidores5 | |||||||||||||||||||||||||
| Boeing Co. | |||||||||||||||||||||||||
| Caterpillar Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Eaton Corp. plc | |||||||||||||||||||||||||
| GE Aerospace | |||||||||||||||||||||||||
| Honeywell International Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Lockheed Martin Corp. | |||||||||||||||||||||||||
| RTX Corp. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-03).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q3 2020 cálculo
Beneficio operativo por acción = (Utilidad operativaQ3 2020
+ Utilidad operativaQ2 2020
+ Utilidad operativaQ1 2020
+ Utilidad operativaQ4 2019)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de General Dynamics Corp.
4 Q3 2020 cálculo
P/OP = Precio de la acción ÷ Beneficio operativo por acción
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el precio de la acción, el beneficio operativo por acción y la relación precio/beneficio operativo (P/OP).
- Precio de la acción
- Se observa una tendencia general al alza en el precio de la acción desde el primer trimestre de 2016 hasta el último trimestre de 2017. El precio experimenta un crecimiento notable, pasando de 143.61 a 209.53. Posteriormente, en 2018, se aprecia una corrección, con una disminución hasta 173.48. En 2019, se registra una recuperación parcial, aunque no alcanza los niveles de 2017. Finalmente, en 2020, se observa una caída pronunciada, especialmente en el segundo y tercer trimestre, llegando a un mínimo de 132.43.
- Beneficio operativo por acción
- El beneficio operativo por acción muestra una trayectoria ascendente constante desde el primer trimestre de 2016 hasta el último trimestre de 2019. El valor aumenta de 13.75 a 16.05, indicando una mejora continua en la rentabilidad operativa. En 2020, se registra una ligera disminución, aunque se mantiene en niveles superiores a los observados en los primeros trimestres de 2016.
- P/OP
- La relación P/OP presenta una tendencia al alza desde 2016 hasta finales de 2017, pasando de 10.44 a 15.35. Esto sugiere que los inversores estaban dispuestos a pagar más por cada unidad de beneficio operativo. En 2018, se observa una disminución, reflejando la corrección en el precio de la acción. En 2019, la relación se estabiliza en torno a 11-12. En 2020, se produce una caída significativa, especialmente en el primer y tercer trimestre, lo que indica una menor valoración por parte del mercado en relación con el beneficio operativo.
En resumen, los datos indican un período de crecimiento sostenido hasta finales de 2017, seguido de una corrección en 2018 y una recuperación parcial en 2019. El año 2020 se caracteriza por una volatilidad significativa y una disminución en el precio de la acción y la relación P/OP, a pesar de que el beneficio operativo por acción se mantuvo relativamente estable.
Relación precio/ingresos (P/S)
| 27 sept 2020 | 28 jun 2020 | 29 mar 2020 | 31 dic 2019 | 29 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 1 jul 2018 | 1 abr 2018 | 31 dic 2017 | 1 oct 2017 | 2 jul 2017 | 2 abr 2017 | 31 dic 2016 | 2 oct 2016 | 3 jul 2016 | 3 abr 2016 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Número de acciones ordinarias en circulación1 | |||||||||||||||||||||||||
| Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||||||||||||||||||||
| Ingresos (en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Ventas por acción2 | |||||||||||||||||||||||||
| Precio de la acción1, 3 | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de valoración | |||||||||||||||||||||||||
| P/S4 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| P/SCompetidores5 | |||||||||||||||||||||||||
| Boeing Co. | |||||||||||||||||||||||||
| Caterpillar Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Eaton Corp. plc | |||||||||||||||||||||||||
| GE Aerospace | |||||||||||||||||||||||||
| Honeywell International Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Lockheed Martin Corp. | |||||||||||||||||||||||||
| RTX Corp. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-03).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q3 2020 cálculo
Ventas por acción = (IngresosQ3 2020
+ IngresosQ2 2020
+ IngresosQ1 2020
+ IngresosQ4 2019)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de General Dynamics Corp.
4 Q3 2020 cálculo
P/S = Precio de la acción ÷ Ventas por acción
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en los indicadores financieros considerados. Se observa una evolución diferenciada en el precio de la acción y las ventas por acción.
- Precio de la acción
- El precio de la acción experimentó un incremento constante desde el primer trimestre de 2016 hasta finales de 2017, alcanzando su valor máximo en el último período de dicho año. Posteriormente, se aprecia una disminución en el primer trimestre de 2018, seguida de una recuperación parcial durante el resto del año. En 2019, el precio muestra una volatilidad moderada, con fluctuaciones trimestrales. El último período analizado, correspondiente a septiembre de 2020, refleja una caída considerable en el precio de la acción.
- Ventas por acción
- Las ventas por acción muestran una tendencia general al alza a lo largo del período analizado. Si bien se observan fluctuaciones trimestrales, la tendencia predominante es de crecimiento, especialmente marcada a partir del segundo trimestre de 2018. El valor más alto se registra en el cuarto trimestre de 2018, manteniéndose en niveles elevados durante 2019. En 2020, se aprecia una estabilización y ligera disminución en los últimos trimestres.
- Ratio P/S (Precio/Ventas)
- El ratio P/S presenta una correlación con la evolución del precio de la acción. Inicialmente, el ratio se mantiene relativamente estable, con un ligero incremento. A partir de 2017, se observa un aumento significativo, alcanzando su máximo en el cuarto trimestre de 2017. Posteriormente, el ratio disminuye gradualmente, reflejando la caída del precio de la acción en relación con las ventas. El ratio P/S experimenta una disminución más pronunciada en 2020, coincidiendo con la caída del precio de la acción y la estabilización de las ventas.
En resumen, se identifica una divergencia creciente entre el precio de la acción y las ventas por acción en el último período analizado. Mientras que las ventas por acción se mantienen relativamente estables, el precio de la acción experimenta una caída significativa, lo que se traduce en una disminución del ratio P/S. Esta situación podría indicar una reevaluación del mercado con respecto a la empresa.
Relación precio/valor contable (P/BV)
| 27 sept 2020 | 28 jun 2020 | 29 mar 2020 | 31 dic 2019 | 29 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 1 jul 2018 | 1 abr 2018 | 31 dic 2017 | 1 oct 2017 | 2 jul 2017 | 2 abr 2017 | 31 dic 2016 | 2 oct 2016 | 3 jul 2016 | 3 abr 2016 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Número de acciones ordinarias en circulación1 | |||||||||||||||||||||||||
| Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||||||||||||||||||||
| Patrimonio neto (en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Valor contable por acción (BVPS)2 | |||||||||||||||||||||||||
| Precio de la acción1, 3 | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de valoración | |||||||||||||||||||||||||
| P/BV4 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| P/BVCompetidores5 | |||||||||||||||||||||||||
| Boeing Co. | |||||||||||||||||||||||||
| Caterpillar Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Eaton Corp. plc | |||||||||||||||||||||||||
| GE Aerospace | |||||||||||||||||||||||||
| Honeywell International Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Lockheed Martin Corp. | |||||||||||||||||||||||||
| RTX Corp. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-03).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q3 2020 cálculo
BVPS = Patrimonio neto ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de General Dynamics Corp.
4 Q3 2020 cálculo
P/BV = Precio de la acción ÷ BVPS
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el precio de la acción, el valor contable por acción y la relación precio/valor contable (P/BV) a lo largo del período examinado.
- Precio de la acción
- Se observa una tendencia general al alza en el precio de la acción desde el primer trimestre de 2016 hasta el último trimestre de 2017. El precio experimenta un crecimiento notable, pasando de 143.61 a 209.53. Posteriormente, se aprecia una fluctuación, con una disminución en el primer trimestre de 2018 a 203.45, seguida de una caída más pronunciada en el tercer trimestre de 2018 a 173.24. Esta tendencia a la baja continúa hasta el segundo trimestre de 2020, alcanzando un mínimo de 132.43, antes de mostrar una ligera recuperación en el tercer trimestre de 2020.
- Valor contable por acción (BVPS)
- El valor contable por acción muestra un incremento constante y sostenido desde el primer trimestre de 2016 hasta el cuarto trimestre de 2019. El BVPS aumenta de 34.62 a 46.88, indicando un crecimiento continuo del patrimonio neto por cada acción en circulación. En el primer trimestre de 2020, se observa una ligera disminución a 46.01, seguida de un aumento significativo en el segundo y tercer trimestres de 2020, alcanzando 51.28.
- Relación Precio/Valor Contable (P/BV)
- La relación P/BV inicialmente se mantiene relativamente estable, fluctuando alrededor de 4.0 durante 2016 y la primera mitad de 2017. A partir del segundo trimestre de 2017, la relación P/BV experimenta un aumento, alcanzando un máximo de 5.55 en el cuarto trimestre de 2017. Posteriormente, la relación P/BV disminuye de manera constante, especialmente a partir del tercer trimestre de 2018, reflejando la caída del precio de la acción en relación con el valor contable. En el segundo y tercer trimestre de 2020, la relación P/BV alcanza sus valores más bajos, indicando que el mercado valora la empresa a un múltiplo menor de su valor contable.
En resumen, los datos sugieren un período de crecimiento inicial seguido de una mayor volatilidad en el precio de la acción, mientras que el valor contable por acción ha mantenido una tendencia al alza más consistente. La disminución de la relación P/BV indica una posible reevaluación del mercado con respecto a la valoración de la empresa.