Cuenta de resultados
La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
General Dynamics Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de segmentos reportables
- Valor empresarial (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y la EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación entre el valor de la empresa y la FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
- Ingresos totales
- Los ingresos totales experimentaron un aumento sostenido a lo largo del período analizado, comenzando en 31,469 millones de dólares en 2015 y alcanzando los 39,350 millones en 2019. Este crecimiento refleja una tendencia positiva en la capacidad de generación de ingresos, impulsada tanto por las ventas de productos como por los servicios.
- Composición de ingresos por segmento
- En los años considerados, se observó que los servicios representaron una proporción significativa de los ingresos totales, manteniéndose relativamente estables alrededor de los 11,000 a 16,000 millones, mientras que los productos mostraron fluctuaciones, decreciendo en algunos años hasta su nivel más bajo en 2017 y luego recuperándose en 2018 y 2019. Esto sugiere una mayor dependencia o enfoque en el segmento de servicios en ciertos períodos.
- Costos de los ingresos
- El costo de los ingresos también aumentó en línea con los ingresos totales, pasando de 25,339 millones en 2015 a 32,291 millones en 2019. La relación entre costos e ingresos muestra un incremento en los costos absolutos, lo que podría indicar incrementos en precios de insumos, gastos operativos o cambios en la estructura de costos, si bien la rentabilidad del negocio no se vio necesariamente afectada en comparación con el beneficio bruto.
- Beneficio bruto
- El beneficio bruto mostró una tendencia creciente, alcanzando los 7,059 millones en 2019 desde los 6,130 millones en 2015. La mejora en la rentabilidad bruta sugiere que la empresa ha logrado gestionar eficientemente los costos en relación con los ingresos, incrementando la rentabilidad en este nivel.
- Gastos generales y administrativos (G&A)
- Los gastos G&A incrementaron en línea con la inflación o mayores gastos operativos, de -1,952 millones en 2015 a -2,411 millones en 2019. Aunque en valor absoluto estos gastos aumentaron, su proporción respecto a los ingresos totales no especificada, es probable que haya sido controlada para mantener la eficiencia operativa.
- Utilidad operativa
- La utilidad operativa mostró una tendencia positiva, incrementándose de 4,178 millones en 2015 a 4,648 millones en 2019. Esto refleja una gestión eficiente de los costos y gastos operativos, permitiendo mejorar la rentabilidad operativa pese a los incrementos en los gastos administrativos y otros costos asociados.
- Gastos e ingresos por intereses
- Los gastos por intereses aumentaron notablemente, pasando de -98 millones en 2015 a -472 millones en 2019, mientras que los ingresos por intereses permanecieron relativamente bajos y estables en torno a 12 a 15 millones. El incremento en los gastos por intereses puede indicar mayores niveles de deuda o mayores costos de financiamiento, afectando negativamente el resultado neto.
- Gantos por intereses neto
- El interés neto refleja un deterioro, pasando de -83 millones en 2015 a -460 millones en 2019, lo cual afecta la utilidad antes de impuestos y utilidad neta, señalando un peso creciente de los gastos por financiamiento en los resultados globales.
- Otros conceptos netos
- Los otros ingresos y gastos netos fluctuaron, siendo positivos en la mayoría de los años, aunque en 2018 fueron negativos, lo que puede indicar la presencia de gastos no recurrentes o extraordinarios. La variabilidad en este rubro muestra cierta inestabilidad en los conceptos no operativos.
- Ganancias antes de impuestos y utilidad neta
- Las ganancias de operaciones continuas antes de impuestos mantuvieron una tendencia estable, oscilando alrededor de los 4,100 millones. La provisión para impuestos sobre la renta fue relativamente estable, aunque disminuyó ligeramente en 2018 y 2019. La utilidad neta igualmente mantuvo una tendencia estable, alcanzando los 3,484 millones en 2019, indicando una estabilidad en los resultados finales después de gastos e impuestos.
- Operaciones discontinuadas y resultados finales
- Las operaciones discontinuadas generaron un impacto negativo en 2016, con una pérdida de -107 millones, y en 2018 con -13 millones. Sin embargo, la utilidad neta total mostró un crecimiento en esos años, alcanzando 3,484 millones en 2019, reflejando la recuperación y la contribución de las operaciones continuas.