Stock Analysis on Net

General Dynamics Corp. (NYSE:GD)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 28 de octubre de 2020.

Análisis de los impuestos sobre la renta

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a General Dynamics Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Gasto por impuesto a las ganancias

General Dynamics Corp., gastos por impuesto sobre la renta, operaciones continuas

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Federales de EE. UU.
Estado
Internacional
Actual
Federales de EE. UU.
Estado
Internacional
Ajuste por cambios promulgados en la ley tributaria de EE. UU.
Diferido
Provisión para impuestos sobre la renta, neta

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los conceptos presentados durante el período comprendido entre 2015 y 2019.

Activo
Se observa una disminución general en el valor del activo a lo largo del período analizado. En 2015, el activo se situaba en 970 millones de dólares, descendiendo a 793 millones en 2016. Posteriormente, experimentó una leve recuperación en 2017, alcanzando los 764 millones, para luego continuar su tendencia descendente, llegando a 730 millones en 2018 y finalmente a 626 millones en 2019. Esta reducción constante sugiere una posible desinversión, venta de activos o depreciación significativa.
Activo Diferido
El activo diferido muestra una fluctuación considerable. Inicialmente, en 2015, se registraron 167 millones de dólares, aumentando a 376 millones en 2016. En 2017, continuó creciendo hasta alcanzar los 401 millones, pero en 2018 se produjo una disminución drástica a -3 millones, y en 2019 a -92 millones. La transición a valores negativos indica una reversión de los beneficios fiscales diferidos o un ajuste contable significativo.
Provisión para Impuestos sobre la Renta, Neta
La provisión para impuestos sobre la renta, neta, presenta una tendencia general a la baja. En 2015, se situó en 1137 millones de dólares, disminuyendo a 1169 millones en 2016 y a 1165 millones en 2017. En 2018, se observa una reducción más pronunciada a 727 millones, y esta disminución continúa en 2019, llegando a 718 millones. Esta reducción podría indicar una disminución en la rentabilidad imponible, cambios en las tasas impositivas o una optimización de la planificación fiscal.

En resumen, los datos sugieren una disminución en la base de activos, una volatilidad en el activo diferido que culmina en valores negativos, y una reducción constante en la provisión para impuestos sobre la renta. Estos patrones podrían indicar cambios estratégicos, ajustes contables o una evolución en la rentabilidad de la entidad.


Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)

General Dynamics Corp., la conciliación de la tasa efectiva del impuesto sobre la renta (EITR)

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Tasa legal del impuesto federal sobre la renta
Impuesto estatal sobre operaciones comerciales, neto de beneficios federales
Impacto de las operaciones internacionales
Deducción por producción nacional
Ingresos intangibles derivados del extranjero
Compensación basada en acciones
Créditos fiscales nacionales
Cierre de contratos
Otros, netos
Tasa efectiva del impuesto sobre la renta, antes de la adopción Impacto del cambio promulgado en la ley tributaria de EE. UU.
Impacto en la adopción del cambio promulgado en la ley tributaria de EE. UU.
Tasa efectiva del impuesto sobre la renta

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura impositiva a lo largo del período examinado. Se observa una reducción drástica en la tasa legal del impuesto federal sobre la renta, pasando del 35% en 2015 y 2016 al 21% en 2018 y 2019. Este cambio legislativo impacta directamente en la tasa efectiva del impuesto sobre la renta.

Tasa legal del impuesto federal sobre la renta
Disminuyó sustancialmente en 2018, manteniendo el nuevo valor en 2019. Este es el cambio más notable en el conjunto de datos.

El impuesto estatal sobre operaciones comerciales, neto de beneficios federales, se mantuvo relativamente estable en 0.6% durante 2015, 2016 y 2017, experimentando un aumento a 1.1% en 2018 y una posterior disminución a 0.7% en 2019. El impacto de las operaciones internacionales muestra una evolución negativa en los primeros años, pasando de -1.4% en 2015 a -4.5% en 2017, para luego revertir la tendencia y volverse positivo en 2018 y 2019.

Impacto de las operaciones internacionales
Inicialmente negativo, se vuelve positivo en los últimos dos años del período analizado, sugiriendo un cambio en la distribución geográfica de los ingresos o en las estrategias de planificación fiscal internacional.

La deducción por producción nacional presenta valores negativos constantes en 2015, 2016 y 2017, sin datos disponibles para 2018 y 2019. Los ingresos intangibles derivados del extranjero comienzan a registrarse en 2017 con un valor de -1.2%, incrementándose a -1.4% en 2019. La compensación basada en acciones muestra valores negativos que fluctúan entre -2% y -2.6% en los primeros años, disminuyendo a -1.1% en 2018 y 2019.

Créditos fiscales nacionales
Presentan una tendencia negativa, aumentando su impacto negativo en los últimos años del período.

El cierre de contratos registra un impacto negativo de -2.9% en 2015, sin datos para 2016, y luego un valor de -0.5% en 2018. Otros, neto, muestra fluctuaciones menores con valores negativos. La tasa efectiva del impuesto sobre la renta, antes de la adopción del cambio promulgado en la ley tributaria de EE. UU., disminuye gradualmente de 27.7% en 2015 a 17.1% en 2019. El impacto en la adopción del cambio promulgado en la ley tributaria de EE. UU. se registra únicamente en 2018 con un valor de 2.9%. Finalmente, la tasa efectiva del impuesto sobre la renta, que incluye el impacto de la reforma fiscal, sigue una tendencia similar a la tasa antes de la adopción, disminuyendo de 27.7% en 2015 a 17.1% en 2019.


Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

General Dynamics Corp., componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Beneficios de jubilación
Arrendamiento de activos
Pérdidas fiscales y remanentes de créditos
Sueldos y salarios
Compensación de trabajadores
Otro
Activos diferidos
Provisiones por valoración
Activos diferidos netos
Activos intangibles
Pasivos por arrendamiento
Métodos contables de contratos
Inmovilizado material
Buques calificados para el Fondo de Construcción de Capital
Otro
Pasivos diferidos
Activo (pasivo) neto por impuestos diferidos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en diversas áreas financieras a lo largo del período examinado. Se observa una evolución variable en los beneficios de jubilación, con un incremento inicial hasta 2016, seguido de una disminución notable en 2017, y una posterior recuperación parcial en los años 2018 y 2019.

En cuanto a los activos diferidos, se aprecia una disminución considerable en 2017, seguida de una recuperación y un aumento continuo hasta 2019. Este comportamiento contrasta con la evolución de los activos intangibles, que muestran una tendencia a la disminución, aunque con fluctuaciones menores.

Las provisiones por valoración exhiben una reducción constante a lo largo de los años, lo que sugiere una mejora en la percepción del valor de los activos o una reevaluación de los riesgos asociados.

Los pasivos diferidos muestran un incremento constante y significativo durante todo el período, lo que podría indicar un aumento en las obligaciones a largo plazo o una modificación en las políticas contables.

Se identifica una disminución en los sueldos y salarios, especialmente marcada entre 2015 y 2017, seguida de una estabilización en los años posteriores. La compensación de trabajadores presenta una trayectoria similar, con una reducción inicial y una estabilización posterior.

El concepto "Otro" en la sección de ingresos muestra un aumento gradual a lo largo del período, lo que podría indicar un crecimiento en actividades diversas no especificadas individualmente.

La aparición del "Arrendamiento de activos" y los "Pasivos por arrendamiento" en 2019, con valores iguales pero de signo opuesto, sugiere la contabilización de un nuevo arrendamiento financiero.

El "Activo (pasivo) neto por impuestos diferidos" experimenta una transición de positivo a negativo durante el período, lo que podría indicar cambios en las tasas impositivas, la utilización de créditos fiscales o la generación de obligaciones fiscales futuras.

Beneficios de jubilación
Presenta fluctuaciones, con un pico en 2016 y una recuperación en 2019.
Activos diferidos
Disminuyen en 2017, pero se recuperan y aumentan hasta 2019.
Activos intangibles
Muestran una tendencia general a la disminución.
Provisiones por valoración
Disminuyen constantemente a lo largo del período.
Pasivos diferidos
Aumentan de manera constante y significativa.
Sueldos y salarios
Disminuyen inicialmente y luego se estabilizan.
Compensación de trabajadores
Sigue una trayectoria similar a los sueldos y salarios.
Activo (pasivo) neto por impuestos diferidos
Pasa de positivo a negativo durante el período.

Activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

General Dynamics Corp., activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Activo por impuestos diferidos corrientes (incluido en Otros activos corrientes)
Pasivo actual por impuestos diferidos
Activo por impuestos diferidos no corriente (incluido en Otros activos)
Pasivo por impuestos diferidos no corriente

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de impuestos diferidos a lo largo del período examinado.

Activo por impuestos diferidos corrientes
Se observa una presencia inicial modesta, con valores de 3 y 5 millones de dólares en 2015 y 2016 respectivamente. Posteriormente, los datos disponibles no permiten identificar una tendencia clara debido a la ausencia de valores en los años siguientes.
Pasivo actual por impuestos diferidos
Este pasivo experimentó un incremento sustancial entre 2015 y 2016, pasando de 829 a 1258 millones de dólares. La información posterior es incompleta, impidiendo determinar si esta tendencia continuó.
Activo por impuestos diferidos no corriente
Inicialmente, el activo no corriente se mantuvo relativamente estable, con valores de 1272 y 1362 millones de dólares en 2015 y 2016. Sin embargo, se registra una disminución drástica en 2017, alcanzando los 75 millones de dólares, seguida de una reducción adicional a 38 y 33 millones de dólares en 2018 y 2019, respectivamente. Esta caída sugiere una reversión significativa de los beneficios fiscales diferidos no corrientes.
Pasivo por impuestos diferidos no corriente
El pasivo no corriente mostró una tendencia ascendente marcada. Comenzando en 75 millones de dólares en 2015 y 72 millones en 2016, experimentó un aumento considerable a 244 millones de dólares en 2017, seguido de un incremento aún mayor a 577 millones de dólares en 2018 y finalmente a 481 millones de dólares en 2019. Este crecimiento indica un aumento en las obligaciones fiscales diferidas a largo plazo.

En resumen, los datos sugieren un cambio en la estrategia fiscal o en las circunstancias subyacentes que generan impuestos diferidos. La disminución del activo no corriente y el aumento del pasivo no corriente indican una potencial reversión de beneficios fiscales diferidos y un incremento en las obligaciones fiscales futuras.


Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos

General Dynamics Corp., ajustes a los estados financieros

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Ajuste del activo circulante
Activo circulante (antes del ajuste)
Menos: Activos por impuestos diferidos corrientes, netos
Activo circulante (después del ajuste)
Ajuste de los activos totales
Activos totales (antes del ajuste)
Menos: Activos por impuestos diferidos corrientes, netos
Menos: Activos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Activos totales (después del ajuste)
Ajuste del pasivo corriente
Pasivo corriente (antes del ajuste)
Menos: Pasivos por impuestos diferidos corrientes, netos
Pasivo corriente (después del ajuste)
Ajuste del pasivo total
Pasivo total (antes del ajuste)
Menos: Pasivos por impuestos diferidos corrientes, netos
Menos: Pasivos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Pasivo total (después del ajuste)
Ajuste del patrimonio neto
Patrimonio neto (antes del ajuste)
Menos: Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos
Patrimonio neto (después del ajuste)
Ajuste a las ganancias netas
Ganancias netas (antes del ajuste)
Más: Gasto por impuesto a las ganancias diferido
Ganancias netas (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios componentes clave del balance general y del estado de resultados.

Activos
Se observa un crecimiento constante en el activo circulante a lo largo del período analizado, pasando de 14.571 millones de dólares en 2015 a 19.780 millones de dólares en 2019. El activo total muestra una tendencia similar, con un incremento notable en 2018 y 2019, alcanzando los 48.841 millones de dólares. La diferencia entre los valores ajustados y no ajustados de los activos es relativamente pequeña, lo que sugiere que los ajustes no tienen un impacto material significativo.
Pasivos
El pasivo corriente experimenta un aumento gradual, de 12.445 millones de dólares en 2015 a 16.801 millones de dólares en 2019. El pasivo total también muestra un incremento constante, con un aumento más pronunciado en 2018 y 2019, llegando a 35.264 millones de dólares. Al igual que con los activos, los ajustes en los pasivos no parecen tener un impacto sustancial.
Patrimonio Neto
El patrimonio neto presenta un crecimiento constante, aunque más moderado que el de los activos y pasivos, pasando de 10.738 millones de dólares en 2015 a 13.577 millones de dólares en 2019. El patrimonio neto ajustado muestra una tendencia similar, con un crecimiento ligeramente superior.
Ganancias Netas
Las ganancias netas se mantienen relativamente estables entre 2015 y 2017, con fluctuaciones menores. Sin embargo, se observa un aumento significativo en 2018 y 2019, alcanzando los 3.484 millones de dólares. Las ganancias netas ajustadas muestran una tendencia similar, con valores ligeramente superiores a las no ajustadas.
Tendencias Generales
En general, se aprecia una expansión en la escala de las operaciones, evidenciada por el crecimiento tanto de los activos como de los pasivos. El incremento en las ganancias netas en los últimos dos años sugiere una mejora en la rentabilidad. La relación entre activos y pasivos se mantiene relativamente estable, indicando una gestión prudente del apalancamiento financiero. La convergencia entre los valores ajustados y no ajustados de los diferentes conceptos sugiere que los ajustes contables no alteran significativamente la percepción general de la situación financiera.

General Dynamics Corp., datos financieros: reportados vs. ajustados


Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)

General Dynamics Corp., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Coeficiente de liquidez corriente
Coeficiente de liquidez corriente (sin ajustar)
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias notables en varios indicadores clave de rendimiento. Se observa una fluctuación en los coeficientes de liquidez corriente y ajustada, con un incremento inicial hasta 2017, seguido de una disminución gradual en los dos años posteriores. Ambos coeficientes se mantienen por encima de 1, sugiriendo una capacidad general para cubrir las obligaciones a corto plazo.

Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto muestra una ligera tendencia a la baja a lo largo del período analizado, descendiendo de 9.42% en 2015 a 8.85% en 2019. El ratio ajustado presenta una dinámica similar, aunque con valores ligeramente superiores y una mayor volatilidad.
Rotación de Activos
La rotación total de activos, tanto en su versión original como ajustada, experimenta una disminución constante desde 2015 hasta 2018, estabilizándose en 0.81 en los dos últimos años. Esto indica una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos.
Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero presenta un aumento significativo en 2018, alcanzando su valor más alto en el período, para luego disminuir ligeramente en 2019. El ratio ajustado sigue una tendencia similar. Este incremento sugiere un mayor uso de deuda en la estructura de capital.
Rentabilidad sobre el Capital Contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable muestra fluctuaciones a lo largo del período, con un pico en 2018. Sin embargo, en general, se observa una tendencia a la baja desde 2015 hasta 2019. El ratio ajustado presenta una dinámica similar, con valores consistentemente más altos.
Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos también muestra una disminución constante a lo largo del período, descendiendo de 9.27% en 2015 a 7.13% en 2019. El ratio ajustado sigue una tendencia similar, aunque con valores ligeramente superiores en los primeros años.

En resumen, los datos sugieren una ligera disminución en la rentabilidad y la eficiencia en la utilización de activos, acompañada de un aumento en el apalancamiento financiero. Los coeficientes de liquidez se mantienen en niveles aceptables, aunque muestran una tendencia a la baja.


General Dynamics Corp., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activo circulante
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos corrientes ajustados
Pasivo corriente ajustado
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).

2019 Cálculos

1 Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Coeficiente de liquidez corriente (ajustado) = Activos corrientes ajustados ÷ Pasivo corriente ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de activos y pasivos a lo largo del período examinado.

Activo Circulante
Se observa un incremento general en el activo circulante desde 2015 hasta 2019. El valor inicial de 14571 millones de dólares en 2015 aumenta consistentemente, alcanzando los 19780 millones de dólares en 2019. Existe una ligera disminución entre 2017 y 2018, pero la tendencia general es ascendente.
Activos Corrientes Ajustados
La evolución de los activos corrientes ajustados es prácticamente idéntica a la del activo circulante, lo que sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material en el valor total. Se mantiene la misma tendencia de crecimiento y la ligera disminución entre 2017 y 2018.
Pasivo Corriente
El pasivo corriente muestra un crecimiento constante a lo largo del período. Partiendo de 12445 millones de dólares en 2015, alcanza los 16801 millones de dólares en 2019. El ritmo de crecimiento parece acelerarse en los últimos años del período analizado.
Pasivo Corriente Ajustado
El pasivo corriente ajustado presenta una trayectoria similar al pasivo corriente, aunque con valores ligeramente inferiores en los primeros años. La convergencia de ambos valores en los últimos años indica que los ajustes aplicados tienen un efecto decreciente.
Coeficiente de Liquidez Corriente
El coeficiente de liquidez corriente experimenta fluctuaciones. Inicialmente, se observa un aumento de 1.17 en 2015 a 1.2 en 2016, seguido de un pico de 1.4 en 2017. Posteriormente, disminuye a 1.23 en 2018 y se mantiene en 1.18 en 2019. Esta fluctuación sugiere variaciones en la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones a corto plazo.
Coeficiente de Liquidez Corriente (Ajustado)
El coeficiente de liquidez corriente ajustado sigue una tendencia similar al no ajustado, pero con valores consistentemente más altos en los primeros años. Al igual que el coeficiente no ajustado, muestra un aumento inicial, un pico en 2017 y una disminución posterior, estabilizándose en 1.18 en 2019. La convergencia con el coeficiente no ajustado en los últimos años sugiere una reducción en el impacto de los ajustes en la evaluación de la liquidez.

En resumen, se observa un crecimiento tanto en activos como en pasivos corrientes, con un incremento más pronunciado en el pasivo corriente en los últimos años. Los coeficientes de liquidez corriente, aunque fluctuantes, se mantienen por encima de 1, indicando una capacidad general para cubrir las obligaciones a corto plazo, aunque con una tendencia a la disminución en los últimos períodos.


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias netas
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias netas ajustadas
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).

2019 Cálculos

1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Ganancias netas ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =

2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ganancias netas ajustadas ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias notables en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2015 y 2019.

Ganancias Netas
Las ganancias netas muestran una ligera disminución entre 2015 y 2017, pasando de 2965 millones de dólares a 2912 millones de dólares. Posteriormente, se observa una recuperación y un crecimiento constante en 2018 y 2019, alcanzando los 3345 millones y 3484 millones de dólares respectivamente. Este patrón sugiere una posible estabilización y mejora en la rentabilidad general.
Ganancias Netas Ajustadas
Las ganancias netas ajustadas presentan una trayectoria ascendente desde 2015 hasta 2019, con un incremento de 3132 millones de dólares a 3576 millones de dólares. Aunque se observa una ligera estabilización entre 2017 y 2018, la tendencia general indica un crecimiento sostenido en la rentabilidad ajustada.
Ratio de Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto se mantuvo relativamente estable entre 2015 y 2017, en torno al 9.4%. Sin embargo, se aprecia una disminución gradual en 2018 y 2019, descendiendo a 9.24% y 8.85% respectivamente. Esta reducción podría indicar un aumento en los costos o una disminución en los ingresos en relación con las ventas.
Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
El ratio de margen de beneficio neto ajustado experimentó un aumento significativo entre 2015 y 2016, pasando de 9.95% a 10.62%. Posteriormente, se observa una disminución en 2018 y 2019, situándose en 9.23% y 9.09% respectivamente. A pesar de esta disminución reciente, el margen ajustado se mantiene generalmente superior al margen no ajustado, lo que sugiere que los ajustes realizados tienen un impacto positivo en la rentabilidad.

En resumen, la entidad ha demostrado una capacidad para aumentar sus ganancias netas ajustadas a lo largo del período analizado. No obstante, se observa una tendencia a la baja en los márgenes de beneficio neto, lo que requiere un análisis más profundo para identificar las causas subyacentes y evaluar su impacto a largo plazo.


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos
Activos totales ajustados
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).

2019 Cálculos

1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y su utilización a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un incremento constante en el valor de los activos totales desde 2015 hasta 2019. El crecimiento es particularmente pronunciado entre 2017 y 2018, pasando de 35.046 millones de dólares a 45.408 millones de dólares. La tasa de crecimiento se modera ligeramente en el último período, alcanzando los 48.841 millones de dólares en 2019.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales, con un aumento progresivo a lo largo de los años. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se mantiene relativamente constante, sugiriendo que los ajustes realizados no alteran significativamente la magnitud total de los activos.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación total de activos muestra una tendencia decreciente desde 2015 hasta 2018, pasando de 0,98 a 0,8. En 2019, se observa una ligera recuperación, situándose en 0,81. Esta disminución indica una menor eficiencia en la generación de ingresos a partir de los activos disponibles.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustado presenta una dinámica similar al ratio no ajustado, con una disminución desde 0,98 en 2015 hasta 0,8 en 2018, y una leve mejora en 2019, alcanzando 0,81. La convergencia de ambos ratios sugiere que los ajustes realizados a los activos no tienen un impacto significativo en la eficiencia con la que se utilizan para generar ventas.

En resumen, se identifica un crecimiento sostenido en la base de activos, acompañado de una disminución en la eficiencia de su utilización, medida a través del ratio de rotación. La ligera recuperación observada en 2019 podría indicar una estabilización o un inicio de mejora en la eficiencia operativa.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Patrimonio neto
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales ajustados
Patrimonio neto ajustado
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).

2019 Cálculos

1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio neto
= ÷ =

2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Patrimonio neto ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los activos totales y el patrimonio neto durante el período comprendido entre 2015 y 2019.

Activos Totales
Se observa un incremento constante en los activos totales, pasando de 31.997 millones de dólares en 2015 a 48.841 millones de dólares en 2019. El crecimiento más significativo se produce entre 2017 y 2018, con un aumento considerable.
Activos Totales Ajustados
Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar a los activos totales no ajustados, con un crecimiento progresivo desde 30.722 millones de dólares en 2015 hasta 48.808 millones de dólares en 2019. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo.
Patrimonio Neto
El patrimonio neto también experimenta un crecimiento, aunque a un ritmo más moderado que los activos totales. Se incrementa de 10.738 millones de dólares en 2015 a 13.577 millones de dólares en 2019. El aumento más notable se registra entre 2018 y 2019.
Patrimonio Neto Ajustado
El patrimonio neto ajustado sigue la misma tendencia que el patrimonio neto no ajustado, con un crecimiento constante desde 10.367 millones de dólares en 2015 hasta 14.025 millones de dólares en 2019. La diferencia entre el patrimonio neto y el ajustado se mantiene estable.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero presenta fluctuaciones. Inicialmente se mantiene relativamente estable entre 2015 y 2017, con valores cercanos a 3. Luego, aumenta significativamente en 2018 hasta 3.87, para disminuir ligeramente en 2019 a 3.6. Este incremento sugiere un mayor uso de deuda en relación con el patrimonio en 2018.
Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
El ratio de apalancamiento financiero ajustado muestra una tendencia similar al ratio no ajustado, aunque con valores ligeramente inferiores. Se observa un aumento en 2018, aunque menos pronunciado que en el ratio no ajustado, y una posterior disminución en 2019. Los valores ajustados tienden a ser ligeramente más conservadores.

En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento en su tamaño, medido a través de los activos totales y el patrimonio neto. El ratio de apalancamiento financiero indica un incremento en el endeudamiento en 2018, seguido de una ligera reducción en 2019. La consistencia entre los valores ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la interpretación general de los datos.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias netas
Patrimonio neto
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias netas ajustadas
Patrimonio neto ajustado
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).

2019 Cálculos

1 ROE = 100 × Ganancias netas ÷ Patrimonio neto
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ganancias netas ajustadas ÷ Patrimonio neto ajustado
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias notables en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Ganancias Netas
Las ganancias netas muestran una ligera disminución entre 2015 y 2017, pasando de 2965 millones de dólares a 2912 millones de dólares. Posteriormente, se observa un incremento significativo en 2018, alcanzando los 3345 millones de dólares, y continúa creciendo en 2019 hasta los 3484 millones de dólares. Esta trayectoria sugiere una recuperación y un crecimiento sostenido en la rentabilidad neta.
Ganancias Netas Ajustadas
Las ganancias netas ajustadas presentan una tendencia general al alza a lo largo de todo el período. Aunque se observa una estabilización entre 2016 y 2018, con valores cercanos a los 3300 millones de dólares, se registra un aumento considerable en 2019, llegando a los 3576 millones de dólares. La diferencia entre las ganancias netas y las ganancias netas ajustadas se mantiene relativamente constante.
Patrimonio Neto
El patrimonio neto experimenta un crecimiento constante y progresivo durante los cinco años. Se pasa de 10738 millones de dólares en 2015 a 13577 millones de dólares en 2019, lo que indica una acumulación sostenida de capital propio. El ritmo de crecimiento parece acelerarse en los últimos dos años del período.
Patrimonio Neto Ajustado
El patrimonio neto ajustado sigue una tendencia similar al patrimonio neto no ajustado, mostrando un crecimiento constante a lo largo del tiempo. Al igual que con el patrimonio neto, el crecimiento parece ser más pronunciado en 2018 y 2019, alcanzando los 14025 millones de dólares en 2019. La diferencia entre el patrimonio neto y el patrimonio neto ajustado se reduce gradualmente.
Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable fluctúa a lo largo del período. Disminuye de 27.61% en 2015 a 25.47% en 2017, luego se recupera a 28.51% en 2018, para finalmente disminuir ligeramente a 25.66% en 2019. Esta variabilidad sugiere que la rentabilidad en relación con el capital contable no es consistentemente creciente.
Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado presenta una tendencia similar al ratio no ajustado, con fluctuaciones a lo largo del período. Se observa una ligera disminución general, pasando de 30.21% en 2015 a 25.5% en 2019. Este ratio se mantiene consistentemente por encima del ratio no ajustado, lo que indica que los ajustes realizados tienen un impacto positivo en la rentabilidad percibida.

En resumen, los datos sugieren un crecimiento general en términos de ganancias y patrimonio neto, aunque la rentabilidad sobre el capital contable muestra una mayor volatilidad. El uso de ajustes en las métricas de ganancias y patrimonio neto parece tener un impacto positivo en los ratios de rentabilidad.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias netas
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias netas ajustadas
Activos totales ajustados
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).

2019 Cálculos

1 ROA = 100 × Ganancias netas ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ganancias netas ajustadas ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2015 y 2019.

Ganancias Netas
Las ganancias netas muestran una ligera disminución entre 2015 y 2017, pasando de 2965 millones de dólares a 2912 millones de dólares. Posteriormente, se observa un incremento constante en 2018 y 2019, alcanzando los 3345 millones y 3484 millones de dólares respectivamente.
Ganancias Netas Ajustadas
Las ganancias netas ajustadas presentan una trayectoria ascendente desde 2015 hasta 2019, con un crecimiento más pronunciado entre 2015 y 2016. El valor final en 2019 es de 3576 millones de dólares, superando las ganancias netas no ajustadas.
Activos Totales
Los activos totales experimentan un crecimiento constante a lo largo del período analizado. Se observa un aumento significativo entre 2017 y 2018, pasando de 35046 millones de dólares a 45408 millones de dólares. Este crecimiento continúa, aunque a un ritmo menor, en 2019, alcanzando los 48841 millones de dólares.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados es similar a la de los activos totales no ajustados, mostrando un crecimiento constante y un incremento notable entre 2017 y 2018. El valor final en 2019 es de 48808 millones de dólares, ligeramente inferior a los activos totales no ajustados.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos muestra una tendencia decreciente desde 2015 hasta 2019, pasando del 9.27% al 7.13%. Esta disminución sugiere una menor eficiencia en la generación de beneficios a partir de los activos totales.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado presenta una trayectoria similar a la del ratio no ajustado, con una disminución general a lo largo del período. En 2018 y 2019, ambos ratios de rentabilidad convergen en el 7.37% y 7.13% respectivamente, indicando que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la rentabilidad en estos años.

En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento constante en sus activos totales y ganancias netas ajustadas, aunque la rentabilidad sobre los activos ha disminuido gradualmente durante el período analizado. La diferencia entre los valores ajustados y no ajustados se mantiene relativamente constante, con las ganancias y activos ajustados mostrando valores ligeramente superiores.