Estructura de la cuenta de resultados
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
General Dynamics Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
- Distribución de ingresos por productos y servicios
-
La proporción de ingresos provenientes de productos muestra una tendencia decreciente a lo largo del período analizado, pasando del 64.44% en 2015 al 58.78% en 2019. Esto indica una disminución en la dependencia de ingresos por productos, con una reducción gradual en su participación porcentual.
Por otro lado, los servicios experimentan un incremento en su aportación relativa, pasando del 35.56% en 2015 al 41.22% en 2019. La proporción de ingresos provenientes de servicios ha aumentado, reflejando un cambio hacia una mayor dependencia de este segmento en la generación de ingresos.
- Variaciones en la participación de ingresos en productos y servicios
- El cambio en los porcentajes de ingresos de productos y servicios muestra una tendencia opuesta, lo que indica una transformación en el modelo de negocio hacia una mayor orientación hacia los servicios. La reducción en el porcentaje de ingresos por productos ha sido significativa, mientras que los servicios han incrementado su participación en los ingresos totales, consolidándose como un componente clave del negocio.
- Comportamiento de los ingresos y márgenes
- El porcentaje de ingresos atribuibles a los productos y servicios se mantiene estable en naturaleza, aunque con variaciones mínimas, en torno a 60-65% para productos y 35-40% para servicios. Sin embargo, la participación en los ingresos totales es constante en el tiempo, consolidando una estructura estable en la fuente de ingresos.
- Costos de ingresos y margen bruto
-
El coste de los ingresos en relación a los ingresos totales muestra una tendencia ascendente, comenzando en un 80.52% en 2015 y alcanzando un 82.06% en 2019. Esto sugiere una ligera presión sobre los márgenes, que también se refleja en la disminución del margen bruto desde un 19.48% en 2015 hasta un 17.94% en 2019.
La reducción en el beneficio bruto en porcentaje respecto a los ingresos indica una menor rentabilidad en línea con el aumento de los costos relativos.
- Gastos operativos y utilidad operacional
-
Los gastos generales y administrativos (G&A) mantienen un porcentaje estable en torno al 6.2% de los ingresos durante todo el período, evidenciando control en estos gastos.
La utilidad operativa presenta una tendencia decreciente, decreciendo desde un 13.74% en 2016 hasta un 11.81% en 2019. Este descenso es compatible con el incremento en los costos y la reducción en el margen bruto, señalando una menor eficiencia operacional con el paso del tiempo.
- Gastos e ingresos por intereses y utilidad neta
-
Los gastos por intereses incrementan su porcentaje respecto a los ingresos, pasando de aproximadamente -0.31% en 2015 a -1.2% en 2019. La deuda o los costos financieros parecen haber aumentado, afectando la rentabilidad neta.
Los ingresos por intereses se mantienen muy bajos, contribuyendo marginalmente a los resultados.
La utilidad neta en porcentaje de ingresos también muestra tendencia decreciente, descendiendo de 9.42% en 2015 y 2016 a 8.85% en 2019, reflejando una presión decreciente en la rentabilidad final de la empresa.
- Ganancias antes de impuestos y provisiones fiscales
-
Las ganancias de operaciones continuas antes de impuestos muestran una tendencia a la disminución progresiva, desde 13.49% en 2016 a 10.68% en 2019. La reducción en estos márgenes puede estar relacionada con la presión en los márgenes brutos y operativos.
La provisión para impuestos, en porcentaje de los ingresos, también disminuye en el período, indicando un menor efecto de cargas fiscales en relación con los ingresos totales.
- Impacto de operaciones discontinuadas y ganancias netas
-
En algunos años, específicamente en 2016, se registra un impacto negativo asociado a operaciones discontinuadas, de aproximadamente -0.34%. Esto afectó parcialmente las ganancias totales, aunque en otros períodos el efecto fue mínimo o nulo.
Las ganancias netas consolidan un descenso moderado, manteniéndose cerca del 9.4% en 2015 y 2016, reduciéndose ligeramente a 8.85% en 2019.