Stock Analysis on Net

General Dynamics Corp. (NYSE:GD)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 28 de octubre de 2020.

Análisis de ratios de rentabilidad
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de rentabilidad (resumen)

General Dynamics Corp., ratios de rentabilidad (datos trimestrales)

Microsoft Excel
27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020 31 dic 2019 29 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 1 jul 2018 1 abr 2018 31 dic 2017 1 oct 2017 2 jul 2017 2 abr 2017 31 dic 2016 2 oct 2016 3 jul 2016 3 abr 2016 31 dic 2015 4 oct 2015 5 jul 2015 5 abr 2015
Ratios de ventas
Ratio de margen de beneficio bruto
Ratio de margen de beneficio operativo
Ratio de margen de beneficio neto
Ratios de inversión
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-10-04), 10-Q (Fecha del informe: 2015-07-05), 10-Q (Fecha del informe: 2015-04-05).


Indicadores de margen de beneficio

El ratio de margen de beneficio bruto muestra una tendencia estable durante el período analizado, manteniéndose generalmente en torno al 19%, con un ligero descenso hacia finales, alcanzando el 16.89% en septiembre de 2020. Esta variabilidad sugiere una ligera disminución en la eficiencia de la generación de beneficios a partir de las ventas brutas.

El margen de beneficio operativo también presenta una tendencia de ligera disminución en el mismo período, comenzando en torno al 13.28% en abril de 2015 y reduciéndose hasta aproximadamente 10.97% en septiembre de 2020. La tendencia indica una presión creciente en la rentabilidad operacional, posiblemente atribuible a incrementos en costos operativos o márgenes comprimidos.

El margen neto exhibe una trayectoria similar, con una reducción progresiva desde cerca del 9.42% en abril de 2015 hasta aproximadamente 8.33% en septiembre de 2020. La caída en el margen neto refleja una menor rentabilidad final, tras considerar intereses, impuestos y otros gastos, sugiriendo un entorno de márgenes comprimidos a nivel neto.

Indicadores de rentabilidad sobre el capital y activos

El rendimiento sobre el capital contable (ROE) presenta cierta volatilidad en el período, con valores que fluctúan alrededor del 24% al 28%. Se observa una reducción en el ROE hacia finales del período, llegando a 21.64% en septiembre de 2020, indicando una disminución en la rentabilidad del patrimonio de los accionistas y posibles desafíos en la generación de valor para los inversores en ese período.

El rendimiento sobre activos (ROA) mantiene una tendencia descendente en el mismo período, decreciendo desde cerca del 9.27% en abril de 2015 a aproximadamente 6.34% en septiembre de 2020. La caída refleja una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios, lo cual podría estar asociado a cambios en la estructura de activos, aumento de activos no rentables o menor rentabilidad de las operaciones en general.


Ratios de retorno de las ventas


Índices de retorno de la inversión


Ratio de margen de beneficio bruto

General Dynamics Corp., ratio de margen de beneficio bruto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020 31 dic 2019 29 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 1 jul 2018 1 abr 2018 31 dic 2017 1 oct 2017 2 jul 2017 2 abr 2017 31 dic 2016 2 oct 2016 3 jul 2016 3 abr 2016 31 dic 2015 4 oct 2015 5 jul 2015 5 abr 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio bruto
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio bruto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
GE Aerospace
Honeywell International Inc.
Lockheed Martin Corp.
RTX Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-10-04), 10-Q (Fecha del informe: 2015-07-05), 10-Q (Fecha del informe: 2015-04-05).

1 Q3 2020 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × (Beneficio brutoQ3 2020 + Beneficio brutoQ2 2020 + Beneficio brutoQ1 2020 + Beneficio brutoQ4 2019) ÷ (IngresosQ3 2020 + IngresosQ2 2020 + IngresosQ1 2020 + IngresosQ4 2019)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Análisis de los datos financieros trimestrales

Se observa una tendencia general de aumento en los ingresos a lo largo del período, iniciando en aproximadamente 7,784 millones de dólares en el primer trimestre de 2015 y alcanzando un máximo de 10,773 millones en el último trimestre de 2019. Este crecimiento indica una expansión sostenida en las ventas o ingresos de la empresa en esos años.

El beneficio bruto muestra fluctuaciones moderadas, con valores cercanos a los 1,5 mil millones de dólares en la mayor parte del período, y alcanzando picos cercanos a los 1,8 mil millones en 2019. Aunque la variabilidad en beneficios brutos puede sugerir cambios en los costos o en la estructura de márgenes, en general se mantiene relativamente estable en relación con los ingresos, lo que puede indicar una gestión eficiente de los costos directos.

El ratio de margen de beneficio bruto se mantiene en torno al 19-20% durante la mayor parte del período, lo que refleja una marg en de rentabilidad relativamente estable. Sin embargo, en los últimos trimestres de 2018 y en 2019, la tendencia muestra una ligera disminución, llegando a niveles cercanos al 16-17%. Este descenso podría señalar una presión en los márgenes, posiblemente por incrementos en costos o cambios en la estructura de productos y precios.

El incremento en ingresos no siempre se refleja proporcionalmente en los beneficios brutos, especialmente en los períodos más recientes, lo cual puede indicar un aumento en costos asociados o en la competencia que limita la expansión de márgenes.

En resumen, la empresa ha mostrado un crecimiento sostenido en sus ingresos en los últimos años analizados, con márgenes de beneficio bruto relativamente estables inicialmente, pero que presentan una ligera disminución a partir de 2018. La estabilidad relativa en los márgenes en los primeros años sugiere una gestión eficiente en costos, aunque la tendencia a la baja en los últimos trimestres amerita un análisis más detallado para identificar posibles riesgos futuros o cambios en la estructura de costos.


Ratio de margen de beneficio operativo

General Dynamics Corp., ratio de margen de beneficio operativo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020 31 dic 2019 29 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 1 jul 2018 1 abr 2018 31 dic 2017 1 oct 2017 2 jul 2017 2 abr 2017 31 dic 2016 2 oct 2016 3 jul 2016 3 abr 2016 31 dic 2015 4 oct 2015 5 jul 2015 5 abr 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad operativa
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio operativo1
Referencia
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
GE Aerospace
Honeywell International Inc.
Lockheed Martin Corp.
RTX Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-10-04), 10-Q (Fecha del informe: 2015-07-05), 10-Q (Fecha del informe: 2015-04-05).

1 Q3 2020 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × (Utilidad operativaQ3 2020 + Utilidad operativaQ2 2020 + Utilidad operativaQ1 2020 + Utilidad operativaQ4 2019) ÷ (IngresosQ3 2020 + IngresosQ2 2020 + IngresosQ1 2020 + IngresosQ4 2019)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Tendencias en la utilidad operativa
La utilidad operativa muestra cierta estabilidad en los períodos iniciales, con valores que fluctúan ligeramente alrededor de valores similares en millones de dólares. Desde el primer período (abril 2015), se observa un aumento progresivo, alcanzando un pico en diciembre de 2018 con aproximadamente 1135 millones de dólares. Posteriormente, la utilidad comienza a disminuir, llegando a su valor más bajo en junio de 2020 con 841 millones de dólares, antes de recuperarse en los últimos períodos, alcanzando 1328 millones en septiembre de 2020. Esta tendencia indica una recuperación después de una caída significativa en 2020, posiblemente asociada a condiciones económicas o de mercado adversas durante ese período.
Tendencias en los ingresos
Los ingresos muestran un comportamiento de tendencia al alza a lo largo de los períodos, iniciando en alrededor de 7,784 millones de dólares en abril de 2015 y alcanzando un pico de aproximadamente 10,773 millones en marzo de 2020. Sin embargo, en el período siguiente (junio 2020), se observa una ligera caída a 8,749 millones, aunque continúa en niveles elevados respecto a los del inicio del período analizado. La tendencia general es de crecimiento sostenido, con picos notables y picos de ingresos en los últimos períodos, indicando una expansión significativa en las ventas o contratos durante estos años.
Ratios de margen de beneficio operativo
El ratio de margen de beneficio operativo empieza en niveles indeterminados en los primeros períodos, pero desde 2015 en adelante se observa una tendencia clara de crecimiento, alcanzando aproximadamente 13.81% en julio de 2016. Posteriormente, se inicia un proceso de descenso gradual, con valores que disminuyen paulatinamente a partir de 2016 y reduciéndose hasta un 10.97% en septiembre de 2020. Esta caída en la rentabilidad relativa sugiere que, aunque los ingresos aumentaron, los costos o gastos operativos crecieron en proporciones similares o mayores, afectando la eficiencia operativa de la empresa durante el período analizado.
Resumen general
Los datos reflejan una empresa en crecimiento en términos de ingresos durante el período de análisis, con una expansión significativa y algunos altibajos. La utilidad operativa, tras un incremento progresivo, experimentó una caída en 2020, aunque mostró signos de recuperación al final del período. El margen de beneficio operativo, pese a la tendencia initial de mejora, se deterioró progresivamente en los últimos años, lo cual puede estar relacionado con mayores costos operativos, mayores gastos o cambios en la estructura de costos. La interacción entre los ingresos y la utilidad operativa, junto con la disminución en los márgenes, sugiere una presión en la rentabilidad que podría estar relacionada con cambios en la competencia, en los costes de producción o en las condiciones del mercado en ese período.

Ratio de margen de beneficio neto

General Dynamics Corp., ratio de margen de beneficio neto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020 31 dic 2019 29 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 1 jul 2018 1 abr 2018 31 dic 2017 1 oct 2017 2 jul 2017 2 abr 2017 31 dic 2016 2 oct 2016 3 jul 2016 3 abr 2016 31 dic 2015 4 oct 2015 5 jul 2015 5 abr 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias netas
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
GE Aerospace
Honeywell International Inc.
Lockheed Martin Corp.
RTX Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-10-04), 10-Q (Fecha del informe: 2015-07-05), 10-Q (Fecha del informe: 2015-04-05).

1 Q3 2020 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × (Ganancias netasQ3 2020 + Ganancias netasQ2 2020 + Ganancias netasQ1 2020 + Ganancias netasQ4 2019) ÷ (IngresosQ3 2020 + IngresosQ2 2020 + IngresosQ1 2020 + IngresosQ4 2019)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Patrones en las ganancias netas
Se observa que las ganancias netas presentan una tendencia de crecimiento a lo largo del período analizado. Después de un primer valor de 716 millones de dólares en abril de 2015, se evidencia un incremento progresivo hasta alcanzar un pico de 1020 millones en marzo de 2020. Aunque existen fluctuaciones menores en algunos trimestres, la tendencia general indica una mejora en la rentabilidad, culminando en un valor elevado en el último período considerado.
Patrón en los ingresos
Los ingresos muestran un patrón de crecimiento sostenido en el tiempo, con aumentos en la mayoría de los trimestres. Desde un nivel de 7,784 millones en abril de 2015, los ingresos aumentan de forma bastante consistente hasta alcanzar un máximo de 10,773 millones en marzo de 2020. A lo largo del período, se observa una tendencia general ascendente, aunque con algunas fluctuaciones en ciertos trimestres, lo que sugiere un crecimiento estable en la capacidad de generación de ingresos.
Comportamiento del margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto presenta estabilidad con leves fluctuaciones, manteniéndose en un rango cercano al 8.33% y 9.66%. No se identifican cambios significativos en la rentabilidad relativa, aunque en algunos períodos se observa una ligera disminución del margen, especialmente en los últimos trimestres, donde llega a valores cercanos al 8.33%. Esto podría indicar una cierta presión en los márgenes a pesar del incremento en ingresos y ganancias netas, sugiriendo posibles aumentos en costos o cambios en la estructura de gastos.
Resumen general
En conjunto, los datos reflejan una evolución positiva en los aspectos de rentabilidad y volumen de negocio. La tendencia ascendente en ganancias y ingresos, junto con una estabilidad relativa en el margen de beneficio neto, sugiere una gestión eficiente y un entorno de mercado favorable durante el período revisado. Sin embargo, la ligera caída en el margen hacia finales del período puede requerir un análisis adicional para identificar posibles causas y evaluar la sostenibilidad de los márgenes alcanzados en el largo plazo.

Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)

General Dynamics Corp., ROE, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020 31 dic 2019 29 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 1 jul 2018 1 abr 2018 31 dic 2017 1 oct 2017 2 jul 2017 2 abr 2017 31 dic 2016 2 oct 2016 3 jul 2016 3 abr 2016 31 dic 2015 4 oct 2015 5 jul 2015 5 abr 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias netas
Patrimonio neto
Ratio de rentabilidad
ROE1
Referencia
ROECompetidores2
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
GE Aerospace
Honeywell International Inc.
Lockheed Martin Corp.
RTX Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-10-04), 10-Q (Fecha del informe: 2015-07-05), 10-Q (Fecha del informe: 2015-04-05).

1 Q3 2020 cálculo
ROE = 100 × (Ganancias netasQ3 2020 + Ganancias netasQ2 2020 + Ganancias netasQ1 2020 + Ganancias netasQ4 2019) ÷ Patrimonio neto
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de las ganancias netas revela una tendencia general de crecimiento a lo largo del período evaluado. Aunque se observan algunos altibajos, los valores aumentan desde aproximadamente 716 millones de dólares en el primer trimestre de 2015 hasta alcanzar 1,020 millones en el último trimestre de 2019. Después de un pico en marzo de 2019, las ganancias experimentan una ligera disminución en los primeros meses de 2020, aunque mantienen niveles superiores a los de los años previos.

El patrimonio neto muestra una tendencia de crecimiento sostenido en todo el período, elevándose de 11,520 millones de dólares en abril de 2015 a aproximadamente 13,890 millones en marzo de 2020. Este incremento indica una acumulación continua de recursos propios, reflejando posiblemente utilidades retenidas y nuevas emisiones de capital o inversiones que fortalecen la estructura financiera de la organización.

El Retorno sobre el Patrimonio (ROE) presenta fluctuaciones menores en su variación trimestral, oscillando en un rango aproximado entre 21.64% y 28.51%. En particular, en el ejercicio de 2018, el ROE se mantiene estable en torno al 25%, puntuando un desempeño relativamente consistente en cuanto a rentabilidad sobre el patrimonio. Hubo picos en algunos trimestres como en marzo y diciembre de 2018, con valores cercanos al 28.51%. Sin embargo, en el último cuarto del período revisado, se observa una tendencia a la baja alcanzando un 21.64%, lo que puede indicar una disminución en la eficiencia en la generación de beneficios en relación con el patrimonio durante ese lapso.

En resumen, las ganancias netas y el patrimonio muestran una tendencia positiva de crecimiento que sugiere una consolidación financiera. La estabilidad del ROE en niveles relativamente altos con leves fluctuaciones refleja una buena capacidad de rentabilidad en la mayoría de los períodos, aunque con una ligera tendencia a la disminución en los últimos meses, lo cual podría requerir una evaluación adicional sobre la eficiencia operativa y la gestión del capital en ese período reciente.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

General Dynamics Corp., ROA, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020 31 dic 2019 29 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 1 jul 2018 1 abr 2018 31 dic 2017 1 oct 2017 2 jul 2017 2 abr 2017 31 dic 2016 2 oct 2016 3 jul 2016 3 abr 2016 31 dic 2015 4 oct 2015 5 jul 2015 5 abr 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias netas
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Referencia
ROACompetidores2
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
GE Aerospace
Honeywell International Inc.
Lockheed Martin Corp.
RTX Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-10-04), 10-Q (Fecha del informe: 2015-07-05), 10-Q (Fecha del informe: 2015-04-05).

1 Q3 2020 cálculo
ROA = 100 × (Ganancias netasQ3 2020 + Ganancias netasQ2 2020 + Ganancias netasQ1 2020 + Ganancias netasQ4 2019) ÷ Activos totales
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


En relación con las ganancias netas
Las ganancias netas muestran una tendencia general de incremento durante el período analizado. Inicialmente, en abril de 2015, se registraban aproximadamente 716 millones de dólares, alcanzando un pico en diciembre de 2019 con 1020 millones de dólares. Sin embargo, en el último período, marzo de 2020, se observa una reducción significativa a 706 millones, seguida por una recuperación que vuelve a superar los 800 millones en diciembre de 2018, alcanzando los 913 millones en septiembre de 2019. La tendencia indica una cierta volatilidad, pero en términos generales, se aprecia un crecimiento en las ganancias netas a lo largo del período, con períodos de contracción y recuperación.
En relación con los activos totales
Los activos totales evidencian una tendencia de aumento sustancial a largo plazo. Comenzando en aproximadamente 34,385 millones de dólares en abril de 2015, los activos alcanzaron su punto máximo en agosto de 2020 con 53,710 millones. La expansión de los activos ha sido continua, con incrementos significativos particularmente en los últimos años, reflejando un crecimiento sustancial en la estructura de recursos de la entidad. Esta tendencia sugiere una ampliación en la escala de operaciones, posiblemente debido a inversiones, adquisiciones o incremento en el valor de los activos existentes.
En relación con el ratio ROA (Retorno sobre activos)
El ratio ROA presenta valores relativamente estables, oscilando en un rango de aproximadamente 6.33% a 9.36%. Durante la mayor parte del período, el ROA permaneció en torno al 8-9%, lo que indica una eficiencia moderada en la utilización de los activos para generar ganancias. Se observa una disminución notable hacia finales de 2017 y en 2018, alcanzando valores cercanos al 6.33%. A partir de ese punto, el ratio muestra cierto nivel de estabilidad en torno al 6.5%, con ligeras fluctuaciones. La reducción en ROA en los últimos años podría reflejar una expansión de los activos que no se acompaña de un aumento proporcional en las ganancias, o un deterioro en la eficiencia operativa.