Stock Analysis on Net

General Dynamics Corp. (NYSE:GD)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 28 de octubre de 2020.

Estado de flujos de efectivo 
Datos trimestrales

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

General Dynamics Corp., estado de flujos de efectivo consolidado (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
3 meses terminados 27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020 31 dic 2019 29 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 1 jul 2018 1 abr 2018 31 dic 2017 1 oct 2017 2 jul 2017 2 abr 2017 31 dic 2016 2 oct 2016 3 jul 2016 3 abr 2016 31 dic 2015 4 oct 2015 5 jul 2015 5 abr 2015
Ganancias netas 834 625 706 1,020 913 806 745 909 851 786 799 636 764 749 763 797 683 758 717 764 733 752 716
Depreciación de inmovilizado material 122 132 122 114 120 118 114 141 129 134 89 93 87 90 92 94 90 92 90 94 88 90 94
Amortización de activos intangibles y por derecho de uso de arrendamiento financiero 90 87 90 90 90 92 91 80 86 84 20 22 19 19 19 18 20 23 27 28 29 29 30
Gastos de compensación basados en acciones 30 31 30 30 31 32 40 30 39 42 29 48 26 27 22 24 25 24 27 26 13 31 40
Beneficio fiscal excesivo de la compensación basada en acciones (8) (12) (27) (30)
Provisión por impuesto a la renta diferido (beneficio) (29) (55) (28) 164 (55) (7) (10) 63 (60) (10) 4 246 62 48 45 158 156 42 20 79 67 29 (8)
Operaciones discontinuadas, neto de impuestos 13 10 84 13
Cuentas por cobrar (335) 32 (33) (77) 189 15 49 (55) 128 494 (150) (221) 317 (207) (84) (109) 31 112 (195) 350 (201) 67 388
Cuentas por cobrar no facturadas (399) 238 (78) 300 (529) (201) (873) 825 (595) (422) (608) 374 (546) (477) (338) (76) (338) (282) (337) (160) 61 178 152
Inventarios 299 113 (546) 270 (90) (346) (210) 263 (312) (306) (236) (239) 71 (16) 2 134 (138) (17) (133) (127) 120 34 (183)
Otros activos corrientes 8 310 207
Disminución de los activos, neta de los efectos de las adquisiciones de negocios (435) 383 (657) 501 (430) (532) (1,034) 1,343 (779) (234) (994) 121 (158) (700) (420) (51) (445) (187) (665) 63 (20) 279 357
Cuentas a pagar 224 (407) (375) 170 137 (134) (167) 127 34 (358) 490 85 154 (72) 262 148 (22) 179 (423) 112 12 210
Anticipos y depósitos de clientes (43) (490) (373) 460 42 16 (623) (76) 271 (10) (149) 560 (267) 66 (95) (251) (151) (214) (209) (248) (256) (381) (871)
Impuestos sobre la renta a pagar (250) 250 (167) 167 (223) 223 (202) 202 (268) 268
Otros pasivos corrientes 360 128 (128) 76 (76) (30) 70 (70) (302) 219
Aumento (disminución) de los pasivos, neto de los efectos de las adquisiciones de negocios 541 (897) (748) 630 179 (118) (790) (199) 521 (15) (468) 827 41 94 (41) (19) (3) (434) 168 (973) 75 (369) (661)
Otros, netos (34) 537 (181) (155) 243 (100) 49 (300) (10) 25 5 30 150 53 (205) (111) 101 57 256 (151) (211) 207
Ajustes para conciliar las ganancias netas con el efectivo neto de las actividades operativas 285 218 (1,372) 1,374 178 (515) (1,540) 1,158 (61) 1 (1,295) 1,362 107 (272) (230) 29 (184) (339) (263) (435) 89 (149) 29
Efectivo neto proporcionado (utilizado) por las actividades operativas 1,119 843 (666) 2,394 1,091 291 (795) 2,067 790 787 (496) 1,998 871 477 533 826 499 419 454 329 822 603 745
Gastos de capital (216) (221) (185) (381) (244) (181) (181) (243) (168) (175) (104) (155) (120) (91) (62) (148) (110) (69) (65) (209) (170) (92) (98)
Adquisiciones de negocios, neto de efectivo adquirido (2) (17) (60) (10,039) (35) (364) (2) (56)
Vencimientos de los valores mantenidos hasta su vencimiento 500
Ingresos procedentes de la venta de activos 14 562 50 5 4 1 31 259
Otros, netos (151) 176 8 (23) 5 22 (6) (176) 95 75 (1) (67) 95 (19) (23) 1 69 (2) (53) (10) 6 (112) 94
Efectivo neto (utilizado) proporcionado por las actividades de inversión (367) (45) (177) (390) (241) (176) (187) 83 (73) (10,139) (105) (207) (389) (110) (85) (144) (97) (67) (118) (218) (133) 55 496
Ingresos procedentes de pagarés a tipo fijo 3,960 6,461 985 992
Amortización de pagarés a tipo fijo (2,000) (900) (500) (500)
Dividendos pagados (315) (315) (295) (294) (295) (295) (268) (274) (275) (276) (250) (251) (252) (253) (230) (233) (231) (232) (215) (218) (223) (226) (206)
Compras de acciones ordinarias (52) (449) (98) (133) (1,236) (97) (169) (267) (386) (271) (547) (354) (482) (325) (163) (1,026) (504) (1,164) (945) (620)
Ingresos de los pagarés a tipo variable 1,000
Reembolso de pagarés a tipo variable (500)
Ingresos de pagarés brutos, vencimientos superiores a 3 meses 420
Reembolso de pagarés brutos, vencimientos superiores a 3 meses (420)
Ingresos procedentes de (reembolsos de) papel comercial, neto (816) (1,455) 2,271 (1,797) (447) 384 1,010 (818) (1,118) 292 2,494
Reembolso del acuerdo de compra de cuentas por cobrar de CSRA (450)
Otros, netos (16) 84 (202) 29 177 (58) 88 137 (71) 28 (25) 19 (67) 130 (22) 74 76 63 33 36 53 141 117
Efectivo neto proporcionado (utilizado) por las actividades de financiación (1,567) (3,818) 5,285 (2,062) (565) (67) 697 (2,191) (1,561) 6,886 1,952 (1,518) 395 (670) (606) (641) 12 (332) (1,208) (686) (1,334) (1,030) (1,209)
Efectivo neto utilizado por las operaciones discontinuadas (16) (10) (14) (14) (13) (19) (5) (6) (8) (4) (2) (12) (11) (9) (8) (10) (10) (28) (6) (12) (15) (8) (8)
Aumento (disminución) neto de efectivo y equivalentes (831) (3,030) 4,428 (72) 272 29 (290) (47) (852) (2,470) 1,349 261 866 (312) (166) 31 404 (8) (878) (587) (660) (380) 24

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-10-04), 10-Q (Fecha del informe: 2015-07-05), 10-Q (Fecha del informe: 2015-04-05).


El análisis de los datos financieros muestra una serie de patrones y tendencias relevantes en la evolución de la empresa a lo largo de los diferentes períodos considerados.

Ganancias netas
Las ganancias netas presentan una tendencia de fluctuación, alcanzando picos importantes en algunos trimestres, como en el cuarto trimestre de 2017 y en el cuarto trimestre de 2019. Sin embargo, también enfrentan periodos de caída, como en el primer trimestre de 2020, donde se observa una caída significativa, seguida de una recuperación en el trimestre siguiente. En general, los beneficios muestran estabilidad relativa, pero con variaciones notables en ciertos períodos.
Depreciación y amortización
La depreciación del inmovilizado material mantiene un comportamiento bastante estable, oscilando alrededor de los 90 millones de dólares en la mayoría de los períodos, con algunos incrementos en los últimos trimestres, alcanzando hasta 134 millones en diciembre de 2018. La amortización de activos intangibles y por derechos de uso muestra una tendencia ascendente hacia finales del período, reflejando posibles adquisiciones o cambios en la política de amortizaciones.
Gastos de compensación basados en acciones y beneficios fiscales
Los gastos relacionados con la compensación en acciones muestran variaciones notorias, con valores fluctuantes y en algunos casos reducciones significativas. Se observa que el beneficio fiscal asociado a estos gastos también varía, en ocasiones reflejando impactos sustanciales, positivos o negativos en las cuentas, como en los trimestres de 2017, donde los efectos fiscales muestran valores negativos importantes.
Provisión por impuesto a la renta diferido
Esta provisión evidencia períodos de altas fluctuaciones, con beneficios y cargas significativas (positivos y negativos). Se observa que en ciertos trimestres, la provisión aumenta considerablemente, particularmente en periodos como octubre de 2017 y marzo de 2019, indicando posibles cambios en la política fiscal o en la base imponible.
Operaciones discontinuadas
Solo en algunos períodos se registran ganancias netas relacionadas con operaciones discontinuadas, destacando en algunos trimestres, lo que sugiere la venta o cierre de segmentos de negocio. La presencia limitada en la serie temporal indica que estos eventos no son frecuentes pero sí relevantes en ciertos períodos.
Cuentas por cobrar y cuentas por cobrar no facturadas
Estas cuentas muestran una alta volatilidad a lo largo del período. Se evidencia una tendencia de aumento en ciertas ocasiones, con valores negativos en algunos trimestres, reflejando deterioro o recuperación en el cobro de las cuentas. La serie indica que en algunos períodos, las cuentas por cobrar no facturadas presentan fluctuaciones extremas, implicando gestión dinámica de la cartera y posibles cambios en los ciclos de pago de los clientes.
Inventarios
Los inventarios presentan patrones de volatibilidad con períodos de incremento y decremento. Destacan aumentos en inventarios en ciertos trimestres, como en diciembre de 2018, y depreciaciones en otros, sugiriendo cambios en la rotación o en las políticas de inventarios.
Otros activos corrientes y disminución de activos
Los otros activos corrientes solo aparecen en algunos períodos, mostrando variaciones en su saldo, mientras que la disminución de activos neta muestra ciclos de incremento y disminución significativa, posiblemente correspondientes a movimientos en la inversión en activos y adquisiciones o desinversiones.
Cuentas por pagar y anticipos de clientes
Estas cuentas presentan variaciones marcadas. En particular, las cuentas por pagar muestran tanto incrementos como reducciones abruptas, reflejando cambios en las obligaciones con proveedores, mientras que los anticipos de clientes fluctúan notablemente, lo que puede indicar variabilidad en las condiciones de pago de los clientes o en la gestión de la cobranza.
Pasivos corrientes y otros pasivos
Los pasivos corrientes presentan comportamiento de aumento y disminución en diferentes trimestres, en algunos casos con incrementos importantes, como en marzo de 2019, y en otros con reducciones, indicando cambios en la estructura de financiamiento a corto plazo y en la gestión del pasivo.
Otros conceptos y ajustes de conciliación
Otros netos y los ajustes de conciliación para el efectivo muestran patrones de variabilidad significativa, con períodos de contribuciones sustanciales a los flujos operativos, además de flotaciones en los ajustes de efectivo que reflejan la complejidad en la medición de los flujos de efectivo operativos y las partidas no en efectivo.
Efectivo neto por actividades operativas
El flujo de efectivo operativo en general evidencia una tendencia de aumento a lo largo del período, con picos destacados en algunos trimestres, especialmente en diciembre de 2018 y marzo de 2019. Sin embargo, hay períodos de caída significativa, como en marzo de 2020 y junio de 2020, asociados probablemente a eventos no recurrentes o a la situación económica general.
Gastos de capital y flujo de inversión
Los gastos de capital muestran un comportamiento de incremento en algunos períodos, alcanzando valores sustanciales en 2018 y 2019. La actividad por adquisición de negocios resulta ser extremadamente volátil, con adquisiciones en algunos trimestres de gran magnitud, como en marzo de 2019 y en el segundo trimestre de 2019, lo que indica una estrategia activa en inversión y expansión.
Flujos de financiamiento y recompra de acciones
El flujo de efectivo de actividades de financiamiento revela una fuerte variabilidad, con episodios de financiamiento significativo, como en marzo de 2019, y reembolsos en otros períodos, incluyendo recompras de acciones que en algunos trimestres alcanzan cifras elevadas, indicando estrategia de gestión de la estructura de capital, posiblemente con énfasis en reducción de capital o retorno a los accionistas mediante compra de acciones.
Otros movimientos y variaciones netas
En general, las variaciones en efectivo reflejan una alta volatilidad del flujo de caja acumulado en diferentes periodos, con algunos picos de inversión o financiamiento que generan aumentos o disminuciones profundas en el saldo de efectivo neto, como es evidente en algunos trimestres con cambios de varias decenas de millones, tanto positivos como negativos.