Stock Analysis on Net

Generac Holdings Inc. (NYSE:GNRC)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 8 de agosto de 2022.

Estructura del balance: activo
Datos trimestrales

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Generac Holdings Inc., estructura del balance consolidado: activos (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017
Efectivo y equivalentes de efectivo
Cuentas por cobrar, menos la provisión para pérdidas crediticias
Inventarios
Gastos pagados por adelantado y otros activos
Activo circulante
Bienes y equipo, neto
Listas de clientes, netas
Patentes y tecnología, neto
Otros activos intangibles, netos
Nombres comerciales, netos
Activos intangibles, netos
Buena voluntad
Impuestos diferidos sobre la renta
Arrendamiento operativo y otros activos
Activo no corriente
Activos totales

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).


Tendencias en la composición del efectivo y equivalentes de efectivo
Desde el primer trimestre de 2017 hasta principios de 2022, se observa una tendencia general al aumento en el porcentaje de efectivo y equivalentes de efectivo respecto a los activos totales. Este porcentaje inicia en un 3.08% en marzo de 2017 y alcanza un máximo cercano al 21.76% en septiembre de 2021, evidenciando una política de mayor liquidez o una acumulación progresiva de efectivo. Sin embargo, en algunos periodos, específicamente en diciembre de 2021 y marzo de 2022, el porcentaje disminuye, situándose en aproximadamente un 10%. Este patrón puede reflejar movimientos en la gestión de la liquidez, inversión en otros activos o cambios en la estrategia financiera.
Tendencia en las cuentas por cobrar, menos la provisión para pérdidas crediticias
La proporción de cuentas por cobrar respecto a los activos totales presenta cierta fluctuación, con un aumento desde aproximadamente 11.94% en marzo de 2017 hasta 16.02% en septiembre de 2017. Posteriormente, se mantiene en un rango entre 11.2% y 14.65% durante la mayor parte del período, con una tendencia ligeramente decreciente en los años posteriores. La estabilidad relativa en estas cuentas sugiere un control conservador en las políticas de crédito y cobranza, aunque con cierta variabilidad en los niveles de crédito otorgado y recuperado.
Evolución de los inventarios
Los inventarios representan en promedio un porcentaje elevado del total de activos, fluctuando entre aproximadamente 17% y 24%. Se evidencia un aumento progresivo durante 2021 y principios de 2022, alcanzando en determinados períodos valores cercanos al 24%. La tendencia refleja posibles estrategias de incremento en inventarios para atender una demanda creciente, o cambios en la gestión de inventarios, con un incremento en la rotación o en los niveles de stock para soportar la producción y ventas.
Activo circulante y su relación con los activos totales
Desde 2017 en adelante, se observa un incremento sostenido en el porcentaje de activos circulantes respecto a los activos totales, alcanzando un máximo cercano al 54.28% en diciembre de 2018, y otra vez en aproximadamente 46% en 2020. La tendencia indica una mayor concentración en activos de liquidez y corto plazo, lo cual puede ser coherente con estrategias de manejo de liquidez, respuestas a volatilidades en la demanda o a la necesidad de fondos para financiamiento operativo.
Composición del activo no corriente
El porcentaje de activos no corrientes ha mostrado una tendencia decreciente a lo largo del período, iniciando en aproximadamente 63.55% en marzo de 2017 y bajando a valores cercanos al 54.48% en diciembre de 2021. Esta disminución refleja una posible reducción en inversiones en activos a largo plazo, o una mayor estructuración de activos en corto plazo, posiblemente para incrementar la liquidez o responder a cambios en las necesidades operativas.
Comportamiento en activos intangibles y buena voluntad
Los activos intangibles, incluyendo buena voluntad, muestran patrones divergentes. Los activos intangibles en general decrecen en porcentaje respecto a los activos totales, pasándose de un 13.66% en 2017 a valores cercanos al 8% en 2022. Por otro lado, la buena voluntad inicialmente disminuye desde 38% en 2017 a cerca de un 25% en 2022, pero en ciertos períodos, como en 2022, vuelve a mostrar incrementos. La disminución en estos activos puede relacionarse con amortizaciones, cambios en valoraciones o desprendimientos de activos adquiridos a través de combinaciones.
El comportamiento de los activos inmateriales diversos, incluyendo patentes, tecnología y otros activos intangibles
Las patentes y tecnologías experimentan fluctuaciones importantes, con descuentos significativos en 2022, donde alcanzan hasta aproximadamente un 10%. Mientras tanto, otros activos intangibles mantienen cantidades relativamente estables en torno a un 0.2%-0.4%, significando que el peso relativo de estos activos se ha reducido, en línea con la tendencia general de disminución de los activos intangibles. La disminución puede reflejar amortizaciones aceleradas o revisiones de valoración.
Variaciones en valores relacionados con la propiedad intelectual y nombres comerciales
Los nombres comerciales y otros activos intangibles muestran una tendencia general a la disminución, con porcentajes que bajan desde aproximadamente 8.53% en 2017 a valores cercanos al 4% en 2022. No obstante, en 2021 y 2022, se presentan algunos incrementos, quizás asociados a nuevos registros o adquisición de derechos.
Nota sobre la buena voluntad y los activos intangibles en relación a los activos totales
La buena voluntad constituyó una proporción significativa del total de activos en 2017, pero ha ido reduciéndose paulatinamente, reflejando amortizaciones y cambios en las valoraciones de los negocios adquiridos. Hacia 2022, su peso relativo en comparación con otros activos intangibles es menor.
Impuestos diferidos sobre la renta
Este concepto mantiene una participación muy pequeña en el patrimonio total, con fluctuaciones menores, y en ciertos períodos como en 2018 o 2022, presenta incrementos marginales. Esto indica una gestión moderada en cuanto a diferencias temporales relacionadas con tributos y su impacto en la estructura del patrimonio.
Arrendamiento operativo y otros activos
Estos activos muestran una tendencia general de aumento en su porcentaje respecto a los activos totales, creciendo de porcentajes cercanos a 0.12% en 2017 a aproximadamente 2.96% en 2022. Esto puede reflejar una mayor utilización de activos ligados a arrendamientos operativos o incremento en contratos de alquiler que generan activos en balance.
Resumen general sobre la distribución del activo total
En conjunto, la estructura del activo totales ha evidenciado una tendencia hacia una mayor proporción de activos circulantes y una disminución de los activos no corrientes y de activos intangibles, particularmente buena voluntad y patentes. La estrategia parece orientada hacia una mayor liquidez y flexibilidad operativa, con menor énfasis en inversiones a largo plazo, y un cambio en la composición de activos intangibles que podría reflejar amortizaciones, desinversiones o revisiones de valor.