Los coeficientes de valoración miden la cantidad de un activo o defecto (por ejemplo, las ganancias) asociado con la propiedad de un crédito específico (por ejemplo, una parte de la propiedad de la empresa).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Ford Motor Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de áreas geográficas
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
Aceptamos:
Ratios de valoración históricos (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
- Relación precio/utilidad neta (P/E)
- Se observa una tendencia fluctuante en la relación P/E a lo largo del período, con un incremento importante entre los meses de junio y septiembre de 2020, alcanzando un valor máximo de 23.5, lo cual podría indicar una mayor valorización relativa de la acción respecto a las ganancias en esa etapa. Posteriormente, se aprecia una caída significativa en diciembre de 2020 hasta 4.01 y 5.08 en marzo y junio de 2021, respectivamente, lo que sugiere una posible reducción en la expectativa del mercado respecto a las ganancias futuras, o una recuperación de las ganancias en ese lapso. Desde entonces, la relación presenta cierta estabilidad con valores que oscilan en torno a aproximadamente 11 a 13, concluyendo en 13.98 en marzo de 2025, indicando una valoración relativamente moderada en relación con las utilidades.
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
- Inicialmente, la relación no presenta datos claros hasta aproximadamente mitad de 2020, momento en el cual empieza a mostrar valores significativos, con picos en septiembre de 2020 y junio de 2021, llegando a 50.21 y 17.27 respectivamente. La tendencia posterior muestra una disminución sostenida en los valores, alcanzando rangos cercanos a 6 a 8 en los últimos períodos, lo que reflejaría una reducción en las expectativas del mercado respecto a los ingresos operativos en relación con el precio de la acción, o una mejor percepción de la rentabilidad operativa en estos meses.
- Relación precio/ingresos (P/S)
- El ratio se mantiene relativamente estable desde mediados de 2020, con valores en torno a 0.3 a 0.6. Específicamente, se observa una tendencia a la baja entre 2021 y 2024, llegando a valores cercanos a 0.21 en septiembre de 2024 y diciembre de 2024, lo cual indica que el mercado está valorando menos las ventas en relación con el precio de la acción, potencialmente reflejando una percepción de menores expectativas de crecimiento o una corrección en la valoración basada en ventas en los períodos recientes.
- Relación precio/valor contable (P/BV)
- La relación presenta una tendencia decreciente en la mayor parte del período, comenzando en 0.71 en marzo de 2020 y alcanzando valores por debajo de 1 en la mayoría de los casos, con un mínimo de 0.82 en junio de 2025. La relación superior a 1 en ciertos períodos, como en 2020 y 2021, indica que el mercado valoraba la empresa por encima de su valor en libros, mientras que valores por debajo de 1 en períodos recientes sugieren una percepción de subvaloración o expectativas de menor rendimiento en comparación con el patrimonio contable.
Relación precio/utilidad neta (P/E)
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Ford Motor Company (en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Beneficio por acción (EPS)2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Precio de la acción1, 3 | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de valoración | |||||||||||||||||||||||||||||
P/E4 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
P/ECompetidores5 | |||||||||||||||||||||||||||||
General Motors Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Tesla Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q2 2025 cálculo
EPS
= (Utilidad (pérdida) neta atribuible a Ford Motor CompanyQ2 2025
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a Ford Motor CompanyQ1 2025
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a Ford Motor CompanyQ4 2024
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a Ford Motor CompanyQ3 2024)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Ford Motor Co.
4 Q2 2025 cálculo
P/E = Precio de la acción ÷ EPS
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- La tendencia del precio de la acción muestra una significativa subida entre el primer trimestre de 2020 y el segundo trimestre de 2021, alcanzando un pico de 17.96 USD en el tercer trimestre de 2021. Posteriormente, se observa una tendencia a la baja desde ese punto hasta finales de 2023, con algunos períodos de ligera recuperación, finalizando en torno a 11.07 USD en el primer trimestre de 2025. Este comportamiento puede indicar una fase de apreciación seguida de una corrección en el valor de mercado.
- Beneficio por acción (EPS)
- El beneficio por acción presenta una tendencia variable, con datos negativos en el cuarto trimestre de 2020 y el primer trimestre de 2021, seguido de una recuperación que alcanza valores positivos sostenidos desde el segundo trimestre de 2021 hasta el tercer trimestre de 2023. Se evidencian picos en ciertos períodos, llegando a un máximo de 4.48 USD en el mismo tercer trimestre. Sin embargo, en el cuarto trimestre de 2023, vuelve a disminuir, aunque mantiene valores positivos, indicando una recuperación consistente post-pandemica, pero con cierta volatilidad.
- Razón P/E (Precio sobre Beneficio)
- El ratio P/E presenta fluctuaciones significativas a lo largo del período analizado. Se observa un aumento marcado en el segundo semestre de 2021, alcanzando un máximo de 23.5 en el tercer trimestre de 2021, consistente con un incremento en el precio de la acción y beneficios. Desde entonces, la relación muestra una tendencia a disminuir, llegando a valores muy bajos de 4.01 en el cuarto trimestre de 2021, lo cual puede reflejar una percepción de menor sobrevaloración o expectativas de menor crecimiento futuro. A partir de 2022, se recupera paulatinamente, alcanzando valores cercanos a 13 hacia finales del período considerado, lo cual indica una valoración moderada en relación con los beneficios generados.
- Resumen general
- Durante el período analizado, el precio de la acción mostró un crecimiento sustancial en 2020 y la primera mitad de 2021, seguido de una caída progresiva en los años siguientes, sugiriendo cambios en las expectativas del mercado o en la percepción del valor de la compañía. Los beneficios por acción evidencian una recuperación tras los períodos negativos, estabilizándose en niveles positivos desde mediados de 2021 en adelante, aunque con cierta volatilidad. La razón P/E refleja estos cambios, con picos relacionados con incrementos en beneficios y precios de acciones, y caídas que pueden asociarse a expectativas reducidas del mercado. En conjunto, estos indicadores sugieren un período de recuperación tras un impacto negativo, con variaciones en la valoración que pueden estar vinculadas a los ciclos económicos o a cambios internos en la compañía.
Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||||||||||||||||||||||||
Resultado (pérdida) de explotación (en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Beneficio operativo por acción2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Precio de la acción1, 3 | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de valoración | |||||||||||||||||||||||||||||
P/OP4 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
P/OPCompetidores5 | |||||||||||||||||||||||||||||
General Motors Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Tesla Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q2 2025 cálculo
Beneficio operativo por acción = (Resultado (pérdida) de explotaciónQ2 2025
+ Resultado (pérdida) de explotaciónQ1 2025
+ Resultado (pérdida) de explotaciónQ4 2024
+ Resultado (pérdida) de explotaciónQ3 2024)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Ford Motor Co.
4 Q2 2025 cálculo
P/OP = Precio de la acción ÷ Beneficio operativo por acción
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- El precio de la acción muestra una tendencia general de aumento desde el primer trimestre de 2020 hasta mediados de 2021, alcanzando un pico de 17.96 USD. Posteriormente, se observa una tendencia a la baja, con fluctuaciones, llegando a un mínimo de aproximadamente 9.96 USD en el primer trimestre de 2023. En el último período registrado, el precio se recupera ligeramente, situándose en torno a 11.07 USD.
- Beneficio operativo por acción
- Los datos indican que durante los primeros trimestres, los beneficios operativos por acción estaban ausentes en los registros, pero a partir del tercer trimestre de 2020 comienzan a mostrarse valores negativos y positivos, reflejando una recuperación progresiva. A partir de 2021, la empresa logra mantener un beneficio operativo positivo consistente, con ligeras variaciones a lo largo de los trimestres. Hacia finales de 2022 y 2023, los beneficios oscilan entre 0.74 y 1.81 USD, sugiriendo estabilidad relativa en la rentabilidad operacional.
- Ratio P/OP
- El ratio P/OP evidencia una fluctuación significativa a lo largo del período analizado. Durante 2020, el ratio presenta valores elevados, alcanzando un máximo de 50.21 en el segundo trimestre, lo que indica que en ese momento el precio de la acción estaba muy por encima del beneficio operativo por acción, sugiriendo una valoración elevada o expectativas de crecimiento altas por parte del mercado. Desde 2021 en adelante, el ratio se estabiliza en valores inferiores, oscilando entre aproximadamente 5.49 y 14.98, lo que denota una disminución en las expectativas de crecimiento futuras o una valoración más moderada respecto a los beneficios operativos. La tendencia a la baja en los valores del ratio puede reflejar una mayor percepción de estabilidad o una corrección en la valoración respecto a los beneficios reales generados por la empresa.
Relación precio/ingresos (P/S)
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos de la compañía, excluyendo Ford Credit (en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Ventas por acción2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Precio de la acción1, 3 | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de valoración | |||||||||||||||||||||||||||||
P/S4 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
P/SCompetidores5 | |||||||||||||||||||||||||||||
General Motors Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Tesla Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q2 2025 cálculo
Ventas por acción = (Ingresos de la compañía, excluyendo Ford CreditQ2 2025
+ Ingresos de la compañía, excluyendo Ford CreditQ1 2025
+ Ingresos de la compañía, excluyendo Ford CreditQ4 2024
+ Ingresos de la compañía, excluyendo Ford CreditQ3 2024)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Ford Motor Co.
4 Q2 2025 cálculo
P/S = Precio de la acción ÷ Ventas por acción
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de la serie temporal revela varias tendencias y patrones relevantes en los indicadores financieros considerados.
- Precio de la acción
- El precio de la acción experimentó una tendencia general de crecimiento desde principios de 2020 hasta mediados de 2021, pasando de 5.26 US$ en marzo de 2020 a un pico de 17.96 US$ en diciembre de 2021. Posteriormente, se observa una fluctuación con una tendencia a la baja y estabilidad relativa, alcanzando valores cercanos a los 11-13 US$ en 2023 y 2024. La caída significativa en 2023 puede indicar una percepción de mercado más pesimista o ajustes en las valoraciones, aunque generalmente mantiene un nivel superior respecto al inicio del período.
- Ventas por acción
- Las ventas por acción muestran una tendencia creciente consistente a partir de mediados de 2020, con incrementos continuos que alcanzan un máximo de 43.57 US$ en junio de 2024. Aunque se mantienen niveles elevados, no presentan signos de decrecimiento notable en los periodos recientes, indicando una expansión en los ingresos por acción o una estrategia de crecimiento sostenido.
- P/S (Ratio precio/ventas)
- El ratio P/S muestra una tendencia decreciente significativa desde valores cercanos a 0.39 en junio de 2020 hasta aproximadamente 0.21 en marzo de 2024. Este patrón indica que, aunque el precio de la acción (en términos absolutos) ha aumentado en ciertos periodos, la relación respecto a las ventas ha disminuido, sugiriendo una valoración relativa más baja en relación con las ventas o una percepción de menor optimismo del mercado respecto a la rentabilidad futura respecto a las ventas actuales.
- Tendencias generales y consideraciones
- La elevación en el precio de la acción coincidió con incrementos en las ventas por acción hasta finales de 2021, tras lo cual el precio mostró mayor volatilidad y pérdida de valor en algunos periodos, mientras que las ventas por acción continuaron creciendo. La reducción del ratio P/S en el tiempo implica cada vez menor valoración relativa en términos de ventas, lo cual puede reflejar expectativas de crecimiento más moderadas o una mayor eficiencia en la generación de ingresos.
Relación precio/valor contable (P/BV)
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||||||||||||||||||||||||
Patrimonio atribuible a Ford Motor Company (en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Valor contable por acción (BVPS)2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Precio de la acción1, 3 | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de valoración | |||||||||||||||||||||||||||||
P/BV4 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
P/BVCompetidores5 | |||||||||||||||||||||||||||||
General Motors Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Tesla Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q2 2025 cálculo
BVPS = Patrimonio atribuible a Ford Motor Company ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Ford Motor Co.
4 Q2 2025 cálculo
P/BV = Precio de la acción ÷ BVPS
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de la tendencia en el precio de la acción
- El precio de la acción muestra una tendencia general de aumento durante el período analizado, alcanzando un pico en el tercer trimestre de 2021 con 17.96 USD. Posteriormente, se observa una fluctuación con descensos y recuperaciones, llegando a su valor más bajo en el primer trimestre de 2024 con 9.96 USD, y posteriormente mostrando una recuperación hacia finales de 2024 y en el primer semestre de 2025. Esta variabilidad refleja posibles cambios en los resultados operativos, expectativas del mercado y otros factores macroeconómicos.
- Comportamiento del valor contable por acción (BVPS)
- El valor contable por acción ha experimentado un incremento constante a lo largo del período, comenzando en 7.46 USD en marzo de 2020 y alcanzando valores cercanos a 11.32 USD a finales de 2024. La tendencia indica una acumulación progresiva del valor en libros por acción, posiblemente resultado de una gestión eficiente o reinversiones en activos que aumentan el patrimonio de la empresa.
- Variaciones en el ratio P/BV
- El ratio P/BV muestra una tendencia variable pero en general decreciente desde niveles superiores a 1.4 en 2020, alcanzando valores cercanos a 0.82 en marzo de 2025. Esta disminución puede interpretarse como una reducción en la percepción del mercado respecto a la valoración del valor en libros, o bien una mayor valoración del activo subyacente en relación con el precio de mercado en ciertos momentos. La caída en este ratio en los últimos períodos sugiere que la acción se ha vuelto relativamente más barata en comparación con su valor contable, lo cual puede indicar oportunidades de inversión o cambios en las expectativas sobre la rentabilidad futura.
- Tendencias generales y consideraciones
- Se observa que el precio de la acción ha sido muy volátil, con períodos de crecimiento significativo seguidos de descensos notables. Por otro lado, el valor contable por acción ha mantenido una tendencia ascendente, reforzando la idea de una acumulación de valor en libros. La relación P/BV ha mostrado una tendencia a la baja, reflejando cambios en la valoración del mercado relativo al patrimonio reportado, lo cual puede responder a cambios en expectativas de crecimiento, condiciones del mercado o factores internos de la empresa.