Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
- Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
- Ratio de rotación de inventario
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Ratio de rotación del capital circulante
- Días de rotación de inventario
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Ciclo de funcionamiento
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Ciclo de conversión de efectivo
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Ford Motor Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance: activo
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Ratio de rotación de inventario
- Este ratio muestra una tendencia estable en torno a valores cercanos a 10.43 en 2020 y 2021, seguido de una ligera bajada a 9.55 en 2022. Sin embargo, en 2023 y 2024 se observa un incremento que alcanza 10.6, indicando una rotación más eficiente del inventario en el último período analizado.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Se evidencia una disminución en 2022, con un valor de 9.48 en comparación con 11.6 en 2020 y 2021, lo que sugiere una mayor duración en el cobro de las cuentas por cobrar. No obstante, en 2023 y 2024 se recupera la eficiencia, alcanzando valores de 10.63 y 11.73, respectivamente, superando incluso los niveles iniciales.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Este ratio ha mostrado una tendencia de incremento constante a lo largo del período, pasando de 5.08 en 2020 a 6.57 en 2024. Esto indica una mayor rapidez en el pago a los proveedores, lo cual podría responder a políticas de pago más favorables o a una gestión más eficiente del pasivo.
- Ratio de rotación del capital circulante
- Se observa un incremento progresivo en este ratio desde 5.93 en 2020 hasta 9.8 en 2024, reflejando una mayor eficiencia en la utilización del capital circulante y una gestión más efectiva del activo y pasivo corriente.
- Días de rotación de inventario
- El número de días con inventario en stock fluctúa ligeramente, llegando a 38 días en 2021, 2022 y 2023, pero disminuye a 34 días en 2024. Esto puede indicar una optimización en la gestión del inventario en el último período.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Se evidencia una estabilización en torno a 31-39 días, con un pico en 2022 a 39 días. La tendencia general muestra una recuperación en la eficiencia del cobro en 2024, con un período similar al de 2020 y 2021.
- Ciclo de funcionamiento
- El ciclo, medido en días, refleja fluctuaciones en la gestión operativa, alcanzando un máximo de 77 días en 2022, y reduciéndose a 65 días en 2024. La disminución en el ciclo en el período más reciente puede señalar una mayor eficiencia en los procesos operativos.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Este valor ha disminuido de manera significativa, pasando de 72 días en 2020 a 56 en 2024. La reducción indica una tendencia hacia pagos más rápidos a proveedores, contribuyendo a una mejora en la gestión del pasivo circulante.
- Ciclo de conversión de efectivo
- El ciclo presenta una situación de mayor eficiencia en 2022, con un valor positivo de 7 días, comparado con -6 días en 2020. En 2023 y 2024, el ciclo se mantiene en torno a 9 días, sugiriendo una gestión relativamente eficiente del efectivo en estos períodos, aunque aún con margen de optimización.
Ratios de rotación
Ratios de número medio de días
Ratio de rotación de inventario
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Costo de ventas | ||||||
Inventarios | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ratio de rotación de inventario1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2 | ||||||
General Motors Co. | ||||||
Tesla Inc. | ||||||
Ratio de rotación de inventariosector | ||||||
Automóviles y componentes | ||||||
Ratio de rotación de inventarioindustria | ||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de rotación de inventario = Costo de ventas ÷ Inventarios
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen de la tendencia en el costo de ventas
- El costo de ventas muestra una tendencia general al alza a lo largo del período analizado, con un incremento sustancial en los valores absolutos desde 112,752 millones de dólares en 2020 hasta 158,434 millones en 2024. Este aumento indica una expansión en la producción o en la comercialización de vehículos, reflejando posiblemente un crecimiento en la venta o en los costos asociados a la producción. La tasa de incremento anual parece acelerarse particularmente entre 2022 y 2024, señalando un posible aumento en los costos de materiales, mano de obra o costos operativos relacionados.
- Evaluación de los inventarios
- Los inventarios presentan un incremento persistente desde 10,808 millones en 2020 hasta su punto máximo en 2023 con 15,651 millones de dólares. Posteriormente, en 2024, se observa una reducción a 14,951 millones. La tendencia indica una acumulación de inventarios durante los primeros años, posiblemente en respuesta a una estrategia de gestión de inventarios o a un aumento en la producción para satisfacer una mayor demanda. La reducción en 2024 podría reflejar un proceso de liquidación o ajuste para optimizar la rotación de inventarios.
- Ratios de rotación de inventario
- El ratio de rotación de inventario muestra una caída en 2021 respecto a 2020, pasando de 10.43 a 9.5, lo que sugiere una mayor acumulación de inventarios en relación con las ventas, potencialmente indicando una disminución en la eficiencia de utilización de inventarios. En los años siguientes, el ratio se mantiene relativamente estable, en 9.55 en 2022 y 9.62 en 2023, sugiriendo una estabilización en la gestión de inventarios. Sin embargo, en 2024, el ratio sube a 10.6, lo cual indica una mejora significativa en la rotación de inventarios, posiblemente debido a una optimización en la gestión o un aumento en las ventas respecto a los inventarios disponibles.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Ford Motor Co., ratio de rotación de cuentas por cobrarcálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Ingresos de la compañía, excluyendo Ford Credit | ||||||
Deudores comerciales y otros créditos, menos las deducciones | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar1 | ||||||
Referencia | ||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | ||||||
General Motors Co. | ||||||
Tesla Inc. | ||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrarsector | ||||||
Automóviles y componentes | ||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrarindustria | ||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = Ingresos de la compañía, excluyendo Ford Credit ÷ Deudores comerciales y otros créditos, menos las deducciones
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ingresos de la compañía, excluyendo Ford Credit
- Los ingresos han mostrado una tendencia al alza desde 2020 hasta 2024. Se observa un crecimiento sostenido en los períodos analizados, con aumentos consecutivos en los valores anuales. La cifra pasó de aproximadamente 115,9 mil millones de dólares en 2020 a cerca de 172,7 mil millones en 2024, reflejando un incremento acumulado que indica expansión en las operaciones comerciales y posiblemente en la participación de mercado.
- Deudores comerciales y otros créditos, menos las deducciones
- El saldo de deudores comerciales ha aumentado desde 2020, alcanzando un pico en 2022 con aproximadamente 15,7 mil millones de dólares. Posteriormente, en 2023 y 2024, el saldo muestra una ligera disminución, ubicándose en 15,6 y 14,7 mil millones de dólares respectivamente. Esto puede sugerir una mejora en la cobranza o cambios en las políticas crediticias, así como una posible reducción en la cartera de crédito pendiente.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Este ratio refleja la eficiencia en la gestión de la cobranza y la rotación de las cuentas por cobrar. Se observa una caída en 2022, alcanzando 9.48, una disminución relativa comparada con 11.6 en 2020, indicando una menor rotación o una aumento en los días de cobranza. Sin embargo, en 2023 y 2024, el índice se recupera, llegando a 10.63 y 11.73 respectivamente, lo que indica mejoras en la gestión de cobros y una mayor eficiencia en el uso del crédito otorgado a los clientes.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Ford Motor Co., ratio de rotación de cuentas por pagarcálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Costo de ventas | ||||||
Pagos | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagar1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | ||||||
General Motors Co. | ||||||
Tesla Inc. | ||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagarsector | ||||||
Automóviles y componentes | ||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagarindustria | ||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = Costo de ventas ÷ Pagos
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Costo de ventas
- Se observa una tendencia general al incremento en los costos de ventas a lo largo del período analizado, con un aumento significativo en 2022 y 2023. Este patrón indica una posible expansión en operaciones o incremento en los costos asociados a la producción y distribución, que se evidencian en los valores que pasan de aproximadamente 112,752 millones de USD en 2020 a 158,434 millones en 2024. La tasa de crecimiento en estos años refleja un aumento porcentual constante y sostenido en los costos, que puede impactar en la margen de utilidad bruta si no se acompaña de incrementos similares en ingresos.
- Pagos
- Los pagos también experimentaron un incremento en el período, con un aumento notable en 2022 respecto a 2021, alcanzando los 25,605 millones de USD. Sin embargo, en 2024 se observa una disminución en comparación con 2023, bajando a 24,128 millones de USD. La fluctuación puede indicar cambios en el nivel de desembolsos relacionados con operaciones, inversión o financiamiento, o una gestión más eficiente en los pagos. La relación con los costos de ventas sugiere que, aunque los pagos aumentaron en algunos años, la reducción en 2024 puede representar esfuerzos de optimización en la gestión del flujo de efectivo o cambios en las políticas de pago.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Este ratio muestra una tendencia positiva a lo largo del período, pasando de 5.08 en 2020 a 6.57 en 2024. Este incremento indica que la empresa está pagando sus cuentas por pagar con mayor rapidez, lo que podría reflejar una mejor gestión del crédito y una mayor liquidez, o la reducción en los períodos de crédito concedidos a la empresa. La tendencia creciente en el ratio también puede implicar una estrategia de pago más eficiente o cambios en las condiciones de los acuerdos con proveedores, favoreciendo una rotación más rápida del pasivo circulante.
Ratio de rotación del capital circulante
Ford Motor Co., ratio de rotación del capital circulantecálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Activo circulante | ||||||
Menos: Pasivo corriente | ||||||
Capital de explotación | ||||||
Ingresos de la compañía, excluyendo Ford Credit | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ratio de rotación del capital circulante1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2 | ||||||
General Motors Co. | ||||||
Tesla Inc. | ||||||
Ratio de rotación del capital circulantesector | ||||||
Automóviles y componentes | ||||||
Ratio de rotación del capital circulanteindustria | ||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = Ingresos de la compañía, excluyendo Ford Credit ÷ Capital de explotación
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Capital de explotación
- El capital de explotación mostró una tendencia variable a lo largo del período analizado. En 2020, se situó en 19,552 millones de dólares, experimentando una disminución en 2021 hasta 18,269 millones de dólares. Sin embargo, en 2022 se observó un aumento a 19,610 millones y en 2023 se mantuvo en un nivel similar, alcanzando los 19,950 millones. En 2024, se evidenció una disminución significativa a 17,615 millones, situándose por debajo de los niveles observados en los años anteriores.
- Ingresos de la compañía, excluyendo Ford Credit
- Los ingresos de la empresa mostraron un crecimiento sostenido durante el período, iniciando en 115,941 millones de dólares en 2020 y alcanzando los 172,706 millones en 2024. Este incremento refleja una tendencia positiva en la generación de ventas, consolidándose particularmente en 2022 y 2023, con incrementos de aproximadamente 23.000 millones de dólares en cada año. La tendencia indica una expansión en las operaciones y/o en la demanda de productos o servicios ofrecidos.
- Ratio de rotación del capital circulante
- Este ratio muestra una tendencia de mejora continua en la eficiencia en la utilización del capital circulante. En 2020, el ratio era de 5.93, incrementándose en 2021 a 6.91 y alcanzando 7.6 en 2022. La tendencia positiva se mantiene en 2023 con un valor de 8.32 y continúa en 2024 con un valor de 9.8. Este aumento constante indica una mayor eficiencia en el uso del capital circulante para generar ingresos, reflejando quizás mejoras en la gestión del inventario, cuentas por cobrar y cuentas por pagar o una mayor rotación de activos de corto plazo.
Días de rotación de inventario
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Ratio de rotación de inventario | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||
Días de rotación de inventario1 | ||||||
Referencia (Número de días) | ||||||
Días de rotación de inventarioCompetidores2 | ||||||
General Motors Co. | ||||||
Tesla Inc. | ||||||
Días de rotación de inventariosector | ||||||
Automóviles y componentes | ||||||
Días de rotación de inventarioindustria | ||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ratio de rotación de inventario
- El ratio de rotación de inventario evidencia cierta fluctuación a lo largo del período analizado. En 2020, se ubicó en 10.43, disminuyendo en 2021 a 9.5, lo que implica una menor eficiencia en la gestión del inventario durante ese año. En 2022, el ratio se mantuvo relativamente estable en 9.55, mostrando estabilidad en la rotación. Sin embargo, en 2023, el valor creció ligeramente a 9.62, indicando una leve mejora en la utilización del inventario. Finalmente, en 2024, el ratio aumentó a 10.6, superando los niveles de 2020 y sugiriendo un incremento en la eficiencia en la rotación del inventario, con una mayor velocidad en la venta o utilización del inventario disponible.
- Días de rotación de inventario
- El número de días de rotación de inventario muestra una tendencia parecida, aunque con variaciones en los patrones de cambio. En 2020, los días fueron 35, incrementándose a 38 en 2021 y manteniéndose en ese nivel en 2022 y 2023, lo que indica una estabilidad en el tiempo que tarda en rotar el inventario. En 2024, este número disminuyó a 34 días, lo que refleja una aceleración en la rotación del inventario. La reducción en los días sugiere que en el último año analizado la empresa pudo haber mejorado sus procesos de inventario, vendiendo o utilizando inventario en menor tiempo, en línea con el incremento en el ratio de rotación.
Días de rotación de cuentas por cobrar
Ford Motor Co., días de rotación de cuentas por cobrarcálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar1 | ||||||
Referencia (Número de días) | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | ||||||
General Motors Co. | ||||||
Tesla Inc. | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrarsector | ||||||
Automóviles y componentes | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrarindustria | ||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice de rotación de cuentas por cobrar muestra una tendencia fluctuante entre 2020 y 2024. En 2020, el ratio fue de 11.6, experimentando una disminución en 2021 a 11.11. La disminución continúa en 2022, alcanzando 9.48, lo que indica que la empresa tardó más en cobrar sus cuentas en ese año en comparación con 2020 y 2021. Sin embargo, en 2023 se presenta una recuperación, con un incremento a 10.63, acercándose a niveles anteriores. Finalmente, en 2024, el ratio aumenta a 11.73, superando los valores iniciales de 2020, lo que sugiere una mejora en la eficiencia en la gestión de cuentas por cobrar en ese período.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- El número de días que tarda en promedio la empresa en cobrar sus cuentas también refleja una tendencia variable a lo largo del período analizado. En 2020, el tiempo promedio fue de 31 días, aumentando a 33 en 2021, y alcanzando un máximo de 39 días en 2022. Esto indica que en ese año la recuperación de cuentas tomó más tiempo. Posteriormente, en 2023, el número de días se redujo nuevamente a 34, y en 2024 se redujo a 31, volviendo a los niveles iniciales de 2020. La evolución de este indicador sugiere una tendencia de recuperación en la eficiencia del cobro, llegando a los niveles de inicio al final del período.
Ciclo de funcionamiento
Ford Motor Co., ciclo de funcionamientocálculo, comparación con los índices de referencia
Número de días
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Días de rotación de inventario | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ciclo de funcionamiento1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ciclo de funcionamientoCompetidores2 | ||||||
General Motors Co. | ||||||
Tesla Inc. | ||||||
Ciclo de funcionamientosector | ||||||
Automóviles y componentes | ||||||
Ciclo de funcionamientoindustria | ||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Días de rotación de inventario
- Se observa una tendencia estable en los días de rotación de inventario entre 2020 y 2022, con un valor constante de 38 días. En 2020, los días de rotación fueron ligeramente inferiores, en 35 días. En 2024, se presenta una disminución significativa a 34 días, lo cual puede indicar una mejora en la gestión de inventarios o una reducción en los niveles de inventario en relación a las ventas o producción, resultando en una rotación más rápida.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Los días de rotación de cuentas por cobrar muestran una tendencia de aumento desde 31 días en 2020 hasta 39 días en 2022, señalando una posible extensión en los plazos de cobro o una menor eficiencia en la cobranza durante ese período. Sin embargo, en 2023 y 2024, los días de rotación se reducen a 34 y 31 días, respectivamente, indicando una mejora en la gestión de cobranza y una recuperación en los ciclos de cobro.
- Ciclo de funcionamiento
- El ciclo de funcionamiento, que combina los días de rotación de inventario y de cuentas por cobrar, evidencia un incremento desde 66 días en 2020 hasta un máximo de 77 días en 2022, reflejando un período más prolongado en la gestión de inventarios y cobros. Posteriormente, en 2023 y 2024, el ciclo disminuye a 72 y 65 días, acercándose nuevamente a los niveles de 2020, lo que sugiere una mejora en la eficiencia operativa y en la gestión del ciclo de efectivo de la empresa.
Días de rotación de cuentas por pagar
Ford Motor Co., días de rotación de las cuentas por pagarcálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagar | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||
Días de rotación de cuentas por pagar1 | ||||||
Referencia (Número de días) | ||||||
Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | ||||||
General Motors Co. | ||||||
Tesla Inc. | ||||||
Días de rotación de cuentas por pagarsector | ||||||
Automóviles y componentes | ||||||
Días de rotación de cuentas por pagarindustria | ||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar muestra una tendencia de incremento a lo largo del período analizado, pasando de 5.08 en diciembre de 2020 a 6.57 en diciembre de 2024. Esto indica que la empresa ha logrado pagar sus cuentas con mayor frecuencia en los períodos más recientes, reflejando una posible mejora en la gestión de sus cuentas por pagar o una mayor rotación de sus obligaciones comerciales.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Por otra parte, los días de rotación de cuentas por pagar presentan una disminución progresiva desde 72 días en diciembre de 2020 hasta 56 días en diciembre de 2024. Esto sugiere que la empresa está pagando sus cuentas en menor tiempo promedio, lo que puede interpretarse como una gestión más eficiente de sus pasivos comerciales, o una estrategia de pago más rápida a sus proveedores en los períodos recientes.
Ciclo de conversión de efectivo
Ford Motor Co., ciclo de conversión de efectivocálculo, comparación con los índices de referencia
Número de días
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Días de rotación de inventario | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar | ||||||
Días de rotación de cuentas por pagar | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ciclo de conversión de efectivo1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2 | ||||||
General Motors Co. | ||||||
Tesla Inc. | ||||||
Ciclo de conversión de efectivosector | ||||||
Automóviles y componentes | ||||||
Ciclo de conversión de efectivoindustria | ||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= + – =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Rotación de inventario
- Se observa una estabilidad en el número de días de rotación de inventario, manteniéndose en 35 días en 2020 y experimentando un ligero incremento a 38 días en 2021 y 2022. Posteriormente, en 2024, se observa una disminución a 34 días, indicando una posible mejora en la eficiencia de gestión de inventarios o una reducción en el tiempo que permanecen en inventario. La tendencia refleja una ligera variabilidad, pero en general, permanece cerca de un promedio de 37 días, sugiriendo un control relativamente constante sobre el inventario.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Este indicador muestra una tendencia de aumento en 2022, alcanzando los 39 días, desde 31 días en 2020 y 2021. Esto puede indicar un retraso en la cobranza o cambios en las políticas de crédito. Sin embargo, en 2023 y 2024, los días de cobranza disminuyen a 34 y 31, respectivamente, sugiriendo una mejora en la gestión de cobranza y una recuperación en los tiempos de cobro, acercándose a los niveles iniciales de 2020.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Este indicador presenta una tendencia decreciente a lo largo de los años, comenzando en 72 días en 2020, decreciendo a 71 y 70 días en 2021 y 2022, respectivamente. Luego, en 2023 y 2024, los días de pago disminuyen significativamente a 63 y 56 días, mostrando una tendencia hacia un pago más rápido a los proveedores, lo cual puede reflejar cambios en la política de pagos o en la disponibilidad de liquidez. La disminución en estos días indica una gestión más eficiente en las cuentas por pagar o una estrategia de reducción de pasivos a corto plazo.
- Ciclo de conversión de efectivo
- El ciclo de conversión de efectivo muestra variabilidad a lo largo del período. En 2020, presenta un valor negativo de -6 días, lo que sugiere que las cuentas por pagar se liquidan antes de la cobranza o el inventario se vende rápidamente, generando un ciclo de efectivo favorable. En 2021, no hay datos disponibles. En 2022, el ciclo se vuelve positivo, alcanzando 7 días, y en 2023 y 2024, mantiene un valor de 9 días. Este cambio puede reflejar una alteración en los procesos de rotación de inventarios, cobranzas o pagos, indicando un ciclo más largo para convertir las inversiones en efectivo en rentabilidad. En conjunto, la tendencia muestra una transición de un ciclo de caja favorable a uno más prolongado, lo cual podría afectar la liquidez y la gestión del efectivo si se mantiene a largo plazo.