Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Resumen de tendencias en los resultados financieros
- Entre los años 2020 y 2024, se observa una tendencia general de recuperación y crecimiento en los principales indicadores de rentabilidad de la empresa.
- Utilidad neta
- En 2020, la utilidad neta atribuible a la empresa mostró una pérdida significativa de US$ -1,279 millones. Sin embargo, en 2021, experimentó una recuperación notable alcanzando US$ 17,937 millones, reflejando un cambio positivo importante en los resultados económicos. En 2022, volvió a registrar una pérdida de US$ -1,981 millones, aunque menos severa que en 2020, y en 2023 y 2024, la utilidad se estabilizó en niveles positivos, con US$ 4,347 millones y US$ 5,879 millones respectivamente, indicando un fortalecimiento de la rentabilidad en los últimos años.
- Ganancias antes de impuestos (EBT)
- Similar a la utilidad neta, las ganancias antes de impuestos mostraron un impacto negativo en 2020, con US$ -1,116 millones, pero en 2021 experimentaron un aumento sustancial hasta US$ 17,780 millones, y en 2022, pese a una caída a US$ -3,016 millones, en 2023 y 2024 alcanzaron nuevamente niveles positivos de US$ 3,967 millones y US$ 7,233 millones respectivamente. Esto indica una recuperación en la capacidad de generar beneficios antes de impuestos tras un período de volatilidad.
- Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- El EBIT mostró un desempeño similar: en 2020 se situó en US$ 533 millones, con una significativa expansión en 2021 a US$ 19,583 millones. La caída en 2022 hasta US$ -1,757 millones refleja una disminución en la rentabilidad operativa. Sin embargo, en 2023 y 2024, los niveles de EBIT se recuperaron, alcanzando US$ 5,269 millones y US$ 8,348 millones, lo que respalda una tendencia de mejora en la rentabilidad operativa.
- EBITDA
- El EBITDA refleja un patrón de crecimiento tras una base base sólida en 2020 con US$ 9,284 millones y un pico en 2021 con US$ 26,901 millones. La disminución en 2022 hasta US$ 5,885 millones indica un período de menor rentabilidad operacional, pero en los años siguientes la recuperación continúa, incrementándose a US$ 12,959 millones en 2023 y datos proyectados de US$ 15,915 millones en 2024. Este patrón sugiere una mejora en la generación de flujo de efectivo operacional y eficiencia en las operaciones.
En conjunto, estos hallazgos evidencian que la empresa atravesó un período de volatilidad y pérdidas en 2020 y 2022, pero en los años posteriores ha mostrado avances significativos en la recuperación de beneficios, consolidándose en niveles positivos y elevando sus márgenes de rentabilidad y eficiencia operacional.
Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAactual
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |
| Valor de la empresa (EV) | 172,753) |
| Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) | 15,915) |
| Ratio de valoración | |
| EV/EBITDA | 10.85 |
| Referencia | |
| EV/EBITDACompetidores1 | |
| General Motors Co. | 7.86 |
| Tesla Inc. | 89.55 |
| EV/EBITDAsector | |
| Automóviles y componentes | 31.71 |
| EV/EBITDAindustria | |
| Consumo discrecional | 21.16 |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el EV/EBITDA de la empresa es inferior al EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/EBITDA de la empresa es mayor que el EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAhistórico
| 31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
| Valor de la empresa (EV)1 | 156,899) | 159,948) | 147,561) | 160,518) | 157,639) | |
| Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)2 | 15,915) | 12,959) | 5,885) | 26,901) | 9,284) | |
| Ratio de valoración | ||||||
| EV/EBITDA3 | 9.86 | 12.34 | 25.07 | 5.97 | 16.98 | |
| Referencia | ||||||
| EV/EBITDACompetidores4 | ||||||
| General Motors Co. | 7.12 | 6.17 | 5.96 | 6.40 | 7.48 | |
| Tesla Inc. | 85.66 | 39.53 | 30.00 | 96.39 | 194.58 | |
| EV/EBITDAsector | ||||||
| Automóviles y componentes | 30.01 | 17.43 | 17.29 | 20.13 | 32.21 | |
| EV/EBITDAindustria | ||||||
| Consumo discrecional | 20.91 | 18.33 | 20.01 | 21.51 | 29.73 | |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
3 2024 cálculo
EV/EBITDA = EV ÷ EBITDA
= 156,899 ÷ 15,915 = 9.86
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor de la empresa (EV)
- El valor de la empresa ha mostrado cierta fluctuación a lo largo del período analizado. En 2020, éste se situaba en aproximadamente 157,639 millones de dólares y aumentó ligeramente en 2021, alcanzando 160,518 millones. Sin embargo, en 2022 se produjo una caída significativa, bajando a 147,561 millones. Posteriormente, en 2023, experimentó un incremento hasta 159,948 millones, y en 2024 mostró una ligera disminución a 156,899 millones. Estos cambios reflejan una cierta estabilidad en el valor de mercado, con fluctuaciones atribuibles posiblemente a las condiciones del mercado, a la rentabilidad de la compañía o a eventos internos específicos.
- Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
- El EBITDA revela una tendencia irregular a lo largo del período. En 2020, fue de 9,284 millones de dólares y experimentó un aumento sustancial en 2021, alcanzando 26,901 millones, evidenciando un período de crecimiento significativo en la rentabilidad operativa. En 2022, el EBITDA cayó notablemente a 5,885 millones, lo que indica una reducción en la rentabilidad operativa, posiblemente por condiciones adversas del mercado o incremento en costos. Para 2023, el EBITDA volvió a crecer de manera importante, hasta 12,959 millones, y en 2024 mantuvo una tendencia hacia la mejora, llegando a 15,915 millones, acercándose a niveles previos a 2021. Este patrón sugiere una recuperación en los resultados operativos en los últimos años.
- Relación EV/EBITDA
- Esta ratio presenta una tendencia de disminución en el valor relativo del múltiplo a lo largo del período. En 2020, la relación se situaba en 16.98, reflejando una valoración elevada en relación con la generación de EBITDA. En 2021, este ratio disminuyó considerablemente a 5.97, coincidiendo con el aumento exponencial del EBITDA en ese año. En 2022, el ratio aumentó de nuevo a 25.07, en línea con la caída del EBITDA, lo que implica que la valoración del mercado respecto a la rentabilidad operacional se volvió más alta en relación con los resultados. Posteriormente, en 2023 y 2024, la ratio descendió consistentemente hasta 12.34 y 9.86, respectivamente, indicando una tendencia hacia una valoración más ajustada respecto a la generación de EBITDA, posiblemente debido a la recuperación en la rentabilidad operativa y un mercado que ha ajustado sus expectativas.