Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Ford Motor Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance: activo
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) sigue una tendencia similar a la del ROE. En 2020, se presenta en -0.48 %, con una recuperación significativa en 2021, alcanzando un 6.98 %, lo que indica una utilización eficiente de los activos productivos en ese año. Luego, en 2022, vuelve a registrar una tasa negativa (-0.77 %), pero en los años posteriores, la empresa muestra una recuperación moderada, con un 1.59 % en 2023 y un 2.06 % en 2024. Esto sugiere una mejora constante en la eficiencia en el uso de los activos para generar beneficios.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
Ford Motor Co., ratio de margen de beneficio brutocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio bruto | ||||||
Ingresos de la compañía, excluyendo Ford Credit | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
Ratio de margen de beneficio bruto1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | ||||||
General Motors Co. | ||||||
Tesla Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × Beneficio bruto ÷ Ingresos de la compañía, excluyendo Ford Credit
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de la tendencia en el beneficio bruto
- El beneficio bruto de la compañía muestra una tendencia de crecimiento significativa desde 2020 hasta 2023, pasando de 3,189 millones de dólares a 15,351 millones. Aunque en 2024 se observa una ligera caída a 14,272 millones, el nivel de beneficio bruto sigue siendo considerablemente superior al de 2020, indicando una mejora sustancial en la rentabilidad operacional vinculada a las ventas o a mejores márgenes. La tendencia general refleja una recuperación y expansión en la generación de beneficios brutos en los períodos analizados.
- Análisis de los ingresos de la compañía
- Los ingresos excluyendo Ford Credit han mostrado un aumento constante y sostenido a lo largo del período, creciendo de 115,941 millones en 2020 a 172,706 millones en 2024. Este crecimiento en los ingresos refleja una expansión en las ventas o en la participación de mercado, lo cual contribuye al incremento en el beneficio bruto. La tendencia indica una estrategia exitosa para aumentar el volumen de ventas y/o mejorar precios, resultando en mayores ingresos de forma sostenida durante estos años.
- Análisis del ratio de margen de beneficio bruto
- El ratio de margen de beneficio bruto experimenta una mejora notable en 2021, alcanzando el 9.2%, y continúa en niveles cercanos al 9.85% en 2022. Sin embargo, en 2023 y 2024, el margen disminuye a 9.25% y 8.26%, respectivamente. Aunque el beneficio bruto en términos absolutos aumenta, la reducción en el margen en los años posteriores puede indicar una presión sobre los costes o una disminución en la rentabilidad relativa de las ventas. La caída en el margen en 2024 es un aspecto que podría requerir atención para entender los factores que afectan la eficiencia en la generación de beneficio bruto.
Ratio de margen de beneficio operativo
Ford Motor Co., ratio de margen de beneficio operativocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Resultado (pérdida) de explotación | ||||||
Ingresos de la compañía, excluyendo Ford Credit | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativo1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | ||||||
General Motors Co. | ||||||
Tesla Inc. | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativosector | ||||||
Automóviles y componentes | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativoindustria | ||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × Resultado (pérdida) de explotación ÷ Ingresos de la compañía, excluyendo Ford Credit
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resultado (pérdida) de explotación
- Durante el período analizado, se observa una significativa mejora en el resultado operativo, pasando de una pérdida de 4,408 millones de dólares en 2020 a una ganancia de 4,523 millones en 2021. Posteriormente, se mantiene en niveles positivos, alcanzando un pico de 6,276 millones en 2022, seguido de una ligera disminución en 2023 y 2024, registrando 5,458 y 5,219 millones respectivamente. Este patrón refleja una recuperación sostenida tras el año 2020, aunque con una tendencia ligeramente decreciente en los años más recientes.
- Ingresos de la compañía, excluyendo Ford Credit
- Los ingresos muestran una tendencia de crecimiento constante a lo largo del período, aumentando de 115,941 millones de dólares en 2020 a 172,706 millones en 2024. Este incremento sugiere una expansión en las operaciones principales de la compañía y una mejora en la generación de ventas.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- El margen operativo pasa de un porcentaje negativo de -3.8% en 2020 a un 3.58% en 2021, indicando una notable recuperación en la rentabilidad operativa. Aunque posteriormente se registra un aumento moderado del margen a 4.21% en 2022, en los años siguientes se observa una caída a 3.29% en 2023 y a 3.02% en 2024. La fluctuación en este ratio refleja la volatilidad en la rentabilidad operativa a pesar del crecimiento en los ingresos y la recuperación en beneficios absolutos.
Ratio de margen de beneficio neto
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Ford Motor Company | ||||||
Ingresos de la compañía, excluyendo Ford Credit | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
Ratio de margen de beneficio neto1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | ||||||
General Motors Co. | ||||||
Tesla Inc. | ||||||
Ratio de margen de beneficio netosector | ||||||
Automóviles y componentes | ||||||
Ratio de margen de beneficio netoindustria | ||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a Ford Motor Company ÷ Ingresos de la compañía, excluyendo Ford Credit
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de la utilidad neta atribuible
- Se observa una fluctuación significativa en la utilidad neta atribuible a Ford Motor Company a lo largo del período analizado. En 2020, la compañía registró una pérdida de aproximadamente 1,279 millones de dólares, mientras que en 2021 experimentó una recuperación notable con una utilidad de 17,937 millones de dólares. Sin embargo, en 2022, la utilidad volvió a caer a una pérdida de aproximadamente 1,981 millones, indicando posible impacto de factores externos o internos negativos. En 2023, la utilidad recuperó volumen, alcanzando 4,347 millones, y en 2024 se consolidó en un nivel cercano a los 5,879 millones. Esta tendencia sugiere una recuperación general y la capacidad de la empresa para mejorar sus resultados año tras año después de períodos de pérdidas significativas.
- Análisis de los ingresos de la compañía, excluyendo Ford Credit
- Los ingresos de la compañía muestran una tendencia de crecimiento sostenido en el período 2020-2024. Desde 115,941 millones de dólares en 2020, se incrementaron gradualmente hasta 172,706 millones en 2024, reflejando una expansión en las operaciones y potencialmente en la cuota de mercado o en la eficiencia de las ventas. Este patrón de aumento constante aporta estabilidad y sustento a la mejora en la utilidad neta en años recientes.
- Análisis del ratio de margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto presenta una notable volatilidad y variaciones a lo largo del período. En 2020, el margen fue negativo en -1.1%, indicando pérdidas respecto a los ingresos. En 2021, se registró un incremento sustancial, alcanzando un 14.21%, lo cual refleja una significativa mejora en la rentabilidad. Sin embargo, en 2022, el margen volvió a ser negativo en -1.33%, sugiriendo desafíos o dificultades en la rentabilidad en ese año. Posteriormente, en 2023 y 2024, el margen se consolidó en valores positivos de 2.62% y 3.4%, respectivamente, indicando una tendencia hacia la obtención de beneficios consistentes respecto a los ingresos. La variación en el margen señala que, si bien la empresa ha logrado recuperar y mantener la rentabilidad en los últimos años, ha enfrentado periodos de volatilidad que podrían estar ligados a cambios en costos, precios, o condiciones del mercado.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Ford Motor Company | ||||||
Patrimonio atribuible a Ford Motor Company | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
ROE1 | ||||||
Referencia | ||||||
ROECompetidores2 | ||||||
General Motors Co. | ||||||
Tesla Inc. | ||||||
ROEsector | ||||||
Automóviles y componentes | ||||||
ROEindustria | ||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
ROE = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a Ford Motor Company ÷ Patrimonio atribuible a Ford Motor Company
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen general de la utilidad neta
- Los datos muestran una significativa variación en la resultado neto a lo largo de los periodos analizados. En 2020, la utilidad fue negativa, alcanzando una pérdida de aproximadamente 1,279 millones de dólares. Sin embargo, en 2021, se evidenció una recuperación sustancial, alcanzando una ganancia de 17,937 millones de dólares. En 2022, se volvió a registrar una pérdida de alrededor de 1,981 millones, seguida por una recuperación en 2023 con una utilidad de 4,347 millones y un incremento adicional en 2024, hasta 5,879 millones de dólares.
- Patrimonio atribuible a la compañía
- El patrimonio de la firma mostró un crecimiento desde 2020, con un incremento notable en 2021 a 48,519 millones de dólares, respecto a los 30,690 millones de 2020. Posteriormente, en 2022, el patrimonio disminuyó ligeramente a 43,242 millones, manteniéndose estable en 2023 en torno a los 42,773 millones y experimentando un incremento leve en 2024 para situarse en 44,835 millones de dólares. Esto indica una recuperación en los activos netos en los periodos recientes después de una caída en 2022.
- Rentabilidad sobre patrimonio (ROE)
- El ROE refleja una tendencia de volatilidad con períodos de fuerte recuperación y caídas. En 2020, se presenta un ROE negativo del -4.17%, consecuencia de la pérdida neta del año. En 2021, se evidencia una recuperación significativa, alcanzando un ROE de 36.97%, asociado a la utilidad positiva de esa fecha. En 2022, el ROE se vuelve negativo nuevamente en -4.58%, en línea con la pérdida de ese año. Luego, en 2023, el ROE vuelve a presentar cifras positivas, 10.16%, que aumentan a 13.11% en 2024, lo cual refleja una mejora en la rentabilidad relativa del patrimonio en los últimos años.
- Patrón general y aspectos relevantes
- Los datos sugieren que, tras un año 2020 afectado por pérdidas, la empresa logró recuperarse en 2021, impactando positivamente tanto en utilidad neta como en ROE y patrimonio. Aunque en 2022 se observó una reducción en ambos conceptos, en los años siguientes se evidencia una tendencia de recuperación y consolidación de resultados financieros positivos. La variabilidad en el ROE revela un esfuerzo periódico de la firma por restaurar su rentabilidad y fortalecer su patrimonio. La tendencia general revela una organización que ha atravesado periodos de dificultad, pero que mantiene un proceso de recuperación y mejora en sus indicadores clave en los últimos años.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Ford Motor Company | ||||||
Activos totales | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
ROA1 | ||||||
Referencia | ||||||
ROACompetidores2 | ||||||
General Motors Co. | ||||||
Tesla Inc. | ||||||
ROAsector | ||||||
Automóviles y componentes | ||||||
ROAindustria | ||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
ROA = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a Ford Motor Company ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Durante el período analizado, la utilidad neta atribuible a la compañía mostró una notable recuperación en 2021, luego de un resultado negativo en 2020. En 2021, se observó una utilidad significativa de 17,937 millones de dólares, en contraste con una pérdida de 1,279 millones en 2020. Sin embargo, en 2022, la utilidad volvió a presentar resultados negativos, alcanzando -1,981 millones de dólares. Posteriormente, en 2023 y 2024, la utilidad neta volvió a registrar resultados positivos, con valores de 4,347 millones y 5,879 millones respectivamente, indicando una tendencia de recuperación sostenida en los años más recientes.
En términos de activos totales, la compañía ha mantenido una tendencia de crecimiento a lo largo del período, alcanzando 285,196 millones de dólares en 2024, desde los 267,261 millones en 2020. Esto refleja una expansión en la base de activos a lo largo de los años, aunque con algunos períodos de ligero descenso en 2021 y 2022.
El retorno sobre activos (ROA) ha mostrado un comportamiento volátil. En 2020, el ROA fue negativo en -0.48%, alineándose con la pérdida reportada en ese período. En 2021, el ROA experimentó un fuerte incremento a 6.98%, coherente con la utilidad neta positiva. Sin embargo, en 2022, el ROA retornó a valores negativos de -0.77%, en línea con la pérdida de ese año. Los años 2023 y 2024 muestran una recuperación en el ROA, con valores de 1.59% y 2.06% respectivamente, indicando una mejora en la eficiencia en el uso de activos para generar ganancias.
En conjunto, los datos sugieren un periodo de recuperación con fluctuaciones en la rentabilidad, marcada por un fuerte aumento en la utilidad en 2021, seguido por una pérdida en 2022 y una posterior recuperación en los años subsiguientes. La expansión en los activos totales respalda la tendencia de crecimiento empresarial a lo largo del período analizado, y la mejora en el ROA en los años más recientes refleja una mayor eficiencia en la generación de beneficios en relación con los activos empleados.