Stock Analysis on Net

Ford Motor Co. (NYSE:F)

24,99 US$

Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
desde 2005

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Ford Motor Co. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Cálculo

Ford Motor Co., ROA, tendencias a largo plazocálculo

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).

1 US$ en millones


Este análisis sintetiza patrones y tendencias observables en tres métricas clave a lo largo de veinte años, enfocándose en cambios, ciclos y posibles implicaciones para la gestión de la entidad. Se señalan también consideraciones sobre la consistencia de la serie cuando corresponda a posibles errores de formato.

Utilidad (pérdida) neta atribuible a Ford Motor Company
La serie refleja una alta volatilidad de la rentabilidad neta a lo largo del periodo. Se observan años con resultados significativamente negativos en fases tempranas y años con resultados fuertemente positivos en otras fases, con variaciones interanuales notables. Se aprecian dos momentos de fortaleza destacada: en torno a 2011 y en 2021, donde las cifras muestran picos superiores a los +20,000 millones en dólares estadounidenses (más de diez mil millones en términos relativos respecto a otros años). Entre estos momentos de fortaleza, se registran periodos de moderación o caída, con valores que oscilan desde varios miles hacia cero. En años recientes, las cifras positivas persisten pero a menor escala que los picos citados, situándose en un rango de aproximadamente 3,000 a 9,000 millones. Un dato inicial de la serie aparece con un valor que no encaja con el patrón subsecuente, lo que sugiere un posible error de formato o una incongruencia en la correspondencia entre año y cifra. En conjunto, la rentabilidad neta presenta ciclos profundos y una recuperación estructural de gran amplitud en ciertos años, seguida de periodos de menor generación de valor.
Activos totales
La trayectoria de activos totales muestra una caída pronunciada entre 2006 y 2010, con un mínimo cercano a 165,793 millones en 2010. A partir de 2011 se inicia una fase de recuperación sostenida y, en general, una tendencia de crecimiento gradual hacia 2024, alcanzando 285,196 millones. Aunque se observan fluctuaciones intermedias (pérdidas relativas a 2008-2009 y una leve disminución alrededor de 2020-2022), la dirección dominante es de expansión del balance, lo que sugiere mayor escala operativa y capacidad de inversión en las últimas dos décadas. En términos relativos, el crecimiento desde el mínimo de 2010 hacia 2024 es notable, evidenciando mayor acumulación de activos frente al inicio del periodo.
ROA (rendimiento sobre activos)
La serie de ROA exhibe volatilidad marcada y depende fuertemente del ciclo de ingresos y del tamaño de los activos. Tras un inicio positivo en 2005 (0.73%), se registran caídas sustanciales entre 2006 y 2008 (-4.35%, -0.95%, -6.58%), concordantes con periodos de menor rentabilidad y posibles presiones de costos. A partir de 2009-2011 se observa una recuperación notable, con 2009 1.37%, 2010 3.96% y un máximo de 11.28% en 2011. Entre 2012 y 2019 la rentabilidad se mantiene en rangos moderados, typicalmente entre 0% y 4%, con variaciones que reflejan cambios en la mezcla de ingresos y en el apalancamiento de activos. En 2020 la rentabilidad cae ligeramente (-0.48%), y en 2021 se alcanza un pico alto de 6.98%, seguido de una caída en 2022 (-0.77%). En 2023 y 2024 se registran valores positivos de 1.59% y 2.06%, respectivamente. En conjunto, la serie sugiere que la eficiencia operativa, medida por ROA, aumenta durante fases de recuperación de ingresos y/o reducción de costos, pero puede verse afectada por variaciones sustanciales en el tamaño de la base de activos y en la estructura de ingresos, con volatilidad significativa fuera de esos picos de 2011 y 2021.

Comparación con la competencia


Comparativa con el sector industrial: Automóviles y componentes


Comparación con la industria: Consumo discrecional