EVA es una marca registrada de Stern Stewart.
El valor económico agregado o beneficio económico es la diferencia entre ingresos y costos, donde los costos incluyen no solo los gastos, sino también el costo de capital.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Ford Motor Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Beneficio económico
12 meses terminados | 31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1 | ||||||
Costo de capital2 | ||||||
Capital invertido3 | ||||||
Beneficio económico4 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Costo de capital. Ver detalles »
3 Capital invertido. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Beneficio económico = NOPAT – Costo de capital × Capital invertido
= – × =
- Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
- El NOPAT muestra una tendencia de recuperación significativa del año 2020, cuando se registró una pérdida de 428 millones de dólares, hasta alcanzar un valor positivo de 11,380 millones en 2021. Posteriormente, se observa una estabilización en los años siguientes, con cifras de 2,786 millones en 2022, 3,005 millones en 2023 y un incremento notable a 6,733 millones en 2024. Esto indica una mejora sostenida en la rentabilidad operativa de la empresa en el periodo analizado.
- Costo de capital
- El costo de capital, expresado en porcentaje, presenta una tendencia de aumento de 6.47% en 2020 a 8.42% en 2021, alcanzando un máximo de 8.15% en 2023. Sin embargo, en 2024 se registra una reducción a 7%. La fluctuación puede reflejar cambios en las condiciones del mercado financiero, políticas internas o en la percepción del riesgo asociado a la empresa. La tendencia general indica un incremento en el costo de financiamiento en los primeros años tras 2020, con una ligera disminución en el último año.
- Capital invertido
- El capital invertido presenta una tendencia creciente desde 170,559 millones de dólares en 2020 hasta 186,730 millones en 2024. A pesar de cierta volatilidad en los años intermedios, el incremento en este indicador refleja una expansión en los activos utilizados para las operaciones, posiblemente debido a inversiones en proyectos de ampliación o mejoras operativas.
- Beneficio económico
- El beneficio económico, que indica la diferencia entre el retorno obtenido y el costo de capital, muestra consistentemente valores negativos a lo largo de todo el período, con cifras que varían desde -11,467 millones en 2020 hasta -6,343 millones en 2024. Aunque la cifra negativa se reduce en los últimos años, lo que puede interpretarse como una mejora en la generación de valor, en definitiva, la compañía sigue enfrentando dificultades para cubrir su costo de capital de manera efectiva.
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Eliminación del gasto por impuestos diferidos. Ver detalles »
2 Adición del aumento (disminución) de las provisiones por créditos de dudoso cobro.
3 Adición del aumento (disminución) de los ingresos diferidos.
4 Adición del aumento (disminución) en los equivalentes de capital a la utilidad (pérdida) neta atribuible a Ford Motor Company.
5 2024 cálculo
Gastos por intereses de arrendamientos operativos capitalizados = Pasivo por arrendamiento operativo × Tipo de descuento
= × =
6 2024 cálculo
Beneficio fiscal de los gastos por intereses sobre la deuda de la Compañía, excluyendo Ford Credit = Gastos por intereses ajustados sobre la deuda de la Compañía, excluyendo Ford Credit × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =
7 Adición de gastos por intereses después de impuestos a la utilidad (pérdida) neta atribuible a Ford Motor Company.
8 2024 cálculo
Gasto fiscal (beneficio) de las rentas de inversión = Rentas de inversión, antes de impuestos × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =
9 Eliminación de los ingresos por inversiones después de impuestos.
- Resumen de la utilidad neta atribuible
- La utilidad neta atribuible a la empresa presenta una tendencia de fluctuación significativa durante los períodos analizados. En 2020, la utilidad fue negativa, indicando pérdidas por valor de aproximadamente 1,28 mil millones de dólares. Sin embargo, en 2021, se experimentó un cambio sustancial con un incremento considerable en la utilidad, alcanzando aproximadamente 17,94 mil millones de dólares, reflejando una recuperación importante. En 2022, la utilidad volvió a mostrar un valor negativo de cerca de 1,98 mil millones de dólares, evidenciando una fluctuación en la rentabilidad. Para los años 2023 y 2024, se observa una recuperación progresiva, con utilidades positivas de aproximadamente 4,34 mil millones y 5,88 mil millones de dólares, respectivamente, indicando una tendencia favorable en los resultados netos en los años recientes.
- Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
- El NOPAT sigue una tendencia de recuperación también marcada por fluctuaciones en los resultados anuales. En 2020, el valor fue negativo, en torno a -428 millones de dólares, reflejando pérdida en la rentabilidad operacional después de impuestos. En 2021, se registró un incremento considerable, alcanzando aproximadamente 11,38 mil millones de dólares, señal de una mejora significativa en la eficiencia operativa y rentabilidad. En 2022, el valor descendió ligeramente a unos 2,79 mil millones de dólares, pero en 2023 y 2024, se observan incrementos constantes a 3,00 y 6,73 mil millones de dólares respectivamente, indicando una tendencia de recuperación y crecimiento sostenido en la rentabilidad operacional neta a lo largo del período. La relación entre el NOPAT y la utilidad neta muestra una recuperación de la rentabilidad operativa, especialmente a partir de 2021, que se mantiene en ascenso en los años posteriores.
Impuestos operativos en efectivo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Provisión para (beneficio de) impuestos sobre la renta
-
La serie de datos revela una tendencia fluctuante en la monto de la provisión para impuestos sobre la renta en dólares estadounidenses, con cambios significativos a lo largo de los años analizados.
En 2020, la provisión fue positiva, alcanzando 160 millones de dólares, lo que indica una estimación de impuestos a pagar o un beneficio fiscal. Sin embargo, en 2021 se observa una caída notable a -130 millones, reflejando probablemente un ajuste en las estimaciones o beneficios fiscales que superaron las obligaciones pendientes.
Para 2022, la provisión se incrementa negativamente a -864 millones, lo que sugiere un aumento en los beneficios fiscales o en la reversión de provisiones previas. En 2023, se observa una recuperación parcial a -362 millones, aunque aún en territorio negativo, indicando una disminución en los beneficios fiscales o en las provisiones relacionadas.
En 2024, la tendencia cambia a positivo, con una provisión de 1,339 millones de dólares, lo cual puede interpretarse como un incremento en las obligaciones fiscales estimadas o una reversión de beneficios fiscales anteriores, ajustando las expectativas fiscales de la compañía.
- Impuestos operativos en efectivo
-
El análisis de los impuestos operativos en efectivo muestra una gran volatilidad a lo largo de los años considerados.
En 2020, se reportó un ingreso de 680 millones de dólares, pero en 2021 este valor se invierte, alcanzando -862 millones, lo que indica un flujo negativo de efectivo relacionado con impuestos, posiblemente por pagos de impuestos pendientes, ajustes fiscales o cambios en la base fiscal efectiva.
El año 2022 presenta una recuperación significativa con un ingreso en efectivo de 2,693 millones de dólares, reflejando una mejora en los flujos de efectivo relacionados con impuestos, lo que podría deberse a pagos efectivos realizados o a una menor carga fiscal en efectivo durante ese período.
Para 2023, la cifra disminuye a 1,245 millones, manteniendo un flujo positivo pero en un nivel menor, y en 2024, la cifra se reduce aún más a 918 millones, sugiriendo una tendencia de disminución en los flujos de efectivo relacionados con impuestos, aunque se mantiene en positivo en todo el período analizado.
Capital invertido
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Adición de arrendamientos operativos capitalizados.
2 Eliminación de impuestos diferidos de activos y pasivos. Ver detalles »
3 Adición de la provisión para cuentas por cobrar de dudoso cobro.
4 Adición de ingresos diferidos.
5 Adición de equivalentes de capital al capital atribuible a Ford Motor Company.
6 Eliminación de otro resultado integral acumulado.
7 Sustracción de construcción en curso.
8 Sustracción de valores negociables.
- Total de deuda y arrendamientos reportados
- El nivel de deuda y arrendamientos muestra una tendencia fluctuante en el período analizado. En 2020, la cifra se situaba en aproximadamente 163 mil millones de dólares, experimentando una disminución a aproximadamente 139 mil millones en 2021, lo que podría reflejar esfuerzos de reducción de endeudamiento o cambios en la estructura financiera. Sin embargo, en 2022 se observa un ligero incremento, alcanzando aproximadamente 140 mil millones, seguido de un aumento considerable en 2023 hasta superar los 151 mil millones. La cifra vuelve a incrementarse en 2024, alcanzando alrededor de 161 mil millones. Este patrón de fluctuaciones sugiere una gestión activa del apalancamiento, con períodos de reducción y posteriores incrementos en la deuda total, posiblemente para financiar operaciones o inversión en activos.
- Patrimonio atribuible a Ford Motor Company
- El patrimonio de la compañía muestra una tendencia de crecimiento entre 2020 y 2021, pasando de aproximadamente 30.700 millones a cerca de 48.500 millones de dólares, indicativo de una mejora en la estructura de capital o en la rentabilidad acumulada. En 2022, se observa una ligera reducción a cerca de 43.200 millones, pero en los años siguientes, el patrimonio se mantiene relativamente estable con pequeños incrementos, cerrando en aproximadamente 44.835 millones en 2024. Esta estabilidad y crecimiento moderado en el patrimonio sugieren una gestión conservadora del capital, con resultados que apuntan a una recuperación o consolidación después de variaciones iniciales.
- Capital invertido
- El capital invertido presenta una tendencia de aumento a lo largo de los años, pasando de unos 170.559 millones en 2020 a aproximadamente 186.730 millones en 2024. La cifra disminuyó ligeramente en 2021 respecto a 2020, pero en los años subsiguientes se percibe un crecimiento constante. Este patrón indica que la empresa ha estado ampliando o reinvirtiendo en sus activos productivos y operaciones, posiblemente para financiar nuevos desarrollos o reemplazar activos existentes. La tendencia positiva del capital invertido refleja una estrategia de expansión o mantenimiento de niveles adecuados de inversión para sostener su actividad comercial.
Costo de capital
Ford Motor Co., costo de capitalCálculos
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Ratio de diferencial económico
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio económico1 | ||||||
Capital invertido2 | ||||||
Relación de rendimiento | ||||||
Ratio de diferencial económico3 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de diferencial económicoCompetidores4 | ||||||
General Motors Co. | ||||||
Tesla Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Beneficio económico. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
3 2024 cálculo
Ratio de diferencial económico = 100 × Beneficio económico ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Beneficio económico
- El análisis de la tendencia en el beneficio económico revela una evolución fluctuante a lo largo de los años considerados. En 2020, la empresa reportó una pérdida significativa, con un valor negativo de -11,467 millones de dólares, que se redujo notablemente en 2021 con una pérdida menor de -2,101 millones. Sin embargo, en 2022, volvió a experimentar una pérdida considerablemente mayor, situándose en -10,413 millones. En 2023, la pérdida persistió de manera similar, alcanzando los -11,170 millones, y en 2024 la pérdida se redujo de manera significativa a -6,343 millones. Este patrón indica una persistente dificultad para generar beneficios económicos, aunque con una tendencia general a la disminución en la magnitud de las pérdidas hacia el último año del análisis.
- Capital invertido
- El capital invertido muestra una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo de los años. Comenzando en 170,559 millones de dólares en 2020, descendió ligeramente en 2021 a 160,105 millones, pero posteriormente incrementó en 2022 a 164,218 millones. La inversión continuó en ascenso en 2023 con 173,985 millones y alcanzó su punto más alto en 2024 con 186,730 millones de dólares. Esto indica que la empresa ha estado aumentando su base de activos o inversión, probablemente para sostener sus operaciones o potenciar su capacidad de producción y desarrollo.
- Ratio de diferencial económico
- Este ratio, que representa la diferencia porcentual entre el beneficio económico y el capital invertido, refleja un desempeño negativo a lo largo de todo el período. En 2020, el ratio fue -6.72%, indicando que la empresa generaba beneficios inferiores en porcentaje respecto al capital invertido. La tendencia mostró una ligera mejora en 2021, con una reducción a -1.31%, aunque continuó siendo negativo, y volvió a empeorar en 2022 y 2023, con valores de -6.34% y -6.42% respectivamente. En 2024, la mejora significativa en el ratio a -3.4% sugiere que, aunque la rentabilidad económica sigue siendo negativa, la empresa ha logrado reducir la brecha en relación a su capital invertido, indicando una cierta recuperación en la eficiencia del uso de los recursos.
Ratio de margen de beneficio económico
Ford Motor Co., ratio de margen de beneficio económicocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio económico1 | ||||||
Ingresos de la compañía, excluyendo Ford Credit | ||||||
Más: Aumento (disminución) de los ingresos diferidos | ||||||
Ingresos ajustados de la compañía, excluyendo Ford Credit | ||||||
Relación de rendimiento | ||||||
Ratio de margen de beneficio económico2 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio económicoCompetidores3 | ||||||
General Motors Co. | ||||||
Tesla Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Beneficio económico. Ver detalles »
2 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio económico = 100 × Beneficio económico ÷ Ingresos ajustados de la compañía, excluyendo Ford Credit
= 100 × ÷ =
3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Estabilidad en los ingresos ajustados:
- Los ingresos ajustados de la compañía, excluyendo Ford Credit, muestran una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 116,4 mil millones de dólares en 2020, alcanzaron más de 173,4 mil millones en 2024, reflejando un incremento sostenido en la generación de ventas o ingresos operativos en ese periodo.
- Variabilidad en el beneficio económico:
- El beneficio económico presenta una tendencia negativa en términos absolutos, comenzando en aproximadamente -11,467 millones de dólares en 2020 y fluctuando en valores negativos, con un valor cercano a -10,413 millones en 2022 y 2023. La mayor pérdida se registra en 2020, disminuyendo en magnitud en 2021, pero vuelve a aumentar en 2022 y 2023, aunque sin recuperar niveles positivos. En 2024, se observa una reducción significativa en la pérdida, alcanzando -6,343 millones, lo que podría indicar una mejora en la gestión o en las condiciones del negocio.
- Ratios de margen de beneficio económico:
- El ratio de margen de beneficio económico muestra una tendencia mejorando desde -9.85% en 2020 hasta -3.66% en 2024. Aunque los valores todavía son negativos, la tendencia sugiere un avance en la eficiencia para generar beneficios económicos en relación con los ingresos, disminuyendo la proporción de pérdidas relativas a las ventas.
- Resumen general:
- En conjunto, las cifras reflejan un incremento en los ingresos, con una recuperación progresiva en el beneficio económico, que a pesar de seguir en terreno negativo, muestra signos de mejora en la eficiencia operativa. La reducción de las pérdidas relativas, como lo indica la tendencia en el margen de beneficio económico, puede señalar una estrategia de reestructuración o ajustes operativos que están teniendo un efecto positivo en la rentabilidad económica de la compañía. Sin embargo, la persistencia de números negativos en beneficio económico sugiere que aún existen desafíos en la generación de beneficios netos en términos absolutos, y que la empresa continúa enfrentando dificultades para lograr rentabilidad sostenida en estos indicadores específicos.