- Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles
- Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
- Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Ford Motor Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de segmentos reportables
- Análisis de áreas geográficas
- Valor de la empresa (EV)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
Aceptamos:
Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles
| 31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Activos intangibles, netos | |||||||||||
| Buena voluntad | |||||||||||
| Activos intangibles netos y fondo de comercio |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de los activos. Se observa una disminución constante en los activos intangibles netos a lo largo del período analizado.
- Activos Intangibles Netos
- Se registra una reducción progresiva desde 144 US$ millones en 2020 hasta 69 US$ millones en 2024. Esta disminución sugiere una posible amortización, deterioro del valor de los activos intangibles, o una estrategia de reevaluación de la cartera de activos.
En contraste, el valor de la buena voluntad experimentó un aumento considerable entre 2020 y 2022, seguido de una ligera disminución en los años posteriores.
- Buena Voluntad
- La buena voluntad se incrementó sustancialmente de 258 US$ millones en 2020 a 603 US$ millones en 2022. Posteriormente, disminuyó a 683 US$ millones en 2023 y a 658 US$ millones en 2024. Este patrón podría indicar adquisiciones significativas en 2021 y 2022, seguidas de posibles ajustes a la valoración de la buena voluntad en años posteriores.
La suma de los activos intangibles netos y la buena voluntad muestra una evolución compleja.
- Activos Intangibles Netos y Fondo de Comercio
- El total de estos activos aumentó de 402 US$ millones en 2020 a 689 US$ millones en 2022, impulsado principalmente por el incremento en la buena voluntad. A partir de 2022, se observa una estabilización y una ligera disminución, alcanzando los 727 US$ millones en 2024. Esta tendencia refleja el impacto combinado de la disminución de los activos intangibles netos y la moderada reducción de la buena voluntad.
En resumen, la estructura de activos se caracteriza por una disminución en los activos intangibles netos, un aumento inicial y posterior estabilización de la buena voluntad, y una tendencia general de crecimiento seguida de una ligera contracción en el total de activos intangibles y fondo de comercio.
Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y los activos de la entidad. Se observa una fluctuación en los activos totales durante el período analizado.
- Activos Totales
- Los activos totales experimentaron una disminución inicial en 2021, pasando de 267261 millones de dólares en 2020 a 257035 millones de dólares. Posteriormente, se mantuvo relativamente estable en 2022 (255884 millones de dólares) antes de aumentar considerablemente en 2023 (273310 millones de dólares) y continuar su ascenso en 2024, alcanzando los 285196 millones de dólares. Esta tendencia sugiere una expansión en la capacidad operativa y/o inversiones estratégicas.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados sigue un patrón similar al de los activos totales no ajustados. Se aprecia una reducción en 2021, estabilidad en 2022, y un crecimiento notable en 2023 y 2024, llegando a 284538 millones de dólares. La proximidad entre los valores de activos totales y ajustados indica que las diferencias entre ambos son relativamente pequeñas.
- Patrimonio Atribuible a Ford Motor Company
- El patrimonio atribuible a la empresa mostró un incremento sustancial en 2021, pasando de 30690 millones de dólares en 2020 a 48519 millones de dólares. Sin embargo, en los años siguientes, se observa una disminución en 2022 (43242 millones de dólares) y 2023 (42773 millones de dólares), seguida de un ligero repunte en 2024 (44835 millones de dólares). Esta volatilidad podría estar relacionada con la rentabilidad, la distribución de dividendos o recompras de acciones.
- Patrimonio Neto Ajustado Atribuible a Ford Motor Company
- El patrimonio neto ajustado presenta una trayectoria similar a la del patrimonio atribuible. Se registra un aumento significativo en 2021, seguido de descensos en 2022 y 2023, y una leve recuperación en 2024, alcanzando los 44177 millones de dólares. La consistencia entre el patrimonio atribuible y el ajustado sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material en el valor del patrimonio.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento en sus activos totales en los últimos años, mientras que su patrimonio ha mostrado una mayor volatilidad, con un fuerte aumento inicial seguido de fluctuaciones posteriores. Se recomienda un análisis más profundo de los factores que impulsan estas tendencias para comprender mejor la salud financiera y el desempeño de la entidad.
Ford Motor Co., datos financieros: reportados vs. ajustados
Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la eficiencia, el apalancamiento y la rentabilidad a lo largo del período examinado.
- Rotación de Activos
- Se observa una mejora constante en la rotación total de activos, pasando de 0.43 en 2020 a 0.61 en 2023 y manteniéndose estable en 2024. Este incremento sugiere una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos. Los valores ajustados muestran una trayectoria idéntica.
- Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero experimentó una disminución considerable de 8.71 en 2020 a 5.3 en 2021. Posteriormente, se observa un ligero aumento hasta 6.39 en 2023, estabilizándose en 6.36 en 2024. Esta evolución indica una reducción inicial en la dependencia del financiamiento externo, seguida de un incremento moderado. Los valores ajustados siguen una tendencia similar.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable presenta una volatilidad notable. Se registra una pérdida del -4.17% en 2020, seguida de un fuerte repunte al 36.97% en 2021. En 2022, se vuelve a registrar una pérdida del -4.58%, para luego recuperarse a 10.16% en 2023 y alcanzar 13.11% en 2024. Esta fluctuación sugiere cambios significativos en la capacidad de generar beneficios a partir de la inversión de los accionistas. Los valores ajustados reflejan la misma dinámica.
- Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos muestra una tendencia similar a la del capital contable, aunque con valores absolutos menores. Se pasa de una pérdida del -0.48% en 2020 a un beneficio del 6.98% en 2021, seguido de una nueva pérdida del -0.77% en 2022. La rentabilidad mejora a 1.59% en 2023 y a 2.06% en 2024. Este patrón indica una mejora gradual en la eficiencia para generar beneficios a partir de los activos totales. Los valores ajustados son prácticamente idénticos.
En resumen, se aprecia una mejora en la eficiencia operativa, un ajuste en el nivel de apalancamiento y una recuperación en la rentabilidad, aunque esta última muestra cierta volatilidad a lo largo del período analizado.
Ford Motor Co., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos de la compañía, excluyendo Ford Credit ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos de la compañía, excluyendo Ford Credit ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y su utilización a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa una fluctuación en el valor de los activos totales. Tras una disminución en 2021, se mantiene relativamente estable en 2022, experimentando un incremento notable en 2023 y 2024. Este crecimiento sugiere una expansión en la capacidad operativa o una inversión en nuevos activos.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados sigue un patrón similar al de los activos totales, con una ligera disminución inicial seguida de un crecimiento constante en los últimos años. La proximidad entre los valores de activos totales y ajustados indica que las diferencias entre ambos conceptos son relativamente pequeñas y no impactan significativamente en el análisis general.
- Ratio de Rotación Total de Activos
- El ratio de rotación total de activos muestra una tendencia ascendente constante desde 2020 hasta 2023, pasando de 0.43 a 0.61. Esto indica una mejora en la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar ingresos. Sin embargo, el ratio se estabiliza en 0.61 en 2024, sugiriendo que la mejora en la eficiencia podría haber alcanzado un punto de saturación o que otros factores están limitando un mayor incremento.
- Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustado presenta la misma evolución que el ratio no ajustado, lo que confirma que las diferencias en la valoración de los activos no afectan la interpretación de la eficiencia en la generación de ingresos. La estabilización en 0.61 en 2024 también se observa en este indicador.
En resumen, la empresa ha demostrado una mejora en la eficiencia de utilización de sus activos, reflejada en el aumento del ratio de rotación. No obstante, la estabilización de este ratio en los últimos períodos sugiere la necesidad de evaluar estrategias adicionales para optimizar la rentabilidad de los activos.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio atribuible a Ford Motor Company
= ÷ =
2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Patrimonio neto ajustado atribuible a Ford Motor Company
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición financiera a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa una fluctuación en los activos totales. Tras una disminución inicial en 2021, se mantiene relativamente estable en 2022. Posteriormente, se registra un incremento notable en 2023 y 2024, indicando una expansión en la base de activos.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados sigue un patrón similar al de los activos totales, con una ligera disminución en 2021, estabilidad en 2022 y aumentos en 2023 y 2024. La diferencia entre los activos totales y los ajustados es mínima, sugiriendo que los ajustes no tienen un impacto material significativo.
- Patrimonio Atribuible
- El patrimonio atribuible experimenta un aumento considerable en 2021, seguido de descensos en 2022 y 2023. En 2024, se observa una recuperación, aunque no alcanza el nivel de 2021. Esta volatilidad sugiere cambios en la rentabilidad retenida o en otras partidas del patrimonio.
- Patrimonio Neto Ajustado
- El patrimonio neto ajustado presenta una trayectoria similar a la del patrimonio atribuible, con un aumento en 2021, disminuciones en 2022 y 2023, y una recuperación parcial en 2024. Las diferencias entre el patrimonio atribuible y el ajustado son relativamente pequeñas.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero disminuye significativamente de 2020 a 2021, lo que indica una reducción en el riesgo financiero. A partir de 2021, el ratio se mantiene relativamente estable, con ligeras fluctuaciones, situándose alrededor de 6.0 en los últimos tres años. Esto sugiere una gestión consistente del apalancamiento.
- Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado presenta una evolución paralela al ratio no ajustado, con una disminución inicial y posterior estabilidad. Las diferencias entre ambos ratios son mínimas, lo que indica que los ajustes no alteran sustancialmente la evaluación del apalancamiento.
En resumen, se aprecia una expansión de la base de activos en los últimos dos años, acompañada de una gestión relativamente estable del apalancamiento financiero. La volatilidad del patrimonio sugiere la necesidad de un análisis más profundo de los factores que influyen en su evolución.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 ROE = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a Ford Motor Company ÷ Patrimonio atribuible a Ford Motor Company
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a Ford Motor Company ÷ Patrimonio neto ajustado atribuible a Ford Motor Company
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el patrimonio y la rentabilidad a lo largo del período examinado.
- Patrimonio
- Se observa una notable fluctuación en el patrimonio atribuible a la compañía. Tras un incremento sustancial entre 2020 y 2021, el patrimonio experimentó una disminución en 2022, manteniéndose relativamente estable en 2023 y mostrando una ligera recuperación en 2024. El patrimonio neto ajustado presenta una trayectoria similar, aunque con valores ligeramente diferentes, reflejando ajustes internos en la estructura de capital.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable
- La ratio de rentabilidad sobre el capital contable exhibe una volatilidad considerable. En 2020, se registra un valor negativo, indicando pérdidas en relación con el capital invertido. En 2021, la ratio experimentó un aumento drástico, alcanzando un valor positivo y significativo. Posteriormente, en 2022, la rentabilidad volvió a ser negativa, aunque menos pronunciada que en 2020. Se aprecia una mejora progresiva en los años 2023 y 2024, con la ratio alcanzando valores positivos y en ascenso, sugiriendo una creciente eficiencia en la generación de beneficios a partir del capital contable.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable (Ajustado)
- La ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado sigue una tendencia paralela a la ratio no ajustada. Presenta un comportamiento similar en términos de fluctuaciones y mejoras, con valores ligeramente superiores en cada período. La consistencia entre ambas ratios sugiere que los ajustes realizados no alteran significativamente la percepción general de la rentabilidad.
En resumen, los datos indican un período inicial de dificultades financieras seguido de una recuperación y mejora en la rentabilidad. La volatilidad observada en el patrimonio y las ratios de rentabilidad sugiere la influencia de factores externos o cambios estratégicos internos que impactan en el desempeño financiero.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 ROA = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a Ford Motor Company ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a Ford Motor Company ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el período comprendido entre 2020 y 2024.
- Activos Totales
- Se observa una fluctuación en los activos totales. Tras una disminución en 2021, se mantiene relativamente estable en 2022. Posteriormente, se registra un incremento notable en 2023 y 2024, alcanzando el valor más alto del período en este último año.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados sigue un patrón similar al de los activos totales, con una ligera disminución en 2021, estabilidad en 2022 y aumentos en 2023 y 2024. La diferencia entre los activos totales y los ajustados es mínima en todos los períodos.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos experimenta una volatilidad considerable. Se registra un valor negativo en 2020, seguido de una mejora sustancial en 2021. En 2022, el ratio vuelve a ser negativo, pero se recupera en 2023 y 2024, mostrando una tendencia ascendente y alcanzando su punto máximo en 2024.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustados presenta una trayectoria muy similar a la del ratio no ajustado. Los valores son prácticamente idénticos en todos los años analizados, lo que sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la rentabilidad medida.
En resumen, se aprecia una mejora en la rentabilidad en los últimos años del período analizado, coincidiendo con un aumento en el volumen de activos. La consistencia entre los ratios ajustados y no ajustados indica que la rentabilidad no se ve afectada significativamente por los ajustes realizados a los activos.