Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
- Ratios de solvencia (resumen)
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de deuda sobre capital total
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Relación deuda/activos
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de apalancamiento financiero
- Ratio de cobertura de intereses
- Ratio de cobertura de cargos fijos
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Ford Motor Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de segmentos reportables
- Valor empresarial (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y la EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Se observa una tendencia general decreciente desde 2020 hasta 2022, alcanzando un valor de 3.21 en 2022. Sin embargo, en 2023 y 2024 se presenta una ligera recuperación, incrementando hasta 3.54 en 2024. Esto indica inicialmente una reducción en la dependencia de la deuda respecto a los fondos propios, seguida de una tendencia a la estabilización o ligera ampliación de la misma en los últimos años.
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Similar al ratio anterior, muestra una disminución significativa desde 2020 (5.31) hasta 2021 (2.87). A partir de 2022 experimenta un aumento progresivo hasta 3.59 en 2024, evidenciando una recuperación en la proporción de deuda respecto a los recursos propios totales, incluyendo arrendamientos operativos.
- Ratio de deuda sobre capital total
- Este ratio se mantiene relativamente estable, con una ligera tendencia a la alza desde 0.74 en 2021 hasta 0.78 en 2024. La consistencia en estos valores sugiere una estructura de financiamiento que, tras una reducción inicial, se estabiliza en niveles moderados en relación con el capital total.
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Presenta tendencias similares al ratio de deuda sobre capital total, manteniéndose en torno a 0.74-0.78 a partir de 2021. La estabilidad indica que la proporción de deuda en relación con el capital total, incluyendo arrendamientos, se ha consolidado en niveles moderados durante los últimos años.
- Relación deuda/activos
- En este indicador, se evidencia una reducción del 0.6 en 2020 a 0.54 en 2021 y 2022. Posteriormente, muestra una ligera recuperación, alcanzando 0.56 en 2024. Esto refleja una disminución inicial en la proporción de activos financiados con deuda, seguida de una estabilización en niveles algo más altos en años recientes.
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- El patrón es similar al anterior, con una caída de 0.61 en 2020 a 0.54 en 2021 y 2022, manteniéndose en 0.56 en los años posteriores. Ello indica un perfil de endeudamiento que en general se ha reducido, aunque se mantuvo estable en niveles moderados en últimos años.
- Ratio de apalancamiento financiero
- Se destaca una disminución significativa de 8.71 en 2020 a 5.3 en 2021, sugiriendo una reducción en la dependencia del apalancamiento financiero. En los años siguientes, se presenta una ligera subida a 6.39 en 2023, y una ligera disminución a 6.36 en 2024, indicando cierta estabilización del nivel de apalancamiento.
- Ratio de cobertura de intereses
- Este ratio muestra una fuerte fluctuación: un valor muy bajo de 0.32 en 2020, un aumento notable a 10.86 en 2021, seguido de una caída a -1.4 en 2022 lo cual indica una posible problemática en la cobertura, y posteriormente una recuperación a 4.05 en 2023 y 7.49 en 2024. La tendencia revela mejoras en la capacidad de cubrir intereses en años recientes, aunque con cierta volatilidad en 2022.
- Ratio de cobertura de cargos fijos
- Similar al ratio anterior, presenta una caída de 0.47 en 2020 a 0.75 en 2022, con un incremento a 8.91 en 2021 y posteriormente a 5.1 en 2024. La relación muestra una inicial fuerte fluctuación, con una recuperación en la cobertura en años recientes, reflejando probablemente mejoras en la capacidad de afrontar compromisos fijos tras un período de debilidad.
Ratios de endeudamiento
Ratios de cobertura
Ratio de deuda sobre fondos propios
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Deuda pagadera en el plazo de un año | ||||||
Deuda a largo plazo pagadera después de un año | ||||||
Deuda total | ||||||
Patrimonio atribuible a Ford Motor Company | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propios1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | ||||||
General Motors Co. | ||||||
Tesla Inc. | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiossector | ||||||
Automóviles y componentes | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosindustria | ||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Patrimonio atribuible a Ford Motor Company
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Se observa una disminución significativa en la deuda total desde 2020 hasta 2022, pasando de 161,684 millones de dólares en 2020 a 138,969 millones en 2022, lo que indica una estrategia de reducción del endeudamiento durante ese período. Sin embargo, a partir de 2022, la deuda muestra una tendencia creciente, alcanzando 149,231 millones en 2023 y 158,522 millones en 2024, reflejando una posible reacomodación en la estructura financiera o nuevas obligaciones asumidas en ese período.
- Patrimonio atribuible a la empresa
- El patrimonio muestra un incremento notable de 30,690 millones en 2020 a 48,519 millones en 2021, lo cual indica una mejora en la base de fondos propios en ese año. Posteriormente, en 2022, el patrimonio disminuye ligeramente a 43,242 millones, manteniéndose relativamente estable en 2023 y 2024 con valores de 42,773 millones y 44,835 millones, respectivamente. Esto sugiere cierta estabilización en la estructura de capital tras el aumento significativo en 2021.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Este ratio refleja la proporción de deuda en relación con el patrimonio; en 2020, se situó en 5.27, indicando un alto nivel de apalancamiento. La reducción considerable a 2.85 en 2021 marca una mejora en la posición financiera y una menor dependencia del endeudamiento. Sin embargo, en años posteriores, el ratio incrementa nuevamente a 3.21 en 2022, 3.49 en 2023 y 3.54 en 2024, evidenciando una tendencia a un mayor apalancamiento respecto a los fondos propios, aunque sin alcanzar los niveles iniciales de 2020.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ford Motor Co., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Deuda pagadera en el plazo de un año | ||||||
Deuda a largo plazo pagadera después de un año | ||||||
Deuda total | ||||||
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo | ||||||
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente | ||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Patrimonio atribuible a Ford Motor Company | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
General Motors Co. | ||||||
Tesla Inc. | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | ||||||
Automóviles y componentes | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | ||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Patrimonio atribuible a Ford Motor Company
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Se observa una disminución significativa en la deuda total durante 2021, pasando de 162,998 millones de dólares en 2020 a 139,485 millones en 2021. A partir de ese punto, la deuda se mantiene relativamente estable en torno a los 140,000 millones durante 2022, y posteriormente continúa en aumento, alcanzando 151,107 millones en 2023 y 160,862 millones en 2024. Este patrón indica una tendencia a reducir la deuda en 2021, seguida de una recuperación y crecimiento en los años siguientes.
- Patrimonio atribuible a la compañía
- El patrimonio muestra un aumento sustancial en 2021, al incrementarse desde 30,690 millones en 2020 hasta 48,519 millones en 2021. Sin embargo, en los años posteriores se evidencia una ligera disminución en 2022, alcanzando 43,242 millones, y se mantiene en niveles semejantes en 2023, en 42,773 millones, antes de registrar un incremento en 2024 hasta 44,835 millones. La fluctuación en el patrimonio refleja cambios en la rentabilidad y en otras partidas de patrimonio a lo largo de los años considerados.
- Ratio de deuda sobre capital propio
- Este ratio muestra una notable reducción en 2021, bajando de 5.31 en 2020 a 2.87, indicando una menor apalancamiento en ese período. Sin embargo, en los años siguientes, el ratio se incrementa progresivamente a 3.25 en 2022, 3.53 en 2023 y 3.59 en 2024, lo que indica una tendencia a incrementar la proporción de deuda en relación con el capital propio, aunque sin volver a los niveles iniciales de 2020. Este aumento sugiere una gestión más apalancada en los últimos años, posiblemente como estrategia de financiamiento o por cambios en la rentabilidad.
Ratio de deuda sobre capital total
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Deuda pagadera en el plazo de un año | ||||||
Deuda a largo plazo pagadera después de un año | ||||||
Deuda total | ||||||
Patrimonio atribuible a Ford Motor Company | ||||||
Capital total | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital total1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | ||||||
General Motors Co. | ||||||
Tesla Inc. | ||||||
Ratio de deuda sobre capital totalsector | ||||||
Automóviles y componentes | ||||||
Ratio de deuda sobre capital totalindustria | ||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total muestra una tendencia general de disminución desde 2020 hasta 2021, alcanzando un valor de 138,092 millones de dólares. Sin embargo, en 2022 se observa un ligero aumento a 138,969 millones. A partir de 2023, la deuda vuelve a incrementar de manera sostenida, alcanzando 149,231 millones en ese año y continuando creciendo en 2024 hasta 158,522 millones de dólares. Este patrón indica una tendencia alcista en la deuda total en los últimos años, tras una reducción inicial en el período anterior.
- Capital total
- El capital total presenta una tendencia estable con ligeras variaciones. Tras un descenso de 192,374 millones en 2020 a 186,611 millones en 2021, continúa disminuyendo en 2022 a 182,211 millones. A partir de 2023, se recupera y aumenta a 192,004 millones, alcanzando en 2024 un valor de 203,357 millones. Este comportamiento refleja una tendencia de recuperación del capital, superando los niveles de 2020 en los años posteriores.
- Ratio de deuda sobre capital total
- El ratio muestra una disminución significativa en 2021, pasando de 0.84 en 2020 a 0.74, indicando una reducción en la proporción de deuda respecto al capital en ese período. En 2022, el ratio aumenta ligeramente a 0.76 y se mantiene en 0.78 en 2023 y 2024, confirmando una tendencia de recuperación y estabilización en el nivel de endeudamiento relativo. La tendencia general sugiere que, aunque inicialmente disminuyó, la proporción de deuda respecto al capital total se ha estabilizado en niveles cercanos a 0.78 en los últimos años.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ford Motor Co., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Deuda pagadera en el plazo de un año | ||||||
Deuda a largo plazo pagadera después de un año | ||||||
Deuda total | ||||||
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo | ||||||
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente | ||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Patrimonio atribuible a Ford Motor Company | ||||||
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
General Motors Co. | ||||||
Tesla Inc. | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | ||||||
Automóviles y componentes | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | ||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda Total
- Durante el período analizado, la deuda total mostró una tendencia inicialmente decreciente, pasando de 162,998 millones de dólares en diciembre de 2020 a 139,485 millones en diciembre de 2021. Posteriormente, la deuda se mantuvo relativamente estable en 140,474 millones en 2022, seguido de un aumento en 2023 hasta alcanzar 151,107 millones, y finalmente un incremento en 2024 hasta 160,862 millones. Este patrón indica una reducción en el nivel de endeudamiento en el primer año, con una posterior recuperación y aumento en los años siguientes, sugiriendo posibles cambios en las políticas de financiamiento o inversión de la empresa.
- Capital Total
- El capital total exhibió fluctuaciones menores durante el período. Se observó una ligera disminución de 193,688 millones en 2020 a 188,004 millones en 2021, seguida de una reducción adicional en 2022 a 183,716 millones. A partir de ese punto, la tendencia se invirtió, alcanzando 193,880 millones en 2023 y creciendo a 205,697 millones en 2024. Esta dinámica refleja una posible reinversión en activos o aumento del patrimonio en los últimos años.
- Ratio Deuda/Capital Total
- El ratio deuda/capital total tuvo una tendencia de disminución en 2021, pasando de 0.84 en 2020 a 0.74, lo que indica una reducción en el nivel de endeudamiento en relación con el patrimonio. Sin embargo, en 2022, el ratio se incrementó ligeramente a 0.76, manteniéndose estable en 0.78 en 2023 y 2024. La estabilidad del ratio en los últimos años sugiere que la proporción de deuda respecto al capital ha sido relativamente constante, aunque en niveles algo elevados, lo cual puede implicar un nivel de apalancamiento moderado a alto.
Relación deuda/activos
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Deuda pagadera en el plazo de un año | ||||||
Deuda a largo plazo pagadera después de un año | ||||||
Deuda total | ||||||
Activos totales | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Relación deuda/activos1 | ||||||
Referencia | ||||||
Relación deuda/activosCompetidores2 | ||||||
General Motors Co. | ||||||
Tesla Inc. | ||||||
Relación deuda/activossector | ||||||
Automóviles y componentes | ||||||
Relación deuda/activosindustria | ||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Se observa una tendencia general de reducción en la deuda total desde 2020 hasta 2022, pasando de 161,684 millones de dólares a 138,969 millones, lo que indica una estrategia de reducción de pasivos en ese período. Sin embargo, a partir de 2022, la deuda comienza a incrementarse nuevamente, alcanzando 149,231 millones en 2023 y 158,522 millones en 2024. Este patrón sugiere una posible reestructuración o financiamiento adicional en los últimos años.
- Activos totales
- Los activos totales experimentan una disminución leve de 267,261 millones en 2020 a 255,884 millones en 2022. Posteriormente, se evidencia un crecimiento en 2023 y 2024, alcanzando 273,310 millones y 285,196 millones, respectivamente. La recuperación en los activos totales señala una posible expansión o adquisición de activos en los últimos años, contrarrestando la reducción observada previamente.
- Relación deuda/activos
- Este ratio muestra una tendencia estable, con valores cercanos a la mitad de los activos en cada período. En 2020, la relación fue de 0.6, disminuyendo a 0.54 en 2021 y manteniéndose en ese nivel en 2022. En 2023, aumenta ligeramente a 0.55 y en 2024 se sitúa en 0.56. La relativa estabilidad de este ratio indica que, aunque la deuda ha variado en términos absolutos, la proporción en relación con los activos totales se ha mantenido bastante constante, sugiriendo una gestión equilibrada entre deuda y activos.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ford Motor Co., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Deuda pagadera en el plazo de un año | ||||||
Deuda a largo plazo pagadera después de un año | ||||||
Deuda total | ||||||
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo | ||||||
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente | ||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Activos totales | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||
Referencia | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
General Motors Co. | ||||||
Tesla Inc. | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | ||||||
Automóviles y componentes | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | ||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total de la empresa mostró una tendencia inicial de disminución entre 2020 y 2021, pasando de 162,998 millones de dólares a 139,485 millones. Sin embargo, en los años siguientes, se observó una recuperación gradual, alcanzando los 140,474 millones en 2022, elevándose posteriormente a 151,107 millones en 2023 y finalmente a 160,862 millones en 2024. Este patrón indica una disminución en la deuda en el período 2020-2021, seguido de una reexpansión en los años posteriores.
- Activos totales
- Los activos totales de la compañía exhibieron una tendencia de descenso desde 2020, con un valor de 267,261 millones de dólares, hasta 255,884 millones en 2022. A partir de ese punto, se observó un crecimiento sostenido, alcanzando 273,310 millones en 2023 y llegando a 285,196 millones en 2024. Esto refleja una recuperación y expansión en el valor de los activos, especialmente en el período 2022-2024.
- Relación deuda/activos
- La relación de deuda respecto a los activos fluctuó en un rango bastante estrecho, comenzando en 0.61 en 2020, y mostrando una disminución a 0.54 en 2021. Posteriormente, se mantuvo estable en torno a 0.55 en 2022 y 2023, para cerrarse en 0.56 en 2024. La tendencia indica una gestión de la estructura de capital relativamente equilibrada, con una ligera tendencia a incrementar la proporción de deuda en relación con los activos en los últimos años.
Ratio de apalancamiento financiero
Ford Motor Co., ratio de apalancamiento financierocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Activos totales | ||||||
Patrimonio atribuible a Ford Motor Company | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de apalancamiento financiero1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | ||||||
General Motors Co. | ||||||
Tesla Inc. | ||||||
Ratio de apalancamiento financierosector | ||||||
Automóviles y componentes | ||||||
Ratio de apalancamiento financieroindustria | ||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio atribuible a Ford Motor Company
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos totales
- Los activos totales han mostrado una tendencia general de aumento a lo largo del período analizado. Después de una disminución entre 2020 y 2021, los activos se recuperaron y superaron los niveles iniciales en 2023, alcanzando valores máximos en ese año y continuando la tendencia ascendente en 2024. Este patrón sugiere una estrategia de expansión o inversión en activos a lo largo del tiempo.
- Patrimonio atribuible a Ford Motor Company
- El patrimonio atribuible experimentó un crecimiento significativo de 2020 a 2021, alcanzando un pico en ese período. Posteriormente, se observó una ligera disminución en 2022 y 2023, sin embargo, en 2024 volvió a recuperar valor, aunque sin llegar a los niveles máximos del año 2021. Esto indica una posible volatilidad en la generación de patrimonio, con un crecimiento reciente que sugiere estabilidad o recuperación en el patrimonio de la empresa.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero mostró una disminución marcada de 8.71 en 2020 a 5.3 en 2021, reflejando una reducción en el nivel de deuda en relación con el patrimonio. A partir de ese momento, permaneció relativamente estable con valores cercanos a 6, fluctuando ligeramente entre 5.92 y 6.39 en los años siguientes. La estabilidad relativa del ratio indica un nivel de apalancamiento controlado y consistente en el período analizado.
Ratio de cobertura de intereses
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Ford Motor Company | ||||||
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria | ||||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | ||||||
Más: Gastos por intereses de la deuda de la Compañía, excluyendo Ford Credit | ||||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de cobertura de intereses1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2 | ||||||
General Motors Co. | ||||||
Tesla Inc. | ||||||
Ratio de cobertura de interesessector | ||||||
Automóviles y componentes | ||||||
Ratio de cobertura de interesesindustria | ||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = EBIT ÷ Gastos por intereses
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros de la compañía revela varias tendencias relevantes en los períodos considerados. La variable "Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)" muestra una evolución significativa en el tiempo. En 2020, se presenta un valor moderado, pero en 2021 experimenta un aumento sustancial, alcanzando un pico significativo que indica una mejora en la rentabilidad operativa. Sin embargo, en 2022, se registra un valor negativo, reflejando una pérdida operacional notable, posiblemente debido a condiciones adversas del mercado o costos extraordinarios. Posteriormente, en 2023 y 2024, el EBIT vuelve a presentar valores positivos, indicando una recuperación en la rentabilidad con cifras que alcanzan 5,269 millones y 8,348 millones de dólares, respectivamente, consolidando una tendencia de recuperación y crecimiento en los beneficios operativos. Respecto a los gastos por intereses de la deuda de la compañía, se observa una cierta estabilidad con cifras que oscilan ligeramente en torno a 1,3 a 1,8 mil millones de dólares durante los cinco años analizados. Aunque en 2020 y 2021 se perciben niveles ligeramente más altos, en 2024 los gastos disminuyen comparativamente, lo cual puede reflejar una estrategia de gestión de deuda o mejoras en las condiciones de financiamiento. El ratio de cobertura de intereses presenta una evolución notable. En 2020, el ratio es muy bajo, en 0.32, indicando una gran dificultad para cubrir los gastos por intereses con las ganancias operativas. En 2021, se observa un incremento dramático hasta 10.86, señalando una mejora significativa en la capacidad de la compañía para cubrir sus gastos por intereses, probablemente debido al aumento en el EBIT. Sin embargo, en 2022, el ratio cae a -1.4, reflejando una situación de insolvencia relativa, ya que las ganancias operativas no son suficientes para atender los intereses, coincidiendo con el EBIT negativo. En los años siguientes, 2023 y 2024, el ratio se recupera a 4.05 y 7.49, evidenciando una tendencia positiva y una buena capacidad para cumplir con las obligaciones financieras relacionadas con la deuda. En resumen, los datos reflejan un período de volatilidad en la rentabilidad operativa, con una recuperación sostenida en los últimos años, acompañada de una gestión relativamente estable de los gastos por intereses. La mejora en el ratio de cobertura de intereses desde cifras muy bajas hasta niveles saludables indica un fortalecimiento en la capacidad financiera de la compañía para afrontar su carga de deuda en los períodos recientes.
Ratio de cobertura de cargos fijos
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Ford Motor Company | ||||||
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria | ||||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | ||||||
Más: Gastos por intereses de la deuda de la Compañía, excluyendo Ford Credit | ||||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | ||||||
Más: Gastos de arrendamiento operativo | ||||||
Ganancias antes de cargos fijos e impuestos | ||||||
Gastos por intereses de la deuda de la Compañía, excluyendo Ford Credit | ||||||
Gastos de arrendamiento operativo | ||||||
Cargos fijos | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijos1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijosCompetidores2 | ||||||
General Motors Co. | ||||||
Tesla Inc. | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijossector | ||||||
Automóviles y componentes | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijosindustria | ||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de cobertura de cargos fijos = Ganancias antes de cargos fijos e impuestos ÷ Cargos fijos
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ganancias antes de cargos fijos e impuestos
- En el período analizado, se observa una tendencia significativa en las ganancias antes de cargos fijos e impuestos. En 2020, los valores fueron moderados, pero en 2021 experimentaron un incremento sustancial, alcanzando un pico en dicho año. En 2022, las ganancias cayeron a valores negativos, indicando una pérdida; sin embargo, en los años posteriores, específicamente en 2023 y 2024, se recuperaron y mostraron una tendencia ascendente, cerrando en niveles superiores a los de 2020.
- Cargos fijos
- La cantidad destinada a cargos fijos se mantuvo relativamente estable a lo largo de los años, con una ligera disminución en 2022 en comparación con 2021. En 2023 y 2024, los cargos fijos continuaron en niveles parecidos, reflejando estabilidad en los costos fijos compromisos o gastos recurrentes de la empresa.
- Ratio de cobertura de cargos fijos
- Este ratio evidencia la capacidad de la empresa para cubrir sus cargos fijos con las ganancias antes de dichos cargos. En 2020, el ratio fue bajo, evidenciando una limitada capacidad de cobertura. En 2021, presenta un notable incremento, alcanzando un valor alto, lo que indica una mayor capacidad de afrontamiento en ese período. Sin embargo, en 2022, el ratio se volvió negativo, señalando que las ganancias antes de cargos fijos fueron insuficientes para cubrir estos costos, posiblemente debido a pérdidas. En 2023 y 2024, el ratio se recuperó y mostró ratios positivos y en ascenso, refiriendo una mejora en la solvencia para cubrir dichos gastos fijos en estos años.