Stock Analysis on Net

Ford Motor Co. (NYSE:F)

24,99 US$

Ratio de margen de beneficio operativo
desde 2005

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Cálculo

Ford Motor Co., ratio de margen de beneficio operativo, tendencias a largo plazocálculo

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).

1 US$ en millones


A continuación se presenta un análisis de las series financieras proporcionadas, enfocándose en patrones, cambios y señales relevantes derivados de los datos.

Ingresos de la compañía, excluyendo Ford Credit
La serie muestra una trayectoria con variaciones a lo largo de 2005-2024, con caídas y rebotes significativos. En el periodo inicial (2005-2009) se observan niveles relativamente altos pero con volatilidad, moviéndose entre aproximadamente 143,3 y 154,4 mil millones de dólares. Entre 2009 y 2010 hay una caída, seguida de una recuperación gradual a partir de 2011-2018, donde se aprecia una tendencia de crecimiento sostenido. En 2019 se mantiene cercano a los 143,6 mil millones, y en 2020 se produce una caída marcada a 115,9 mil millones, probablemente asociada a shocks recientes del entorno. A partir de 2021 se observa una recuperación robusta, alcanzando 126,2 mil millones en 2021 y logrando un incremento continuo hasta 172,7 mil millones en 2024. En resumen, la serie exhibe resiliencia a lo largo del tiempo, con caídas pronunciadas en crisis y una recuperación acelerada en la fase post-crisis, culminando en un nuevo pico en 2024.
Resultado (pérdida) de explotación
El patrón de la serie muestra volatilidad notable en años específicos. Se registran valores positivos en 2011 (3.203) y 2012 (574) tras los cuales se produce una pérdida significativa en 2013 (-4.408). A partir de 2014 se recupera la rentabilidad operativa y se mantienen resultados positivos a lo largo de 2015-2017 (6.276; 5.458; 5.219). Falta información para los años posteriores, lo que impide evaluar si la rentabilidad operativa se mantiene en el tiempo. En conjunto, la secuencia indica una ruptura marcada en 2013, seguida de una fase de recuperación y fortalecimiento de la utilidad operativa en los años siguientes hasta 2017.
Ratio de margen de beneficio operativo
La serie de márgenes operativos muestra valores positivos en la mayor parte del periodo disponible, con una caída puntual a -3,8% en el año correspondiente a la caída de resultados de explotación. Posteriormente, los márgenes se recuperan y se sitúan en rangos cercanos a 3%–4% en los años siguientes (aproximadamente 2014-2017), antes de que falten datos para confirmar la evolución posterior. Esto sugiere que, tras el episodio de pérdida, la rentabilidad operativa logró retornar a niveles modestos pero sostenibles, manteniéndose relativamente estable durante la ventana observada.

Comparación con la competencia