Stock Analysis on Net

Ford Motor Co. (NYSE:F)

24,99 US$

Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
desde 2005

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Ford Motor Co. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Cálculo

Ford Motor Co., ROE, tendencias a largo plazocálculo

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).

1 US$ en millones


Resumen de tendencias de utilidad neta
La utilidad neta atribuible a la empresa muestra una alta volatilidad a lo largo del período analizado. En 2005, presenta valores positivos significativos, pero en 2006 y 2007, experimenta una caída, registrando pérdidas en 2008. Posteriormente, se observa una recuperación en 2009 y 2010, alcanzando picos en 2011 y 2012. Sin embargo, desde 2013 la utilidad comienza a fluctuar, con periodos de pérdidas notables en 2016 y 2019, y en 2022. Destaca la tendencia a recuperarse en 2021 con una utilidad significativa, aunque en 2023 vuelve a registrar ganancias moderadas. Esto indica una estructura de resultados financieros muy sensible a factores externos e internos que afectan la rentabilidad año con año.
Patrimonio neto
El patrimonio neto presenta un comportamiento muy dinámico, con cambios drásticos entre valores negativos y positivos. En 2006 y 2008, se registra un patrimonio negativo, indicando pérdidas acumuladas que afectan la fortaleza patrimonial. En otros períodos, como 2010-2015, el patrimonio se consolida en valores positivos crecientes, llegando a su punto más alto en 2016. Luego, en los años siguientes, el patrimonio se mantiene elevado pero muestra una ligera tendencia a estabilizarse. La presencia de años con patrimonio negativo refleja momentos de dificultades económicas o de pérdidas acumuladas que debilitaron la posición financiera de la entidad.
ROE (rentabilidad sobre patrimonio)
El retorno sobre patrimonio (ROE) evidencia una alta volatilidad y períodos de fuerte inestabilidad. En 2005, el ROE es positivo y elevado, pero en 2006 presenta un valor negativo, coincidiendo con pérdidas relevantes. En 2008 y 2009 no hay datos disponibles, pero en 2011 y 2012, el ROE se mantiene en niveles positivos moderados. Se observa un pico en 2011 con un ROE de 27.12%, y posteriormente vuelve a niveles bajos o negativos en algunos años, como 2014, 2016 y 2022, señalando dificultades para mantener una rentabilidad sostenida sobre el patrimonio. La variabilidad del ROE refleja la tensión entre rentabilidad obtenida y la composición del patrimonio, afectada por volatilidades en la utilidad.
Patrón general y consideraciones
En conjunto, los datos reflejan una estructura financiera marcada por períodos de alta incertidumbre y fluctuaciones considerables en beneficios y patrimonio. La recuperación en algunos años se ve contrarrestada por episodios de pérdidas que afectan la estabilidad financiera. La tendencia hacia recuperaciones en ciertos periodos muestra esfuerzos de adaptación y recuperación, sin embargo, la continua volatilidad de la utilidad y del patrimonio indica la necesidad de estrategias que estabilicen los resultados financieros a largo plazo y mejoren la consistencia en la rentabilidad.

Comparación con la competencia


Comparativa con el sector industrial: Automóviles y componentes


Comparación con la industria: Consumo discrecional