Stock Analysis on Net

Ford Motor Co. (NYSE:F)

Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable 

Ford Motor Co., estructura del balance consolidado: pasivos y patrimonio contable

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Pagos 8.46 9.51 10.01 8.69 8.31
Asignaciones y reclamaciones de los concesionarios y de los clientes de los concesionarios 4.96 4.72 3.60 3.23 4.75
Ingresos diferidos 1.17 0.92 0.94 0.91 0.81
Planes de beneficios para empleados 0.86 0.83 0.79 0.66 0.66
Intereses devengados 0.47 0.45 0.37 0.35 0.45
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo 0.20 0.18 0.16 0.13 0.12
OPEB 0.12 0.12 0.13 0.13 0.13
Pensión 0.08 0.08 0.08 0.08 0.07
Otro 1.89 2.17 2.18 1.78 1.86
Otros pasivos corrientes e ingresos diferidos 9.74% 9.47% 8.24% 7.27% 8.85%
Compañía, excluyendo Ford Credit 0.62 0.17 0.29 1.24 0.51
Crédito Ford 18.65 18.00 19.32 18.10 18.70
Deuda pagadera en el plazo de un año 19.27% 18.17% 19.60% 19.33% 19.21%
Pasivo corriente 37.47% 37.15% 37.86% 35.30% 36.37%
Asignaciones y reclamaciones de los concesionarios y de los clientes de los concesionarios 3.45 2.75 2.38 1.91 1.15
Ingresos diferidos 1.72 1.85 1.91 1.82 1.71
Pensión 1.57 2.34 2.22 3.37 4.02
OPEB 1.43 1.60 1.61 2.22 2.33
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente 0.62 0.51 0.43 0.41 0.37
Planes de beneficios para empleados 0.28 0.31 0.33 0.39 0.40
Otro 1.03 1.05 1.09 0.66 0.64
Otros pasivos no corrientes e ingresos diferidos 10.11% 10.40% 9.96% 10.78% 10.62%
Compañía, excluyendo Ford Credit 6.63 7.12 7.50 6.69 8.47
Crédito Ford 29.69 29.31 27.20 27.70 32.82
Deuda a largo plazo pagadera después de un año 36.32% 36.43% 34.71% 34.39% 41.29%
Impuestos diferidos sobre la renta 0.38 0.37 0.61 0.62 0.20
Pasivo no corriente 46.80% 47.19% 45.27% 45.79% 52.11%
Pasivo total 84.27% 84.34% 83.13% 81.08% 88.47%
Acciones ordinarias, valor nominal $.01 por acción 0.01 0.02 0.02 0.02 0.01
Acciones Clase B, valor nominal $.01 por acción 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Capital superior al valor nominal de las acciones 8.24 8.46 8.92 8.80 8.34
Utilidades retenidas 11.83 11.35 12.41 13.92 6.83
Otra pérdida integral acumulada -3.38 -3.31 -3.65 -3.24 -3.10
Autocartera -0.99 -0.87 -0.80 -0.61 -0.59
Patrimonio atribuible a Ford Motor Company 15.72% 15.65% 16.90% 18.88% 11.48%
Patrimonio atribuible a participaciones minoritarias 0.01 0.01 -0.03 0.04 0.05
Patrimonio neto total 15.73% 15.66% 16.87% 18.92% 11.53%
Pasivo total y patrimonio neto 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Análisis de la estructura del pasivo y patrimonio
Se observa que el pasivo total y patrimonio neto mantienen una proporción relativamente estable en torno al 100% del total en todos los periodos analizados. Sin embargo, hay una ligera fluctuación en la proporción del patrimonio neto, que aumenta significativamente en 2021 (hasta aproximadamente 18.92%) y disminuye en 2022 y subsequentemente, estabilizándose alrededor del 15.7% en 2024.
Composición del pasivo
El pasivo corriente representa aproximadamente entre el 35% y 38% del total a lo largo del periodo, mostrando cierta estabilidad. Sin embargo, se identifica un incremento en la proporción de pasivos a corto plazo por arrendamiento operativo no corriente, que pasa de 0.37% en 2020 a 0.62% en 2024, reflejando posiblemente un aumento en obligaciones de arrendamiento no corriente.
Por otra parte, los pasivos a largo plazo, incluyendo deuda a largo plazo y otros pasivos no corrientes, muestran una tendencia a la disminución en la porción del pasivo total en 2021, con un repunte en 2022 y 2023 en proporciones cercanas al 36%, manteniéndose en niveles similares en 2024.
Deudas específicas y contingencias
La deuda pagadera en un año se mantiene en torno al 19%, con leves variaciones, sugiriendo una gestión estable en obligaciones a corto plazo. La proporción de crédito Ford ha mostrado cierta reducción en 2021 (18.1%) comparado con 2020 (18.7%) pero tiende a recuperarse en años posteriores, alcanzando cerca del 18.65% en 2024.
La deuda a largo plazo: pagadera después de un año, presenta una disminución significativa en 2021 (34.39%) respecto a 2020 (41.29%) y tras una ligera recuperación en 2022 y 2023, estabilizándose cerca del 36.3% en 2024. Esto puede indicar una estrategia de refinanciamiento o gestión de vencimientos.
Los pagos, como porcentaje del pasivo total y del patrimonio, se mantienen relativamente estables, oscilando entre el 8.31% y el 10.01%, sugiriendo una gestión controlada de pasivos en relación con el patrimonio total.
Otros pasivos y reclasificaciones
Las asignaciones y reclamaciones de los concesionarios y de los clientes de los concesionarios incrementan su participación de aproximadamente 1.15% en 2020 a cerca del 3.45% en 2024, reflejando posibles cambios en la gestión de obligaciones relacionadas con concesionarios y clientes.
Los ingresos diferidos muestran un incremento modesto en relación con el pasivo total, y su porcentaje aumenta lentamente, indicando posiblemente mayores diferimientos de ingresos en los periodos posteriores.
La categoría de otros pasivos corrientes e ingresos diferidos experimenta una fluctuación, pero en general se mantiene en torno al 8.85% en 2020 a cerca del 9.74% en 2024, señalando cierta estabilidad en obligaciones relacionadas con ingresos diferidos y pasivos diversos.
Provisiones y beneficios para empleados
Las asignaciones y reclamaciones de planes de beneficios para empleados muestran un incremento desde aproximadamente 0.66% en 2020 a 0.86% en 2024, reflejando un incremento en obligaciones relacionadas con beneficios a empleados.
Por otro lado, las provisiones por beneficios, como OPEB (otros beneficios post-empleo) y pensiones, muestran una tendencia a reducirse en su porcentaje del pasivo total, particularmente en 2022 y 2023, sugiriendo que se han logrado reducir o gestionar mejor estas obligaciones.
Patrimonio neto y utilidades
El patrimonio atribuible a la empresa refleja un incremento significativo en 2021 (18.88%) respecto a 2020 (11.48%) y posteriormente disminuye a aproximadamente 15.7% en 2024. Este patrón indica un aumento en el patrimonio en 2021, posiblemente por emisión de acciones o retención de utilidades, seguido de una estabilización a mediano plazo.
Las utilidades retenidas también muestran un aumento sustancial en 2021, alcanzando el 13.92%, y luego decrecen en años posteriores, aunque permanecen en niveles relativamente altos. Esto puede reflejar decisiones de retención y distribución de utilidades.
La pérdida integral acumulada continúa en pérdida, con un valor negativo cercano a -3.3% en los años siguientes, sin cambios significativos, señalando acumulaciones de pérdidas históricas que aún afectan la estructura del patrimonio.
El patrimonio total, considerando patrimonio atribuible a la empresa y minoritarios, sigue la tendencia del patrimonio neto, fluctuando pero permaneciendo en torno al 15.7% en 2024.
Resumen general
En conjunto, los datos sugieren una estructura de pasivos con cierta estabilidad en su composición, aunque con pequeñas fluctuaciones en la proporción de pasivos a corto y largo plazo. La gestión del financiamiento parece enfocada en mantener niveles controlados de deuda, con ciertos movimientos hacia la refinanciación o cambio en vencimientos a largo plazo. Además, el patrimonio y las utilidades retenidas han mostrado crecimiento en 2021, aunque posteriormente se estabilizaron, reflejando probablemente decisiones estratégicas en la distribución de utilidades y emisión de acciones. La tendencia en obligaciones relacionadas con beneficios a empleados y pasivos derivados de arrendamientos indica una gestión activa en estas áreas, con ligeros incrementos en las obligaciones a largo plazo.