- Ajuste a la utilidad neta: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
- Ratios de rentabilidad ajustados: Valores disponibles para la venta a precios de mercado (resumen)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Ford Motor Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de liquidez
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ajuste a la utilidad neta: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela fluctuaciones significativas en la rentabilidad a lo largo del período examinado.
- Utilidad (pérdida) neta atribuible a Ford Motor Company
- En el año 2020, se reportó una pérdida neta considerable. No obstante, se observa una recuperación sustancial en 2021, con una utilidad neta positiva y de gran magnitud. Posteriormente, en 2022, la empresa experimentó nuevamente una pérdida neta, aunque de menor cuantía que la de 2020. En 2023, se registra una utilidad neta positiva, que continúa incrementándose en 2024, alcanzando el valor más alto del período analizado.
- Utilidad (pérdida) neta ajustada atribuible a Ford Motor Company
- La tendencia de la utilidad neta ajustada es similar a la de la utilidad neta no ajustada. Se observa una pérdida en 2020, seguida de una fuerte recuperación en 2021. En 2022, se presenta una pérdida ajustada, superior a la pérdida neta no ajustada. La utilidad ajustada aumenta en 2023 y continúa su crecimiento en 2024, mostrando un valor ligeramente superior al de la utilidad neta no ajustada.
- Tendencias Generales
- La volatilidad en la rentabilidad es evidente. La marcada diferencia entre la utilidad neta y la utilidad neta ajustada en 2022 sugiere la presencia de partidas extraordinarias o ajustes contables significativos que impactaron los resultados de ese año. En general, se aprecia una tendencia positiva en la rentabilidad durante los dos últimos años del período, indicando una mejora en el desempeño financiero.
Ratios de rentabilidad ajustados: Valores disponibles para la venta a precios de mercado (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la rentabilidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una situación de rentabilidad negativa en 2020, tanto en los ratios no ajustados como en los ajustados, para el margen de beneficio neto, la rentabilidad sobre el capital contable y la rentabilidad sobre activos.
En 2021, se experimenta una mejora sustancial en todos los indicadores de rentabilidad. El ratio de margen de beneficio neto, tanto ajustado como no ajustado, alcanza valores positivos de dos dígitos. De manera similar, la rentabilidad sobre el capital contable y la rentabilidad sobre activos muestran incrementos considerables, pasando a valores positivos y significativos.
No obstante, en 2022, se produce un retroceso en la rentabilidad. El ratio de margen de beneficio neto vuelve a ser negativo, aunque con una magnitud menor a la observada en 2020. La rentabilidad sobre el capital contable y la rentabilidad sobre activos también disminuyen, volviendo a valores negativos en el caso del margen de beneficio neto y acercándose a cero en los otros dos ratios.
Durante 2023, se aprecia una recuperación gradual de la rentabilidad. Los ratios de margen de beneficio neto, tanto ajustado como no ajustado, se vuelven positivos, aunque en niveles modestos. La rentabilidad sobre el capital contable y la rentabilidad sobre activos también muestran un incremento, consolidando una tendencia positiva.
Finalmente, en 2024, la rentabilidad continúa mejorando, aunque a un ritmo más lento. Los ratios de margen de beneficio neto, la rentabilidad sobre el capital contable y la rentabilidad sobre activos alcanzan sus valores más altos en el período analizado, indicando una consolidación de la rentabilidad.
- Ratio de margen de beneficio neto
- Presenta una volatilidad significativa, pasando de negativo en 2020 y 2022 a positivo en 2021, 2023 y 2024, con un incremento constante en los dos últimos años.
- Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
- Sigue una trayectoria similar al margen de beneficio neto, con una fuerte recuperación en 2021, un retroceso en 2022 y una mejora gradual en 2023 y 2024.
- Ratio de rentabilidad sobre activos
- Muestra una tendencia comparable, con una mejora notable en 2021, una disminución en 2022 y una recuperación progresiva en 2023 y 2024.
- Ratios ajustados
- Los ratios ajustados presentan patrones similares a los no ajustados, sugiriendo que los ajustes realizados no alteran significativamente las tendencias generales de rentabilidad.
Ford Motor Co., Ratios de rentabilidad: reportados vs. ajustados
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a Ford Motor Company ÷ Ingresos de la compañía, excluyendo Ford Credit
= 100 × ÷ =
2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Utilidad (pérdida) neta ajustada atribuible a Ford Motor Company ÷ Ingresos de la compañía, excluyendo Ford Credit
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una volatilidad significativa en la rentabilidad durante el período examinado. Inicialmente, se observa una pérdida sustancial en el año 2020, seguida de una recuperación notable y un período de rentabilidad positiva en 2021. Posteriormente, la rentabilidad disminuye en 2022, registrando nuevamente una pérdida, aunque de menor magnitud que en 2020.
En los años 2023 y 2024, se aprecia una tendencia ascendente en la utilidad neta atribuible, con un crecimiento constante en ambos años. Este crecimiento se refleja también en la utilidad neta ajustada, que presenta un patrón similar, aunque con valores ligeramente diferentes.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta atribuible experimentó una fluctuación considerable, pasando de una pérdida de casi 1.280 millones de dólares en 2020 a una ganancia de más de 17.900 millones de dólares en 2021. La posterior caída en 2022, con una pérdida de casi 2.000 millones de dólares, fue seguida por una recuperación en 2023 y 2024, alcanzando ganancias de 4.347 y 5.879 millones de dólares respectivamente.
- Utilidad Neta Ajustada
- La utilidad neta ajustada muestra una trayectoria similar a la utilidad neta atribuible, aunque con diferencias en los valores absolutos. La utilidad ajustada también experimentó una fuerte recuperación en 2021, seguida de una disminución en 2022 y un crecimiento constante en 2023 y 2024.
- Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto refleja la volatilidad de la rentabilidad. En 2020, el margen fue negativo (-1.1%), mientras que en 2021 alcanzó un máximo del 14.21%. En 2022, el margen volvió a ser negativo (-1.33%), para luego mejorar gradualmente en 2023 (2.62%) y 2024 (3.4%).
- Margen de Beneficio Neto Ajustado
- El ratio de margen de beneficio neto ajustado presenta una tendencia similar al margen no ajustado, con valores ligeramente diferentes. El margen ajustado también experimentó una fuerte mejora en 2021, una disminución en 2022 y un crecimiento constante en 2023 y 2024, alcanzando el 3.47% en el último año analizado.
En resumen, los datos indican una empresa que ha experimentado cambios significativos en su rentabilidad a lo largo del período analizado, con una recuperación notable después de las pérdidas iniciales y una tendencia positiva en los últimos dos años. Los márgenes de beneficio, tanto ajustados como no ajustados, muestran una mejora gradual en los años más recientes.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 ROE = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a Ford Motor Company ÷ Patrimonio atribuible a Ford Motor Company
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Utilidad (pérdida) neta ajustada atribuible a Ford Motor Company ÷ Patrimonio atribuible a Ford Motor Company
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela fluctuaciones significativas en la rentabilidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una pérdida neta considerable en el año 2020, seguida de una recuperación sustancial y un beneficio neto notable en 2021. Posteriormente, en 2022, se registra nuevamente una pérdida neta, aunque de menor magnitud que la de 2020. Esta tendencia se revierte en los años 2023 y 2024, con un aumento progresivo de la utilidad neta.
La utilidad neta ajustada presenta un patrón similar al de la utilidad neta no ajustada, con una pérdida en 2020, un fuerte crecimiento en 2021, una disminución en 2022 y una recuperación en 2023 y 2024. Los valores de la utilidad neta ajustada son consistentemente diferentes a los de la utilidad neta, sugiriendo la existencia de partidas extraordinarias o ajustes contables que impactan en el resultado final.
- Rentabilidad sobre el capital contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimenta una volatilidad considerable. Tras un valor negativo en 2020, se observa un incremento significativo en 2021, indicando una mejora sustancial en la capacidad de generar beneficios a partir del capital propio. En 2022, el ratio vuelve a ser negativo, reflejando una disminución en la rentabilidad. Los años 2023 y 2024 muestran una tendencia ascendente, con valores que sugieren una mejora continua en la eficiencia del capital contable.
- Rentabilidad sobre el capital contable (ajustado)
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado sigue una trayectoria similar a la del ratio no ajustado, con fluctuaciones significativas a lo largo del período. La diferencia entre ambos ratios, aunque presente, es relativamente pequeña, lo que indica que los ajustes realizados no tienen un impacto drástico en la rentabilidad del capital contable. La tendencia general es positiva, con un aumento constante en los últimos dos años del período analizado.
En resumen, los datos sugieren un período inicial de dificultades financieras, seguido de una recuperación y un crecimiento sostenido en la rentabilidad. La volatilidad observada en los ratios de rentabilidad indica una sensibilidad a factores externos o internos que afectan la capacidad de generar beneficios. La consistencia en la tendencia de mejora en los últimos años del período analizado sugiere una mayor estabilidad y eficiencia en la gestión del capital.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 ROA = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a Ford Motor Company ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Utilidad (pérdida) neta ajustada atribuible a Ford Motor Company ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela fluctuaciones significativas en la rentabilidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una pérdida neta sustancial en el año 2020, seguida de una recuperación considerable y un beneficio neto notable en 2021. Posteriormente, en 2022, se registra nuevamente una pérdida neta, aunque de menor magnitud que la de 2020. Esta tendencia se revierte en los años 2023 y 2024, con un aumento constante de la utilidad neta.
La utilidad neta ajustada presenta un patrón similar al de la utilidad neta no ajustada, con una pérdida en 2020, un fuerte crecimiento en 2021, una disminución en 2022 y una recuperación progresiva en 2023 y 2024. Las cifras ajustadas tienden a ser ligeramente inferiores a las no ajustadas en 2021 y 2024, pero superiores en 2022 y 2023.
- Ratio de rentabilidad sobre activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos experimenta una volatilidad considerable. Pasa de un valor negativo en 2020 a un pico en 2021, para luego disminuir en 2022. Se observa una mejora continua en los años 2023 y 2024, alcanzando el valor más alto del período en 2024.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado sigue una trayectoria similar al ratio no ajustado, aunque con diferencias marginales. Presenta un valor negativo en 2020, un máximo en 2021, una caída en 2022 y una recuperación constante en 2023 y 2024, culminando en un valor ligeramente superior al del ratio no ajustado en el último año analizado.
En resumen, los datos sugieren un período inicial de dificultades financieras, seguido de una recuperación significativa y un crecimiento sostenido en la rentabilidad. La comparación entre los ratios ajustados y no ajustados indica que los ajustes realizados tienen un impacto relativamente pequeño en la evaluación general del desempeño financiero.