Los coeficientes de valoración miden la cantidad de un activo o defecto (por ejemplo, las ganancias) asociado con la propiedad de un crédito específico (por ejemplo, una parte de la propiedad de la empresa).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
General Motors Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de segmentos reportables
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2010
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2010
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2010
- Análisis de ingresos
- Análisis de la deuda
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratios de valoración históricos (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
- Resumen de las tendencias en relación precio/utilidad neta (P/E)
- Desde el primer trimestre de 2020, el ratio P/E muestra una tendencia variable, alcanzando su pico en marzo de 2020 en 12.66 y posteriormente experimentando una disminución constante en los siguientes trimestres, llegando a un valor mínimo de 3.94 en marzo de 2023. Luego, se observa una recuperación gradual hacia niveles superiores a 5.0 en los trimestres más recientes. Esto sugiere que la valoración basada en utilidades ha sido relativamente baja durante la mayor parte del periodo, indicando posiblemente menor expectativa de crecimiento o una percepción de menor rentabilidad futura, con una posterior recuperación en los últimos trimestres que podría reflejar mejoras en la rentabilidad o cambios en las expectativas del mercado.
- Resumen de las tendencias en relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
- El ratio P/OP inicia con valores elevados en 11.92 en marzo de 2020 y presenta una tendencia a la baja notable, llegando a un mínimo de 3.49 en junio de 2025, que representa una significativa reducción en la valoración del ingreso de explotación en relación al precio de mercado. Desde 2023 en adelante, se observa cierta estabilización y ligeros repuntes, indicando una posible mejora en la percepción del valor de los ingresos operativos, aunque el nivel sigue siendo relativamente bajo comparado con los primeros periodos.
- Resumen de las tendencias en relación precio/ingresos (P/S)
- Este ratio muestra una tendencia decreciente continua desde valores superiores a 0.7 en 2020 hasta niveles cercanos a 0.25-0.35 en los últimos trimestres del periodo. La reducción progresiva en el P/S puede indicar una disminución en la valoración de las ventas en relación con el precio de mercado, posiblemente reflejando una percepción de menor crecimiento en los ingresos o una estabilización en las expectativas del mercado respecto a las ventas futuras.
- Resumen de las tendencias en relación precio/valor contable (P/BV)
- El ratio P/BV presenta una tendencia de fluctuaciones, comenzando en 0.78 en marzo de 2020, alcanzando picos cercanos a 1.76 en diciembre de 2020 y posteriormente reduciéndose a niveles cercanos a 0.53 en diciembre de 2021. Posteriormente, mantiene valores en rangos entre 0.65 y 0.83 hasta el final del periodo analizado. La tendencia indica que la valoración basada en el valor contable ha sido relativamente baja en comparación con el valor en libros, con variaciones que podrían reflejar cambios en la percepción de la solvencia, la capacidad de generación de valor o en la preferencia del mercado por activos tangibles versus beneficios futuros.
Relación precio/utilidad neta (P/E)
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinarios (en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Beneficio por acción (EPS)2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Precio de la acción1, 3 | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de valoración | |||||||||||||||||||||||||||||
P/E4 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
P/ECompetidores5 | |||||||||||||||||||||||||||||
Ford Motor Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Tesla Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q2 2025 cálculo
EPS
= (Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinariosQ2 2025
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinariosQ1 2025
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinariosQ4 2024
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinariosQ3 2024)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de General Motors Co.
4 Q2 2025 cálculo
P/E = Precio de la acción ÷ EPS
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- Durante el período analizado, el precio de la acción muestra una tendencia de incremento hasta superar los 54.88 USD en diciembre de 2020, correlacionándose con un aumento significativo del beneficio por acción en ese mismo período. Posteriormente, se observa una fluctuación general a la baja en el precio de la acción desde los picos alcanzados en diciembre de 2020, con valores que bajan por debajo de los 40 USD en 2022, para luego experimentar una recuperación que lleva el precio hasta aproximadamente 53.73 USD en diciembre de 2024. Este comportamiento refleja una cierta volatilidad y sensibilidad a factores económicos y corporativos, aunque la tendencia general parece ser de recuperación en los últimos dos años.
- Beneficio por acción (EPS)
- El beneficio por acción no se reporta de manera contínua en los primeros trimestres, pero a partir del segundo trimestre de 2020 muestra una tendencia de crecimiento sostenido. Después de alcanzar un valor de 8.66 USD a finales de 2020, los valores fluctúan en un rango entre aproximadamente 5.3 USD y 9.79 USD durante 2021 y 2022, alcanzando un máximo en diciembre de 2022. Posteriormente, el EPS muestra un leve descenso en 2023, con valores que oscilan en torno a 6.85 USD y 7.88 USD, aunque en general continúa en niveles relativamente altos comparados con años anteriores.
- P/E (ratio precio-beneficio)
- El ratio P/E refleja una tendencia decreciente desde valores elevados de 12.66 en junio de 2020 hacia niveles más bajos de alrededor de 3.94 en diciembre de 2021, indicando que las acciones se han vuelto relativamente más baratas en relación con las ganancias. Desde ese mínimo, el ratio experimenta un aumento progresivo hasta alcanzar aproximadamente 7.13 en junio de 2025, señalando una recuperación en la valoración del mercado en relación con las ganancias de la compañía. Este comportamiento puede estar asociado a cambios en las expectativas del mercado sobre el crecimiento y la estabilidad de los beneficios, o a fluctuaciones en el precio de la acción.
- Resumen general
- El análisis de las tendencias en el valor de la acción y en el beneficio por acción revela que, tras una fase de crecimiento y expansión en 2020, la acción experimentó un periodo de alta volatilidad y caída en 2022, seguido por una recuperación paulatina en 2023 y 2024. La relación P/E disminuyó significativamente en 2021, reflejando una valoración más atractiva del mercado en comparación con los beneficios, y posteriormente mostró una tendencia de recuperación en años posteriores. En conjunto, estos patrones indican una etapa de ajuste en la valoración de la compañía, en línea con variaciones en su rentabilidad y en la percepción del mercado sobre su rendimiento futuro. La recuperación en precio y beneficios en los últimos trimestres sugiere una mejora en las expectativas y resultados financieros, aunque la volatilidad persistente requiere atención para determinar la sostenibilidad de estas tendencias.
Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||||||||||||||||||||||||
Resultado (pérdida) de explotación (en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Beneficio operativo por acción2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Precio de la acción1, 3 | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de valoración | |||||||||||||||||||||||||||||
P/OP4 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
P/OPCompetidores5 | |||||||||||||||||||||||||||||
Ford Motor Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Tesla Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q2 2025 cálculo
Beneficio operativo por acción = (Resultado (pérdida) de explotaciónQ2 2025
+ Resultado (pérdida) de explotaciónQ1 2025
+ Resultado (pérdida) de explotaciónQ4 2024
+ Resultado (pérdida) de explotaciónQ3 2024)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de General Motors Co.
4 Q2 2025 cálculo
P/OP = Precio de la acción ÷ Beneficio operativo por acción
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- El precio de la acción muestra una tendencia general de aumento desde aproximadamente 21.89 USD en el primer trimestre de 2020 hasta alcanzar picos relevantes en torno a 54.88 USD en el cuarto trimestre de 2020, seguido de fluctuaciones significativas en los períodos subsiguientes. Entre 2021 y 2022, el valor experimenta altibajos, llegando a su punto más bajo cercano a 28.56 USD en el primer trimestre de 2023, para posteriormente recuperarse y alcanzar valores cercanos a 53.73 USD en el primer trimestre de 2024. Estos movimientos reflejan una alta volatilidad, con periodos de alta valorización seguidos de caídas notorias, posiblemente relacionadas con condiciones de mercado, resultados operativos y percepciones del inversionista.
- Beneficio operativo por acción
- El beneficio operativo por acción, documentado desde el cuarto trimestre de 2020, presenta una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo del período analizado. Inicia en aproximadamente 4.6 USD y alcanza un máximo de 12.9 USD en el tercer trimestre de 2024, con incremento contínuo que indica una mejora en la rentabilidad operativa. La evolución positiva en este indicador refleja una potencial optimización de la gestión operativa y una mayor eficiencia en las operaciones de la empresa durante los últimos años.
- P/OP (Ratio financiero)
- Este ratio muestra una tendencia decreciente desde valores cercanos a 11.92 en el cuarto trimestre de 2020, hasta niveles aproximadamente de 3.49 en el segundo trimestre de 2025. La disminución sostenida indica una mayor valoración de las acciones en relación con el beneficio operativo, lo que puede interpretarse como una percepción positiva del mercado sobre la capacidad de generación de beneficios futuros de la compañía. La caída en el ratio también puede reflejar un incremento en la cotización de la acción, alineado con los niveles máximos alcanzados en ciertos períodos.
Relación precio/ingresos (P/S)
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||||||||||||||||||||||||
Ventas e ingresos netos de automoción (en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Ventas por acción2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Precio de la acción1, 3 | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de valoración | |||||||||||||||||||||||||||||
P/S4 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
P/SCompetidores5 | |||||||||||||||||||||||||||||
Ford Motor Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Tesla Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q2 2025 cálculo
Ventas por acción = (Ventas e ingresos netos de automociónQ2 2025
+ Ventas e ingresos netos de automociónQ1 2025
+ Ventas e ingresos netos de automociónQ4 2024
+ Ventas e ingresos netos de automociónQ3 2024)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de General Motors Co.
4 Q2 2025 cálculo
P/S = Precio de la acción ÷ Ventas por acción
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón en la evolución del precio de la acción
- El precio de la acción muestra una tendencia de fluctuación a lo largo del período analizado. Se observa un incremento significativo desde alrededor de 21.89 USD en el primer trimestre de 2020 hasta alcanzar un máximo de 54.88 USD en el cuarto trimestre de 2020. Posteriormente, el precio experimenta una caída hasta situarse en niveles cercanos a 38.66 USD en el segundo trimestre de 2022. Después de este pico, el valor de la acción muestra una recuperación gradual, alcanzando aproximadamente 45.05 USD en el primer trimestre de 2025. Es destacable que el comportamiento refleja periodos de volatilidad, con picos y caídas que sugieren una respuesta a factores del mercado o de la propia compañía que generan sensibilidad en la cotización.
- Segmento en las ventas por acción
- Las ventas por acción no presentan datos en los primeros trimestres desde 2020 hasta el primer trimestre de 2021, pero a partir del segundo trimestre de 2021, se observa una tendencia alcista constante, pasando de 75.42 USD a 179.67 USD en el último período del análisis (primer trimestre de 2025). Esta tendencia refleja un crecimiento sostenido en la capacidad de generación de ingresos por acción, lo que puede indicar expansión en operaciones, aumento de la demanda o una mejora en la eficiencia comercial a lo largo del período considerado.
- Comportamiento del ratio P/S
- El ratio financiero P/S (Precio sobre ventas) presenta una tendencia decreciente en el período analizado, comenzando en 0.73 en el primer trimestre de 2020 y descendiendo a niveles cercanos a 0.25-0.29 en los últimos trimestres. Este patrón indica que, en términos relativos, el precio de la acción ha disminuido en comparación con las ventas, o que las ventas han crecido a un ritmo más rápido que el precio de la acción. La caída del ratio puede reflejar una disminución en la valoración relativa o una percepción de menor riesgo o menor crecimiento potencial por parte del mercado, en consonancia con las fluctuaciones en el precio de la acción.
- Convergencia de los patrones de estos indicadores
- La combinación de un aumento en las ventas por acción junto con la disminución del ratio P/S sugiere que la compañía ha incrementado sus ingresos de manera significativa durante el período, mientras que el valor de mercado relativo ha sido ajustado a la baja. La caída en el P/S puede indicar una reevaluación del valor de la acción en relación con el crecimiento en ventas o una estabilización en las expectativas de crecimiento futuro. La recuperación en el precio de la acción en 2023 y 2024, junto con la continuidad en el aumento de las ventas por acción, apunta a una posible mejora en las perspectivas de la empresa y una mayor confianza del mercado, aunque los ratios siguen mostrando una valoración relativamente baja en comparación con las ventas.
Relación precio/valor contable (P/BV)
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||||||||||||||||||||||||
Capital contable (en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Valor contable por acción (BVPS)2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Precio de la acción1, 3 | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de valoración | |||||||||||||||||||||||||||||
P/BV4 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
P/BVCompetidores5 | |||||||||||||||||||||||||||||
Ford Motor Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Tesla Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q2 2025 cálculo
BVPS = Capital contable ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de General Motors Co.
4 Q2 2025 cálculo
P/BV = Precio de la acción ÷ BVPS
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- El precio de la acción muestra una tendencia general de crecimiento desde finales de marzo de 2020 hasta principios de 2022, alcanzando un máximo alrededor de 54.88 USD en diciembre de 2020 y marzo de 2021. Posteriormente, se observa una caída significativa en el segundo trimestre de 2022, llegando a niveles cercanos a 33.34 USD en septiembre de 2022. Desde entonces, el precio ha mostrado cierta recuperación y volatilidad, alcanzando niveles cercanos a 50 USD en marzo de 2025. Este patrón sugiere un período inicial de apreciación seguido por una corrección y una recuperación parcial.
- Valor contable por acción (BVPS)
- El valor contable por acción presenta una tendencia alcista a lo largo del período analizado, partiendo de aproximadamente 28.03 USD en marzo de 2020 y alcanzando cerca de 69.7 USD en junio de 2025. La progresión es constante, con incrementos paulatinos en cada trimestre, lo cual refleja acumulación de valor y posible crecimiento en el patrimonio contable de la empresa.
- P/BV (Ratio precio/valor contable)
- El ratio P/BV muestra una tendencia variable. Desde valores bajos en marzo de 2020 (0.78), el ratio incrementa considerablemente durante 2020 y 2021, alcanzando picos de aproximadamente 1.76 en diciembre de 2020. A partir de ese momento, la relación disminuye en 2022, llegando a niveles por debajo de 0.7 en algunos trimestres, lo que indica que el precio de la acción se volvió relativamente por debajo del valor contable. Posteriormente, en 2023 y 2024, el ratio recupera algo de su valor, fluctuando entre 0.53 y 0.83, reflejando periodos de valoración relativa moderada frente al patrimonio contable. Estas variaciones podrían indicar cambios en la percepción del mercado respecto a la valoración y perspectivas de la empresa en distintos momentos económicos y financieros.