Stock Analysis on Net

Ford Motor Co. (NYSE:F)

Calidad de la información financiera: Periodificaciones agregadas 

Microsoft Excel

Las ganancias se pueden descomponer en efectivo y componentes de devengo. Se ha encontrado que el componente de devengo (devengo agregado) tiene menos persistencia que el componente de efectivo y, por lo tanto, (1) las ganancias con un componente de devengo más alto son menos persistentes que las ganancias con un componente de devengo más pequeño, en igualdad de condiciones; y (2) el componente de efectivo de las ganancias debería recibir una ponderación más alta al evaluar el desempeño de la empresa.


Ratio de periodificación basado en el balance

Ford Motor Co., cálculo del balance de los periodificaciones agregadas

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Activos operativos
Activos totales 285,196 273,310 255,884 257,035 267,261
Menos: Efectivo y equivalentes de efectivo 22,935 24,862 25,134 20,540 25,243
Menos: Valores negociables 15,413 15,309 18,936 29,053 24,718
Activos operativos 246,848 233,139 211,814 207,442 217,300
Pasivos de explotación
Pasivo total 240,338 230,512 212,717 208,413 236,450
Menos: Deuda pagadera en el plazo de un año 54,949 49,669 50,164 49,692 51,343
Menos: Deuda a largo plazo pagadera después de un año 103,573 99,562 88,805 88,400 110,341
Pasivos de explotación 81,816 81,281 73,748 70,321 74,766
 
Activos operativos netos1 165,032 151,858 138,066 137,121 142,534
Periodificaciones agregadas basadas en el balance2 13,174 13,792 945 (5,413)
Ratio financiero
Ratio de periodificación basado en el balance3 8.31% 9.51% 0.69% -3.87%
Referencia
Ratio de periodificación basado en el balanceCompetidores4
General Motors Co. 2.77% 4.95% 6.06% 11.54%
Tesla Inc. 13.13% 38.86% 25.68% 25.45%
Ratio de periodificación basado en el balancesector
Automóviles y componentes 6.37% 10.25% 5.19% 5.14%
Ratio de periodificación basado en el balanceindustria
Consumo discrecional 12.07% 12.01% 13.04% 12.78%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Activos operativos netos = Activos operativos – Pasivos de explotación
= 246,84881,816 = 165,032

2 2024 cálculo
Periodificaciones agregadas basadas en el balance = Activos operativos netos2024 – Activos operativos netos2023
= 165,032151,858 = 13,174

3 2024 cálculo
Ratio de periodificación basado en el balance = 100 × Periodificaciones agregadas basadas en el balance ÷ Activos operativos netos medios
= 100 × 13,174 ÷ [(165,032 + 151,858) ÷ 2] = 8.31%

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Activos Operativos Netos
Se observa una trayectoria ascendente constante en los activos operativos netos. El valor inicial en 2021 fue de 137121 millones de dólares estadounidenses, incrementándose a 138066 millones en 2022. Esta tendencia positiva se mantuvo, alcanzando 151858 millones en 2023 y culminando en 165032 millones en 2024. Este crecimiento sugiere una expansión en la capacidad operativa y/o una mayor inversión en activos relacionados con las operaciones principales.
Periodificaciones Agregadas Basadas en Balances
Las periodificaciones agregadas basadas en balances muestran una evolución notable. En 2021, se registraron -5413 millones de dólares estadounidenses, indicando un ajuste negativo. En 2022, este valor cambió drásticamente a 945 millones, representando una mejora sustancial. La tendencia continuó con un valor de 13792 millones en 2023 y 13174 millones en 2024. Este cambio sugiere una gestión más efectiva de los ingresos y gastos diferidos, o un cambio en las políticas contables que impactan en las periodificaciones.
Ratio de Devengo Basado en el Balance
El ratio de devengo basado en el balance experimentó una variación significativa. En 2021, se situó en -3.87%, lo que indica una correlación negativa entre los cambios en los saldos de cuentas y los flujos de efectivo. En 2022, este ratio mejoró considerablemente a 0.69%, sugiriendo una mayor alineación entre los cambios en los saldos y los flujos de efectivo. El ratio continuó aumentando a 9.51% en 2023, indicando una fuerte correlación positiva. En 2024, el ratio se ajustó ligeramente a 8.31%, manteniendo una correlación positiva, aunque con una intensidad menor que en el año anterior. Este ratio sugiere cambios en la calidad de las ganancias y la eficiencia en la conversión de ingresos en efectivo.

En resumen, los datos indican un crecimiento constante en los activos operativos netos, una mejora significativa en las periodificaciones basadas en balances y una evolución positiva en el ratio de devengo, lo que sugiere una mejora en la calidad de las ganancias y la gestión financiera general.


Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivo

Ford Motor Co., cálculo del estado de flujos de efectivo de los devengos agregados

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Ford Motor Company 5,879 4,347 (1,981) 17,937 (1,279)
Menos: Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas 15,423 14,918 6,853 15,787 24,269
Menos: Efectivo neto (utilizado en) proporcionado por las actividades de inversión (24,370) (17,628) (4,347) 2,745 (18,615)
Valores devengados agregados basados en el estado de flujos de efectivo 14,826 7,057 (4,487) (595) (6,933)
Ratio financiero
Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivo1 9.36% 4.87% -3.26% -0.43%
Referencia
Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivoCompetidores2
General Motors Co. 3.86% 2.42% 7.79% 8.08%
Tesla Inc. 25.75% 52.06% 41.27% 10.29%
Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivosector
Automóviles y componentes 8.77% 8.36% 5.47% 4.21%
Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivoindustria
Consumo discrecional 9.43% 4.25% 1.57% 11.50%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivo = 100 × Valores devengados agregados basados en el estado de flujos de efectivo ÷ Activos operativos netos medios
= 100 × 14,826 ÷ [(165,032 + 151,858) ÷ 2] = 9.36%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Activos operativos netos
Se observa un incremento constante en los activos operativos netos durante los cuatro años. El valor inicial en 2021 fue de 137121 millones de dólares, aumentando a 138066 millones en 2022. Esta tendencia positiva se mantiene con un valor de 151858 millones en 2023 y culminando en 165032 millones en 2024. Este crecimiento sugiere una expansión en las operaciones y/o inversiones en activos.
Periodificaciones agregadas basadas en el estado de flujos de efectivo
Las periodificaciones agregadas muestran una volatilidad considerable. En 2021, el valor fue de -595 millones de dólares. En 2022, se experimentó una disminución significativa, registrando -4487 millones de dólares. Sin embargo, en 2023, se produjo una recuperación sustancial, alcanzando los 7057 millones de dólares. Esta tendencia positiva continuó en 2024, con un valor de 14826 millones de dólares. La evolución indica una mejora progresiva en la conversión de ganancias en flujos de efectivo.
Ratio de devengos basado en el estado de flujos de efectivo
El ratio de devengos basado en el estado de flujos de efectivo presenta una evolución notable. En 2021, se situó en -0.43%. En 2022, este ratio disminuyó a -3.26%, indicando una mayor dependencia de las ganancias no realizadas. No obstante, en 2023, el ratio experimentó un cambio significativo, alcanzando el 4.87%, lo que sugiere una mayor calidad de las ganancias y una mejor conversión en efectivo. Esta tendencia se consolidó en 2024, con un ratio del 9.36%, lo que indica una mejora continua en la relación entre las ganancias contables y los flujos de efectivo.

En resumen, los datos sugieren una empresa en crecimiento en términos de activos operativos, con una mejora progresiva en la generación de flujos de efectivo y una creciente calidad de las ganancias.