Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Ford Motor Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de resultado integral
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de segmentos reportables
- Análisis de áreas geográficas
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura de capital y la capacidad de servicio de la deuda.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Este ratio experimentó una disminución notable desde 4.51 hasta 2.85 en el período comprendido entre el 31 de marzo de 2021 y el 31 de diciembre de 2021. Posteriormente, se estabilizó en un rango entre 2.92 y 3.55 durante los trimestres siguientes, mostrando una ligera tendencia al alza hacia el final del período analizado, alcanzando 3.5 en el 30 de junio de 2025.
- Ratio de deuda sobre capital total
- Este indicador se mantuvo relativamente estable a lo largo del tiempo, fluctuando entre 0.74 y 0.82. No se observaron cambios sustanciales en la proporción de deuda en relación con el capital total, manteniéndose en torno al 78% durante la mayor parte del período.
- Relación deuda/activos
- La relación deuda/activos mostró una tendencia decreciente desde 0.59 en el 31 de marzo de 2021 hasta 0.52 en el 30 de junio de 2022. A partir de ese momento, se estabilizó en un rango entre 0.53 y 0.56, con una ligera fluctuación trimestral. Se observa un ligero descenso al final del periodo, situándose en 0.54 en el 30 de septiembre de 2025.
- Ratio de apalancamiento financiero
- Este ratio presentó una disminución inicial desde 7.71 hasta 5.3 en el período comprendido entre el 31 de marzo de 2021 y el 31 de diciembre de 2021. A partir de entonces, se mantuvo relativamente estable, oscilando entre 5.56 y 6.48. Se aprecia una ligera tendencia al alza en los últimos trimestres, alcanzando 6.5 en el 31 de diciembre de 2024.
- Ratio de cobertura de intereses
- Este ratio experimentó una volatilidad significativa. Inicialmente, disminuyó de 3.1 a 2.5, para luego aumentar drásticamente a 10.86 en el 31 de diciembre de 2021. Posteriormente, fluctuó considerablemente, incluyendo un valor negativo de -1.4 en el 30 de septiembre de 2022. A partir de ese punto, se observa una recuperación, alcanzando 7.49 en el 30 de junio de 2025, aunque con fluctuaciones trimestrales.
En resumen, se observa una tendencia general a la estabilización de los ratios de endeudamiento, con una ligera tendencia al alza en el ratio de deuda sobre fondos propios y el ratio de apalancamiento financiero hacia el final del período. El ratio de cobertura de intereses muestra una volatilidad considerable, con un período de dificultad para cubrir los gastos por intereses, seguido de una recuperación.
Ratios de endeudamiento
Ratios de cobertura
Ratio de deuda sobre fondos propios
| 30 sept 2025 | 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Deuda pagadera en el plazo de un año | |||||||||||||||||||||||||
| Deuda a largo plazo pagadera después de un año | |||||||||||||||||||||||||
| Deuda total | |||||||||||||||||||||||||
| Patrimonio atribuible a Ford Motor Company | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre fondos propios1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| General Motors Co. | |||||||||||||||||||||||||
| Tesla Inc. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q3 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Patrimonio atribuible a Ford Motor Company
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una disminución general en la deuda total desde el primer trimestre de 2021 hasta el último trimestre de 2022. Posteriormente, la deuda experimenta un incremento constante, alcanzando su valor más alto en el primer trimestre de 2025. Esta evolución sugiere una fase inicial de reducción de apalancamiento seguida de una estrategia de mayor endeudamiento.
- Patrimonio Atribuible
- El patrimonio atribuible muestra una tendencia al alza desde el primer trimestre de 2021 hasta el último trimestre de 2021, seguido de fluctuaciones. A partir del primer trimestre de 2023, se aprecia un crecimiento sostenido, aunque con variaciones trimestrales, culminando en un valor superior al inicial. Este comportamiento indica una acumulación de capital propio a lo largo del tiempo.
- Ratio Deuda sobre Fondos Propios
- El ratio de deuda sobre fondos propios disminuye notablemente desde el primer trimestre de 2021 hasta el último trimestre de 2022, reflejando una mejora en la solvencia y una menor dependencia del financiamiento externo. A partir del primer trimestre de 2023, el ratio se estabiliza en un rango entre 3.22 y 3.55, con una ligera tendencia al alza en los últimos trimestres. Este comportamiento sugiere que, si bien la solvencia mejoró inicialmente, la empresa ha mantenido un nivel de endeudamiento relativamente constante en los períodos más recientes.
En resumen, los datos indican una fase inicial de desapalancamiento seguida de un aumento en la deuda total, mientras que el patrimonio atribuible muestra un crecimiento general. El ratio de deuda sobre fondos propios refleja esta dinámica, con una disminución inicial seguida de una estabilización y un ligero incremento en los últimos trimestres.
Ratio de deuda sobre capital total
| 30 sept 2025 | 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Deuda pagadera en el plazo de un año | |||||||||||||||||||||||||
| Deuda a largo plazo pagadera después de un año | |||||||||||||||||||||||||
| Deuda total | |||||||||||||||||||||||||
| Patrimonio atribuible a Ford Motor Company | |||||||||||||||||||||||||
| Capital total | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre capital total1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| General Motors Co. | |||||||||||||||||||||||||
| Tesla Inc. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q3 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una disminución general en la deuda total desde el primer trimestre de 2021 hasta el último trimestre de 2022. Posteriormente, la deuda experimenta un incremento constante, alcanzando su valor más alto en el primer trimestre de 2025. La fluctuación más notable se da entre el tercer y cuarto trimestre de 2022, con un aumento considerable.
- Capital Total
- El capital total presenta una trayectoria más estable, con fluctuaciones menos pronunciadas que la deuda total. Se aprecia un crecimiento general a lo largo del período, aunque con algunas disminuciones trimestrales. El valor más alto se registra en el cuarto trimestre de 2024.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total
- El ratio de deuda sobre capital total muestra una tendencia a la baja inicial, desde 0.82 en el primer trimestre de 2021 hasta 0.74 en el cuarto trimestre de 2021. A partir de ese momento, el ratio se mantiene relativamente estable, oscilando entre 0.74 y 0.78 durante la mayor parte del período. Hacia el final del período analizado, se observa una ligera disminución, situándose en 0.77 en el último trimestre de 2025. La estabilidad del ratio sugiere un equilibrio relativo entre la financiación mediante deuda y el capital propio.
En resumen, la entidad ha experimentado una gestión de la deuda que inicialmente se enfocó en la reducción, seguida de un aumento progresivo. El capital total ha mostrado un crecimiento constante, manteniendo el ratio de deuda sobre capital total en un rango relativamente estrecho, lo que indica una estructura de capital gestionada de forma conservadora.
Relación deuda/activos
| 30 sept 2025 | 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Deuda pagadera en el plazo de un año | |||||||||||||||||||||||||
| Deuda a largo plazo pagadera después de un año | |||||||||||||||||||||||||
| Deuda total | |||||||||||||||||||||||||
| Activos totales | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||
| Relación deuda/activos1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Relación deuda/activosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| General Motors Co. | |||||||||||||||||||||||||
| Tesla Inc. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q3 2025 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura financiera a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una disminución general de la deuda total desde el primer trimestre de 2021 hasta el último trimestre de 2022. Posteriormente, la deuda experimenta un incremento constante, alcanzando su valor más alto en el primer trimestre de 2025. La variación más pronunciada en la reducción de la deuda se da entre el primer y cuarto trimestre de 2021. El aumento más significativo se produce entre el cuarto trimestre de 2023 y el primer trimestre de 2025.
- Activos Totales
- Los activos totales muestran una fluctuación a lo largo del período. Se aprecia un descenso desde el primer trimestre de 2021 hasta el segundo trimestre de 2022, seguido de un aumento gradual hasta el cuarto trimestre de 2024. El último trimestre de 2024 y los trimestres de 2025 muestran un incremento sostenido en los activos totales.
- Relación Deuda/Activos
- La relación deuda/activos se mantiene relativamente estable en un rango entre 0.52 y 0.59 durante la mayor parte del período. Inicialmente, la relación se sitúa en torno a 0.59, disminuyendo gradualmente hasta alcanzar un mínimo de 0.52 en el segundo trimestre de 2022. A partir de ese momento, la relación se estabiliza en torno a 0.54-0.55, con un ligero aumento al final del período, llegando a 0.54 en el último trimestre de 2025. Esta estabilidad sugiere una gestión consistente del apalancamiento financiero, aunque el ligero incremento final podría indicar un mayor endeudamiento en relación con los activos.
En resumen, la entidad ha experimentado una reducción inicial de la deuda, seguida de un aumento posterior, mientras que los activos totales han mostrado una tendencia general al alza. La relación deuda/activos se ha mantenido relativamente controlada, aunque con una ligera tendencia ascendente al final del período analizado.
Ratio de apalancamiento financiero
| 30 sept 2025 | 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Activos totales | |||||||||||||||||||||||||
| Patrimonio atribuible a Ford Motor Company | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de apalancamiento financiero1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| General Motors Co. | |||||||||||||||||||||||||
| Tesla Inc. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q3 2025 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio atribuible a Ford Motor Company
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura financiera a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa una fluctuación en los activos totales. Inicialmente, se registra una disminución desde el primer trimestre de 2021 hasta el segundo trimestre de 2021. Posteriormente, se aprecia un incremento gradual hasta el cuarto trimestre de 2021. A lo largo de 2022, se mantiene una relativa estabilidad, con ligeras variaciones trimestrales. A partir del primer trimestre de 2023, se identifica una tendencia ascendente constante, con un aumento más pronunciado en el último trimestre de 2024 y continuando en los primeros trimestres de 2025. Este incremento sugiere una expansión en las operaciones o inversiones.
- Patrimonio Atribuible
- El patrimonio atribuible muestra un crecimiento general a lo largo del período. Se observa un aumento constante desde el primer trimestre de 2021 hasta el cuarto trimestre de 2021. En 2022, se registra una ligera disminución en el primer trimestre, seguida de una recuperación y estabilización. A partir del primer trimestre de 2023, el patrimonio continúa creciendo, aunque a un ritmo más moderado que los activos totales. Este crecimiento indica una mejora en la solvencia y la capacidad de financiación propia.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero presenta una disminución general desde el primer trimestre de 2021 hasta el cuarto trimestre de 2021, lo que indica una reducción en la dependencia del financiamiento externo. A lo largo de 2022, el ratio se mantiene relativamente estable, oscilando entre 5.56 y 5.92. A partir de 2023, se observa un ligero incremento en el ratio, aunque se mantiene dentro de un rango similar al de 2022. Este comportamiento sugiere que, si bien la empresa ha reducido su apalancamiento, este se ha estabilizado en niveles moderados. La ligera tendencia al alza en los últimos trimestres podría indicar un aumento en la utilización de deuda para financiar el crecimiento de los activos.
En resumen, la empresa ha experimentado un crecimiento en sus activos totales y patrimonio, con una tendencia general a la reducción del apalancamiento financiero, aunque esta última se ha estabilizado en los últimos períodos. La expansión de los activos totales en los trimestres más recientes sugiere una fase de inversión y crecimiento.
Ratio de cobertura de intereses
| 30 sept 2025 | 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Utilidad (pérdida) neta atribuible a Ford Motor Company | |||||||||||||||||||||||||
| Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria | |||||||||||||||||||||||||
| Más: Gasto por impuesto a las ganancias | |||||||||||||||||||||||||
| Más: Gastos por intereses de la deuda de la Compañía, excluyendo Ford Credit | |||||||||||||||||||||||||
| Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de cobertura de intereses1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de cobertura de interesesCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| General Motors Co. | |||||||||||||||||||||||||
| Tesla Inc. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q3 2025 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = (EBITQ3 2025
+ EBITQ2 2025
+ EBITQ1 2025
+ EBITQ4 2024)
÷ (Gastos por interesesQ3 2025
+ Gastos por interesesQ2 2025
+ Gastos por interesesQ1 2025
+ Gastos por interesesQ4 2024)
= ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela fluctuaciones significativas en el desempeño financiero a lo largo del período examinado. Inicialmente, las ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) muestran una marcada volatilidad, con un descenso pronunciado en el segundo trimestre de 2021, seguido de un incremento sustancial en el cuarto trimestre del mismo año.
- EBIT
- Se observa una tendencia general a la variabilidad. Tras el pico en el cuarto trimestre de 2021, el EBIT experimenta un resultado negativo en el primer trimestre de 2022, recuperándose posteriormente, aunque con fluctuaciones continuas. A partir del primer trimestre de 2023, se aprecia una tendencia a la disminución, con un nuevo resultado negativo en el cuarto trimestre de 2023, seguido de una recuperación parcial y una posterior estabilización en valores relativamente bajos durante 2024 y 2025.
Los gastos por intereses de la deuda de la compañía, excluyendo Ford Credit, se mantienen relativamente estables a lo largo del período, con ligeras variaciones que no alteran significativamente la tendencia general. Los valores se sitúan consistentemente entre 270 y 473 millones de dólares estadounidenses.
- Ratio de cobertura de intereses
- El ratio de cobertura de intereses refleja la capacidad de la entidad para cubrir sus gastos por intereses con sus ganancias operativas. Este ratio presenta una alta volatilidad, correlacionada con las fluctuaciones del EBIT. Se observa un valor elevado en el cuarto trimestre de 2021, coincidiendo con el máximo de EBIT, y un valor negativo en el segundo trimestre de 2022, debido al EBIT negativo. A partir de 2023, el ratio se mantiene en un rango más moderado, aunque con fluctuaciones, indicando una capacidad variable para cubrir los gastos por intereses.
En resumen, el período analizado se caracteriza por una alta volatilidad en las ganancias operativas, lo que impacta directamente en la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones financieras. Los gastos por intereses se mantienen relativamente estables, pero la fluctuación del EBIT genera una variabilidad considerable en el ratio de cobertura de intereses.