Stock Analysis on Net

Ford Motor Co. (NYSE:F)

24,99 US$

Análisis de ratios de solvencia
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Ford Motor Co. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de solvencia (resumen)

Ford Motor Co., ratios de solvencia (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios
Ratio de deuda sobre capital total
Relación deuda/activos
Ratio de apalancamiento financiero
Ratios de cobertura
Ratio de cobertura de intereses

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


Resistencia de la estructura financiera
El ratio de deuda sobre fondos propios muestra una tendencia general a la baja, partiendo de 5.64 en marzo de 2020 hasta alcanzar valores cercanos a 3.5 en períodos más recientes. Esto sugiere que la empresa ha ido reduciendo su apalancamiento financiero en relación con sus fondos propios, disminuyendo el nivel relativo de deuda en comparación con los recursos propios a lo largo del tiempo.
Composición de la deuda y su relación con el capital y los activos
El ratio de deuda sobre capital total se mantiene relativamente estable en torno a 0.78, con leves fluctuaciones, lo que indica una proporción constante de deuda en relación con el capital total a lo largo de los períodos analizados. Por otro lado, la relación deuda/activos presenta una disminución significativa de aproximadamente 0.63 en marzo de 2020 a un valor cercano a 0.54 en los períodos más recientes, reflejando una menor proporción de deuda respecto a los activos totales y, por tanto, una estructura financiera menos apalancada.
Apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia decreciente desde niveles cercanos a 8.91 en marzo de 2020 hasta alrededor de 6.37 en septiembre de 2024, sugiriendo una reducción en el grado de apalancamiento y un menor uso de deuda para financiar acciones. Este comportamiento puede interpretarse como un intento de mejorar la solidez financiera y reducir riesgos asociados a altas cargas de deuda.
Capacidad de cubrir intereses
El ratio de cobertura de intereses presenta fluctuaciones considerables a lo largo de los períodos, con valores que van desde valores muy bajos, como 0.32 en algunos trimestres, hasta picos por encima de 10 en otros meses. La tendencia general indica una mejora en la capacidad de cubrir los intereses devengados, en particular desde 2021 en adelante, cuando los valores se estabilizan en rangos superiores a 3, sugiriendo una mayor solvencia para afrontar pagos por intereses y una posible recuperación en la rentabilidad operativa.

Ratios de endeudamiento


Ratios de cobertura


Ratio de deuda sobre fondos propios

Ford Motor Co., ratio deuda/capital propio, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda pagadera en el plazo de un año
Deuda a largo plazo pagadera después de un año
Deuda total
 
Patrimonio atribuible a Ford Motor Company
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1
Referencia
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2
General Motors Co.
Tesla Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Patrimonio atribuible a Ford Motor Company
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Se observa una tendencia general de aumento en la deuda total a lo largo del período analizado, con algunas fluctuaciones. Desde aproximadamente 167 mil millones de dólares en marzo de 2020, la deuda incrementó de manera paulatina, alcanzando alrededor de 157 mil millones de dólares en septiembre de 2024. Aunque hay períodos en los que se registra una ligera disminución, la tendencia predominante indica un incremento sostenido en la deuda, llegando a niveles ligeramente superiores en el cierre del período considerado.
Patrimonio atribuible a Ford Motor Company
El patrimonio atribuido muestra una tendencia al alza en todos los períodos analizados. Inicia en aproximadamente 29 mil millones de dólares en marzo de 2020 y continúa creciendo a través de los trimestres, alcanzando aproximadamente 45 mil millones en marzo de 2024. Se percibe una recuperación y expansión del patrimonio en los periodos posteriores, reflejando una mejora en la posición de los fondos propios pese a las fluctuaciones menores en algunos momentos.
Ratio de deuda sobre fondos propios
Este ratio presenta una tendencia decreciente en la mayor parte del período, comenzando en 5.64 en marzo de 2020 y alcanzando valores cercanos a 3.28 en diciembre de 2021, y manteniéndose en niveles similares hasta finales del período. La disminución del ratio indica una reducción relativa de la deuda en comparación con el patrimonio, sugiriendo una mejora en la estructura de capital o una mayor capacidad para soportar obligaciones financieras. No obstante, en algunos periodos, hay ligeros aumentos, pero en general, la relación muestra una tendencia positiva hacia una menor dependencia del endeudamiento respecto a los fondos propios.

Ratio de deuda sobre capital total

Ford Motor Co., ratio deuda/capital total, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda pagadera en el plazo de un año
Deuda a largo plazo pagadera después de un año
Deuda total
Patrimonio atribuible a Ford Motor Company
Capital total
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2
General Motors Co.
Tesla Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
La deuda total presenta fluctuaciones a lo largo del período analizado, comenzando en aproximadamente 167,3 mil millones de dólares en el primer trimestre de 2020 y alcanzando un pico cercano a 175,2 mil millones en el segundo trimestre de 2020. Posteriormente, se observa una tendencia general de disminución durante el resto de 2020 y la primera mitad de 2021, con valores que oscilan alrededor de 128-139 mil millones. A partir de ese momento, la tendencia se invierte ligeramente, presentando incrementos y estabilizaciones, cerrando en torno a 157,7 mil millones en el primer trimestre de 2025. Esto puede reflejar una gestión activa de financiamiento y refinanciamiento, además de una posible recuperación o expansión en las obligaciones financieras en los últimos años.
Capital total
El capital total muestra una tendencia ascendente en el período analizado, comenzando en aproximadamente 196.976 millones de dólares en el primer trimestre de 2020 y alcanzando 202.025 millones en el primer trimestre de 2025. Se observa una disminución en ciertos momentos, como en el tercer trimestre de 2020 y el primer trimestre de 2021, pero en general, la tendencia indica crecimiento y un aumento sostenido en la capacidad patrimonial a lo largo del tiempo. Este incremento puede ser resultado de reinversiones, utilidades retenidas o aumentos de capital.
Ratio de deuda sobre capital total
El ratio de deuda sobre capital total presenta una tendencia estabilizada, oscilando alrededor de 0.83 a 0.78 en diferentes períodos. Inicialmente, en 2020, se mantiene en niveles cercanos a 0.85, pero a partir del segundo trimestre de 2020, se observa una ligera tendencia de reducción, alcanzando valores cercanos a 0.74-0.75 durante 2021 y manteniéndose en torno a 0.78 en los años posteriores. Esto indica que, relativamente, la proporción de deuda en comparación con el patrimonio ha mejorado, posiblemente reflejando una gestión financiera prudente o una estrategia para reducir riesgos asociados con niveles elevados de apalancamiento. La estabilidad alrededor de 0.78 en los últimos períodos sugiere un equilibrio en la estructura de capital, con un nivel de endeudamiento moderado en relación con el patrimonio.

Relación deuda/activos

Ford Motor Co., relación deuda/activos, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda pagadera en el plazo de un año
Deuda a largo plazo pagadera después de un año
Deuda total
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos1
Referencia
Relación deuda/activosCompetidores2
General Motors Co.
Tesla Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Se observa una tendencia general de crecimiento en la deuda total durante el período analizado. Desde aproximadamente 167,3 mil millones de dólares en el primer trimestre de 2020 hasta alcanzar alrededor de 157,7 mil millones de dólares en el primer trimestre de 2025. A pesar de algunas fluctuaciones, especialmente en los primeros meses de 2022, donde se registra un aumento en la deuda, en general la cifra ha ido en aumento a lo largo del tiempo. Esto podría reflejar una estrategia de financiamiento o inversión que ha requerido incrementar el nivel de endeudamiento, manteniendo cierta estabilidad relativa en comparación con otros indicadores financieros.
Activos totales
Los activos totales muestran una tendencia creciente desde unos 264,15 mil millones de dólares en el primer trimestre de 2020 hasta cerca de 292,7 mil millones de dólares en el primer trimestre de 2025. Este incremento en los activos sugiere una expansión en los recursos y capacidades de la empresa a lo largo del período. Aunque hay una cierta estabilización o ligera disminución en algunos trimestres, la tendencia general indica acumulación y crecimiento de los activos, posiblemente destinados a soportar las operaciones y futuras inversiones.
Relación deuda/activos
La relación deuda sobre activos presenta una tendencia decreciente, pasando de aproximadamente 0,63 en el primer trimestre de 2020 a cerca de 0,54 en el primer trimestre de 2025. Aunque en algunos períodos se observan valores relativamente estables alrededor de 0,55, se aprecia un descenso a lo largo del tiempo, indicando una reducción en la proporción de los activos financiados con deuda. Esto puede interpretarse como un esfuerzo por equilibrar la estructura de financiamiento, disminuyendo la dependencia de la deuda en relación a los activos totales y mejorando potencialmente la solvencia de la entidad.

Ratio de apalancamiento financiero

Ford Motor Co., ratio de apalancamiento financiero, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Patrimonio atribuible a Ford Motor Company
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Referencia
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2
General Motors Co.
Tesla Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio atribuible a Ford Motor Company
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela varias tendencias y patrones relevantes en la evolución de la compañía a lo largo de los diferentes periodos trimestrales.

Activos totales
Se observó un incremento sostenido en los activos totales desde aproximadamente 264,150 millones de dólares en el primer trimestre de 2020, alcanzando cerca de 292,725 millones de dólares al segundo trimestre de 2025. Entre 2020 y 2021, la tendencia fue de crecimiento moderado, con un pequeño descenso en ciertos trimestres, pero en general manteniendo una tendencia alcista en la acumulación de activos, particularmente en los últimos años, donde se percibe un aumento consistente.
Patrimonio atribuible a Ford Motor Company
El patrimonio mostró un crecimiento significativo durante el período analizado, comenzando en 29,650 millones de dólares en el primer trimestre de 2020 y alcanzando aproximadamente 45,057 millones en el segundo trimestre de 2025. El incremento fue relativamente estable, con picos notables en ciertos trimestres, como en 2021, donde el patrimonio aumentó en varias ocasiones, reflejando probablemente la recuperación o fortalecimiento del valor neto de la compañía a lo largo del tiempo.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento mostró una tendencia a la baja desde aproximadamente 8.91 en el primer trimestre de 2020 hasta un valor cercano a 6.36 en el segundo trimestre de 2025. Esta disminución indica una reducción en el nivel de endeudamiento en relación con el patrimonio, sugiriendo una mejoría en la estructura de capital y una gestión más conservadora del apalancamiento financiero en los últimos años. El ratio fluctuó ligeramente durante diferentes trimestres, pero la tendencia general fue de disminución.

En conjunto, los datos reflejan una progresiva acumulación de activos y patrimonio, acompañada por una disminución en el ratio de apalancamiento financiero. Estos patrones sugieren una estrategia de fortalecimiento financiero, reducción del endeudamiento y posible mejora en la solvencia y estabilidad de la compañía a largo plazo.


Ratio de cobertura de intereses

Ford Motor Co., ratio de cobertura de intereses, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Ford Motor Company
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Más: Gastos por intereses de la deuda de la Compañía, excluyendo Ford Credit
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de intereses1
Referencia
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2
General Motors Co.
Tesla Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = (EBITQ2 2025 + EBITQ1 2025 + EBITQ4 2024 + EBITQ3 2024) ÷ (Gastos por interesesQ2 2025 + Gastos por interesesQ1 2025 + Gastos por interesesQ4 2024 + Gastos por interesesQ3 2024)
= ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Tendencias en las ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
El análisis de los datos muestra una significativa volatilidad en el EBIT a lo largo del período considerado. Inicialmente, en el primer trimestre de 2020, la empresa reportó una pérdida sustancial de US$ -919 millones, seguida de una recuperación notable en el segundo trimestre, alcanzando US$ 1,534 millones. Sin embargo, en el tercer trimestre de 2020, los beneficios se incrementaron considerablemente a US$ 3,254 millones, solo para experimentar una fuerte caída en el cuarto trimestre de 2020, donde se reportó una pérdida de US$ -3,336 millones. Durante 2021, el EBIT mostró mejoras constantes, alcanzando picos en el tercer y cuarto trimestre, con US$ 2,592 millones y US$ 1,711 millones respectivamente. En 2022, la tendencia continuó estable, con valores positivos en todos los trimestres, e incluso alcanzando máximos de US$ 2,708 millones en el tercer trimestre y US$ 1,141 millones en el cuarto trimestre de 2023. Sin embargo, hacia finales de 2023 y en los primeros trimestres de 2024, se observaron signos de decrecimiento, aunque permaneciendo aún en territorio positivo.
Gastos por intereses de la deuda de la compañía
Los gastos por intereses muestran una tendencia estable y moderada en comparación con las fluctuaciones del EBIT. Desde 2020, los valores permanecieron relativamente constantes, oscilando entre US$ 227 millones y US$ 498 millones. Aunque en algunos trimestres hubo ligeras variaciones, no se evidencian incrementos o reducciones drásticas. Esto indica una gestión probablemente efectiva de la deuda, manteniendo los gastos en niveles controlados a lo largo del período considerado.
Ratio de cobertura de intereses
El ratio de cobertura de intereses refleja fluctuaciones marcadas a lo largo del tiempo, indicando cambios en la capacidad de la empresa para cubrir sus gastos por intereses a partir de sus beneficios. En ciertos períodos, el ratio varió significativamente, alcanzando valores altos como 10.86 en el tercer trimestre de 2021, lo que sugiere una fuerte capacidad de pago en esos momentos. También se observaron ratios cercanos a 0 en algunos trimestres, específicamente en el cuarto trimestre de 2020, donde el valor fue -1.4, indicando una situación en la que los beneficios no eran suficientes para cubrir los gastos por intereses, potencialmente asociado a las pérdidas netas reportadas. Tras esos picos negativos, la tendencia general muestra un aumento en la capacidad de cobertura, con valores consistentes en torno a 3-7 en la mayoría de los trimestres posteriores, reflejando una recuperación y estabilidad relativa en la capacidad financiera de la empresa para afrontar los gastos por intereses.