Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Tesla Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de segmentos reportables
- Valor de la empresa (EV)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2010
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
- Dimensión de la estructura de deuda y apalancamiento
-
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Desde marzo de 2020 hasta diciembre de 2020, este ratio experimentó una tendencia a la baja, pasando de 1.6 a 0.56, evidenciando una reducción en la proporción de deuda respecto a los fondos propios. A partir de esa fecha, el ratio continuó disminuyendo de manera sostenida, alcanzando valores cercanos a 0.07 en diciembre de 2021 y manteniéndose en niveles bastante bajos en los períodos siguientes hasta cerca de 0.09 en junio de 2025. Esto refleja una estrategia de reducción de la dependencia de financiamiento externo en relación con los fondos propios durante el período analizado.
- Ratio de deuda sobre capital total
- Similarmente, este ratio mostró una tendencia decreciente desde 0.62 en marzo 2020 a aproximadamente 0.07 a fines de 2021. Posteriormente, se mantuvo en niveles bajos, cercanos a 0.09 en los primeros semestres de 2025. La disminución constante en ambos ratios sugiere una política de reducción del apalancamiento financiero y mejora en la solidez del patrimonio de la empresa a lo largo del período considerado.
- Relación deuda/activos
- Este ratio reflejó una disminución sostenida desde 0.39 en el primer trimestre de 2020, alcanzando valores mínimos cercanos a 0.04-0.05 en diciembre de 2021 y permaneciendo relativamente estable en niveles bajos hasta 2025. La tendencia indica una progresiva disminución en la proporción de activos financiados con deuda, reforzando la observación de un apalancamiento financiero reducido.
- Ratio de apalancamiento financiero
- Desde un valor inicial de 4.06 en marzo 2020, este ratio disminuyó progresivamente hasta cerca de 1.7 en el segundo semestre de 2021, manteniéndose en torno a 1.66-1.7 en los períodos posteriores. La reducción significativa en este ratio implica una menor utilización de deuda en relación con los fondos propios, con una posición más conservadora en términos de apalancamiento.
- Capacidad de cobertura y ratios de interés
-
- Ratio de cobertura de intereses
- Por lack de datos en los primeros años, se inicia en el segundo trimestre de 2020 en un valor de 2.54 y muestra una tendencia al alza, alcanzando picos en torno a 94.4 en marzo de 2024. Sin embargo, después de ese punto, la tendencia se invierte, con valores en torno a 26-45 en los últimos trimestres. La tendencia general indica una mejora en la capacidad de la empresa para cubrir los gastos por intereses durante la mayor parte del período, aunque en algunos períodos recientes la capacidad de cobertura se ha reducido, sugerido por los valores más bajos en 2024 y 2025.
Ratios de endeudamiento
Ratios de cobertura
Ratio de deuda sobre fondos propios
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Parte corriente de la deuda y de los arrendamientos financieros | |||||||||||||||||||||||||||||
Deuda y arrendamientos financieros, netos de la parte corriente | |||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | |||||||||||||||||||||||||||||
Capital contable | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre fondos propios1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Ford Motor Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
General Motors Co. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Se observa una tendencia decreciente en la deuda total durante el período analizado, iniciando en aproximadamente US$14,7 mil millones a finales de marzo de 2020 y disminuyendo hasta unos US$5,7 mil millones a fines de 2022. A partir de ese punto, la deuda muestra fluctuaciones, incrementándose significativamente a US$7,7 mil millones a finales de 2022, para luego estabilizarse alrededor de US$7,7 mil millones a mediados y finales de 2024. Este comportamiento indica una gestión activa para reducir o reestructurar pasivos en los primeros años, seguido por periodos de estabilización.
- Capital contable
- El capital contable evidencia un crecimiento sostenido a lo largo del tiempo, comenzando en US$9.2 mil millones en marzo de 2020 y alcanzando aproximadamente US$77.3 mil millones a finales de junio de 2025. Esta tendencia refleja una acumulación de beneficios retenidos y posiblemente nuevas emisiones de acciones o aportaciones de los accionistas que incrementan el patrimonio de la empresa, fortaleciéndose significativamente desde 2020.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Este ratio presenta una tendencia descendente desde 1.6 en marzo de 2020 hasta niveles cercanos a 0.07 en diciembre de 2021, indicando una reducción significativa en el apalancamiento financiero. Posteriormente, el ratio se estabiliza en torno a valores muy bajos, entre 0.07 y 0.12 durante 2022 a 2024, lo que sugiere que la empresa ha consolidado una estructura financiera más sólida, con menor dependencia de deuda respecto a su patrimonio. La tendencia indica una estrategia de financiamiento conservadora y una mayor estabilización financiera en el período más reciente.
Ratio de deuda sobre capital total
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Parte corriente de la deuda y de los arrendamientos financieros | |||||||||||||||||||||||||||||
Deuda y arrendamientos financieros, netos de la parte corriente | |||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | |||||||||||||||||||||||||||||
Capital contable | |||||||||||||||||||||||||||||
Capital total | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital total1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Ford Motor Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
General Motors Co. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Desde el primer trimestre de 2020 hasta el primer trimestre de 2024, la deuda total muestra una tendencia general a la disminución en términos absolutos, pasando de aproximadamente 14,7 mil millones de dólares a 7,2 mil millones. Este descenso indica una estrategia de reducción de la deuda a lo largo del tiempo. Sin embargo, en el segundo semestre de 2024, se observa un aumento significativo en la deuda, alcanzando aproximadamente 7,7 mil millones, lo que puede reflejar una nueva emisión de deuda o incremento en obligaciones financieras. Estas variaciones sugieren una gestión activa del pasivo con momentos de reducción de deuda vinculados a la generación de flujo de caja o refinanciamiento.
- Capital total
- El capital total exhibe una tendencia constante y sostenida de crecimiento a lo largo del período analizado. En el primer trimestre de 2020, el valor es de 23,8 mil millones de dólares, mientras que para el primer trimestre de 2024 alcanza cerca de 84,5 mil millones. Este incremento indica una expansión en los fondos propios, posiblemente resultado de ganancias retenidas, emisiones de acciones o aportes de capital. La progresión sostiene una percepción de fortalecimiento del patrimonio de la empresa, lo cual es favorable para la solvencia y respaldo financiero.
- Ratio de deuda sobre capital total
- El ratio de deuda en relación con el capital total presenta una tendencia decreciente en la mayor parte del período, comenzando en 0.62 en marzo de 2020 y llegando a niveles muy bajos de 0.06-0.09 en 2021 y 2022. Esto refleja una estrategia de apalancamiento más prudente y una mayor proporción de financiamiento mediante fondos propios. En los últimos semestres de 2024, el ratio se mantiene aproximadamente estable en torno a 0.09, indicando que la proporción de deuda respecto a capital ha sido controlada y relativamente baja en comparación con el patrimonio total. La disminución en el ratio de deuda sobre capital puede interpretarse como una mejora en la estructura de financiamiento, disminuyendo el riesgo financiero asociado a altos niveles de endeudamiento.
Relación deuda/activos
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Parte corriente de la deuda y de los arrendamientos financieros | |||||||||||||||||||||||||||||
Deuda y arrendamientos financieros, netos de la parte corriente | |||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | |||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activos1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Ford Motor Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
General Motors Co. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Se observa una tendencia general a la disminución de la deuda total desde un pico de US$14,671 millones en el primer trimestre de 2020 hasta su punto más bajo de US$3,357 millones en el segundo trimestre de 2022. Posteriormente, la deuda muestra un aumento significativo en el último año y medio, alcanzando US$7,496 millones en el primer trimestre de 2024 y US$7,220 millones en el segundo trimestre de 2025. Este patrón indica una reducción inicial de la deuda, seguida de un proceso de incremento en los periodos recientes, lo que puede reflejar una estrategia de financiamiento o refinanciamiento para apoyar las operaciones o inversiones en crecimiento.
- Activos totales
- Los activos totales presentan una tendencia ascendente constante a lo largo del período analizado, pasando de US$37,250 millones en el primer trimestre de 2020 a US$128,567 millones en el segundo trimestre de 2025. La tasa de crecimiento es significativa, con incrementos continuos en cada trimestre, lo que sugiere una política de expansión y acumulación de activos, posiblemente impulsada por inversiones en infraestructura, producción, o innovación tecnológica. La relación entre activos y deuda también refleja una gestión de crecimiento que mantiene los activos en proporciones mucho mayores que la deuda, subrayando una estructura de financiamiento saludable.
- Relación deuda/activos
- La relación deuda/activos muestra una tendencia a la baja durante los primeros años, alcanzando un mínimo de 0.04 a partir del tercer trimestre de 2021, equivalente a un 4% de los activos totales financiados con deuda. Sin embargo, en los últimos trimestres, específicamente en 2024 y 2025, la relación vuelve a subir ligeramente hasta aproximadamente 0.07, indicando un aumento proporcional de la deuda en relación con los activos. Esta fluctuación puede interpretarse como una reestructuración del financiamiento, optimización de niveles de deuda, o respuesta a necesidades de inversión adicionales, manteniendo sin embargo una proporción aún moderada en comparación con los activos totales.
Ratio de apalancamiento financiero
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | |||||||||||||||||||||||||||||
Capital contable | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de apalancamiento financiero1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Ford Motor Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
General Motors Co. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos totales
- Se observa una tendencia general de crecimiento en los activos totales a lo largo de los periodos analizados. Desde un nivel de aproximadamente 37,250 millones de dólares en el primer trimestre de 2020, los activos aumentan de manera constante, alcanzando cerca de 128,567 millones de dólares en el tercer trimestre de 2024. Este incremento sostenido indica una expansión de la cartera de activos de la empresa, posiblemente reflejando inversiones en infraestructura, producción o incremento en inventarios y otros activos de inversión.
- Capital contable
- El capital contable muestra una tendencia de crecimiento pronunciada y sostenida en el período considerado. Comienza en 9,173 millones de dólares en el primer trimestre de 2020 y alcanza aproximadamente 77,314 millones de dólares en el tercer trimestre de 2024. Este patrón indica que la empresa ha fortalecido su patrimonio, quizás a través de la generación de utilidades retenidas o la emisión de acciones, contribuyendo a un aumento en la solvencia y estabilidad financiera a largo plazo.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero presenta una tendencia decreciente desde un valor de 4.06 en el primer trimestre de 2020 hasta aproximadamente 1.66 en el tercer trimestre de 2024. Esto sugiere una reducción en la dependencia de financiamiento externo respecto al patrimonio, indicando una posible estrategia de reducir la carga de deuda o mejorar la estructura de capital para aumentar la solvencia y disminuir el riesgo financiero. La estabilización en valores cercanos a 1.7 en los últimos periodos también puede reflejar un equilibrio óptimo entre deuda y patrimonio.
Ratio de cobertura de intereses
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios | |||||||||||||||||||||||||||||
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria | |||||||||||||||||||||||||||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | |||||||||||||||||||||||||||||
Más: Gastos por intereses | |||||||||||||||||||||||||||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de cobertura de intereses1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Ford Motor Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
General Motors Co. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = (EBITQ2 2025
+ EBITQ1 2025
+ EBITQ4 2024
+ EBITQ3 2024)
÷ (Gastos por interesesQ2 2025
+ Gastos por interesesQ1 2025
+ Gastos por interesesQ4 2024
+ Gastos por interesesQ3 2024)
= ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Comentarios sobre la rentabilidad operativa (EBIT)
- El análisis de los datos revela una tendencia general de crecimiento en las ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) desde el primer trimestre de 2020 hasta el cuarto trimestre de 2023, alcanzando un pico de 4,016 millones de dólares en el tercer trimestre de 2022. El valor experimentó aumentos significativos en 2021, con incrementos notables en los trimestres intermedios, reflejando una mejora en la rentabilidad operativa. Sin embargo, a partir de ese máximo en 2022, se observan fluctuaciones y una tendencia a la baja en 2023, concluyendo en 1,873 millones de dólares en el tercer trimestre de 2023, lo que indica cierta disminución en la rentabilidad operacional en ese período.
- Comentarios sobre los gastos por intereses
- Los gastos por intereses muestran un descenso paulatino desde un valor de 169 millones de dólares en el primer trimestre de 2020 hasta un mínimo de 28 millones en el segundo trimestre de 2022. Posteriormente, estos gastos comienzan a incrementarse nuevamente, alcanzando 86 millones de dólares en el tercer trimestre de 2024. La tendencia sugiere una reducción en la carga financiera por intereses en los primeros años, seguida de una ligera recuperación en los períodos recientes, posiblemente relacionada con la restructuración o nuevos financiamientos.
- Comentarios sobre el ratio de cobertura de intereses
- El ratio de cobertura de intereses muestra una tendencia notablemente ascendente desde niveles inferiores en 2020, alcanzando valores por encima de 70 en 2022, con un máximo de 94.4 en el tercer trimestre de 2023. Este incremento indica una mejora significativa en la capacidad de la empresa para cubrir sus gastos por intereses con sus ganancias operativas, reflejando una mayor solidez financiera y eficiencia en la generación de beneficios antes de intereses e impuestos. Desde el tercer trimestre de 2023 en adelante, el ratio muestra una ligera tendencia a la disminución, aunque continúa en niveles elevados comparados con los primeros períodos, manteniendo un panorama de buen acceso a financiamiento y bajo riesgo financiero asociado a los intereses.
- Comentarios generales
- La evolución de los indicadores sugiere una fase de expansión y mejora en la rentabilidad y la posición financiera hasta mediados de 2022, seguida por cierta estabilización o reducción en los beneficios operativos en 2023. La reducción en los gastos por intereses contribuyó en un incremento en la cobertura, lo cual fortaleció la solvencia financiera durante estos años. La tendencia de recuperación en la cobertura de intereses, con picos significativos en 2022 y 2023, evidencia un manejo eficiente del apalancamiento y un enfoque en fortalecer la capacidad de pago de la deuda. En resumen, los datos reflejan una trayectoria de mejora sustancial en la salud financiera y operativa de la entidad durante los períodos analizados, aunque con indicios de cierto desaceleramiento en 2023.