Stock Analysis on Net

Tesla Inc. (NASDAQ:TSLA)

24,99 US$

Análisis de ratios de solvencia
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de solvencia (resumen)

Tesla Inc., ratios de solvencia (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2025 30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios
Ratio de deuda sobre capital total
Relación deuda/activos
Ratio de apalancamiento financiero
Ratios de cobertura
Ratio de cobertura de intereses

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).


El análisis de los ratios financieros proporcionados revela tendencias significativas en la estructura de capital y la capacidad de pago. Se observa una disminución constante en los ratios de endeudamiento durante el período comprendido entre el primer trimestre de 2021 y el cuarto trimestre de 2022.

Ratio de deuda sobre fondos propios
Este ratio experimentó una reducción progresiva, pasando de 0.5 en el primer trimestre de 2021 a un mínimo de 0.09 en el cuarto trimestre de 2022. Posteriormente, se aprecia una ligera fluctuación al alza, alcanzando 0.1 en el primer trimestre de 2023, para luego estabilizarse alrededor de 0.11 en los trimestres finales de 2024 y 2025.
Ratio de deuda sobre capital total
Siguiendo una trayectoria similar, este ratio disminuyó de 0.34 a 0.09 entre el primer trimestre de 2021 y el cuarto trimestre de 2022. A partir de ese momento, se mantuvo relativamente estable, oscilando entre 0.08 y 0.1 durante el resto del período analizado.
Relación deuda/activos
La tendencia a la baja en este ratio es también evidente, reduciéndose de 0.22 en el primer trimestre de 2021 a 0.05 en el cuarto trimestre de 2022. Posteriormente, se observa un ligero incremento, estabilizándose en torno a 0.06 a partir del primer trimestre de 2023.
Ratio de apalancamiento financiero
Este ratio, que mide el grado en que una empresa se financia con deuda, muestra una disminución gradual desde 2.3 en el primer trimestre de 2021 hasta 1.66 en el primer trimestre de 2025. La reducción es más pronunciada en los primeros períodos, y luego se estabiliza.
Ratio de cobertura de intereses
Este ratio, que indica la capacidad de la empresa para cubrir sus gastos por intereses con sus beneficios, experimentó un aumento significativo a lo largo del período. Pasó de 3.38 en el primer trimestre de 2021 a un máximo de 94.4 en el cuarto trimestre de 2023. A partir de ese punto, se observa una disminución progresiva, aunque se mantiene en niveles elevados, situándose en 19.97 en el cuarto trimestre de 2025.

En resumen, los datos sugieren una reducción en el apalancamiento financiero y una mejora en la capacidad de pago a lo largo del tiempo. La disminución de los ratios de endeudamiento indica una menor dependencia de la financiación externa, mientras que el aumento del ratio de cobertura de intereses refleja una mayor capacidad para hacer frente a las obligaciones financieras.


Ratios de endeudamiento


Ratios de cobertura


Ratio de deuda sobre fondos propios

Tesla Inc., ratio deuda/capital propio, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2025 30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Parte corriente de la deuda y de los arrendamientos financieros
Deuda y arrendamientos financieros, netos de la parte corriente
Deuda total
 
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1
Referencia
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2
Ford Motor Co.
General Motors Co.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).

1 Q3 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa una disminución constante en la deuda total desde el primer trimestre de 2021 hasta el cuarto trimestre de 2022. Esta reducción progresiva indica una gestión activa de la deuda y una mejora en la solvencia. No obstante, se aprecia un incremento en la deuda total a partir del primer trimestre de 2023, con un pico en el cuarto trimestre de 2024, aunque posteriormente se observa una ligera disminución en los trimestres siguientes.
Capital Contable
El capital contable muestra una trayectoria ascendente constante a lo largo de todo el período. Este crecimiento sostenido sugiere una acumulación de recursos propios, posiblemente derivada de beneficios retenidos o nuevas aportaciones de capital. La tasa de crecimiento del capital contable parece acelerarse a partir del primer trimestre de 2023.
Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
El ratio de deuda sobre fondos propios disminuye de manera significativa desde 0.5 en el primer trimestre de 2021 hasta 0.07 en el cuarto trimestre de 2023, lo que indica una reducción en el apalancamiento financiero y una mayor solidez patrimonial. A partir del primer trimestre de 2024, el ratio experimenta un ligero aumento, alcanzando 0.1 en el tercer trimestre de 2025, aunque se mantiene en niveles relativamente bajos en comparación con el inicio del período analizado. Este incremento podría estar relacionado con el aumento de la deuda total observado en los últimos trimestres.

En resumen, la entidad ha experimentado una mejora en su estructura de capital, caracterizada por una reducción inicial de la deuda y un crecimiento constante del capital contable. Si bien se observa un reciente incremento en la deuda, el ratio de deuda sobre fondos propios se mantiene en niveles controlados, lo que sugiere una gestión financiera prudente.


Ratio de deuda sobre capital total

Tesla Inc., ratio deuda/capital total, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2025 30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Parte corriente de la deuda y de los arrendamientos financieros
Deuda y arrendamientos financieros, netos de la parte corriente
Deuda total
Capital contable
Capital total
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2
Ford Motor Co.
General Motors Co.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).

1 Q3 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa una disminución constante en la deuda total desde el primer trimestre de 2021 hasta el cuarto trimestre de 2022. Esta reducción progresiva indica una gestión activa de la deuda y una mejora en la solvencia. No obstante, se aprecia un incremento en la deuda total a partir del primer trimestre de 2023, con un pico en el cuarto trimestre de 2024, aunque posteriormente se observa una ligera disminución en los trimestres siguientes.
Capital Total
El capital total muestra una tendencia general al alza durante todo el período. El crecimiento es más pronunciado entre el primer trimestre de 2021 y el cuarto trimestre de 2022, sugiriendo una expansión de la base de activos y/o una retención de beneficios. El ritmo de crecimiento del capital total se modera a partir del primer trimestre de 2023, pero continúa siendo positivo.
Ratio de Deuda sobre Capital Total
El ratio de deuda sobre capital total refleja una mejora en la salud financiera de la entidad desde el primer trimestre de 2021 hasta el cuarto trimestre de 2022, con una disminución constante. Esta reducción indica una menor dependencia del financiamiento mediante deuda en relación con el capital propio. A partir del primer trimestre de 2023, el ratio experimenta un ligero aumento, estabilizándose alrededor de 0.09 en los últimos trimestres analizados. Este incremento, aunque modesto, sugiere una ligera reversión en la tendencia de mejora observada anteriormente.

En resumen, la entidad ha demostrado una capacidad para reducir su nivel de endeudamiento en relación con su capital total, lo que indica una mayor estabilidad financiera. Sin embargo, el reciente aumento en la deuda total y el consecuente ligero incremento en el ratio de deuda sobre capital total merecen un seguimiento continuo para evaluar su impacto a largo plazo.


Relación deuda/activos

Tesla Inc., relación deuda/activos, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2025 30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Parte corriente de la deuda y de los arrendamientos financieros
Deuda y arrendamientos financieros, netos de la parte corriente
Deuda total
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos1
Referencia
Relación deuda/activosCompetidores2
Ford Motor Co.
General Motors Co.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).

1 Q3 2025 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el balance general a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa una disminución constante en la deuda total desde el primer trimestre de 2021 hasta el cuarto trimestre de 2022. Esta reducción progresiva indica una mejora en la capacidad de la entidad para gestionar sus obligaciones financieras. No obstante, se aprecia un incremento en la deuda total a partir del primer trimestre de 2023, aunque el nivel se mantiene inferior al observado en los primeros trimestres de 2021. La tendencia final muestra una estabilización en los últimos trimestres.
Activos Totales
Los activos totales muestran una trayectoria ascendente a lo largo del período. El crecimiento es particularmente notable entre el primer trimestre de 2021 y el cuarto trimestre de 2023, lo que sugiere una expansión de las operaciones y una acumulación de recursos. A partir del primer trimestre de 2024, el ritmo de crecimiento de los activos totales se modera, aunque la tendencia positiva persiste hasta el último período disponible.
Relación Deuda/Activos
La relación deuda/activos disminuye de manera consistente desde el primer trimestre de 2021 hasta el cuarto trimestre de 2022, reflejando una mejora en la solidez financiera y una menor dependencia del financiamiento externo. El ratio se estabiliza en niveles bajos durante el primer semestre de 2023. A partir del primer trimestre de 2023, se observa un ligero aumento en la relación, coincidiendo con el incremento en la deuda total, pero se mantiene en un rango relativamente bajo. La estabilidad final del ratio sugiere un equilibrio en la estructura de capital.

En resumen, los datos indican una tendencia general hacia una mayor solidez financiera, caracterizada por una disminución inicial de la deuda, un crecimiento constante de los activos y una mejora en la relación deuda/activos. El posterior incremento de la deuda no compromete la estabilidad general, dado el crecimiento continuo de los activos.


Ratio de apalancamiento financiero

Tesla Inc., ratio de apalancamiento financiero, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2025 30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Referencia
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2
Ford Motor Co.
General Motors Co.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).

1 Q3 2025 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Activos totales
Se observa un crecimiento constante en los activos totales desde el primer trimestre de 2021 hasta el último trimestre de 2025. El incremento es particularmente notable entre el primer trimestre de 2023 y el último trimestre de 2024, sugiriendo una expansión considerable de la escala operativa. La tasa de crecimiento, aunque positiva en todos los períodos, muestra una ligera desaceleración en los últimos trimestres.
Capital contable
El capital contable también experimenta un crecimiento continuo a lo largo del período. Al igual que con los activos totales, el crecimiento es más pronunciado entre el primer trimestre de 2023 y el último trimestre de 2024. Este aumento en el capital contable indica una mejora en la salud financiera y la capacidad de la entidad para financiar sus operaciones y crecimiento.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia decreciente a lo largo del tiempo. Esto indica una reducción en la dependencia de la deuda para financiar los activos. La disminución es más pronunciada en los primeros años del período analizado, estabilizándose en valores relativamente bajos hacia el final. Este comportamiento sugiere una mejora en la estructura de capital y una menor exposición al riesgo financiero asociado con el endeudamiento.

En resumen, los datos indican una trayectoria de crecimiento sostenido en términos de activos totales y capital contable, acompañada de una disminución en el ratio de apalancamiento financiero. Estos patrones sugieren una mejora continua en la posición financiera y la eficiencia operativa.


Ratio de cobertura de intereses

Tesla Inc., ratio de cobertura de intereses, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2025 30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Más: Gastos por intereses
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de intereses1
Referencia
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2
Ford Motor Co.
General Motors Co.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).

1 Q3 2025 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = (EBITQ3 2025 + EBITQ2 2025 + EBITQ1 2025 + EBITQ4 2024) ÷ (Gastos por interesesQ3 2025 + Gastos por interesesQ2 2025 + Gastos por interesesQ1 2025 + Gastos por interesesQ4 2024)
= ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.

Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Se observa un crecimiento considerable en el EBIT desde el primer trimestre de 2021 hasta el cuarto trimestre de 2022. El valor inicial de 632 millones de dólares asciende a un máximo de 4016 millones de dólares. Posteriormente, se aprecia una disminución en el EBIT durante 2023, estabilizándose en torno a los 2000-2250 millones de dólares. En 2024, se registra un repunte, alcanzando los 2883 millones de dólares en el primer trimestre, seguido de una disminución progresiva hasta los 1873 millones de dólares al final del año. Esta tendencia a la baja continúa en 2025, con valores que se reducen a 680 millones de dólares en el tercer trimestre.
Gastos por intereses
Los gastos por intereses muestran una fluctuación moderada a lo largo del período. Inicialmente, se registran valores en torno a los 70-100 millones de dólares. Se observa una disminución gradual hasta alcanzar un mínimo de 33 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2022. Posteriormente, los gastos por intereses experimentan un aumento, llegando a 96 millones de dólares en el segundo trimestre de 2024, para luego disminuir ligeramente a 86 millones de dólares en el tercer trimestre de 2025.
Ratio de cobertura de intereses
El ratio de cobertura de intereses presenta una correlación directa con el comportamiento del EBIT. Aumenta significativamente desde 3.38 en el primer trimestre de 2021 hasta alcanzar un máximo de 94.4 en el segundo trimestre de 2023. Este incremento refleja la capacidad de la entidad para cubrir sus gastos por intereses con sus ganancias operativas. A partir de este punto, el ratio de cobertura de intereses disminuye progresivamente, aunque se mantiene en niveles superiores a 19, indicando una capacidad continua, aunque reducida, para cubrir los gastos por intereses. La disminución refleja la reducción del EBIT y el ligero aumento de los gastos por intereses.

En resumen, la entidad experimentó un período de fuerte crecimiento en rentabilidad hasta finales de 2022, seguido de una fase de estabilización y posterior declive en el EBIT. A pesar de esta disminución, el ratio de cobertura de intereses se mantuvo en niveles aceptables durante todo el período analizado, aunque con una tendencia a la baja que requiere seguimiento.