Stock Analysis on Net

General Motors Co. (NYSE:GM)

24,99 US$

Análisis de ratios de solvencia
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a General Motors Co. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de solvencia (resumen)

General Motors Co., ratios de solvencia (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios
Ratio de deuda sobre capital total
Relación deuda/activos
Ratio de apalancamiento financiero
Ratios de cobertura
Ratio de cobertura de intereses

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


Patrones en las ratios de endeudamiento

Se observa una tendencia decreciente en las ratios de deuda en relación con diferentes fundamentos financieros. La ratio de deuda sobre fondos propios muestra una reducción sostenida desde aproximadamente 3.15 en el primer trimestre de 2020 hasta 1.64 en el segundo trimestre de 2023, indicando una disminución en la dependencia del endeudamiento respecto a los fondos propios.

De manera similar, la ratio de deuda sobre capital total también refleja una tendencia a la baja, pasando de 0.76 en marzo de 2020 a 0.62 en el segundo trimestre de 2023, sugiriendo una estructura de capital que se ha ido fortaleciendo con menor apalancamiento relativo.

Por otro lado, la relación deuda/activos mantiene niveles relativamente constantes a lo largo del período, con valores cercanos a 0.43-0.54, aunque presenta una ligera disminución en ciertos trimestres, lo que puede indicar una gestión que busca mantener un equilibrio en la estructura de activos y pasivos, evitando un aumento excesivo en la proporción de activos financiados con deuda.

Ratio de apalancamiento financiero
Este ratio también muestra una tendencia a la baja, desde 6.15 en marzo de 2020 hasta valores cercanos a 3.78 en 2023, lo cual refleja una reducción en el nivel de apalancamiento financiero global de la empresa. La disminución en este ratio indica una posible estrategia de reducción del riesgo financiero mediante la disminución del financiamiento ajeno en relación con el patrimonio.
Ratios de cobertura de intereses

El ratio de cobertura de intereses presenta una trayectoria variable. En el segundo trimestre de 2020, no se registran datos, pero desde ese punto en adelante muestra una tendencia alcista, alcanzando picos cercanos a 15.87 en marzo de 2021 y manteniéndose en niveles superiores a 12, con valores que fluctúan hasta aproximadamente 10.22 en el segundo trimestre de 2025.

Este comportamiento sugiere una capacidad relativamente sólida para cubrir los gastos por intereses, especialmente durante los períodos en los que esta ratio se acerca o supera valores de 15, lo que puede indicar un buen nivel de rentabilidad operativa en relación con la carga financiera. La disminución en algunos trimestres posteriores puede estar relacionada con cambios en los gastos por intereses o en los beneficios operativos, pero en general, la cobertura se mantiene en niveles adecuados.

Resumen general
En conjunto, los datos reflejan una tendencia hacia una estructura de financiamiento más conservadora y menos apalancada a partir de 2020, con disminución en los ratios de endeudamiento y apalancamiento financiero. La información sobre cobertura de intereses indica que, pese a las fluctuaciones, la empresa ha mantenido una capacidad adecuada para afrontar sus obligaciones financieras con sus utilidades operativas, lo que puede considerarse positivo en términos de estabilidad financiera en el período analizado.

Ratios de endeudamiento


Ratios de cobertura


Ratio de deuda sobre fondos propios

General Motors Co., ratio deuda/capital propio, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda a corto plazo y parte corriente de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Deuda total
 
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1
Referencia
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2
Ford Motor Co.
Tesla Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Entre marzo de 2020 y septiembre de 2024, la deuda total muestra una tendencia general al incremento. Inicialmente, en marzo de 2020, la deuda se encontraba en aproximadamente 126,5 mil millones de dólares y, tras experimentar fluctuaciones leves, alcanza un valor cercano a 132,7 mil millones de dólares en septiembre de 2024. Se observa que en el período, la deuda ha aumentado en términos absolutos, evidenciando un incremento constante en los niveles de endeudamiento a lo largo del tiempo.
Capital contable
El capital contable presenta una tendencia ascendente desde marzo de 2020 hasta marzo de 2024, pasando de aproximadamente 40,1 mil millones de dólares a cerca de 66,4 mil millones de dólares. Sin embargo, en el primer trimestre de 2025, se detecta una caída significativa, situándose en 63,3 mil millones de dólares. Esta evolución sugiere que, pese a un crecimiento sostenido durante varios años, en el último período analizado hubo una reducción en el patrimonio neto, posiblemente debido a pérdidas o distribución de dividendos.
Ratio de deuda sobre fondos propios
El ratio de deuda sobre fondos propios muestra una tendencia a la baja desde marzo de 2020, cuando era de 3.15, alcanzando un mínimo de 1.64 en marzo de 2024. Este patrón indica una reducción en la proporción de endeudamiento respecto al patrimonio, lo que sugiere una mayor solidez financiera o una estrategia de reducción del apalancamiento financiero durante ese período. Sin embargo, en el último año, el ratio tiende a estabilizarse en torno a valores cercanos a 2.05, reflejando cierta estabilización en la relación entre deuda y fondos propios en el período más reciente analizado.

Ratio de deuda sobre capital total

General Motors Co., ratio deuda/capital total, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda a corto plazo y parte corriente de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Deuda total
Capital contable
Capital total
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2
Ford Motor Co.
Tesla Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Se observa una tendencia general de aumento en la deuda total a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 126,5 mil millones de dólares en marzo de 2020, la deuda alcanza alrededor de 135,7 mil millones de dólares en junio de 2025, evidenciando un crecimiento progresivo. A pesar de pequeñas fluctuaciones en ciertos trimestres, la tendencia predominante es de incremento constante, lo que indica una posible estrategia de financiamiento o ampliación de pasivos para soportar operaciones o inversiones.
Capital total
El capital total muestra una tendencia de crecimiento sostenido, comenzando en aproximadamente 166,6 mil millones de dólares en marzo de 2020 y alcanzando cerca de 202,1 mil millones de dólares en junio de 2025. Se puede identificar una recuperación tras descensos significativos, especialmente entre 2020 y 2021, y posteriormente un paso firme hacia adelante. La progresión del capital puede reflejar reinversiones, emisión de nuevas acciones o ganancias retenidas evidenciadas en el aumento del patrimonio.
Ratio de deuda sobre capital total
Este ratio mantiene una tendencia de decrecimiento desde aproximadamente 0,76 en marzo de 2020 hasta 0,61 en diciembre de 2021, indicado un menor apalancamiento financiero en ese período. Sin embargo, entre 2022 y 2024, el ratio fluctúa ligeramente en torno a 0,65, antes de estabilizar en 0,67 en los últimos trimestres del período analizado. La estabilización en estos niveles sugiere que, aunque la deuda continúa creciendo en línea con el capital, la proporción relativa de endeudamiento en comparación con el patrimonio se mantiene relativamente constante en el tiempo.

Relación deuda/activos

General Motors Co., relación deuda/activos, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda a corto plazo y parte corriente de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Deuda total
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos1
Referencia
Relación deuda/activosCompetidores2
Ford Motor Co.
Tesla Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


La deuda total:
Se observa una tendencia general al aumento en la deuda total a lo largo del período analizado. Desde un valor de aproximadamente 126,5 mil millones de dólares en el primer trimestre de 2020, la deuda ha incrementado progresivamente, alcanzando cerca de 135,7 mil millones hacia el último trimestre de 2025. Este incremento es constante en la mayor parte del período, con algunas fluctuaciones menores en los valores trimestrales, indicando una estrategia de financiamiento que ha mantenido un crecimiento sostenido en el pasivo financiero.
Activos totales:
Los activos totales muestran una tendencia general al alza durante el período de análisis, partiendo en 246.624 millones en marzo de 2020 y progresando hasta aproximadamente 289.384 millones en el último trimestre reportado. Se detectan fluctuaciones en ciertos trimestres, pero la tendencia de fondo es de crecimiento, reflejando quizás inversiones en infraestructura, inventarios o activos intangibles, además de una expansión en la capacidad productiva o en activos de inversión.
Relación deuda/activos:
La relación entre deuda total y activos totales comienza en 0.51 en marzo de 2020, y presenta una tendencia a la disminución, llegando a un valor de 0.42 en marzo de 2023. Posteriormente, la relación se estabiliza en torno a 0.44-0.47, percibiéndose una leve tendencia a la recuperación hacia valores similares a los iniciales. Esto indica que, aunque la deuda ha aumentado en términos absolutos, la proporción en relación con los activos totales ha disminuido en el promedio, sugiriendo una gestión prudente del apalancamiento financiero o una expansión en activos que acompaña el incremento de la deuda.

En conjunto, estos datos reflejan una estrategia de crecimiento moderado en la estructura financiera de la compañía, con aumentos en activos y pasivos que, en conjunto, mantienen la relación de deuda respecto a activos en niveles relativamente controlados. La tendencia general indica una empresa que, en los últimos años, ha estado expandiendo sus activos y financiando esta expansión con incrementos en la deuda, pero buscando mantener un equilibrio para evitar un aumento desproporcionado del apalancamiento financiero, lo cual puede ser interpretado como una gestión prudente del riesgo financiero.


Ratio de apalancamiento financiero

General Motors Co., ratio de apalancamiento financiero, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Referencia
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2
Ford Motor Co.
Tesla Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Activos totales
Se observa una tendencia general de crecimiento en los activos totales a lo largo del período analizado, con algunos períodos de estabilización y correcciones menores. Desde aproximadamente 246,624 millones de dólares en marzo de 2020, los activos alcanzan un pico cercano a 289,384 millones de dólares en diciembre de 2024, evidenciando una expansión en los recursos totales de la empresa. Durante los primeros trimestres, se aprecia un aumento sostenido, pero en ciertos períodos, como en marzo de 2023, los activos disminuyen ligeramente en comparación con los trimestres anteriores, aunque posteriormente recuperan esa tendencia al alza.
Capital contable
El capital contable presenta una tendencia de crecimiento constante a lo largo del período, pasando de 40,113 millones en marzo de 2020 a aproximadamente 66,363 millones de dólares en diciembre de 2024. No obstante, existen variaciones notables, especialmente en algunos trimestres (por ejemplo, en marzo de 2022 el capital contable alcanza un máximo cercano a 71,935 millones), seguido de una ligera caída en ciertos momentos y recuperación posterior. Esto indica una expansión sostenida del patrimonio de la compañía, aunque con episodios de ajuste que podrían estar vinculados a resultados operativos, cambios en políticas contables o revalorizaciones patrimoniales.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento muestra una tendencia decreciente desde 6.15 en marzo de 2020 hasta aproximadamente 3.78 en marzo de 2024, señalando una reducción en la dependencia del financiamiento externo en relación con el capital propio. La disminución sostenida durante los primeros trimestres sugiere una estrategia de reducción del endeudamiento o una mejora en la capacidad de generación de fondos internos. Sin embargo, en algunos períodos, como en marzo de 2024, se observa un ligero aumento a 4.25, indicando posibles cambios en la estructura financiera o en las políticas de endeudamiento, pero en general, la tendencia apunta hacia un menor apalancamiento y una mayor solidez financiera.

Ratio de cobertura de intereses

General Motors Co., ratio de cobertura de intereses, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Más: Gastos por intereses automotrices
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de intereses1
Referencia
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2
Ford Motor Co.
Tesla Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = (EBITQ2 2025 + EBITQ1 2025 + EBITQ4 2024 + EBITQ3 2024) ÷ (Gastos por interesesQ2 2025 + Gastos por interesesQ1 2025 + Gastos por interesesQ4 2024 + Gastos por interesesQ3 2024)
= ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resumen de la tendencia del EBIT en el período analizado

El análisis del resultado de ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) revela una tendencia general de recuperación después de un período de caída en 2020. En el primer trimestre de 2020, el EBIT fue de 836 millones de dólares, pero se observó una fuerte caída en el segundo trimestre, alcanzando valores negativos de -589 millones de dólares. Posteriormente, desde el tercer trimestre de 2020, se aprecia una recuperación sostenida, alcanzando picos significativos en los trimestres de 2021, con valores como 4356 millones en el tercer trimestre de 2021 y nuevamente alrededor de 3693 millones en el cuarto trimestre del mismo año. Sin embargo, en el primer trimestre de 2022, el EBIT presenta una caída, aunque se mantiene en niveles superiores a los de 2020.

En el transcurso de 2022 y 2023, los valores de EBIT se mantienen relativamente estables, oscilar entre aproximadamente 2573 y 3924 millones de dólares, destacando un patrón de estabilidad con ciertos picos y valles menores. No obstante, en el tercer trimestre de 2024, se observa un valor alto de 3923 millones de dólares, siendo uno de los puntos destacados del período analizado. En el trimestre de marzo de 2025, el EBIT disminuye a 2573 millones, pero vuelve a recuperarse en los trimestres subsiguientes.

En conclusión, se puede identificar una recuperación tras un período de dificultad en 2020, con un comportamiento de recuperación sustentado con leves fluctuaciones hasta 2023, seguido de un posible inicio de estabilidad y crecimiento en 2024 y 2025.

Variación en los gastos por intereses automotrices

Los gastos por intereses automotrices muestran una tendencia a la baja en el período analizado. Comienzan en 193 millones de dólares en el primer trimestre de 2020, alcanzando picos en 2022 con valores de 268 millones en el tercer trimestre, y posteriormente disminuyen a niveles cercanos a 150-200 millones en 2023 y 2024 en los últimos trimestres considerados.

Este comportamiento indica una probable estrategia de reducción de costos financieros relacionados con intereses automotrices, que podría reflejar una política de gestión eficiente de la deuda o mejores condiciones de financiamiento.

Ratio de cobertura de intereses

El ratio de cobertura de intereses, que indica la capacidad para cubrir los gastos por intereses con las ganancias antes de intereses e impuestos, muestra una tendencia a la estabilidad tras su inicio en 2020. Aunque en los primeros datos del período se desconoce el valor, desde el tercer trimestre de 2020 en adelante, los valores fluctúan en un rango relativamente estrecho entre 10 y 16, resaltando picos de 15.87 en el tercer trimestre de 2020 y otra vez en 2021, y límites inferiores a 11 en algunos trimestres de 2022 y 2023.

Este patrón sugiere que, a pesar de las fluctuaciones en los beneficios operativos, la empresa ha mantenido una capacidad significativa para cubrir sus gastos por intereses en la mayoría de los períodos, aunque los valores inferiores podrían indicar períodos de menor margen en relación con los costos financieros.

En resumen, la estabilidad relativa del ratio de cobertura de intereses refleja una gestión de costos financieros efectiva y una posición financiera favorable para afrontar las obligaciones relacionadas con la deuda.