Stock Analysis on Net

General Motors Co. (NYSE:GM)

24,99 US$

Análisis de ratios de solvencia

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a General Motors Co. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de solvencia (resumen)

General Motors Co., ratios de solvencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de deuda sobre capital total
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Relación deuda/activos
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratios de cobertura
Ratio de cobertura de intereses
Ratio de cobertura de cargos fijos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Ratio de deuda sobre fondos propios
Desde 2020 hasta 2022, esta proporción muestra una tendencia a la baja, lo que indica una disminución en la utilización de la deuda respecto a los fondos propios. Sin embargo, en 2023 y 2024, el ratio vuelve a incrementarse, sugiriendo una posible flexibilización en la estructura de financiamiento, aunque todavía se ubica en niveles inferiores a 2020.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Similar al indicador anterior, presenta una disminución de 2020 a 2022, acompañada por un posterior aumento en 2023 y 2024. La inclusión del pasivo por arrendamiento operativo en estos cálculos muestra una tendencia completamente alineada con la del ratio de deuda sobre fondos propios, reflejando cambios en la estructura de obligaciones financieras.
Ratio de deuda sobre capital total y ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ambos ratios presentan una tendencia general estable, con ligeras variaciones. Desde 2020 hasta 2022, muestran una ligera disminución, alcanzando niveles próximos a 0.63 en 2022. En 2023 y 2024, suben ligeramente, manteniendo un nivel cercano a 0.66-0.67, lo cual indica una estructura de financiamiento relativamente equilibrada y constante en términos de proporción de deuda respecto al capital total.
Relación deuda/activos y relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Estas ratios también reflejan estabilidad en la proporción de deuda en relación con los activos. Ambas medidas muestran una ligera caída en 2022 y luego un aumento en 2023 y 2024, alcanzando niveles alrededor de 0.45 a 0.47. Esto indica que la empresa mantiene un nivel de endeudamiento en relación con sus activos relativamente constante con leves fluctuaciones.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento presenta una tendencia decreciente desde 2020 hasta 2022, alcanzando un mínimo en 2022, en 3.89. Posteriormente, en 2023 y 2024, incrementa ligeramente, situándose en torno a 4.25 y 4.44, respectivamente. Esto sugiere una leve recuperación o incremento en el nivel de apalancamiento, aunque todavía en niveles moderados, indicando un manejo controlado del riesgo financiero.
Ratio de cobertura de intereses
Este ratio mostró un importante aumento de 8.37 en 2020 a 14.39 en 2021, indicando una mayor capacidad para cubrir los gastos por intereses en ese período. En los años subsiguientes, decrece ligeramente a 12.75 en 2022 y continúa bajando a 12.42 en 2023 y a 11.07 en 2024. La tendencia sugiere una reducción en la capacidad de cobertura, aunque en niveles que aún reflejan una posición sólida para atender los intereses devengados.
Ratio de cobertura de cargos fijos
Este ratio experimentó un aumento significativo de 5.79 en 2020 a 9.47 en 2021, seguido por una caída a 4.97 en 2022 y un aumento posterior en 2023. La variación en este indicador refleja cambios en la capacidad de cubrir los cargos fijos, con una tendencia de mayor solidez en 2021 y cierta fluctuación en años posteriores, lo cual podría estar relacionado con variaciones en las cargas operativas y en la estructura de costos fijos.

Ratios de endeudamiento


Ratios de cobertura


Ratio de deuda sobre fondos propios

General Motors Co., ratio deuda/capital propiocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda a corto plazo y parte corriente de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Deuda total
 
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1
Referencia
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2
Ford Motor Co.
Tesla Inc.
Ratio de deuda sobre fondos propiossector
Automóviles y componentes
Ratio de deuda sobre fondos propiosindustria
Consumo discrecional

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
La deuda total de la empresa presenta una tendencia al alza en el período analizado. Desde aproximadamente 109,9 mil millones de dólares a finales de 2020, la deuda aumenta de manera constante, alcanzando los 129,7 mil millones en 2024. Este crecimiento indica un incremento en el apalancamiento financiero de la compañía durante estos años.
Capital contable
El capital contable muestra una tendencia de crecimiento desde 45,0 mil millones en 2020 hasta un máximo de 67,8 mil millones en 2022. Sin embargo, en 2023 el capital reduce ligeramente a 64,3 mil millones y continúa en descenso en 2024, situándose en 63,1 mil millones. Esto puede reflejar ajustes en las reservas, dividendos o recompras de acciones, o fluctuaciones en la valoración del patrimonio.
Ratio de deuda sobre fondos propios
Este ratio, que indica la proporción de deuda en relación con el capital propio, presenta una tendencia decreciente en 2021 y 2022, situándose en 1.83 y 1.69 respectivamente. Sin embargo, en 2023 muestra un aumento a 1.89 y en 2024 vuelve a subir a 2.06. La variación del ratio refleja cambios en la estructura de financiamiento, sugiriendo un incremento relativo en la deuda respecto a los fondos propios en los últimos años, especialmente en 2024.

Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

General Motors Co., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda a corto plazo y parte corriente de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Deuda total
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo (incluidos en los pasivos acumulados)
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
 
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Ford Motor Co.
Tesla Inc.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector
Automóviles y componentes
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria
Consumo discrecional

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital contable
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
La deuda total muestra una tendencia de crecimiento a lo largo del período analizado, incrementándose de 111,072 millones de dólares en 2020 a 130,947 millones en 2024. Aunque hubo una estabilización relativa entre 2020 y 2021, en los años posteriores se observa un aumento sostenido, alcanzando un incremento acumulado cercano al 18% en comparación con 2020. Este patrón sugiere una política de financiamiento que favorece el aumento del apalancamiento a lo largo del tiempo.
Capital contable
El capital contable presenta un comportamiento de crecimiento en la mayor parte del período, alcanzando su punto máximo en 2022 con 67,792 millones de dólares. Sin embargo, en 2023 se presenta una disminución significativa, bajando a 64,286 millones, y en 2024 continúa en descenso, situándose en 63,072 millones. Este patrón puede reflejar fluctuaciones en las ganancias retenidas o en la emisión de acciones, así como en posibles pérdidas o distribución de dividendos que afectan la posición patrimonial.
Índice de endeudamiento (deuda sobre capital propio)
El ratio de deuda sobre capital propio muestra una tendencia variable. Después de un descenso significativo de 2.47 en 2020 a 1.85 en 2021, el ratio se mantiene en niveles similares en 2022 con 1.71. Sin embargo, en 2023 se observa un incremento a 1.91, y en 2024 repunta a 2.08, superando nuevamente los niveles de 2020. Este comportamiento indica una variabilidad en el apalancamiento financiero, sugiriendo una política de mayor utilización de deuda en relación con el patrimonio en los últimos años, especialmente en 2024.

Ratio de deuda sobre capital total

General Motors Co., ratio deuda/capital totalcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda a corto plazo y parte corriente de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Deuda total
Capital contable
Capital total
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2
Ford Motor Co.
Tesla Inc.
Ratio de deuda sobre capital totalsector
Automóviles y componentes
Ratio de deuda sobre capital totalindustria
Consumo discrecional

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
La deuda total de la empresa muestra una tendencia al alza a lo largo del período analizado, partiendo de aproximadamente 109,9 mil millones de dólares en 2020 y alcanzando cerca de 129,7 mil millones en 2024. Este incremento representa un aumento sostenido en los pasivos financieros, aunque con una tasa de crecimiento moderada en comparación con el aumento del capital social y otros indicadores financieros.
Capital total
El capital total también presenta una tendencia de crecimiento durante los cuatro años considerados, pasando de aproximadamente 154,9 mil millones en 2020 a 192,8 mil millones en 2024. Este aumento indica una ampliación del patrimonio o aportaciones de los accionistas, soportada por la rentabilidad de los negocios o nuevas emisiones de acciones, en un contexto de creciente base de capital.
Ratio de deuda sobre capital total
El ratio de deuda respecto al capital total muestra una ligera disminución en 2021 y 2022, ubicándose en 0.65 y 0.63 respectivamente, antes de volver a subir a 0.65 en 2023 y 0.67 en 2024. En conjunto, este comportamiento sugiere que, aunque la deuda total crece en términos absolutos, el aumento del capital puede estar mitigando parcialmente el peso relativo de los pasivos, manteniendo una proporción moderada del endeudamiento en relación con el patrimonio.

Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

General Motors Co., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda a corto plazo y parte corriente de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Deuda total
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo (incluidos en los pasivos acumulados)
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Capital contable
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de solvencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Ford Motor Co.
Tesla Inc.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector
Automóviles y componentes
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria
Consumo discrecional

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Durante el período analizado, la deuda total mostró una tendencia creciente, incrementándose de 111,072 millones de dólares en diciembre de 2020 a 130,947 millones en diciembre de 2024. Este aumento refleja una expansión en la apalancamiento financiero, aunque la tasa de crecimiento parece moderada en comparación con el capital total.
Capital total
El capital total experimentó un crecimiento sostenido a lo largo del período, passándose de 156,102 millones en diciembre de 2020 a 194,019 millones en diciembre de 2024. Este aumento sugiere una expansión en la estructura de financiamiento y/o en los recursos aportados por los accionistas, indicando una fortaleza en el patrimonio de la empresa.
Ratio deuda/capital total
El ratio deuda/capital total se mantuvo en un rango relativamente estable, comenzando en 0.71 en diciembre de 2020 y descendiendo a 0.63 en diciembre de 2022 antes de mostrar una ligera recuperación hasta 0.67 en diciembre de 2024. La tendencia indica una gestión equilibrada del apalancamiento, con una ligera disminución en la relación en el medio del período, lo que puede reflejar una política de fortalecimiento del patrimonio o una gestión controlada del endeudamiento.

Relación deuda/activos

General Motors Co., relación deuda/activoscálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda a corto plazo y parte corriente de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Deuda total
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos1
Referencia
Relación deuda/activosCompetidores2
Ford Motor Co.
Tesla Inc.
Relación deuda/activossector
Automóviles y componentes
Relación deuda/activosindustria
Consumo discrecional

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Se observa un incremento constante en la deuda total, pasando de aproximadamente 109,9 mil millones de dólares en 2020 a cerca de 129,7 mil millones en 2024. Esto indica una tendencia de aumento en el nivel de endeudamiento a lo largo del período analizado.
Activos totales
Los activos totales han mostrado un crecimiento sostenido en estos años, incrementándose de 235,2 mil millones en 2020 a 279,8 mil millones en 2024. Esto refleja una expansión en la base de activos de la empresa, posiblemente por inversiones en activos productivos o adquisición de bienes y derechos.
Relación deuda/activos
El ratio de deuda respecto a los activos ha permanecido en un rango estrecho, fluctuando entre 0,43 y 0,47 durante el período. Se aprecia una ligera disminución en 2021 y 2022, alcanzando un mínimo de 0,43, antes de volver a subir a 0,45 en 2023 y 0,46 en 2024. Esto sugiere que, aunque la deuda ha aumentado, la proporción de endeudamiento respecto al total de activos se ha mantenido relativamente estable, indicando que el crecimiento de la deuda ha sido en línea con la expansión de los activos.

Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

General Motors Co., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda a corto plazo y parte corriente de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Deuda total
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo (incluidos en los pasivos acumulados)
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Ford Motor Co.
Tesla Inc.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector
Automóviles y componentes
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria
Consumo discrecional

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Durante los cinco años analizados, la deuda total ha experimentado un incremento progresivo, pasando de 111,072 millones de dólares en 2020 a 130,947 millones en 2024. Aunque en 2021 se observó una ligera disminución respecto a 2020, el crecimiento posterior ha sido constante, evidenciando una tendencia de aumento en la deuda de la compañía. Este patrón puede indicar una estrategia de apalancamiento controlado para financiar expansiones, inversiones o reforzar la estructura de capital.
Activos totales
Los activos totales han mostrado una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo del período, incrementándose desde 235,194 millones de dólares en 2020 hasta 279,761 millones en 2024. La tasa de crecimiento anual ha sido continua, reflejando una expansión en la base de activos de la empresa, posiblemente por inversiones en infraestructura, tecnología o activos productivos.
Relación deuda/activos
La relación entre deuda total y activos totales se ha mantenido relativamente estable, fluctuando en torno a 0.44 a 0.47. En 2020, la relación fue de 0.47, disminuyendo ligeramente a 0.44 en 2022 y 2023, antes de volver a 0.47 en 2024. Este comportamiento indica que, a pesar del aumento absoluto en deuda y activos, la proporción de deuda respecto a los activos se ha mantenido relativamente constante, sugiriendo que laempresa ha gestionado de manera equilibrada sus niveles de apalancamiento en relación con su tamaño total.

Ratio de apalancamiento financiero

General Motors Co., ratio de apalancamiento financierocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Referencia
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2
Ford Motor Co.
Tesla Inc.
Ratio de apalancamiento financierosector
Automóviles y componentes
Ratio de apalancamiento financieroindustria
Consumo discrecional

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Activos totales
Se observa una tendencia de crecimiento en los activos totales a lo largo del período analizado, pasando de 235,194 millones de dólares en 2020 a 279,761 millones en 2024. Este aumento constante indica una expansión en la estructura de activos de la entidad, posiblemente reflejando inversiones en nuevas instalaciones, recursos o adquisiciones que contribuyen a una mayor escala operacional.
Capital contable
El capital contable presenta un crecimiento significativo de 45,030 millones en 2020 a 67,792 millones en 2022, evidenciando una mejora en la solidez financiera y en la capacidad de la empresa para generar valor para los accionistas. Sin embargo, en 2023, se observa una ligera disminución a 64,286 millones y nuevamente en 2024 a 63,072 millones, lo que puede indicar distribuciones de utilidades, recompras de acciones u otras políticas que afectan el patrimonio. A pesar de estas caídas, el valor sigue siendo alto en comparación con 2020, lo que sugiere una base financiera sólida en general.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia a la baja desde 5.22 en 2020 hasta un mínimo de 3.89 en 2022, indicando una disminución en el grado de endeudamiento respecto a los fondos propios. Sin embargo, en 2023 y 2024, el ratio vuelve a incrementarse a 4.25 y 4.44 respectivamente, señalando una tendencia a un mayor apalancamiento en los últimos años del período. Este patrón puede reflejar una estrategia de financiamiento que combina deuda y capital, ajustándose a condiciones de mercado o necesidades específicas de financiamiento.

Ratio de cobertura de intereses

General Motors Co., ratio de cobertura de interesescálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a los accionistas
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Más: Gastos por intereses automotrices
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de intereses1
Referencia
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2
Ford Motor Co.
Tesla Inc.
Ratio de cobertura de interesessector
Automóviles y componentes
Ratio de cobertura de interesesindustria
Consumo discrecional

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = EBIT ÷ Gastos por intereses
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Desde 2020 hasta 2023, se observa un incremento en el EBIT, pasando de aproximadamente 9,193 millones de dólares en 2020 a un pico de 13,666 millones en 2021, seguido de una caída en 2022 y 2023, hasta alcanzar 9,365 millones en 2024. La tendencia indica un crecimiento significativo en 2021, probablemente debido a factores favorables en los mercados o estrategias internas, seguido de una recuperación parcial en años posteriores, aunque no alcanza los niveles máximos registrados en 2021.
Gastos por intereses automotrices
Los gastos por intereses muestran una tendencia decreciente a lo largo del período, pasando de 1,098 millones en 2020 a 846 millones en 2024. Esta disminución puede reflejar una reducción en la carga de deuda o una gestión eficiente de la estructura de financiamiento, lo cual es favorable para la salud financiera de la compañía.
Ratio de cobertura de intereses
Este ratio, que indica la capacidad para cubrir los gastos por intereses con las ganancias antes de intereses e impuestos, presenta niveles elevados en 2020 y 2021, con valores de 8.37 y 14.39, respectivamente. En 2022 y 2023, el ratio se mantiene en valores altos, por encima de 12, lo que denota una sólida capacidad de cobertura. Sin embargo, en 2024, el ratio cae a 11.07, todavía indicando una buena capacidad para cubrir intereses, pero mostrando una ligera disminución en comparación con los años anteriores.

Ratio de cobertura de cargos fijos

General Motors Co., ratio de cobertura de cargo fijocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Tasa del impuesto sobre la renta legal federal de EE. UU.
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a los accionistas
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Más: Gastos por intereses automotrices
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Más: Gastos de alquiler en virtud de arrendamientos operativos
Ganancias antes de cargos fijos e impuestos
 
Gastos por intereses automotrices
Gastos de alquiler en virtud de arrendamientos operativos
Ajustes
Ajustes, ajuste fiscal1
Ajustes, después del ajuste fiscal
Cargos fijos
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de cargos fijos2
Referencia
Ratio de cobertura de cargos fijosCompetidores3
Ford Motor Co.
Tesla Inc.
Ratio de cobertura de cargos fijossector
Automóviles y componentes
Ratio de cobertura de cargos fijosindustria
Consumo discrecional

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ajustes, ajuste fiscal = (Ajustes × Tasa del impuesto sobre la renta legal federal de EE. UU.) ÷ (1 − Tasa del impuesto sobre la renta legal federal de EE. UU.)
= ( × ) ÷ (1 − ) =

2 2024 cálculo
Ratio de cobertura de cargos fijos = Ganancias antes de cargos fijos e impuestos ÷ Cargos fijos
= ÷ =

3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ganancias antes de cargos fijos e impuestos
La tendencia en las ganancias antes de cargos fijos e impuestos muestra un incremento significativo en 2021 en comparación con 2020, alcanzando su punto máximo, seguido por una caída en 2022. A pesar de esta disminución, las ganancias en 2023 permanecen por encima de los niveles de 2020, evidenciando cierta estabilidad relativa en ese período. Para 2024, se observa una disminución adicional, situándose por debajo de los valores de 2021 y 2023, lo que sugiere una posible reducción en los beneficios operativos en comparación con los picos anteriores.
Cargos fijos
Los cargos fijos presentan fluctuaciones a lo largo del período. Se observa una disminución en 2021 respecto a 2020, seguida por un aumento notable en 2022. En 2023, los cargos fijos disminuyen nuevamente, pero en 2024, se genera un valor negativo, indicando posiblemente un ingreso por recuperación o ajuste en los cargos fijos, lo cual es inusual y requiere interpretación adicional para determinar si se trata de una recuperación, reembolso o error en la contabilización.
Ratio de cobertura de cargos fijos
El ratio de cobertura de cargos fijos muestra una tendencia variada, con un incremento sustancial en 2021, alcanzando cerca de 9.47, significativamente superior a 2020. En 2022, experimenta una caída a aproximadamente 4.97, reflejando una menor capacidad para cubrir los cargos fijos con las ganancias del período. En 2023, vuelve a mejorar notablemente hasta 8.39, mostrando una recuperación en la cobertura. Sin embargo, no hay datos disponibles para 2024, por lo que no es posible determinar si esta tendencia se mantiene en ese año.