Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Ford Motor Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance: activo
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
- Análisis del margen de beneficio bruto
- El ratio de margen de beneficio bruto muestra una tendencia general de recuperación a partir del primer trimestre de 2020, alcanzando picos en 2021 con valores superiores al 10 %. Antes de ese punto, los márgenes estaban ausentes o negativos, reflejando dificultades iniciales o impactos de la pandemia. Posteriormente, se observa una estabilización en niveles cercanos al 8-10 %, aunque se detecta cierta tendencia a la disminución en 2024, con valores que fluctúan alrededor del 7 %. Esto puede indicar una presión en los costos o una reducción en la rentabilidad de las ventas en los períodos más recientes.
- Análisis del margen de beneficio operativo
- El ratio de beneficio operativo muestra una recuperación significativa después de un inicio negativo o ausente en 2020, alcanzando valores positivos en el tercer trimestre de ese año y manteniéndose en niveles moderados entre el 2 % y 4.5 %. Durante 2022 y 2023, los márgenes parecen estabilizarse en torno al 2-4 %, evidenciando cierta consistencia en la rentabilidad operativa. La tendencia apunta hacia una relativa estabilidad, aunque con niveles que sugieren márgenes ajustados y una posible presión sobre la rentabilidad operativa en los períodos más recientes.
- Análisis del margen de beneficio neto
- El ratio de beneficio neto refleja una gran volatilidad, con valores negativos en los primeros trimestres de 2020 y 2021, seguidos por períodos de crecimiento notable en 2021 con máximos del 14.21 %. Posteriormente, la tendencia se mantiene en niveles positivos pero relativamente moderados, situándose en torno al 2-3 % en 2023 y 2024. La variación en el margen neto sugiere fluctuaciones en la rentabilidad después de impuestos, con influencias potenciales de efectos no operativos y cargas financieras, además de la recuperación parcial tras la crisis inicial.
- Análisis del rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- El ROE experimentó un impacto negativo en 2020, con valores negativos, pero mostró una fuerte recuperación en 2021 alcanzando máximos cercanos al 37 %. Desde entonces, presenta una tendencia a la estabilización en niveles moderados, en torno al 6-13 %, con algunas fluctuaciones. La alta variabilidad en los primeros años muestra efectos de eventos extraordinarios o cambios en la estructura financiera, pero en los últimos años se observa una tendencia a una rentabilidad sostenida en rangos más bajos, indicando una recuperación parcial en la generación de rentabilidad para los accionistas.
- Análisis del rendimiento sobre los activos (ROA)
- El ROA refleja un comportamiento similar al ROE, comenzando con valores negativos en 2020 y alcanzando picos en 2021 con cerca del 7 %. Desde allí, se mantiene en rangos moderados entre el 1.1 % y 2.3 %, con fluctuaciones que sugieren una mejora sostenida en la eficiencia del uso de los activos en los períodos más recientes. La tendencia indica un proceso gradual de recuperación en la rentabilidad sobre los activos, con niveles que, aunque todavía moderados, muestran signos de estabilización en 2023 y 2024.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Beneficio bruto (pérdida) | |||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos de la compañía, excluyendo Ford Credit | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio bruto1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
General Motors Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Tesla Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100
× (Beneficio bruto (pérdida)Q2 2025
+ Beneficio bruto (pérdida)Q1 2025
+ Beneficio bruto (pérdida)Q4 2024
+ Beneficio bruto (pérdida)Q3 2024)
÷ (Ingresos de la compañía, excluyendo Ford CreditQ2 2025
+ Ingresos de la compañía, excluyendo Ford CreditQ1 2025
+ Ingresos de la compañía, excluyendo Ford CreditQ4 2024
+ Ingresos de la compañía, excluyendo Ford CreditQ3 2024)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón de beneficio bruto (pérdida):
- Se observa una variación significativa en el beneficio bruto a lo largo del período analizado. En el primer trimestre de 2020, se registra una cifra positiva, pero en el segundo trimestre de 2020 se presenta una pérdida, probablemente atribuible a impactos económicos o de mercado en ese período. Posteriormente, desde el tercer trimestre de 2020 en adelante, se evidencia una recuperación constante y un incremento sostenido en el beneficio bruto, alcanzando picos en varios trimestres, específicamente en 2021 y 2022, donde los valores superan los 4,000 millones de dólares, con un máximo en el cuarto trimestre de 2022. Sin embargo, en 2023 y en el primer semestre de 2024, se aprecia una tendencia a la baja, aunque los valores permanecen positivos, indicando una recuperación y estabilidad relativa en los márgenes de beneficio antes de la caída al final del período analizado.
- Ingresos de la compañía, excluyendo Ford Credit:
- La tendencia en los ingresos muestra un incremento general a lo largo del período. Desde niveles en torno a 31,3 mil millones de dólares en el primer trimestre de 2020, los ingresos alcanzan picos en cifras cercanas a 46,9 mil millones en el último trimestre de 2024. Se puede observar cierta volatilidad en algunos trimestres, pero en general, existe una tendencia de crecimiento estable en los ingresos, sugiriendo que la participación comercial de la compañía en el mercado se ha fortalecido y/o que ha habido una recuperación en la demanda después de caídas en ciertos períodos.
- Ratio de margen de beneficio bruto:
- El ratio de margen de beneficio bruto muestra una tendencia ascendente desde niveles negativos o cercanos a cero en los primeros trimestres de 2020, alcanzando aproximadamente un 10% en varios trimestres de 2021 y 2022. Esto indica una mejoría en la eficiencia en la generación de beneficios en relación con los ingresos. Sin embargo, a partir de principios de 2023, se presenta una ligera disminución del margen, llegando a niveles cercanos al 6-8%, lo que puede reflejar una presión sobre los márgenes de beneficios brutos o cambios en la estructura de costos. La recuperación en los márgenes en los períodos intermedios sugiere una gestión efectiva en la recuperación de márgenes tras los desafíos iniciales, aunque la tendencia actual muestra cierta moderación en la rentabilidad relativa.
Ratio de margen de beneficio operativo
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Resultado (pérdida) de explotación | |||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos de la compañía, excluyendo Ford Credit | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativo1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
General Motors Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Tesla Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100
× (Resultado (pérdida) de explotaciónQ2 2025
+ Resultado (pérdida) de explotaciónQ1 2025
+ Resultado (pérdida) de explotaciónQ4 2024
+ Resultado (pérdida) de explotaciónQ3 2024)
÷ (Ingresos de la compañía, excluyendo Ford CreditQ2 2025
+ Ingresos de la compañía, excluyendo Ford CreditQ1 2025
+ Ingresos de la compañía, excluyendo Ford CreditQ4 2024
+ Ingresos de la compañía, excluyendo Ford CreditQ3 2024)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Tendencias en resultado de explotación
-
El análisis del resultado de explotación revela fluctuaciones notables a lo largo del período considerado. Inicialmente, en el primer trimestre de 2020, se presenta una pérdida significativa de US$ 1,558 millones, que se agrava en el segundo trimestre del mismo año con una pérdida de US$ 2,759 millones. Sin embargo, a partir del tercer trimestre de 2020, se inicia una recuperación con beneficios que alcanzan US$ 2,351 millones. Este patrón indica una tendencia de recuperación tras la pérdida inicial, posiblemente influida por factores económicos externos o ajustes internos en la gestión de costos y operaciones.
Durante 2021, las pérdidas disminuyen notablemente en los primeros trimestres, alcanzando beneficios de US$ 739 millones en el cuarto trimestre, y continúan en crecimiento en 2022, con picos en US$ 2,868 millones en el segundo trimestre del año. En 2023, el resultado de explotación se mantiene en niveles positivos, aunque con cierta volatilidad, terminando en US$ 880 millones en el segundo trimestre y en US$ 511 millones en el último trimestre, reflejando estabilidad relativa pero con variaciones intraanuales moderadas.
- Tendencias en ingresos de la compañía, excluyendo Ford Credit
-
Los ingresos muestran una tendencia general de crecimiento a lo largo del período, con algunos altibajos. Comienzan en US$ 31,353 millones en el primer trimestre de 2020, disminuyen considerablemente en el segundo trimestre, y se recuperan en el tercer trimestre del mismo año con US$ 34,727 millones. Desde entonces, los ingresos tienden a mantenerse en niveles relativamente elevados, superando los US$ 40,000 millones en varios trimestres de 2021 y 2022.
En 2023, los ingresos alcanzan picos cercanos a US$ 45,000 millones en múltiples trimestres, manteniéndose en tendencia de crecimiento, aunque muestran algunos descensos leves en ciertos períodos. La presencia de variaciones menores en los ingresos puede reflejar fluctuaciones en la demanda del mercado, cambios en la estrategia comercial o efectos externos en la economía global y del sector automotor.
- Ratio de margen de beneficio operativo
-
Este ratio presenta una evolución variable a lo largo del período, evidenciando una mejora progresiva a partir del cuarto trimestre de 2020, en el cual se registra un valor de 1.87%. La tendencia muestra una recuperación sostenida en 2021, alcanzando niveles de alrededor del 4%, y manteniéndose en ese rango en 2022. Durante 2023, el margen se estabiliza en valores comprendidos entre 2.19% y 4.52%, mostrando una tendencia de mejora significativa respecto a los resultados negativos del inicio de la serie temporal.
Esta evolución indica una recuperación y fortalecimiento en la eficiencia de la gestión operacional, permitiendo mayores beneficios en relación a los ingresos. La fluctuación de los márgenes también puede reflejar cambios en la estructura de costos, precios del mercado y eficiencia en la producción y ventas.
Ratio de margen de beneficio neto
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Ford Motor Company | |||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos de la compañía, excluyendo Ford Credit | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio neto1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
General Motors Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Tesla Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100
× (Utilidad (pérdida) neta atribuible a Ford Motor CompanyQ2 2025
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a Ford Motor CompanyQ1 2025
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a Ford Motor CompanyQ4 2024
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a Ford Motor CompanyQ3 2024)
÷ (Ingresos de la compañía, excluyendo Ford CreditQ2 2025
+ Ingresos de la compañía, excluyendo Ford CreditQ1 2025
+ Ingresos de la compañía, excluyendo Ford CreditQ4 2024
+ Ingresos de la compañía, excluyendo Ford CreditQ3 2024)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
La utilidad neta atribuible a la empresa muestra una tendencia variable a lo largo de los periodos analizados, con un ciclo marcado por pérdidas significativas en ciertos trimestres, específicamente en el primer trimestre de 2020 y en el primer trimestre de 2022 y 2024, donde las pérdidas alcanzaron valores muy negativos. En contraste, los periodos de mayor rentabilidad se presentan en el tercer trimestre de 2021, con un pico en la utilidad, y en algunos trimestres de 2021 y 2023, reflejando una recuperación y periodos de buena gestión financiera.
Los ingresos excluyendo Ford Credit han experimentado un crecimiento tendencias ascendente en general, aunque con algunos periodos de ligera disminución, como en el último trimestre del año 2022 y principios de 2023. Desde el primer trimestre de 2029, los ingresos muestran una tendencia de crecimiento sostenido, alcanzando valores máximos en los últimos periodos analizados, particularmente en el cuarto trimestre de 2024 y el primer trimestre de 2025.
El ratio de margen de beneficio neto revela una tendencia de recuperación y estabilidad a partir del cierre del año 2020. Después de un margen negativo en el primer trimestre de 2020 y 2022, se observa un aumento consistente desde el tercer trimestre de 2029, llegando a valores por encima del 2%, con picos en torno al 3.75%. Esto refleja una mejora en la rentabilidad y una gestión más eficiente de los beneficios en los períodos recientes.
En general, los patrones evidencian un período de alta volatilidad en la rentabilidad neta, con impactos en los márgenes que coinciden con eventos económicos o de la industria, pero con una tendencia hacia la recuperación y estabilización en los períodos más recientes. La relación entre ingresos crecientes y mejorada rentabilidad sugiere una gestión eficiente en la maximización de beneficios en los trimestres finales del análisis.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Ford Motor Company | |||||||||||||||||||||||||||||
Patrimonio atribuible a Ford Motor Company | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||
ROE1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
ROECompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
General Motors Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Tesla Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
ROE = 100
× (Utilidad (pérdida) neta atribuible a Ford Motor CompanyQ2 2025
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a Ford Motor CompanyQ1 2025
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a Ford Motor CompanyQ4 2024
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a Ford Motor CompanyQ3 2024)
÷ Patrimonio atribuible a Ford Motor Company
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Respuesta general
-
El análisis de los datos financieros revela una tendencia variable en los principales indicadores de rentabilidad y patrimonio de la compañía a lo largo de los períodos reportados. La utilidad neta atribuible a la empresa presentó fluctuaciones notables, con un período de pérdidas significativas en marzo de 2020 y marzo de 2022. Sin embargo, en la mayor parte del período, se observan períodos de ganancias, alcanzando picos importantes en diciembre de 2021 y en septiembre de 2023.
El patrimonio atribuible mostró una tendencia general de crecimiento sostenido, con algunos periodos de estabilización o ligera caída, particularmente entre 2021 y principios de 2022. Este crecimiento indica una acumulación progresiva de valor para los accionistas, aunque no de forma homogénea, ya que algunos trimestres registraron leves retrocesos en valor absoluto.
El Retorno sobre Patrimonio (ROE) evidencia cambios significativos en la rentabilidad de la inversión de los accionistas a lo largo del período. Después de un período de dato faltante en 2020, los valores positivos alcanzaron niveles elevados en 2021, llegando hasta casi 37 % en septiembre de 2021, lo que indica una alta rentabilidad en ese momento. Posteriormente, el ROE se mantiene en niveles relativamente moderados, en torno a un 6 a 13 %, aunque con algunas caídas, como en marzo de 2022, que reflejan momentos de menor eficiencia en la generación de beneficios sobre el patrimonio.
En resumen, la compañía muestra un patrón de recuperación tras periodos de pérdidas, con crecimiento en patrimonio y una rentabilidad relevante en ciertos trimestres, consolidándose en niveles positivos en los últimos períodos analizados, aunque sin alcanzar nuevamente los picos de 2021.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Ford Motor Company | |||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||
ROA1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
ROACompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
General Motors Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Tesla Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
ROA = 100
× (Utilidad (pérdida) neta atribuible a Ford Motor CompanyQ2 2025
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a Ford Motor CompanyQ1 2025
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a Ford Motor CompanyQ4 2024
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a Ford Motor CompanyQ3 2024)
÷ Activos totales
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de la utilidad neta atribuible a Ford Motor Company
- Desde el primer trimestre de 2020, la utilidad neta muestra una alta volatilidad con periodos de pérdidas significativas y periodos de beneficios. En el primer trimestre de 2020, se registra una pérdida de US$1993 millones, que puede estar vinculada a la situación económica derivada de la pandemia. Posteriormente, en el segundo trimestre de 2020, la compañía logra recuperar beneficios, alcanzando US$1117 millones, y en el tercer trimestre de 2020, la utilidad aumenta a US$2385 millones. Sin embargo, en el cuarto trimestre de 2020, se produce una significativa pérdida de US$2788 millones, posiblemente relacionada con ajustes o gastos extraordinarios. En 2021, la tendencia de recuperación continúa, alcanzando picos en el primer y segundo trimestre con US$3262 y US$561 millones respectivamente, y cerrando el año con beneficios superiores a los US$12000 millones en el cuarto trimestre, reflejando una fuerte recuperación. En 2022, las cifras vuelven a mostrar volatilidad, con pérdidas en el primer trimestre y cifras moderadas en los siguientes períodos, llegando a una utilidad de US$1831 millones en el tercer trimestre de 2023. En 2024 y 2025, aunque se observan beneficios en algunos periodos, los resultados son más moderados y con una tendencia a la recuperación fluctuante.
- Activos totales
- Los activos totales presentan una tendencia de crecimiento desde 2020, pasando de aproximadamente US$264,150 millones en el primer trimestre de 2020 a cerca de US$292,725 millones en el primer trimestre de 2025. Se observa un incremento gradual con algunos períodos de estabilización y ligeras caídas, sobre todo en 2022, pero en general, la cifra presenta una tendencia alcista sostenida. Esto podría reflejar inversiones continuas o una expansión en los activos de la compañía a lo largo del tiempo.
- Rentabilidad sobre activos (ROA)
- El ROA refleja una tendencia de recuperación tras un período inicial sin datos. En los periodos en 2020, los valores de ROA son negativos o no disponibles, indicando pérdidas o insuficiencia de datos para evaluar la rentabilidad. A partir de 2021, el ROA muestra una recuperación progresiva, alcanzando picos cercanos al 6.98% en el primer trimestre de 2021 y manteniéndose en niveles cercanos al 1.5% durante 2022 y 2023. La variabilidad en estos porcentajes indica fluctuaciones en la eficiencia de la utilización de los activos para generar beneficios, con algunos períodos de menor rentabilidad en 2022. La tendencia general sugiere una recuperación sostenida en la eficiencia operativa tras los años de crisis, aunque con cierta volatilidad.