Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Tesla Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance general: pasivo y capital contable
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2010
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2010
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2010
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2010
- Ratio de rotación total de activos desde 2010
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2010
- Análisis de ingresos
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Ratio de margen de beneficio bruto
- Se observa un aumento significativo desde 21.02% en 2020 hasta un pico de 25.6% en 2022, lo cual indica una mejora en la eficiencia en la producción y comercialización de productos, logrando mayor rentabilidad en relación con los costos de bienes vendidos. Sin embargo, en 2023 y 2024 se produce una caída pronunciada a 18.25% y 17.86%, respectivamente, lo que podría reflejar incrementos en los costos o una disminución en los precios de venta. La tendencia muestra una consolidación de la recuperación en 2022, seguida por una reducción en los años posteriores.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- El margen operativo muestra un crecimiento constante desde 6.32% en 2020 hasta 16.76% en 2022, evidenciando una mejor gestión operacional y control de costos. Sin embargo, en 2023 y 2024, los márgenes se reducen a 9.19% y 7.24%, respectivamente, sugiriendo posibles aumentos en gastos operativos o desafíos en la generación de beneficios a nivel operativo. La tendencia refleja una mejora significativa seguida de una contracción en los años recientes.
- Ratio de margen de beneficio neto
- Este ratio experimenta un incremento sustancial desde 2.29% en 2020 hasta 15.41% en 2022, alcanzando su punto más alto en el período analizado, lo que indica una eficiente gestión financiera y operativa. En 2023, el margen se mantiene prácticamente estable en 15.5%, pero en 2024 se registra una caída a 7.26%, sugiriendo una reducción en la rentabilidad neta, posiblemente atribuible a mayores gastos financieros, impuestos o deterioro en los resultados operativos.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- El ROE muestra un crecimiento pronunciado desde 3.24% en 2020 hasta 28.09% en 2022, reflejando una utilización efectiva del capital propio para generar beneficios. Después de alcanzar este pico, en 2023 desciende a 23.94%, y en 2024 a 9.73%, indicando una disminución en la rentabilidad para los accionistas. Esta tendencia puede estar relacionada con cambios en la estructura de financiamiento, menores beneficios netos o mayores diluciones.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
- El ROA aumenta de 1.38% en 2020 a 15.25% en 2022, lo cual sugiere una utilización eficiente de los activos en la generación de beneficios. Sin embargo, en 2023 y 2024, el ratio se reduce a 14.07% y 5.81%, respectivamente, señalando una disminución en la eficiencia en el uso de activos o una expansión en los activos que no genera beneficios proporcionales. La tendencia general indica una fase de mejoramiento hasta 2022, seguida de una pérdida de eficiencia en los años posteriores.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio bruto | ||||||
Ingresos | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
Ratio de margen de beneficio bruto1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | ||||||
Ford Motor Co. | ||||||
General Motors Co. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × Beneficio bruto ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ingresos
- Se observa una tendencia de crecimiento constante en los ingresos a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 31,536 millones de US$ en 2020, los ingresos aumentaron significativamente en 2021, alcanzando 53,823 millones, y continuaron en ascenso en 2022 con 81,462 millones. La expansión se mantuvo en 2023, con un valor de 96,773 millones, y en 2024 los ingresos alcanzaron cerca de 97,690 millones, mostrando un ritmo de crecimiento estable aunque con una ligera desaceleración en comparación con años anteriores.
- Beneficio bruto
- El beneficio bruto experimentó un incremento sostenido desde 2020, incrementándose notablemente en 2021 y 2022, con valores de 13,606 millones y 20,853 millones respectivamente. Sin embargo, en 2023 se observa una leve disminución, registrando 17,660 millones, seguida de una ligera recuperación en 2024 con 17,450 millones. La tendencia indica un aumento en términos absolutos, aunque con fluctuaciones en los años recientes.
- Ratio de margen de beneficio bruto
- El margen de beneficio bruto mostró una tendencia de mejora en 2021 y 2022, alcanzando valores de 25.28% y 25.6%, respectivamente, superior al 21.02% en 2020. Sin embargo, en 2023 se observa una caída significativa a 18.25%, y en 2024 continúa en descenso hasta 17.86%. Este patrón sugiere una reducción en la rentabilidad relativa del beneficio bruto, posiblemente reflejando mayores costos o cambios en la estructura de costos en los años más recientes.
Ratio de margen de beneficio operativo
Tesla Inc., ratio de margen de beneficio operativocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Resultado de explotación | ||||||
Ingresos | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativo1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | ||||||
Ford Motor Co. | ||||||
General Motors Co. | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativosector | ||||||
Automóviles y componentes | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativoindustria | ||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × Resultado de explotación ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resultado de explotación
- El resultado de explotación muestra un crecimiento significativo desde 2020 hasta 2022, alcanzando un pico de 13,656 millones de dólares en 2022. Sin embargo, en 2023 se observa una reducción a 8,891 millones y en 2024 una disminución adicional a 7,076 millones. Esto indica una tendencia a la recuperación en 2021, seguida por una caída en los resultados operativos en los años siguientes.
- Ingresos
- Los ingresos mostraron un crecimiento constante y robusto durante el periodo analizado. Desde 31,536 millones en 2020 hasta 97,673 millones en 2023, se evidenció una tendencia positiva anual, alcanzando casi 98,000 millones en 2024. Esto refleja una ampliación sostenida en la escala de operaciones y en la generación de ventas a lo largo de los años, con una tendencia estable en el incremento de los ingresos.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- El ratio de margen de beneficio operativo experimentó una mejora significativa en 2021 y 2022, pasando de 6.32% en 2020 a 12.12% en 2021 y 16.76% en 2022, indicando una mayor eficiencia en la conversión de ingresos en beneficios operativos. Sin embargo, en 2023 y 2024, la tendencia se invierte, con una disminución a 9.19% y 7.24%, respectivamente, sugiriendo una posible erosión en la rentabilidad operativa, a pesar del aumento en los ingresos. Este patrón puede reflejar mayores costos o presiones en márgenes, tras el pico de rentabilidad alcanzado en 2022.
Ratio de margen de beneficio neto
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios | ||||||
Ingresos | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
Ratio de margen de beneficio neto1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | ||||||
Ford Motor Co. | ||||||
General Motors Co. | ||||||
Ratio de margen de beneficio netosector | ||||||
Automóviles y componentes | ||||||
Ratio de margen de beneficio netoindustria | ||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios
- Se observa un incremento sustancial en la utilidad neta entre 2020 y 2022, con un incremento excepcional en 2021 y 2022, alcanzando su punto máximo en 2022 con 12,556 millones de dólares. Sin embargo, en 2023, la utilidad neta continúa creciendo pero a un ritmo más moderado, superando los 14,9 mil millones en ese año. En 2024, la utilidad neta muestra una disminución significativa, situándose en 7,091 millones de dólares, lo que puede indicar una reducción en los beneficios netos o un impacto de eventos específicos en ese período.
- Ingresos
- Los ingresos presentan una tendencia de crecimiento consistente a lo largo de los cinco años analizados. Desde 31,5 mil millones en 2020, los ingresos aumentan de forma significativa en 2021 y 2022, alcanzando los 97,773 millones de dólares en 2023, y llevando los ingresos a casi 97,700 millones en 2024. Este patrón refleja un crecimiento sostenido en las ventas o en los ingresos operativos de la empresa.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El margen de beneficio neto muestra una transformación importante durante el período. En 2020, la rentabilidad neta fue muy baja, con un 2.29%. Este valor aumenta considerablemente en 2021, elevándose a 10.25%, y continúa creciendo en 2022 y 2023, llegando a un máximo de 15.5% en 2023. La disminución significativa a 7.26% en 2024 indica una reducción en la rentabilidad relativa a los ingresos, que puede deberse a incrementos en costos, gastos o cambios en la estructura de gastos que afectaron la eficiencia operacional o la rentabilidad neta en ese período final.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios | ||||||
Capital contable | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
ROE1 | ||||||
Referencia | ||||||
ROECompetidores2 | ||||||
Ford Motor Co. | ||||||
General Motors Co. | ||||||
ROEsector | ||||||
Automóviles y componentes | ||||||
ROEindustria | ||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
ROE = 100 × Utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios
- Se observa una tendencia de crecimiento significativa en la utilidad neta en el período comprendido entre 2020 y 2022, alcanzando un pico en 2022 con 12,556 millones de dólares. Sin embargo, en 2023, la utilidad incrementa nuevamente, llegando a 14,997 millones, pero en 2024 se presenta una disminución a 7,091 millones. Esto puede reflejar variaciones en los ingresos, gastos o factores extraordinarios que impactaron los resultados en el último año.
- Capital contable
- El capital contable muestra una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo del período analizado. Desde 22,225 millones en 2020, aumenta gradualmente hasta 72,913 millones en 2024. Este incremento sugiere una acumulación de beneficios retenidos, emisión de acciones o revalorizaciones del patrimonio, reflejando una posición financiera sólida y en expansión.
- ROE (Return on Equity)
- El retorno sobre el patrimonio muestra una tendencia de crecimiento desde 3.24% en 2020 hasta un máximo de 28.09% en 2022. Posteriormente, en 2023, el ROE disminuye a 23.94% pero aún mantiene niveles elevados, indicando una alta rentabilidad sobre el patrimonio en comparación con años anteriores. En 2024, el ROE cae a 9.73%, lo que señala una posible reducción en la eficiencia de generación de beneficios en relación con el capital propio, o efectos de cambios en los resultados netos o en la estructura del capital.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios | ||||||
Activos totales | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
ROA1 | ||||||
Referencia | ||||||
ROACompetidores2 | ||||||
Ford Motor Co. | ||||||
General Motors Co. | ||||||
ROAsector | ||||||
Automóviles y componentes | ||||||
ROAindustria | ||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
ROA = 100 × Utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios
- Se observa una tendencia general de crecimiento en la utilidad neta entre 2020 y 2023, alcanzando un pico en 2022 con 12,556 millones de dólares. Sin embargo, en 2024 se presenta una disminución significativa a 7,091 millones de dólares, lo que indica una posible reducción en la rentabilidad o impacto de factores externos o internos adversos.
- Activos totales
- Los activos totales muestran una expansión sostenida en el período analizado, con un incremento constante de aproximadamente 8 mil millones de dólares cada año, pasando de 52,148 millones en 2020 a 122,070 millones en 2024. Este patrón indica una estrategia de crecimiento en la inversión y expansión de la compañía.
- ROA (Retorno sobre activos)
- El ROA evidencia una fuerte mejora desde 2020 hasta 2022, alcanzando un máximo de 15.25% en 2022, lo que refleja una eficiente generación de beneficios en relación con el tamaño de los activos. Sin embargo, en 2023 y 2024, el ROA decrece a 14.07% y 5.81%, respectivamente, sugiriendo una menor eficiencia en la utilización de los activos o un impacto en la rentabilidad a partir de 2023.