Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
General Motors Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Valor actual del flujo de caja libre respecto al patrimonio neto (FCFE)
- Ratio de rotación total de activos desde 2010
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2010
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Ratio de margen de beneficio bruto
- El ratio de margen de beneficio bruto muestra una tendencia ascendente desde aproximadamente 10.25% en 2020 hasta un máximo de 11.87% en 2022, aunque en 2023 se registra una caída a 10.36%. En 2024, se recupera hasta 11.97%, superando los niveles previos. Esto indica una mejora en la eficiencia de producción y en la gestión de costes relacionados con los bienes vendidos, con una recuperación en la rentabilidad bruta en 2024.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- Este ratio aumenta de 6.1% en 2020 a un pico de 8.21% en 2021, reflejando una mejora significativa en la eficiencia operativa en ese período. Sin embargo, en 2022 se reduce a 7.16% y en 2023 continúa bajando a 5.9%. En 2024 vuelve a incrementar a 7.45%, aunque no alcanza aún el nivel de 2021. La tendencia indica mayor volatilidad en la rentabilidad operacional, posiblemente afectada por factores externos o internos que impactaron los costos operativos en ciertos períodos.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El margen neto muestra un comportamiento variable: aumenta desde 5.91% en 2020 hasta un pico de 8.82% en 2021, pero luego desciende a 6.9% en 2022 y cerca de 6.42% en 2023. En 2024, la tendencia continúa a la baja, bajando a 3.5%. Esto sugiere una erosión en la rentabilidad neta, posiblemente debido a mayores gastos o menores ingresos netos, afectando la rentabilidad final de la empresa en el último año evaluado.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- El ROE muestra una tendencia de crecimiento desde 14.27% en 2020 hasta 16.77% en 2021, seguido por una ligera caída en 2022 a 14.65%. En 2023, vuelve a ascender a 15.75%, pero en 2024 registra un descenso considerable a 9.53%. La variación indica una mayor eficiencia en la generación de beneficios sobre el patrimonio en ciertos períodos, aunque en 2024 se evidencia una disminución significativa en la rentabilidad sobre el capital propio.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
- El ROA también refleja una tendencia similar, creciendo de 2.73% en 2020 a 4.09% en 2021 y alcanzando un máximo de 3.76% en 2022. Sin embargo, en 2023 se mantiene estable en torno a 3.71%, y en 2024 desciende a 2.15%. Esto indica una disminución en la eficiencia de la utilización de los activos para generar beneficios en el último año analizado, lo que puede estar relacionado con cambios en la estructura de activos o en la rentabilidad de los mismos.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
General Motors Co., ratio de margen de beneficio brutocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Automoción y otros márgenes brutos | ||||||
Ventas e ingresos netos de automoción | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
Ratio de margen de beneficio bruto1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | ||||||
Ford Motor Co. | ||||||
Tesla Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × Automoción y otros márgenes brutos ÷ Ventas e ingresos netos de automoción
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Automoción y otros márgenes brutos
- Se observa una tendencia general de crecimiento en los márgenes brutos relacionados con automoción y otros conceptos similares, pasando de 11,134 millones de dólares en 2020 a 20,541 millones en 2024. Aunque en 2023 se reportó una ligera caída frente a 2022, el valor vuelve a incrementarse en 2024, alcanzando niveles significativamente superiores a los años anteriores. Esto indica una mejora en la rentabilidad sobre el costo de ventas en este período, con una notable recuperación en los márgenes en 2024.
- Ventas e ingresos netos de automoción
- Los ingresos netos generados por automoción muestran un crecimiento sostenido a lo largo de los años, incrementándose desde 108,673 millones de dólares en 2020 hasta 171,606 millones en 2024. Este aumento es continuo y refleja un fortalecimiento en la capacidad de generación de ventas de la empresa en el segmento de automoción. La tasa de crecimiento anual parece acelerarse en los últimos años, especialmente en 2022, promoviendo una expansión significativa en los ingresos totales.
- Ratio de margen de beneficio bruto
- El margen de beneficio bruto, en porcentaje, presenta una tendencia de aumento desde 10.25% en 2020 hasta 11.97% en 2024. A pesar de una pequeña caída en 2023, el valor se recupera en 2024, alcanzando niveles superiores a los dos años anteriores. Este patrón sugiere una mejora en la eficiencia en la gestión de costos y en la rentabilidad, consolidándose como un aspecto positivo de la situación financiera. La tendencia general indica que la relación entre beneficio bruto y ventas ha sido favorable en el período analizado.
Ratio de margen de beneficio operativo
General Motors Co., ratio de margen de beneficio operativocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Resultado de explotación | ||||||
Ventas e ingresos netos de automoción | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativo1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | ||||||
Ford Motor Co. | ||||||
Tesla Inc. | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativosector | ||||||
Automóviles y componentes | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativoindustria | ||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × Resultado de explotación ÷ Ventas e ingresos netos de automoción
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resultado de explotación
- El resultado de explotación muestra una tendencia positiva general, con incrementos sustanciales en 2021 y 2022, alcanzando los picos en 2022. Sin embargo, en 2023 se observa una ligera caída respecto a 2022, posiblemente indicando una disminución en la rentabilidad operacional. No obstante, en 2024 vuelve a experimentar un incremento, superando los niveles de 2022 y 2021, lo que refleja una recuperación en la generación de beneficios operativos.
- Ventas e ingresos netos de automoción
- Las ventas y los ingresos netos de automoción muestran un crecimiento sostenido y consistente a lo largo de los años analizados. Desde 2020 hasta 2024, se observa un aumento constante en los valores, evidenciando una expansión en la actividad comercial y en la generación de ingresos. La tasa de crecimiento anual parece acelerarse en los últimos períodos, especialmente en 2022 y 2023, indicando una tendencia positiva en el mercado de automoción o en la estrategia comercial de la entidad.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- El margen de beneficio operativo presenta fluctuaciones en el período analizado. En 2021, hay un aumento considerable respecto a 2020, alcanzando un máximo de 8.21%. En 2022, el margen disminuye ligeramente pero se mantiene en niveles elevados. En 2023, el margen cae a 5.9%, mostrando una disminución en la eficiencia en la generación de beneficios respecto a los años anteriores. Sin embargo, en 2024, el margen operativo se recupera y alcanza un valor de 7.45%, acercándose a los niveles observados en 2021 y 2022, lo que puede indicar una mejora en la gestión de costos o en la rentabilidad operacional.
Ratio de margen de beneficio neto
General Motors Co., ratio de margen de beneficio netocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad neta atribuible a los accionistas | ||||||
Ventas e ingresos netos de automoción | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
Ratio de margen de beneficio neto1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | ||||||
Ford Motor Co. | ||||||
Tesla Inc. | ||||||
Ratio de margen de beneficio netosector | ||||||
Automóviles y componentes | ||||||
Ratio de margen de beneficio netoindustria | ||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta atribuible a los accionistas ÷ Ventas e ingresos netos de automoción
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Utilidad neta atribuible a los accionistas
- La utilidad neta experimentó un crecimiento significativo entre 2020 y 2021, alcanzando un aumento de aproximadamente un 55,7%, pasando de 6.427 millones de dólares a 10.019 millones. Sin embargo, en 2022, la utilidad mostró una ligera disminución, situándose en 9.934 millones, prácticamente equilibrada respecto al año anterior. En 2023, la utilidad vuelve a aumentar ligeramente a 10.127 millones, superando la cifra de 2022, pero en 2024 se presenta una caída sustancial a 6.008 millones, lo que representa una reducción cercana al 40% en comparación con 2023.
- Ventas e ingresos netos de automoción
- Los ingresos provenientes de automoción muestran una tendencia de crecimiento sostenido en el período analizado. Partiendo de 108.673 millones de dólares en 2020, los ingresos aumentaron progresivamente en los años siguientes, alcanzando 113.590 millones en 2021, seguido de un incremento importante en 2022 con 143.975 millones. Esta tendencia positiva continúa en 2023 con 157.658 millones y en 2024 con 171.606 millones, reflejando un crecimiento constante en las ventas durante los cinco años considerados.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El margen de beneficio neto muestra una reducción significativa en el período, desde un 5,91% en 2020 a un 8,82% en 2021, cuando se observa un incremento en la rentabilidad relativa. Sin embargo, en 2022 el margen reduce a un 6,9% y continúa en descenso en 2023, situándose en un 6,42%. La tendencia de disminución se acentúa en 2024, con un margen del 3,5%, lo que indica una compresión de la rentabilidad relativa respecto a las ventas totales en los últimos años.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad neta atribuible a los accionistas | ||||||
Capital contable | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
ROE1 | ||||||
Referencia | ||||||
ROECompetidores2 | ||||||
Ford Motor Co. | ||||||
Tesla Inc. | ||||||
ROEsector | ||||||
Automóviles y componentes | ||||||
ROEindustria | ||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
ROE = 100 × Utilidad neta atribuible a los accionistas ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Utilidad neta atribuible a los accionistas
- La utilidad neta presenta una tendencia alcista en el período 2020-2022, alcanzando su punto máximo en 2021 con 10,019 millones de dólares. Posteriormente, muestra una ligera disminución en 2022 a 9,934 millones, seguida de una recuperación en 2023 con 10,127 millones. Sin embargo, en 2024, se observa una caída significativa a 6,008 millones, lo cual puede señalar una reducción en la rentabilidad neta en ese año.
- Capital contable
- El capital contable muestra un incremento constante en los primeros tres años, pasando de 45,030 millones en 2020 a 67,792 millones en 2022. Luego, experimenta una disminución en 2023 a 64,286 millones y mantiene una tendencia estable en 2024 en torno a los 63,072 millones. Esto refleja una expansión en la base de capital hasta 2022, seguida de una ligera contracción o estabilidad en los años siguientes.
- ROE (Return on Equity)
- El rendimiento sobre el patrimonio (ROE) presenta una tendencia positiva desde 2020 hasta 2021, con un crecimiento de 14.27% a 16.77%. En 2022, el ROE se reduce a 14.65%, indicando una ligera disminución en la eficiencia en la generación de beneficios sobre el capital. En 2023, el ROE vuelve a incrementarse a 15.75%. Sin embargo, en 2024, experimenta una caída significativa hasta 9.53%, lo que podría indicar una disminución en la rentabilidad relativa del patrimonio en ese año.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad neta atribuible a los accionistas | ||||||
Activos totales | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
ROA1 | ||||||
Referencia | ||||||
ROACompetidores2 | ||||||
Ford Motor Co. | ||||||
Tesla Inc. | ||||||
ROAsector | ||||||
Automóviles y componentes | ||||||
ROAindustria | ||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
ROA = 100 × Utilidad neta atribuible a los accionistas ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Utilidad neta atribuible a los accionistas
- La utilidad neta muestra una tendencia general de crecimiento entre 2020 y 2022, alcanzando un pico en 2021 con un incremento significativo en comparación con 2020. Sin embargo, en 2023 se mantiene relativamente estable, ligeramente superior a 2020 y 2022. En 2024 se observa una disminución marcada en comparación con los años previos, sugiriendo una reducción en la rentabilidad neta atribuible a los accionistas.
- Activos totales
- Los activos totales presentan una tendencia continua de incremento durante todo el período analizado, incrementándose de manera progresiva año tras año. La expansión en los activos refleja posiblemente inversiones en infraestructura, activos fijos o incrementos en líneas de crédito y financiamiento, lo que indica una estrategia de crecimiento o expansión de la compañía.
- ROA (Retorno sobre activos)
- El ROA muestra una tendencia fluctuante, con un aumento en 2021 respecto a 2020, alcanzando un valor de 4.09%. Posteriormente, se observa una ligera caída en 2022 a 3.76% y en 2023 a 3.71%, manteniéndose relativamente estable en estos dos años. Para 2024, se registra una significativa disminución a 2.15%, reflejando una menor eficiencia en la generación de beneficios en relación a los activos totales en ese año.