Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
- Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
- Ratio de rotación de inventario
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Ratio de rotación del capital circulante
- Días de rotación de inventario
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Ciclo de funcionamiento
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Ciclo de conversión de efectivo
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Ford Motor Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de áreas geográficas
- Relación precio-FCFE (P/FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
Aceptamos:
Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
La tendencia del ratio de rotación de inventario muestra fluctuaciones a lo largo del período analizado. Después de un período sin datos, se observa una disminución en la rotación en el segundo trimestre de 2020, alcanzando valores próximos a 8.75 y 8.57, en comparación con los valores elevados en 2021 de alrededor de 9.5 a 8.05. En 2022, la rotación continúa estable con valores en torno a 8.77 a 9.04, presentando picos en el tercer trimestre de 2022 con 10.6. La tendencia general indica cierta estabilidad en la rotación, aunque con períodos de menor eficiencia en la gestión del inventario hacia 2020 y mediados de 2021, retomando niveles más altos a partir de 2022 y proyectándose hacia niveles similares en 2024 y 2025.
En cuanto a la rotación de cuentas por cobrar, los datos reflejan una variabilidad considerable. Se observa un aumento en la rotación en 2020 en los primeros meses del año, alcanzando valores máximos en torno a 14.36 en el tercer trimestre de 2020, indicando una gestión efectiva del cobro en ese momento. Desde entonces, la rotación disminuye hacia finales de 2021 y principios de 2022, acercándose a valores cercanos a 8.92—9.66, sugiriendo una posible ralentización en el cobro de créditos. En 2023 y 2024, los valores oscilan entre 8.75 y 11.73, señalando cierta fluctuación en la eficiencia del cobro, pero sin cambios drásticos a largo plazo. En general, la tendencia muestra una alta rotación en 2020 que disminuye en años posteriores, indicando una posible expansión en los días promedio de cobro, aunque con recuperación parcial hacia 2024.
El ratio de rotación de cuentas por pagar presenta una tendencia estable con fluctuaciones menores. Los valores varían entre aproximadamente 4.75 y 6.27 en 2020, y en años posteriores fluctúan en torno a 5.0 a 6.57, con picos ocasionales, principalmente en 2024. La tendencia indica una gestión de pagos relativamente consistente, con episodios de aumento en la rotación de cuentas por pagar que podrían estar relacionados con cambios en la política de pagos o mejoras en la negociación con proveedores.
La rotación del capital circulante muestra una tendencia ascendente significativa a partir de 2021, pasando de valores cercanos a 6 hasta sobrepasar 14 en algunos trimestres de 2024. Esto indica una mejora sustancial en la eficiencia en la utilización del capital circulante, probablemente resultado de una gestión más efectiva de inventarios, cuentas por cobrar y cuentas por pagar. El aumento en esta proporción refleja mayores niveles de rotación del capital en un menor período, lo que puede contribuir positivamente a la liquidez y la gestión del efectivo.
La medición en días de rotación de inventario revela que, tras un período sin datos, los días oscilan entre 35 y 45 días, con ciertos picos en 2021 y 2022, donde alcanzan hasta 45 días. En 2024, se observa una reducción a 34 días, lo que sugiere una mejor gestión del inventario, permitiendo una rotación más rápida. La tendencia general apunta a una ligera disminución en los días de inventario en los últimos años, lo que podría implicar una optimización en la gestión del stock y en la reducción del capital inmovilizado.
Los días de rotación de cuentas por cobrar también muestran variabilidad. Después de un período sin datos, los días oscilan entre 25 y 42 días, con picos en 2020 y 2022. La tendencia apunta a una ligera estabilización en torno a 34-37 días en los últimos años, con una tendencia que indica una leve mejora en la gestión del cobro, acortando los plazos de cobranza respecto a períodos anteriores.
Finalmente, el ciclo de funcionamiento, que integra la rotación de inventarios, cuentas por cobrar y pagar, presenta fluctuaciones. El ciclo varía entre 65 y 86 días, alcanzando picos en ciertos períodos, particularmente en 2021. Sin embargo, en los últimos trimestres, se observa una ligera disminución hacia 65-77 días, sugiriendo una gestión más eficiente en el ciclo de operaciones, con una posible reducción en los días en que el capital está en proceso de circulación efectiva.
En cuanto al ciclo de conversión de efectivo, los datos indican ciclos negativos o cercanos a cero en los primeros trimestres de 2020, lo que podría reflejar una gestión del efectivo en la que los cobros y pagos están altamente sincronizados o incluso con un leve retraso en los pagos. Desde 2021 en adelante, el ciclo se vuelve positivo, alcanzando valores entre aproximadamente 4 y 20 días. La tendencia muestra una estabilización en torno a 16-20 días en los últimos períodos, lo que sugiere una mejora en la gestión del efectivo, permitiendo un ciclo más equilibrado entre cobros y pagos. La consistencia en estos valores en los últimos trimestres indica un control más efectivo en la administración del flujo de efectivo.
Ratios de rotación
Ratios de número medio de días
Ratio de rotación de inventario
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Costo de ventas | |||||||||||||||||||||||||||||
Inventarios | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de inventario1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
General Motors Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Tesla Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de rotación de inventario = (Costo de ventasQ2 2025
+ Costo de ventasQ1 2025
+ Costo de ventasQ4 2024
+ Costo de ventasQ3 2024)
÷ Inventarios
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen de las tendencias en costos de ventas
- El costo de ventas presenta una tendencia general decreciente desde el primer trimestre de 2020 hasta el tercer trimestre de 2021, donde alcanza su punto más bajo. Posteriormente, muestra un incremento sostenido a lo largo de 2022 y 2023, alcanzando valores máximos en el primer trimestre de 2024. A partir del segundo trimestre de 2024, se observa una ligera reducción en los costos, aunque mantienen niveles altos en comparación con los años anteriores. Este comportamiento puede indicar cambios en las políticas de producción, costos de materiales o estrategias comerciales.
- Resumen de los movimientos en inventarios
- Los inventarios muestran una tendencia ascendente continua desde 2020, alcanzando un pico en el primer trimestre de 2024. Este aumento refleja una acumulación progresiva de inventarios, posiblemente en respuesta a estrategias de acumulación o a una reducción en la rotación de inventarios. A partir del segundo trimestre de 2024, los inventarios disminuyen ligeramente pero permanecen en niveles elevados comparados con los primeros años del análisis. La variabilidad en inventarios puede afectar la liquidez y la gestión de inventarios en la empresa.
- Resumen del ratio de rotación de inventario
- El ratio de rotación de inventario, que indica la eficiencia en la gestión de inventarios, muestra fluctuaciones significativas a lo largo del período analizado. Desde valores cercanos a 10 en 2020, experimenta una tendencia de disminución hasta 8.05 en el tercer trimestre de 2021, lo que sugiere una menor eficiencia en la utilización de inventarios. Posteriormente, se observa un incremento hacia valores cercanos o superiores a 9 en 2022 y 2023, alcanzando un pico en el segundo trimestre de 2024 con 10.6. Esto indica una mejora en la rotación y gestión de inventarios relativamente en ese momento, aunque la tendencia puede variar en periodos posteriores. La fluctuación en este ratio refleja cambios en la eficiencia operativa y puede relacionarse con las variaciones en los niveles de inventarios y costos de ventas.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos de la compañía, excluyendo Ford Credit | |||||||||||||||||||||||||||||
Deudores comerciales y otros créditos, menos las deducciones | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
General Motors Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Tesla Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = (Ingresos de la compañía, excluyendo Ford CreditQ2 2025
+ Ingresos de la compañía, excluyendo Ford CreditQ1 2025
+ Ingresos de la compañía, excluyendo Ford CreditQ4 2024
+ Ingresos de la compañía, excluyendo Ford CreditQ3 2024)
÷ Deudores comerciales y otros créditos, menos las deducciones
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón de ingresos de la compañía
- Los ingresos totales, excluyendo las operaciones de Ford Credit, muestran fluctuaciones considerables a lo largo del período analizado. Se observa una caída significativa en el segundo trimestre de 2020 en comparación con el primer trimestre del mismo año, probablemente atribuible a los efectos de la pandemia global. A partir de ese punto, los ingresos tienden a recuperarse y a incrementar de manera sostenida hasta alcanzar máximos cercanos a los 46,943 millones de dólares en el primer trimestre de 2025. La tendencia general indica un crecimiento progresivo en los ingresos, con algunos períodos de estabilización o ligeras caídas, pero manteniendo una tendencia al alza a largo plazo.
- Comportamiento de los deudores comerciales y otros créditos
- El saldo de los deudores comerciales presenta una tendencia alcista, pasándose de aproximadamente 6,625 millones de dólares en el primer trimestre de 2020 a 19,709 millones en el primer trimestre de 2025. La variación sugiere un incremento en las cuentas por cobrar a lo largo del tiempo, con un aumento considerable especialmente a partir del tercer trimestre de 2021. Es importante considerar si este incremento refleja una expansión en las ventas a crédito o posibles dificultades en la cobranza que requieren un análisis adicional para su interpretación exacta.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice de rotación de cuentas por cobrar muestra fluctuaciones a lo largo del período, oscilando entre valores de aproximadamente 8.75 y 14.36. Se observa que en ciertos períodos, particularmente en el segundo trimestre de 2020 (que coincide con la caída en ingresos), el índice alcanza valores elevados, sugiriendo una mayor eficiencia en la cobranza. Sin embargo, en otros momentos, el índice disminuye, indicando una menor rotación y posibles mayores tiempos de cobranza. En general, el índice muestra una tendencia a la estabilización en torno a valores cercanos a 10, aunque con variaciones que reflejan cambios en la política de crédito o en la gestión de cobranza.
- Resumen general
- En conjunto, los datos reflejan una recuperación y crecimiento sostenido en los ingresos tras la caída inicial de 2020, con una tendencia de aumento que continúa hasta 2025. El incremento en las cuentas por cobrar sugiere una mayor exposición a créditos comerciales, lo cual requiere un monitoreo cuidadoso para gestionar la liquidez y la morosidad. La rotación de cuentas por cobrar muestra cierta variabilidad, pero en general mantiene niveles moderados que permiten una gestión eficiente del ciclo de conversión de efectivo. La evolución de estos indicadores proporciona pistas sobre la salud financiera y la gestión crediticia de la compañía en un entorno dinámico y desafiante.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Costo de ventas | |||||||||||||||||||||||||||||
Pagos | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagar1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
General Motors Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Tesla Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = (Costo de ventasQ2 2025
+ Costo de ventasQ1 2025
+ Costo de ventasQ4 2024
+ Costo de ventasQ3 2024)
÷ Pagos
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de la tendencia del costo de ventas
- El costo de ventas muestra una tendencia inicialmente decreciente en los primeros trimestres del período, alcanzando un mínimo en aproximadamente 2020, antes de experimentar un incremento sostenido que continúa hasta el tercer semestre de 2024, alcanzando niveles relativamente elevados en comparación con los valores iniciales. Este patrón indica una posible optimización de costos en los años anteriores, seguida de un incremento que podría estar relacionado con mayores volúmenes de producción, aumento en los costos de insumos o precios de materiales.
- Análisis de pagos
- Los pagos en efectivo presentan fluctuaciones a lo largo del período. En general, hay un aumento progresivo desde los primeros trimestres, alcanzando picos en algunos períodos, como en fines de 2022, antes de mostrar una ligera tendencia a la estabilización o reducción en los últimos trimestres. Esto puede reflejar cambios en la estrategia de gestión de flujo de caja, negociaciones más favorables con proveedores o ajustes en las políticas de pago.
- Observación del ratio de rotación de cuentas por pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar presenta una tendencia relativamente estable, con ligeras fluctuaciones a lo largo de los trimestres. A partir de 2020, el ratio se mantiene en un rango aproximado entre 4.75 y 6.57, evidenciando un manejo constante en el período de pagos a proveedores. Un aumento en este ratio puede indicar una mayor rapidez en el pago a proveedores o un incremento en el volumen de compras, mientras que una disminución sugiere una política de pagos más conservadora o retrasos en los pagos.
- Resumen general
- El análisis de los datos indica que, durante el período, la empresa ha experimentado un aumento sostenido en el costo de ventas, lo cual puede reflejar mayores niveles de producción, inflación en precios de insumos, o cambios en la estrategia comercial. Los pagos en efectivo muestran cierta volatilidad, pero sin una tendencia claramente descendente o ascendente definitiva. Por su parte, el ratio de rotación de cuentas por pagar se mantiene relativamente estable, sugiriendo una gestión consistente de las cuentas por pagar a lo largo del tiempo. La combinación de estos patrones puede ofrecer insights sobre la eficiencia en la gestión del inventario y del capital de trabajo, así como sobre las condiciones del mercado y la estructura de costos en el período considerado.
Ratio de rotación del capital circulante
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Activo circulante | |||||||||||||||||||||||||||||
Menos: Pasivo corriente | |||||||||||||||||||||||||||||
Capital de explotación | |||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos de la compañía, excluyendo Ford Credit | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación del capital circulante1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
General Motors Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Tesla Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = (Ingresos de la compañía, excluyendo Ford CreditQ2 2025
+ Ingresos de la compañía, excluyendo Ford CreditQ1 2025
+ Ingresos de la compañía, excluyendo Ford CreditQ4 2024
+ Ingresos de la compañía, excluyendo Ford CreditQ3 2024)
÷ Capital de explotación
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes en los indicadores clave de la empresa. En cuanto al "Capital de explotación", se observa una fluctuación significativa a lo largo del período. Desde un valor alto en marzo de 2020, se presenta una disminución notable hasta septiembre de 2020, recuperándose parcialmente hacia finales de ese año y manteniendo una tendencia de ligera recuperación y estabilización en los primeros trimestres de 2021. No obstante, en los últimos trimestres de 2022 y en 2023, se aprecian nuevas disminuciones, alcanzando valores más bajos en comparación con el inicio del período analizado. Esto podría reflejar variaciones en la inversión en activos o cambios en la estructura de capital de la empresa.
Por otro lado, los ingresos totales, excluyendo los relacionados con Ford Credit, muestran un patrón de crecimiento a lo largo del período. Después de un pico en marzo de 2020, se observa una notable caída en septiembre de ese año, seguida por una recuperación en 2021, estabilizándose en torno a los 43,000 millones de dólares en 2023 y principios de 2024. Sin embargo, hay evidencia de cierta volatilidad, con picos y caídas intermedias que podrían estar relacionadas con fluctuaciones del mercado, cambios en la demanda o impacto de condiciones económicas externas.
El ratio de rotación del capital circulante muestra una tendencia claramente ascendente desde mediados de 2020 en adelante, alcanzando valores cercanos a 15 a finales de 2024. La progresión en este ratio indica una mejora continua en la eficiencia en la gestión del capital de trabajo, reflejando una mayor rotación de inventarios, cuentas por cobrar y otros activos corrientes en relación con el capital de trabajo empleado. Este incremento puede sugerir una optimización de los procesos operativos o una mejor gestión de los recursos circulantes a lo largo del tiempo.
Días de rotación de inventario
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de inventario | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventario1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventarioCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
General Motors Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Tesla Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ratio de rotación de inventario
-
El ratio de rotación de inventario muestra fluctuaciones a lo largo del período analizado, con un comportamiento general de estabilización en niveles cercanos a 8.5-9.5 en la mayor parte del tiempo. Se observa que en el primer trimestre de 2020 no hay datos disponibles, pero a partir del tercer trimestre de 2020, el ratio inicia en 10.43 y cede gradualmente hasta aproximadamente 8.55 en el cuarto trimestre de 2020, manteniéndose en niveles similares durante 2021 con ligeras variaciones.
Durante 2022, el ratio se mantiene en un rango entre 8.15 y 9.55, con un pico en 2021 de 9.62 y posteriormente disminuyendo a 8.18 en el tercer trimestre de 2022. En 2023, el ratio continúa en rangos similares, oscilando entre aproximadamente 8.77 y 10.6, llegando a su valor más alto en el primer trimestre de 2024. Esto indica cierta estabilidad en la eficiencia de gestión de inventarios, aunque con algunos picos que sugieren variaciones en la velocidad de rotación.
Del análisis de un valor tan variable, se puede inferir que la rotación del inventario está sujeta a cambios en la demanda, estrategias de inventario o cambios en la gestión operativa, pero en general no muestra tendencias de expansión o contracción significativas en la eficiencia durante el período considerado.
- Días de rotación de inventario
-
Los días de rotación de inventario reflejan una tendencia consistente a lo largo del período, con valores que oscilan entre 34 y 47 días. La media parece mantenerse en torno a 40 días, con algunos picos de 45 días en varias ocasiones, especialmente en 2021 y 2023. El valor mínimo de 34 días se presenta en marzo de 2024, indicando un período más eficiente en la gestión de inventario en ese momento.
Este patrón sugiere que la empresa ha tenido un nivel estable en la duración de inventario en circulación, con lapsos que varían ligeramente dependiendo de las condiciones del mercado o cambios internos en la gestión logística y de inventarios. La consistencia en estos días, con algunas excepciones, apunta a un control relativamente estable en el proceso de rotación de inventarios.
En conjunto, estos indicadores reflejan una gestión de inventarios con cierta flexibilidad, manteniendo un equilibrio que permite adaptarse a cambios en la demanda sin alterar significativamente la eficiencia operativa.
Días de rotación de cuentas por cobrar
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
General Motors Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Tesla Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice de rotación de cuentas por cobrar mostró una tendencia fluctuante durante el período analizado. En el primer trimestre de 2020, no se disponen datos, pero a partir del tercer trimestre de 2020, se observa una variación significativa. Presenta picos en el tercer y cuarto trimestre de 2020, alcanzando valores cercanos a 14, lo que indica una mayor eficiencia en la cobranza en ese momento. Posteriormente, se evidencia una tendencia a la baja en 2021, con valores fluctuantes que oscilan entre aproximadamente 9.22 y 11.08. En 2022, los valores se mantienen en un rango similar, con desplomes y picos puntuales, pero en general permanecen por debajo de 11, lo que sugiere una menor rotación de cuentas por cobrar en comparación con 2020. En 2023 y 2024, el índice exhibe cierta recuperación, alcanzando picos cercanos a 11.73 en marzo de 2024, aunque vuelve a disminuir posteriormente. Hasta el último período reportado, se observa una ligera tendencia a la recuperación en valores, pero sin alcanzar los picos de 2020. Esto puede interpretarse como una variabilidad en la eficiencia de cobranza a lo largo de los años, con una tendencia general a estabilizarse en niveles moderados en los últimos trimestres.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- El número de días que la empresa tarda en cobrar sus cuentas muestra una tendencia algo inversa al índice de rotación. En los primeros datos disponibles, se reportan 31 días en el tercer trimestre de 2020, manteniéndose en rangos cercanos entre 31 y 33 días en la mayor parte de 2020 y 2021, lo que indica que, en promedio, la cobranza se realiza en aproximadamente un mes. A lo largo de 2022, los días de rotación tienden a incrementarse en algunos períodos, alcanzando hasta 41 días en marzo de 2024, sugiriendo una mayor demora en la cobranza. En 2023 y 2024, la tendencia a la extensión en los días es evidente, con promedios que fluctúan entre 34 y 42 días, reflejando un retraso en la recuperación de las cuentas. La relación inversa con el índice de rotación respalda esta observación, dado que a mayor cantidad de días para cobrar, menor es el índice. La tendencia a un incremento en los días de cobranza puede indicar dificultades en la gestión de crédito o en la recuperación de pagos en los períodos más recientes.
Ciclo de funcionamiento
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventario | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de funcionamiento1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de funcionamientoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
General Motors Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Tesla Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen de la tendencia en los días de rotación de inventario
- Los días de rotación de inventario muestran fluctuaciones a lo largo del período analizado, sin una tendencia claramente pronosticada. En los primeros datos disponibles en 2020, la cifra no está registrada, pero a partir del segundo trimestre de 2020, se observa una tendencia general hacia un incremento, alcanzando picos de 45 días en varias ocasiones durante 2021. Posteriormente, en los años siguientes, se observa una cierta estabilización en torno a 38-45 días, con algunos períodos de disminución como en marzo de 2024, donde baja a 34 días. Esta variabilidad puede estar relacionada con cambios en la estrategia de inventarios o condiciones del mercado.
- Resumen de la tendencia en días de rotación de cuentas por cobrar
- La rotación de cuentas por cobrar presenta una tendencia de incremento en los días, principalmente a partir de 2021, donde alcanza valores cercanos a 40 días en varias mediciones. La cifra oscila entre 31 y 42 días, con picos en ciertos períodos como septiembre de 2022 y marzo de 2025, en torno a 41 y 42 días respectivamente. Esto indica una posible relajación en la gestión de cobros, o mayores plazos otorgados a los clientes durante el período analizado, en línea con una posible estrategia de gestión de crédito o cambios en la estructura de ventas.
- Resumen del ciclo de funcionamiento
- El ciclo de funcionamiento muestra una oscilación significativa, variando entre aproximadamente 65 y 86 días durante el período. A partir de 2020, donde la cifra no está registrada, se observa una tendencia hacia ciclos más prolongados en 2021 y 2022, alcanzando picos de 86 días. Posteriormente, en 2023 y 2024, el ciclo se estabiliza en valores menores, en torno a 65-77 días, con algunos picos que superan los 80 días. La disminución en 2024 podría señalar una optimización en los procesos operativos o en la gestión de inventarios y cobros, pero la tendencia general indica ciclos que permanecen relativamente largos, reflejando posiblemente periodos extendidos de inventario y cobro.
Días de rotación de cuentas por pagar
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagar | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por pagar1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
General Motors Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Tesla Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Se observa una tendencia fluctuante en el ratio de rotación de cuentas por pagar, con valores que varían entre aproximadamente 4.75 y 6.57 a lo largo del período analizado. Después de un punto bajo en junio de 2020, el ratio muestra un aumento gradual en los períodos posteriores, alcanzando picos en diciembre de 2023 y septiembre de 2024. Esto indica una tendencia general hacia una mayor rotación de cuentas por pagar, lo que podría reflejar una estrategia de gestión de proveedores que busca optimizar el ciclo de pago o condiciones más favorables con los proveedores.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- El número de días en que las cuentas por pagar permanecen pendientes presenta una tendencia decreciente, pasando de niveles cercanos a 72 días en el primer período analizado a aproximadamente 56 días en el último período. Esto indica que la empresa ha venido pagando sus cuentas en un menor plazo promedio a lo largo del tiempo, lo cual puede estar motivado por cambios en las políticas de pago, condiciones de mercado, o una estrategia que favorece pagos más rápidos a proveedores. La reducción en los días de rotación refuerza la percepción de una gestión más eficiente en la administración de obligaciones a corto plazo.
En conjunto, la tendencia en estos indicadores sugiere una mejora en la gestión del ciclo de pago, con una rotación más rápida y un menor período en el que las cuentas por pagar permanecen pendientes, promoviendo posiblemente una mejor relación con los proveedores y optimización del capital de trabajo.
Ciclo de conversión de efectivo
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventario | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por pagar | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de conversión de efectivo1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
General Motors Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Tesla Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1
Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= + – =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón en los días de rotación de inventario
- Desde el tercer trimestre de 2020 en adelante, los días de rotación de inventario mostraron una tendencia variable, fluctuando entre 34 y 45 días. Se observa un incremento notable en los períodos de mediados de 2021, alcanzando hasta 45 días, lo que podría indicar una mayor acumulación de inventarios o una menor rotación. Posteriormente, los valores tienden a estabilizarse, presentando una ligera disminución hacia los últimos períodos, sugiriendo una posible optimización en la gestión de inventarios.
- Patrón en los días de rotación de Cuentas por Cobrar
- Los días de rotación de cuentas por cobrar presentaron una tendencia variable con picos y valles notables. En los primeros trimestres de 2020, los valores oscilaban entre 25 y 33 días, pero se observa un aumento significativo en el segundo semestre de 2022, alcanzando hasta 42 días. Esto indica un período en el cual la empresa tardó más tiempo en cobrar sus cuentas. A partir de esa fecha, los días de cobranza muestran cierta estabilización en niveles cercanos a 34-42 días, caracterizada por una mayor variabilidad, lo que puede reflejar cambios en las políticas de crédito o en la morosidad de los clientes.
- Patrón en los días de rotación de Cuentas por Pagar
- Los días de rotación de cuentas por pagar mostraron una tendencia decreciente a lo largo del período, pasando de valores en torno a 72-77 días en 2020, a valores más bajos de aproximadamente 56-66 días hacia 2024. Esto puede interpretarse como una tendencia a pagar a sus proveedores en menos tiempo, quizá por mejoras en la gestión de caja o políticas de pagos más agresivas. La reducción en los días de pago se observa de manera constante, lo cual podría impactar en la relación con los proveedores y en la gestión del ciclo de efectivo.
- Patrón en el ciclo de conversión de efectivo
- El ciclo de conversión de efectivo presenta una notable variabilidad a lo largo del período. En los primeros años, se observan períodos con ciclos negativos, como en la segunda mitad de 2020, donde se alcanzaron valores en torno a -6 a 10 días, indicando que la empresa recibe efectivo antes de tener que pagar sus gastos. A partir de 2021, el ciclo se estabiliza en valores positivos, fluctuando entre 4 y 20 días, indicando que en estos períodos la empresa tarda en convertir inventarios y cuentas por cobrar en efectivo, menos el tiempo de pago a proveedores. La tendencia muestra un aumento en la duración del ciclo en 2024, alcanzando valores cercanos a 20 días, lo que puede reflejar cambios en la gestión de la liquidez o en las condiciones del mercado.