Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
- Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
- Ratio de rotación de inventario
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Ratio de rotación del capital circulante
- Días de rotación de inventario
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Ciclo de funcionamiento
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Ciclo de conversión de efectivo
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Tesla Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de segmentos reportables
- Valor de la empresa (EV)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2010
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
- Ratio de rotación de inventario
- El ratio de rotación de inventario muestra un incremento progresivo desde aproximadamente 6.07 en el segundo trimestre de 2020 hasta alcanzar valores cercanos a 6.99 en el tercer trimestre de 2021, seguido de una tendencia a la baja hasta 4.6 en el cuarto trimestre de 2022. Posteriormente, se observa un ligero aumento hasta aproximadamente 6.68 en el primer trimestre de 2024, aunque con fluctuaciones. Esto indica una tendencia general de optimización en la gestión del inventario, con períodos de mayor rotación que reflejan una mejor eficiencia en la gestión de stock, aunque en ciertos períodos se tiende a una rotación más lenta.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Este índice presenta una tendencia ascendente desde niveles iniciales en torno a 16.72 en el tercer trimestre de 2020, alcanzando picos superiores a 38.07 en el primer trimestre de 2022, lo que señala una disminución en el período medio de cobro y una mayor eficacia en la recuperación de cuentas por cobrar. Luego, experimenta una disminución hacia valores cercanos a 24 en períodos posteriores, indicando cierta estabilización, aunque manteniendo niveles relativamente altos comparados con la fase inicial. La tendencia refleja mejoras en la gestión del crédito y en la cobranza durante el período analizado.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar muestra una tendencia al alza desde valores cercanos a 4.12 en el tercer trimestre de 2020, hasta superar 6.43 en el primer trimestre de 2025. Este incremento señala una tendencia a pagar a corto plazo, reduciendo el período medio de pago, lo cual puede reflejar una política objetiva de gestión de obligaciones a corto plazo y una posible mejora en las condiciones de crédito ofrecidas por los proveedores o en la negociación de plazos.
- Ratio de rotación del capital circulante
- Este ratio empieza en niveles bajos en torno a 2.53 en el tercer trimestre de 2020 y, posteriormente, muestra un aumento significativo alcanzando un máximo de 8.19 en el segundo semestre de 2021. Posteriormente, la tendencia se estabiliza decreciendo lentamente hasta niveles cercanos a 2.98 en el primer semestre de 2025. La fluctuación refleja periodos de gestión eficiente del capital circulante en los que la rotación se optimiza, aunque en ciertos momentos se reduce, posiblemente por cambios en la estrategia de gestión de activos y pasivos a corto plazo.
- Días de rotación de inventario
- Este indicador fluctúa entre 52 y 79 días, mostrando un aumento significativo durante el segundo semestre de 2021 y el primer semestre de 2022, alcanzando hasta 79 días en algunos períodos. Posteriormente, presenta una tendencia de disminución, llegando a 55 días en el primer semestre de 2025. La variación refleja cambios en la eficiencia en la gestión del inventario, con períodos de mayor y menor rotación que podrían estar relacionados con ajustes en la estrategia de producción y ventas.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Este indicador presenta una tendencia general a la disminución desde valores superiores a 22 días en el tercer trimestre de 2020, hasta niveles cercanos a 10-15 días en los períodos más recientes. Esto indica una mejora en la gestión de cobros, con una reducción del período medio de cobranza, lo cual contribuye a la liquidez y al ciclo de conversión de efectivo.
- Ciclo de funcionamiento
- El ciclo de funcionamiento refleja una tendencia de disminución, pasando de 82 días en el primer trimestre de 2020 a aproximadamente 72 días en el tercer trimestre de 2025. La reducción en este ciclo sugiere una gestión más eficiente del ciclo operativo, permitiendo una mayor velocidad en la conversión de inventario y cuentas por cobrar en efectivo.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Este indicador muestra una tendencia variable, en algunos períodos cercano a 89 días y en otros a 57 días en el primer semestre de 2025. La tendencia descendente en los períodos recientes indica una reducción en el período medio de pago, lo cual puede reflejar una estrategia de gestión de pasivos más ajustada o cambios en las condiciones de pago negociadas con proveedores.
- Ciclo de conversión de efectivo
- El ciclo de conversión de efectivo comienza en valores negativos en 2020, alcanzando un mínimo de -26 días, y posteriormente evoluciona hacia fases positivas, llegando a 22 días en el último período de análisis. La progresión de ciclos negativos a positivos refleja una mejora significativa en la gestión del efectivo, con una mayor eficiencia en transformar inventario y cuentas por cobrar en efectivo, además de reducir el tiempo de pago. La tendencia indica un proceso de optimización en la gestión del efectivo y el ciclo operativo en general.
Ratios de rotación
Ratios de número medio de días
Ratio de rotación de inventario
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Costo de los ingresos | |||||||||||||||||||||||||||||
Inventario | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de inventario1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Ford Motor Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
General Motors Co. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de rotación de inventario = (Costo de los ingresosQ2 2025
+ Costo de los ingresosQ1 2025
+ Costo de los ingresosQ4 2024
+ Costo de los ingresosQ3 2024)
÷ Inventario
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrones en el costo de los ingresos
- El costo de los ingresos muestra una tendencia general de incremento a lo largo del período analizado. Desde los aproximadamente US$4,75 mil millones en el primer trimestre de 2020, se observa un aumento sostenido que alcanza picos significativos en 2022 y 2023, superando los US$21 mil millones. Sin embargo, en el primer trimestre de 2025, se evidencia una disminución a aproximadamente US$16 mil millones. Esto puede indicar variaciones en las operaciones, cambios en los precios de materias primas o fluctuaciones en la producción y ventas.
- Variaciones en el inventario
- El inventario experimentó un aumento sustancial desde niveles cercanos a los US$4.5 mil millones en 2020 hasta alcanzar más de US$14 mil millones en 2022. Posteriormente, se observa una ligera disminución en 2023, estabilizándose en torno a los US$14 mil millones, para luego reducirse a aproximadamente US$12 mil millones en el primer trimestre de 2025. Esta tendencia indica un crecimiento en la acumulación de inventario, posiblemente en línea con incrementos en la producción o ventas anticipadas, seguido de una reducción que podría reflejar una gestión más eficiente del inventario o cambios en la demanda.
- Ratio de rotación de inventario
- El ratio de rotación del inventario presenta un comportamiento fluctuante, con valores que oscilan aproximadamente entre 4.6 y 6.99. Las cifras más altas, cercanas a 6.99 en 2020, indican una alta eficiencia en la utilización del inventario durante ese período. A partir de entonces, se observan disminuciones y aumentos laterales, alcanzando valores cercanos a 5.25 en 2025, lo que sugiere una estabilización en la eficiencia en la gestión del inventario. La tendencia general refleja que, durante el período, la empresa ajustó la velocidad de rotación en función de cambios en la estrategia de inventario y en la demanda del mercado.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos | |||||||||||||||||||||||||||||
Cuentas por cobrar, netas | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Ford Motor Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
General Motors Co. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = (IngresosQ2 2025
+ IngresosQ1 2025
+ IngresosQ4 2024
+ IngresosQ3 2024)
÷ Cuentas por cobrar, netas
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ingresos
- Se observa un incremento sostenido en los ingresos a lo largo de los trimestres evaluados, alcanzando un pico en el tercer trimestre de 2021 con 24,318 millones de dólares. Posteriormente, los ingresos muestran fluctuaciones, experimentando un descenso en diversos períodos, aunque recuperándose en algunos casos, hasta llegar a 22,496 millones en el último período analizado. Esto indica una tendencia general de crecimiento con posibles periodos de estabilización o ligera recuperación.
- Cuentas por cobrar, netas
- Las cuentas por cobrar presentan una tendencia al alza, pasando de 1,274 millones en el primer trimestre de 2020 a un máximo de 4,418 millones en el primer trimestre de 2025. La evolución sugiere un aumento en la cartera de ventas a crediticio, posiblemente ligado a una expansión comercial o cambios en las políticas de crédito, o bien a un incremento en las ventas a crédito.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Este ratio muestra una tendencia de aumento en la eficiencia en la gestión de cobranzas en algunos períodos, alcanzando un máximo de 38.07 en el primer trimestre de 2024, lo que indica una recuperación en la rotación y, por ende, en el ciclo de cobro. Sin embargo, en otros trimestres, el índice disminuye, llegando a valores cercanos a 22.11, reflejando posibles mayores plazos de cobro o menor eficiencia en la gestión de cuentas por cobrar. La fluctuación en este ratio evidencia cambios en las políticas de crédito o en las condiciones económicas que afectan el ciclo de cobranza.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Costo de los ingresos | |||||||||||||||||||||||||||||
Cuentas a pagar | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagar1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Ford Motor Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
General Motors Co. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = (Costo de los ingresosQ2 2025
+ Costo de los ingresosQ1 2025
+ Costo de los ingresosQ4 2024
+ Costo de los ingresosQ3 2024)
÷ Cuentas a pagar
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón en el costo de los ingresos
- El costo de los ingresos muestra una tendencia general al alza a lo largo del período analizado. Desde un valor de aproximadamente US$ 4,75 mil millones en el primer trimestre de 2020, alcanza picos superiores a los US$ 20 mil millones en 2023, específicamente en los trimestres de finales de 2022 y 2023. Se observa un incremento significativo durante 2021, con un aumento sostenido en 2022 y una ligera desaceleración en algunos trimestres de 2023, aunque los valores permanecen elevados.
- Patrón en las cuentas a pagar
- Las cuentas a pagar también presentan una tendencia creciente desde cerca de US$ 3,97 mil millones en marzo de 2020 hasta superar los US$ 15 mil millones en algunos trimestres de 2022 y 2023, alcanzando picos en torno a US$ 15,9 mil millones en junio de 2023. Sin embargo, en algunos trimestres de 2024 se observa una reducción a niveles cercanos a los US$ 13 mil millones, indicando posibles cambios en la gestión de pasivos o en las condiciones de pago.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar evidencia una tendencia creciente desde valores iniciales en torno a 4.12 en junio de 2020, hasta alcanzar picos por encima de 6 en 2024. Esto indica que la empresa ha venido pagando sus cuentas a un ritmo más rápido en los últimos períodos, lo que podría reflejar una mejora en la gestión del flujo de efectivo o en las condiciones de pago con proveedores. En particular, los ratios alcanzaron un valor máximo de 6.43 en marzo de 2024, y en los trimestres posteriores tienden a estabilizarse ligeramente por debajo de ese nivel.
- Resumen general
- Se observa un incremento sostenido en los costos de los ingresos, acompañados de un aumento en las cuentas a pagar, sugiriendo una expansión en la escala de operaciones o mayores costos de producción. La aceleración en la rotación de cuentas por pagar indica una posible optimización en la gestión de pasivos, con pagos realizados con mayor frecuencia o menor plazo de pago promedio. La correlación entre ambos indicadores puede reflejar una estrategia de financiamiento o gestión de proveedores orientada a mantener liquidez, sin comprometer excesivamente la relación con acreedores. La tendencia general apunta hacia un mayor volumen de operaciones, acompañado de una gestión de pasivos que busca balancear crecimiento y eficiencia en el pago a proveedores.
Ratio de rotación del capital circulante
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Activo circulante | |||||||||||||||||||||||||||||
Menos: Pasivo corriente | |||||||||||||||||||||||||||||
Capital de explotación | |||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación del capital circulante1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Ford Motor Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
General Motors Co. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = (IngresosQ2 2025
+ IngresosQ1 2025
+ IngresosQ4 2024
+ IngresosQ3 2024)
÷ Capital de explotación
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Capital de explotación
- Se observa un crecimiento sostenido en el capital de explotación a lo largo del período analizado, con un aumento significativo entre los trimestres de marzo de 2020 y diciembre de 2022, desde 2,907 millones de dólares hasta 18,386 millones. Aunque en ciertos trimestres, como en marzo de 2021 y marzo de 2022, el incremento continúa, en algunos períodos posteriores (por ejemplo, en marzo de 2024 y junio de 2025) el crecimiento se estabiliza o presenta incrementos moderados, alcanzando valores considerados elevados en comparación con los primeros años del análisis.
- Ingresos
- Los ingresos muestran una tendencia creciente con altibajos a lo largo del período. Se destaca un aumento sustancial en diciembre de 2021, alcanzando 21,454 millones, lo que indica una expansión significativa en las operaciones. Sin embargo, en algunos trimestres posteriores, como en marzo de 2023 y diciembre de 2023, los ingresos presentan una ligera reducción o estabilidad, situándose en torno a los 25,000 millones de dólares. A partir de 2024, los ingresos parecen estabilizarse en niveles inferiores en comparación con picos anteriores, con cifras que rondan los 19,000 a 25,000 millones.
- Ratio de rotación del capital circulante
- Este ratio financiero experimenta variaciones notables en el período de junio de 2020 a septiembre de 2024. Tras su introducción en junio de 2020, en el cual no se poseen datos, el ratio inicia una tendencia alcista, alcanzando un máximo de 8.19 en junio de 2021. Desde entonces, se observa una tendencia decreciente, cayendo paulatinamente hasta situarse en niveles cercanos a 2.98 en junio de 2025. La disminución indica que la eficiencia en la utilización del capital circulante para generar ingresos ha mejorado con el tiempo, a pesar de que en ciertos períodos específicos hubo picos de rotación más altos, reflejando variaciones en la gestión operativa y en la gestión del capital de trabajo.
Días de rotación de inventario
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de inventario | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventario1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventarioCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Ford Motor Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
General Motors Co. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ratio de rotación de inventario
-
El ratio de rotación de inventario presenta una tendencia general de aumento desde 2020 hasta mediados de 2021, alcanzando valores máximos cercanos a 6.99 en el tercer trimestre de 2020 y en el cuarto trimestre de 2020. Posteriormente, se observa una disminución significativa en este ratio durante todo 2021, alcanzando valores cercanos o por debajo de 5.81, lo que indica una menor eficiencia en la gestión de inventarios o una acumulación de inventario no vendido con respecto a las ventas.
A partir de mediados de 2021, el ratio tiende a estabilizarse en niveles ligeramente superiores a 5. entre 2022 y 2023, se mantiene en un rango aproximado de 5.25 a 6.68, mostrando cierta fluctuación pero sin una tendencia clara de incremento o decremento sostenido. Esto podría reflejar una gestión de inventarios más constante o una estrategia madura en la rotación de inventario.
- Días de rotación de inventario
-
El número de días que tarda en rotar el inventario muestra variaciones similares en consonancia con el ratio de rotación: valores menores a partir de 2020, con picos en 2021 acercándose a 79 días en el tercer trimestre de 2021. Esto indica períodos de menor eficiencia en la rotación de inventario, con inventarios estancados por más tiempo.
Desde 2022 en adelante, el número de días fluctúa en un rango más reducido, cerca de 55 a 75 días; en particular, el valor de 55 días en el primer trimestre de 2025 indica un mejor desempeño en la rotación en comparación con los picos anteriores de casi 80 días. Estas variaciones reflejan cambios en la gestión de inventarios, con períodos de optimización y de acumulación de inventarios.
Días de rotación de cuentas por cobrar
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Ford Motor Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
General Motors Co. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice muestra una tendencia creciente desde el tercer trimestre de 2020 hasta el cuarto trimestre de 2022, alcanzando picos cercanos o superiores a 38 veces en los primeros meses de 2023. Posteriormente, se observa una disminución significativa en los índices desde ese máximo en los meses siguientes, estabilizándose en valores entre 22 y 25 veces hacia finales de 2024 y en los primeros meses de 2025. Esta variación indica una fluctuación en la eficiencia en la gestión de las cuentas por cobrar, con periodos de mayor rotación en 2022 y 2023,Seguido por una relativa estabilización en los años siguientes.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- El número de días que tarda en promedio en cobrarse las cuentas ha experimentado una tendencia decreciente desde alrededor de 22 días en el cuarto trimestre de 2020 hasta un mínimo de 10 días en el primer trimestre de 2023. Luego, ha mostrado una ligera recuperación, manteniéndose en valores cercanos a 14-17 días en los últimos períodos analizados. La reducción en los días indica una mejora en la gestión del crédito y en la cobro a los clientes durante el período de mayor rotación del índice, reflejando una mayor eficiencia en la cobranza.
Ciclo de funcionamiento
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventario | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de funcionamiento1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de funcionamientoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Ford Motor Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
General Motors Co. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Días de rotación de inventario
- El análisis de los días de rotación de inventario muestra una tendencia general de aumento en el período comprendido entre junio de 2020 y septiembre de 2024, con fluctuaciones. Desde aproximadamente 53 días en junio y septiembre de 2020, el indicador incrementó gradualmente, alcanzando picos cercanos a 79 días en diciembre de 2022 y junio de 2024. Sin embargo, en marzo de 2025 se observa una reducción, situándose en 70 días, indicando una posible mejora en la eficiencia de gestión del inventario. La tendencia apunta a que la rotación de inventario ha tenido un aumento en el plazo necesario para vender el inventario, lo cual podría reflejar una acumulación o una mayor complejidad en la gestión del inventario.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- El indicador de días de rotación de cuentas por cobrar muestra una tendencia decreciente en el período analizado, comenzando en 22 días en junio de 2020 y reduciéndose a valores cercanos a 10-13 días en los varios períodos posteriores. Destaca un período estable entre diciembre de 2020 y junio de 2021, con una media cercana a 13 días. Luego, en 2024, el valor fluctúa ligeramente entre 14 y 17 días, manteniendo una tendencia de mejor gestión en la cobranza. La reducción en los días indica una eficiencia creciente en la recuperación de cuentas por cobrar a lo largo del período considerado.
- Ciclo de funcionamiento
- El ciclo de funcionamiento, que combina la rotación de inventario y cuentas por cobrar, presenta una tendencia variable con picos y valles. Inicia en 82 días en junio de 2020, disminuyendo a valores cercanos a 65 días en marzo de 2021 y manteniendo una tendencia decreciente hasta aproximadamente 72 días en marzo de 2023. A partir de entonces, experimenta incrementos significativos llegando a 90 días en diciembre de 2022 y septiembre de 2024, lo que podría indicar una elongación en el ciclo operativo o cambios en la eficiencia operativa. En los últimos períodos, se observa una ligera reducción, ubicándose en 77 días en marzo de 2025, sugiriendo una posible recuperación en la gestión del ciclo de funcionamiento.
Días de rotación de cuentas por pagar
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagar | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por pagar1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Ford Motor Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
General Motors Co. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ratios de rotación de cuentas por pagar
-
Desde el primer trimestre del período analizado, el ratio de rotación de cuentas por pagar muestra una tendencia general al alza, pasando de valores no disponibles en los primeros meses a alcanzar picos superiores a 5.5 en los trimestres finales. Esto indica que laempresa ha incrementado la frecuencia con la que liquida sus cuentas por pagar, sugiriendo una posible mejora en la gestión de sus pasivos o cambios en sus políticas de crédito a proveedores.
En términos de días de rotación, que inversamente reflejan la rapidez con la que se pagan las cuentas, se observa una disminución significativa a lo largo del período. Desde valores cercanos a 89 días en la primera medición, la compañía ha reducido este indicador a aproximadamente 57 días en los últimos trimestres. La reducción en los días de pago indica un acortamiento en los periodos de pago a proveedores, contribuyendo a una mayor rotación y a una gestión más eficiente del ciclo de pago.
La correlación entre ambos indicadores sugiere un comportamiento consistente, donde el incremento en el ratio de rotación conlleva una disminución en los días de pago, reflejando una estrategia de cobranza y pago más eficiente en el periodo analizado.
Ciclo de conversión de efectivo
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventario | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por pagar | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de conversión de efectivo1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Ford Motor Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
General Motors Co. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1
Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= + – =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- La rotación de inventario
- Se observa una tendencia general de incremento en los días de rotación de inventario, comenzando en 60 días en junio de 2020 y alcanzando un máximo de 79 días en diciembre de 2021. Después de ese pico, hay una disminución significativa en 2022, situándose en 66 días en marzo, y manteniéndose en niveles similares durante 2023. La tendencia indica una mayor duración en la gestión del inventario durante los primeros años analizados, seguida por una optimización en la rotación en los últimos períodos, reflejando posiblemente una mejora en la eficiencia en la gestión de inventarios.
- La rotación de cuentas por cobrar
- Los días de rotación de cuentas por cobrar muestran una tendencia a la reducción en los tiempos de cobro, disminuyendo desde 22 días en junio de 2020 a 10 días en marzo de 2023. Este comportamiento indica una mejora en la gestión de cobranza, logrando una mayor rapidez en la recuperación de los créditos por ventas. En los últimos períodos, los días oscilan entre 12 y 17 días, manteniendo niveles relativamente estables y bajos, lo que puede interpretarse como una política efectiva de cobros o una base de clientes con pagos más oportunos.
- La rotación de cuentas por pagar
- Se evidencia una disminución en los días de pago, que pasan de 89 días en junio de 2020 a 57 días en marzo de 2024. Este patrón refleja una tendencia a pagar a los proveedores en plazos más cortos, lo cual puede estar relacionado con cambios en las políticas de crédito, una gestión más estricta del pasivo o condiciones de mercado que favorecen pagos más tempranos. La reducción en los días de pago sugiere también una posible estrategia para gestionar mejor el flujo de efectivo y las obligaciones con proveedores.
- El ciclo de conversión de efectivo
- El ciclo de conversión de efectivo muestra fluctuaciones a lo largo del período. En los primeros años, se observa un ciclo negativo, llegando a -26 días en marzo de 2021, que indica que los cobros se realizan antes de pagar a los proveedores, generando un ciclo de efectivo positivo. Posteriormente, el ciclo se vuelve positivo nuevamente, alcanzando 21 días en marzo de 2023, aunque vuelve a niveles más bajos en 2023 y 2024. La tendencia muestra una gestión del ciclo de efectivo que ha ido ajustándose, alternando entre periodos de mayor y menor eficiencia en el manejo del efectivo, posiblemente en respuesta a condiciones de mercado, financiamiento o cambios en las operaciones.