Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
- Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
- Ratio de rotación de inventario
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Ratio de rotación del capital circulante
- Días de rotación de inventario
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Ciclo de funcionamiento
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Ciclo de conversión de efectivo
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
General Motors Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de segmentos reportables
- Valor actual del flujo de caja libre respecto al patrimonio neto (FCFE)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2010
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2010
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2010
- Análisis de ingresos
- Análisis de la deuda
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
El análisis de los ratios de rotación revela una tendencia fluctuante en el rendimiento operativo de la empresa durante el período considerado. En particular, el ratio de rotación de inventario mostró un incremento progresivo desde valores cercanos a 7.1 en el cuarto trimestre de 2020 a un pico de 10.37 en el primer trimestre de 2024, indicando una mayor eficiencia en la gestión del inventario a lo largo del tiempo. Sin embargo, en el último trimestre de 2024 y en el primer trimestre de 2025, el ratio se mantiene cercano a 9, sugiriendo estabilización en la rotación.
El índice de rotación de cuentas por cobrar es altamente variable. Se observa una tendencia general de incremento desde valores en torno a 9.6 en 2021 hasta cifras superiores a 12 en periodos más recientes, alcanzando un máximo de 13.52 en el primer trimestre de 2020. Esto indica una mejora en la eficiencia en la cobranza y gestión de cuentas por cobrar. Sin embargo, en el trimestre de 2024, el índice disminuye a valores cercanos a 10.23, reflejando cierta estabilización o posible deterioro en la gestión de cobranza.
El ratio de rotación de cuentas por pagar se mantiene en un rango relativamente estable, con valores que fluctúan entre 4.12 y 5.88 durante todo el período analizado. La tendencia sugiere una gestión relativamente consistente en las obligaciones con proveedores, con picos en ciertos trimestres, pero sin cambios significativos a largo plazo.
Respecto al ratio de rotación del capital circulante, se observa un patrón de significativa volatilidad. En algunos períodos, como en el primer trimestre de 2023, alcanza valores elevados cercanos a 21.98, reflejando un uso más eficiente del capital circulante. En contraste, en otros trimestres, los valores caen por debajo de 10, indicando posibles dificultades en la gestión del capital circulante en esos momentos. La tendencia general no señala una dirección clara, pero en los últimos trimestres, se mantiene en rangos más bajos, cerca de 8.36 a 13.97, lo que podría sugerir una estabilización o deterioro en esta métrica.
En términos de días de rotación, el patrón de inventarios muestra una tendencia estable, con un promedio en torno a 43 a 45 días, con leves variaciones que no sugieren cambios drásticos en el ciclo de inventarios. La rotación de cuentas por cobrar parece mejorar ligeramente en algunos períodos, reduciendo los días de cobranza a valores cercanos a 27 días en ciertos trimestres, mientras que en otros alcanza hasta 38 días. La tendencia general señala una ligera eficiencia en la gestión de cobros.
El ciclo de funcionamiento, que combina los días de inventario, cuentas por cobrar y cuentas por pagar, presenta fluctuaciones considerables. Los períodos recientes muestran ciclos que oscilan entre 62 y 89 días, indicando semestres de mayor y menor eficiencia en el ciclo operativo. La tendencia sugiere episodios de mayor duración del ciclo, que podrían afectar la liquidez operativa si no se gestionan adecuadamente.
El ciclo de conversión de efectivo muestra datos muy volátiles, variando desde valores negativos hasta positivos a lo largo del tiempo. En algunos períodos, como en 2023, los días son positivos y cercanos a 4 días, lo que indica un ciclo relativamente eficiente en la conversión del efectivo. En otros períodos, presenta valores negativos o cercanos a cero, reflejando una gestión de liquidez en la que el efectivo se convierte rápidamente o en línea con la operación. La falta de datos en algunos trimestres impide una interpretación completa, pero en general, muestra una gestión dinámica y adaptable del efectivo.
Ratios de rotación
Ratios de número medio de días
Ratio de rotación de inventario
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Automotriz y otros costos de ventas | |||||||||||||||||||||||||||||
Inventarios | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de inventario1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Ford Motor Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Tesla Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de rotación de inventario = (Automotriz y otros costos de ventasQ2 2025
+ Automotriz y otros costos de ventasQ1 2025
+ Automotriz y otros costos de ventasQ4 2024
+ Automotriz y otros costos de ventasQ3 2024)
÷ Inventarios
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros muestra varias tendencias relevantes en los indicadores clave durante el período comprendido. En cuanto a los costos de ventas en dólares, se observa una variabilidad significativa a lo largo del tiempo, alcanzando picos en ciertos trimestres y disminuyendo en otros. La cifra más alta se registra en diciembre de 2022, con 39,615 millones de dólares, mientras que el punto más bajo se presenta en junio de 2020 con 13,444 millones. Este patrón sugiere fluctuaciones en los costos que podrían estar relacionadas con cambios en la demanda, costos de materias primas o estrategias de producción.
En relación a los inventarios, se percibe una tendencia de incremento desde finales de 2020 hasta mediados de 2023, llegando a un máximo de 17,905 millones en diciembre de 2022, y posteriormente una disminución. Los inventarios aumentaron notablemente desde aproximadamente 10,235 millones en junio de 2020 hasta alcanzar más de 17,900 millones en diciembre de 2022, señalando una acumulación de inventarios en ese período. Luego, en los trimestres siguientes, la misma tendencia de disminución se mantiene, indicando posibles esfuerzos para ajustar inventarios a niveles más óptimos o responder a condicionantes del mercado.
El ratio de rotación de inventarios también evidencia cambios relevantes. A partir de valores cercanos a 9.53 en junio de 2020, se observa una tendencia general de aumento en la rotación hasta alcanzar un máximo de 10.37 en marzo de 2024. Esto implica que la eficiencia en la gestión de inventarios ha mejorado a lo largo del tiempo, reflejando una mayor rapidez en la utilización o venta de inventarios. La variación de este ratio indica una posible optimización en la gestión del inventario, aunque también podría reflejar cambios en la estructura de operaciones o en las políticas de stock.
En conjunto, estos patrones sugieren una fase de ajustes operativos y estratégicos dentro del período analizado, con una tendencia hacia una mayor eficiencia en la rotación de inventarios y fluctuaciones en los costos de ventas que requieren un análisis adicional para precisar causas específicas. La fluctuación de inventarios y el incremento en la rotación indican una probable intención de mejorar la liquidez y reducir niveles de inventario acumulados, en línea con esfuerzos de optimización operativa.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Ventas e ingresos netos de automoción | |||||||||||||||||||||||||||||
Cuentas y pagarés por cobrar, netos de provisiones | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Ford Motor Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Tesla Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = (Ventas e ingresos netos de automociónQ2 2025
+ Ventas e ingresos netos de automociónQ1 2025
+ Ventas e ingresos netos de automociónQ4 2024
+ Ventas e ingresos netos de automociónQ3 2024)
÷ Cuentas y pagarés por cobrar, netos de provisiones
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias y patrones relevantes en los indicadores de la empresa. En cuanto a las ventas e ingresos netos de automoción, se observa una fluctuación significativa a lo largo del período. Desde un valor inicial de aproximadamente US$ 29,150 millones en el primer trimestre de 2020, se presenta una caída a US$ 13,363 millones en el segundo trimestre de 2020, probablemente vinculada al impacto de eventos externos como la pandemia de COVID-19. Posteriormente, en el tercer trimestre de 2020, las ventas se recuperan, alcanzando los US$ 32,067 millones, y mantienen una tendencia general de incremento, con algunos altibajos, hasta alcanzar un máximo de US$ 44,060 millones en el primer trimestre de 2024. Este patrón indica una recuperación progresiva y un crecimiento sostenido en las ventas en los últimos años. En cuanto a las cuentas y pagarés por cobrar, estos muestran una tendencia alcista a largo plazo, pasando de US$ 7,536 millones en el primer trimestre de 2020 a US$ 16,722 millones en el cierre del período analizado. Se puede observar que, salvo en algunos trimestres de 2020, los valores de cuentas por cobrar han aumentado de forma constante, reflejando posiblemente una expansión en el volumen de ventas a crédito o cambios en la política de crédito de la empresa. La relación entre estas cuentas y los ingresos muestra que el incremento en los saldos no ha causado una deterioración significativa en la gestión del crédito, aunque la tendencia necesita seguirse para identificar posibles riesgos de incobrabilidad. Asimismo, el índice de rotación de cuentas por cobrar fluctuó a lo largo del período. En los primeros meses de 2020 no hay datos disponibles, pero a partir del segundo trimestre de 2020, el índice oscila entre aproximadamente 9.6 y 15.42, alcanzando un pico de 15.42 en el tercer trimestre de 2020. Después, mantiene niveles relativamente estables en torno a 10 a 12, con algunas variaciones leves. Esto sugiere que la eficiencia en la gestión de cobros ha sido relativamente constante, aunque con picos que indican periodos de mayor o menor eficiencia en la rotación de las cuentas por cobrar. En resumen, la evidencia indica que la compañía experimentó un impacto inicialmente negativo en las ventas en 2020, con una posterior recuperación y crecimiento sostenido en los períodos subsecuentes. El aumento de las cuentas por cobrar refleja una expansión del volumen de operaciones, mientras que el índice de rotación se mantiene en niveles que sugieren una gestión relativamente estable de la cartera de clientes. Sin embargo, el incremento en los saldos de cuentas por cobrar requiere atención para evitar posibles riesgos crediticios en el futuro.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Automotriz y otros costos de ventas | |||||||||||||||||||||||||||||
Cuentas por pagar, principalmente comerciales | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagar1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Ford Motor Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Tesla Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = (Automotriz y otros costos de ventasQ2 2025
+ Automotriz y otros costos de ventasQ1 2025
+ Automotriz y otros costos de ventasQ4 2024
+ Automotriz y otros costos de ventasQ3 2024)
÷ Cuentas por pagar, principalmente comerciales
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela varias tendencias relevantes en los indicadores estudiados. En primer lugar, los costos de ventas asociados a la categoría "Automotriz y otros costos de ventas" presentan una tendencia general al alza desde el primer trimestre de 2020 hasta el tercer trimestre de 2024, con algunas fluctuaciones. A lo largo del período, se observa un incremento sostenido en estos costos, alcanzando su punto máximo en marzo de 2024. Este patrón sugiere un aumento en los costos operativos o de producción en línea con la expansión o la intensificación de los procesos comerciales de la empresa.
- Cuentas por pagar, principalmente comerciales
- En cuanto a las cuentas por pagar, se evidencia una tendencia de crecimiento en el monto total desde el primer trimestre de 2020, con una fase de aumento relativamente estable hasta el cuarto trimestre de 2022. Sin embargo, en los períodos posteriores, se observa una ligera variación, manteniéndose en niveles similares o ligeramente superiores, alcanzando cifras cercanas a los 27,000 millones de dólares en los períodos más recientes. Esto indica una gestión creciente del crédito con proveedores o un incremento en las compras a crédito para sostener la operación.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar muestra una tendencia variable. Durante el período, se registra un aumento del ratio desde aproximadamente 4.89 en el segundo trimestre de 2020 hasta un máximo de 5.88 en marzo de 2024. Este incremento indica que la empresa ha ido pagando sus cuentas en un menor plazo respecto a las compras realizadas, o bien ha aumentado la frecuencia de pagos, reflejando una mejor gestión de sus cuentas por pagar o cambios en las condiciones de pago con los proveedores. No obstante, en algunos períodos, como el segundo trimestre de 2024, el ratio se estabiliza en torno a 5.65, sugiriendo una fase de equilibrio en la gestión del ciclo de cuentas por pagar.
En conjunto, los datos muestran un escenario en el que los costos de ventas y las cuentas por pagar han aumentado en volumen, mientras que el ratio de rotación de estas cuentas se ha fortalecido, señalando un posible enfoque en una gestión más eficiente de los pagos a proveedores. La tendencia al alza en los costos, junto con la mayor rotación, podría reflejar una estrategia para mantener la liquidez o responder a condiciones cambiantes en el mercado, pero también requiere atención para evitar riesgos de sobreendeudamiento o deterioro de márgenes operativos.
Ratio de rotación del capital circulante
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Activo circulante | |||||||||||||||||||||||||||||
Menos: Pasivo corriente | |||||||||||||||||||||||||||||
Capital de explotación | |||||||||||||||||||||||||||||
Ventas e ingresos netos de automoción | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación del capital circulante1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Ford Motor Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Tesla Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = (Ventas e ingresos netos de automociónQ2 2025
+ Ventas e ingresos netos de automociónQ1 2025
+ Ventas e ingresos netos de automociónQ4 2024
+ Ventas e ingresos netos de automociónQ3 2024)
÷ Capital de explotación
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Capital de explotación
- El capital de explotación mostró fluctuaciones a lo largo del período analizado. En el primer trimestre de 2020, este indicador se situaba en 6,407 millones de dólares, experimentando un incremento destacado para el segundo trimestre de ese año (9,593 millones). Sin embargo, en el tercer trimestre de 2020 se produjo una disminución significativa a 8,574 millones, seguida por una fuerte caída en el cuarto trimestre de 2020 a 1,014 millones. A partir de ese momento, se observa una tendencia general de recuperación y crecimiento, alcanzando picos importantes en los años siguientes, culminando con 20,473 millones en el segundo trimestre de 2025. La variación indica una recuperación paulatina y un incremento sostenido en el capital de explotación a lo largo de los años, alcanzando niveles superiores a los del período previo a la caída de 2020.
- Ventas e ingresos netos de automoción
- Las ventas e ingresos netos de automoción presentaron una tendencia de crecimiento en general, con un notable incremento en los últimos años. En el primer trimestre de 2020, los ingresos fueron de 29,150 millones de dólares, con una disminución en el tercer trimestre de ese año, alcanzando los 23,426 millones. A partir del segundo trimestre de 2021, las ventas volvieron a mostrar un crecimiento sostenido, alcanzando en el segundo trimestre de 2024 un máximo de 44,060 millones. Más allá del período de pandemia, se observa que el ingreso se mantiene en niveles elevados, con picos en el cuarto semestre de 2022 y el primer semestre de 2024, reflejando una tendencia alcista en la capacidad de generación de ingresos en el segmento automotor.
- Ratio de rotación del capital circulante
- El ratio de rotación del capital circulante evidencia fluctuaciones en el tiempo. Tras un período inicial en el que no hay datos disponibles, este ratio descendió en los primeros años posteriores, alcanzando valores bajos en el tercer y cuarto trimestres de 2020, con 16.15 y 20.09 respectivamente. Luego, experimentó una disminución progresiva hasta situarse en niveles cercanos a 8-10 en la mayor parte de 2022 y 2023, lo cual podría indicar una gestión más eficiente del capital circulante o cambios en la estructura operativa. Sin embargo, en algunos períodos, especialmente a finales de 2023 y en 2024, el ratio muestra cierta recuperación, llegando a casi 14 en el segundo semestre de 2024, aunque sin alcanzar los valores elevados que tuvo en 2020. Esta tendencia refleja probablemente una mejora en la eficiencia en la rotación del activo circulante o cambios en la estrategia de gestión del capital de trabajo.
Días de rotación de inventario
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de inventario | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventario1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventarioCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Ford Motor Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Tesla Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ratio de rotación de inventario
- Desde el tercer trimestre de 2020, el ratio de rotación de inventario muestra una tendencia de fluctuación moderada con incrementos y descensos a lo largo del período analizado. Se observa un valor inicial relativamente alto en 9.53 en junio de 2020, seguido por una disminución a 7.95 en junio de 2020 y luego una recuperación gradual hasta alcanzar un pico de 10.37 en marzo de 2024. Este patrón indica una mejora en la eficiencia para convertir inventarios en ventas a medida que avanza el tiempo, aunque con periodos de disminución que sugerirían épocas en las que la rotación se desacelera.
- Valores relevantes:
-
- La tendencia general muestra una mejora progresiva en la rotación, con valores similares en los últimos períodos que rondan alrededor de 9.9 a 10.37, lo que apunta a una gestión relativamente eficiente del inventario en los últimos años.
- La recuperación continua en el ratio de rotación en los últimos períodos sugiere una posible optimización en el manejo de inventarios o un aumento en la demanda.
- Días de rotación de inventario
- En relación con los días de rotación de inventario, se observa una tendencia a la baja desde un máximo de 58 días en septiembre de 2021, hasta 35 días en marzo de 2024. La reducción en los días indica una mayor rapidez en la conversión de inventarios en ventas, alineándose con la mejora en el ratio de rotación mencionado anteriormente. La estabilización en torno a 37 días en los últimos períodos refleja una gestión eficiente y consistente del inventario.
- Valores relevantes:
-
- La disminución en los días sugiere una optimización en la gestión de inventarios, permitiendo una rotación más rápida.
- La reducción en los días de inventario puede asociarse con mejoras en la cadena de suministro, ventas o estrategia comercial.
Días de rotación de cuentas por cobrar
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Ford Motor Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Tesla Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice muestra cambios significativos a lo largo del período analizado, destacando una tendencia general de fluctuación con picos y caídas a lo largo de los trimestres. En el primer trimestre de 2020 no hay datos disponibles, pero desde ese momento se observa una tendencia inicial a la baja, llegando a su nivel más bajo en el tercer trimestre de 2022, con un valor de aproximadamente 9.59. Posteriormente, el índice muestra una recuperación, alcanzando picos superiores a 12 en los últimos trimestres de 2023 y principios de 2024, lo que indica una mayor rotación de cuentas por cobrar hacia esos momentos. La tendencia podría sugerir mejoras en la gestión de cobranzas en esos períodos recientes, aunque hay cierta volatilidad en los datos observados.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Este indicador refleja el tiempo, en días, que tarda en cobrarse una factura. Desde mediados de 2020, los días de rotación oscilan en un rango que generalmente va de 24 a 38 días. En el período inicial, los días están en torno a 27 y 31 días, y en los últimos datos, se mantienen en valores cercanos a 30 días, con ligeras variaciones. La tendencia indica una relativa estabilidad en los días de rotación, aunque con una tendencia ligera a disminuir en algunos trimestres, particularmente en 2023, donde se registra un valor de aproximadamente 27 días, sugiriendo una gestión de cobranzas algo más eficiente en esos períodos recientes. Sin embargo, no se perciben cambios abruptos ni tendencias claras de mejora o deterioro sostenido, sino más bien una fluctuación moderada en el tiempo de cobro.
Ciclo de funcionamiento
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventario | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de funcionamiento1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de funcionamientoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Ford Motor Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Tesla Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Duración de días de rotación de inventario
- Desde mediados de 2020 hasta principios de 2024, la duración de los días de rotación de inventario mostró una tendencia de incremento, alcanzando picos alrededor de los 58 días en 2021 y 2022, antes de estabilizarse en un rango cercano a los 43-45 días en 2023. En los primeros períodos analizados, el período osciló entre 38 y 51 días, evidenciando una cierta variabilidad en la gestión del inventario. Sin embargo, en 2024, se observa una ligera reducción, situándose en torno a 35-37 días, lo cual podría indicar una mejora en la eficiencia de inventario o un ajuste en la estrategia de inventarios.
- Duración de días de rotación de cuentas por cobrar
- El promedio de días de cuentas por cobrar mantuvo cierta estabilidad con fluctuaciones menores, variando entre 24 y 38 días desde 2020 hasta 2023. Un aumento notorio ocurrió en algunos períodos de 2021 y 2022, alcanzando los 38 días, sugiriendo tal vez un periodo de menor eficiencia en la cobranza. Sin embargo, en 2023 y 2024, los días de cobranza se consolidaron en valores más cercanos a los 27-32 días, lo que puede indicar una gestión más eficiente en el cobro de deudas.
- Ciclo de funcionamiento
- El ciclo de funcionamiento, que combina la rotación de inventario y cuentas por cobrar, mostró una tendencia a alza desde principios de 2020 con picos de aproximadamente 96 días en 2021. Posteriormente, en 2022 se mantuvo en niveles cercanos a los 88 días, señalando un período prolongado entre la adquisición y la venta de inventario, además del plazo medio de cobro. En 2023 y 2024, se observa una tendencia de disminución a rangos entre 62 y 74 días, indicando una posible optimización en la gestión operacional, permitiendo un ciclo más corto y eficiente en términos de liquidez.
Días de rotación de cuentas por pagar
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagar | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por pagar1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Ford Motor Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Tesla Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
-
Desde el inicio del período analizado hasta mediados de 2020, no se presentan datos concretos, pero a partir del tercer trimestre de 2020, se observa una tendencia general a la estabilidad en este ratio, fluctuando en un rango cercano a 4.5 a 5.1 veces.
En el período de 2020 a 2022, el ratio muestra una tendencia estable y ligeramente ascendente, alcanzando valores máximos en torno a 5.88 en el segundo trimestre de 2024. Esto indica que la empresa, en promedio, ha ido rotando sus cuentas por pagar con mayor frecuencia, quizás reflejando una política de gestión de pagos más dinámica o cambios en las condiciones de crédito con proveedores.
Por otra parte, al analizar los datos trimestrales, se observa que la rotación ha tenido momentos de incremento y disminución durante el período, pero sin cambios drásticos, manteniendo una tendencia general de aumento hacia los últimos trimestres.
- Días de rotación de cuentas por pagar
-
Este indicador, que complementa el ratio anterior, muestra cuánto tiempo en días, en promedio, tarda la empresa en pagar a sus proveedores por cada período.
Desde mediados de 2020, el número de días osciló principalmente entre 62 y 89 días, evidenciando cierta variabilidad en la política de pagos a proveedores. En particular, en 2021, los días de rotación suelen mantenerse en torno a 75-81 días, reflejando quizás una política de pago más consistente en ese período.
Hacia finales de 2022 y en 2023, la tendencia general sugiere una estabilización en valores cercanos a 65 días, implicando una posible optimización en la gestión de cuentas por pagar, con períodos de pago más cortos que en años anteriores.
En los últimos trimestres registrados, los días permanecen en torno a 62-73 días, sugiriendo una gestión más eficiente en la rotación de pagos, alineada con un patrón de mantenimiento de relaciones con proveedores dentro de un rango estable y relativamente corto en comparación con períodos previos.
Ciclo de conversión de efectivo
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventario | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por pagar | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de conversión de efectivo1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Ford Motor Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Tesla Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1
Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= + – =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos de rotación de inventario revela una tendencia de aumento en los días de rotación desde el segundo trimestre de 2020 hasta finales de 2021, alcanzando picos de 58 días en el tercer trimestre de 2021. Posteriormente, la rotación muestra una tendencia a la disminución, estabilizándose en torno a los 43-45 días en 2023 y manteniéndose en niveles similares hacia 2024. Esto puede indicar una mejora en la gestión del inventario o una reducción en los tiempos de almacenaje.
- Días de rotación de inventario
- Desde valores cercanos a 38 días en el segundo semestre de 2020, la rotación aumenta gradualmente hasta superar los 50 días en 2021, para luego estabilizarse en torno a 43-45 días.\n Estos cambios pueden reflejar variaciones en la eficiencia de inventario o cambios en la demanda del producto, con una tendencia general de mejora en la gestión de inventarios en los últimos períodos analizados.
Respecto a los días de rotación de cuentas por cobrar, se observa que inicialmente, en la segunda mitad de 2020, se mantuvieron en niveles cercanos a 27-31 días. A partir de 2021, se mantiene en torno a 30-38 días, con ligeras fluctuaciones. La tendencia general indica cierta estabilidad en los plazos de cobro, aunque con un leve aumento a mediados de 2022, alcanzando 36 días, seguido de una ligera disminución hacia 2023.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- El período de rotación oscila entre 24 y 38 días en los distintos períodos, reflejando una gestión relativamente constante en la cobranza, aunque con cierta variabilidad. La estabilidad en estos plazos puede ser señal de políticas de crédito consistentes y un control efectivo de la cartera de clientes.
Por otro lado, los días de rotación de cuentas por pagar muestran una variabilidad significativa. En el inicio, en 2020, se mantienen entre 66 y 78 días, aumentando a 88 en el segundo semestre de 2021. Luego, muestran una tendencia decreciente con valores de 62 en 2022, 62 en 2023, y disminuyen a niveles cercanos a 65 días en 2024 y a 62 en el primer trimestre de 2025. La disminución en los días de pago puede indicar una estrategia para mejorar las relaciones con proveedores o una mayor presión en los términos de pago debido a condiciones de mercado o políticas de gestión de fondos.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Desde valores próximos a 75-78 días en 2020, los días de pago se incrementaron a hasta 88 días en 2021, y posteriormente han mostrado una tendencia a la reducción, estableciéndose en niveles de aproximadamente 62-65 días en los períodos más recientes, evidenciando un ajuste en las políticas de pago o una respuesta a condiciones de mercado.
Finalmente, el ciclo de conversión de efectivo presenta principalmente valores cercanos a 0, con algunas fluctuaciones que oscilan entre -10 y 10 días en la mayoría de los períodos de 2020 a 2022. Esto sugiere que la empresa tiende a convertir sus inversiones en inventario y cuentas por cobrar en efectivo en un período relativamente corto, con una gestión eficiente del flujo de efectivo. Las fluctuaciones positivas y negativas en estos días pueden reflejar cambios en los procesos operativos o en las políticas de gestión del efectivo, pero en general, el ciclo se mantiene en un rango reducido.