Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
- Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
 - Ratio de rotación de inventario
 - Índice de rotación de cuentas por cobrar
 - Ratio de rotación de cuentas por pagar
 - Ratio de rotación del capital circulante
 - Días de rotación de inventario
 - Días de rotación de cuentas por cobrar
 - Ciclo de funcionamiento
 - Días de rotación de cuentas por pagar
 - Ciclo de conversión de efectivo
 
Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la eficiencia operativa y la gestión del capital de trabajo. Se observa una evolución variable en los diferentes ratios a lo largo del período analizado.
- Ratio de rotación de inventario
 - Este ratio muestra una fluctuación a lo largo del tiempo, con un descenso inicial en 2021, seguido de un aumento constante hasta 2025. Se aprecia una mejora notable en la eficiencia de la gestión de inventario en los últimos períodos, alcanzando valores máximos en 2025. Este incremento sugiere una optimización en la gestión de las existencias y una mayor rapidez en su conversión en ventas.
 - Índice de rotación de cuentas por cobrar
 - El índice experimenta un pico en 2021, seguido de una disminución en 2022. Posteriormente, se observa una recuperación gradual, con fluctuaciones menores hasta 2024. En 2025, se registra un descenso, indicando una posible ralentización en la conversión de las ventas a crédito en efectivo. La variabilidad sugiere cambios en las políticas de crédito o en la eficiencia de la cobranza.
 - Ratio de rotación de cuentas por pagar
 - Este ratio se mantiene relativamente estable durante el período analizado, con ligeras fluctuaciones. Se observa un incremento en los últimos períodos, lo que podría indicar una mayor capacidad para negociar plazos de pago con los proveedores o un aumento en el uso de crédito comercial. Sin embargo, la variación es moderada.
 - Ratio de rotación del capital circulante
 - El ratio presenta una alta volatilidad. Se observa una disminución significativa en 2022 y 2023, seguida de una recuperación parcial en 2024 y un nuevo aumento en 2025. Esta fluctuación sugiere cambios importantes en la gestión del capital circulante, posiblemente relacionados con variaciones en las ventas, la gestión de inventario y las cuentas por cobrar y por pagar.
 - Días de rotación de inventario
 - Los días de rotación de inventario muestran una tendencia a la baja en los últimos períodos, lo que coincide con el aumento del ratio de rotación de inventario. Esto indica una mayor eficiencia en la gestión de las existencias y una reducción en el tiempo que los productos permanecen en el inventario.
 - Días de rotación de cuentas por cobrar
 - Se observa una disminución inicial en los días de rotación de cuentas por cobrar en 2021, seguida de un aumento en 2022 y una posterior estabilización con ligeras fluctuaciones. El incremento en 2022 sugiere una posible ralentización en la cobranza de las cuentas por cobrar.
 - Ciclo de funcionamiento
 - El ciclo de funcionamiento muestra una tendencia general a la disminución en los primeros años, seguido de un aumento en 2022 y una posterior estabilización. Esto indica cambios en el tiempo necesario para convertir las inversiones en inventario y otros recursos en efectivo.
 - Días de rotación de cuentas por pagar
 - Los días de rotación de cuentas por pagar se mantienen relativamente estables, con ligeras fluctuaciones a lo largo del período analizado. Esto sugiere una gestión consistente de los plazos de pago a los proveedores.
 - Ciclo de conversión de efectivo
 - El ciclo de conversión de efectivo presenta valores negativos en algunos períodos, lo que indica que la empresa recibe efectivo antes de tener que pagar a sus proveedores. Se observa una tendencia a la mejora en los últimos períodos, con un aumento en el ciclo de conversión de efectivo, lo que sugiere una mayor eficiencia en la gestión del flujo de efectivo.
 
En resumen, los datos sugieren una evolución variable en la eficiencia operativa y la gestión del capital de trabajo. Se observa una mejora en la gestión de inventario y una fluctuación en la gestión de las cuentas por cobrar y por pagar. El ciclo de conversión de efectivo muestra una tendencia a la mejora en los últimos períodos.
Ratios de rotación
Ratios de número medio de días
Ratio de rotación de inventario
| 30 sept 2025 | 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Automotriz y otros costos de ventas | 41,936) | 39,289) | 35,191) | 39,447) | 39,007) | 38,615) | 33,996) | 36,609) | 35,842) | 36,632) | 32,247) | 34,579) | 33,699) | 29,261) | 29,353) | 27,491) | 20,672) | 27,266) | 25,115) | ||||||
| Inventarios | 15,318) | 15,454) | 15,253) | 14,564) | 17,325) | 17,605) | 17,533) | 16,461) | 17,740) | 17,912) | 17,758) | 15,366) | 16,367) | 16,859) | 14,838) | 12,988) | 14,534) | 13,102) | 12,066) | ||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de inventario1 | 10.18 | 9.90 | 9.98 | 10.37 | 8.56 | 8.24 | 8.16 | 8.59 | 7.85 | 7.66 | 7.31 | 8.26 | 7.32 | 6.33 | 7.06 | 7.74 | 7.10 | 8.38 | 7.95 | ||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de inventarioCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Ford Motor Co. | 9.94 | 9.32 | 8.78 | 10.60 | 8.77 | 9.04 | 8.18 | 9.62 | 8.05 | 8.15 | 8.64 | 9.55 | 8.48 | 8.92 | 7.81 | 9.50 | 8.54 | 8.57 | 8.75 | ||||||
| Tesla Inc. | 6.47 | 5.25 | 5.75 | 6.68 | 5.47 | 5.53 | 4.86 | 5.81 | 5.61 | 5.14 | 4.60 | 4.72 | 5.32 | 6.04 | 6.78 | 6.99 | 6.93 | 6.89 | 6.86 | ||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q3 2025 cálculo
                    Ratio de rotación de inventario                    = (Automotriz y otros costos de ventasQ3 2025
                    + Automotriz y otros costos de ventasQ2 2025
                    + Automotriz y otros costos de ventasQ1 2025
                    + Automotriz y otros costos de ventasQ4 2024)
                    ÷ Inventarios
                    = (41,936                    + 39,289                    + 35,191                    + 39,447)
                    ÷ 15,318                    = 10.18
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en los costos de ventas, los niveles de inventario y la eficiencia en la gestión de estos últimos.
- Costos de Ventas
 - Se observa una fluctuación considerable en los costos de ventas a lo largo del período analizado. Inicialmente, se registra un aumento desde el primer trimestre de 2021 hasta el último trimestre de 2021. Posteriormente, se aprecia una tendencia al alza continua hasta el último trimestre de 2023, con un pico en el cuarto trimestre de 2023. En el año 2024, se identifica una disminución en el primer trimestre, seguida de una recuperación y un nuevo aumento en el cuarto trimestre. Esta tendencia continúa en los primeros trimestres de 2025, mostrando una volatilidad persistente.
 - Inventarios
 - Los niveles de inventario muestran una tendencia general al aumento desde el primer trimestre de 2021 hasta el segundo trimestre de 2022. A partir de ese momento, se observa una cierta estabilización con fluctuaciones trimestrales. En el primer trimestre de 2024, se registra una disminución notable, seguida de una recuperación parcial en los trimestres siguientes. Los niveles de inventario parecen mantenerse relativamente estables en 2025.
 - Ratio de Rotación de Inventario
 - El ratio de rotación de inventario presenta una variabilidad significativa. Se observa una disminución general desde el primer trimestre de 2021 hasta el segundo trimestre de 2022. A partir de ese punto, se registra una mejora notable, alcanzando valores más altos en el último trimestre de 2023 y en los trimestres de 2024. En 2025, el ratio se mantiene en niveles elevados, indicando una mayor eficiencia en la gestión de los inventarios y una rápida conversión de estos en ventas. La rotación de inventario parece estar correlacionada inversamente con los niveles de inventario, lo que sugiere una estrategia de gestión activa para optimizar la eficiencia.
 
En resumen, los datos indican una gestión dinámica de los costos de ventas e inventarios. La mejora en el ratio de rotación de inventario, especialmente en los últimos períodos, sugiere una optimización en la cadena de suministro y una mayor capacidad para responder a la demanda del mercado.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
| 30 sept 2025 | 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Ventas e ingresos netos de automoción | 44,256) | 42,869) | 39,861) | 43,599) | 44,735) | 44,060) | 39,212) | 39,260) | 40,498) | 41,254) | 36,646) | 39,834) | 38,703) | 32,614) | 32,824) | 30,353) | 23,426) | 30,744) | 29,067) | ||||||
| Cuentas y pagarés por cobrar, netos de provisiones | 17,125) | 16,722) | 14,936) | 12,827) | 13,782) | 13,406) | 13,774) | 12,378) | 13,923) | 14,068) | 13,702) | 13,333) | 14,021) | 12,417) | 11,946) | 7,394) | 8,091) | 8,167) | 9,126) | ||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||
| Índice de rotación de cuentas por cobrar1 | 9.96 | 10.23 | 11.53 | 13.38 | 12.14 | 12.16 | 11.63 | 12.74 | 11.36 | 11.12 | 10.79 | 10.80 | 9.59 | 9.60 | 9.82 | 15.36 | 14.50 | 15.42 | 11.90 | ||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Ford Motor Co. | 9.19 | 8.75 | 9.88 | 11.73 | 10.38 | 10.06 | 8.92 | 10.63 | 10.87 | 11.08 | 10.45 | 9.48 | 9.66 | 9.22 | 9.58 | 11.11 | 11.45 | 14.36 | 11.31 | ||||||
| Tesla Inc. | 20.33 | 24.16 | 25.31 | 22.11 | 29.32 | 25.51 | 24.37 | 27.59 | 38.07 | 27.28 | 28.75 | 27.60 | 34.15 | 32.28 | 26.91 | 28.14 | 23.88 | 19.66 | 19.02 | ||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q3 2025 cálculo
                Índice de rotación de cuentas por cobrar                = (Ventas e ingresos netos de automociónQ3 2025
                + Ventas e ingresos netos de automociónQ2 2025
                + Ventas e ingresos netos de automociónQ1 2025
                + Ventas e ingresos netos de automociónQ4 2024)
                ÷ Cuentas y pagarés por cobrar, netos de provisiones
                = (44,256                + 42,869                + 39,861                + 43,599)
                ÷ 17,125                = 9.96
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en varios indicadores clave. Se observa una fluctuación en las ventas e ingresos netos de automoción a lo largo del período analizado. Inicialmente, se registra un incremento desde el primer trimestre de 2021 hasta el último trimestre de 2021, seguido de un crecimiento continuo hasta el tercer trimestre de 2022. Posteriormente, se aprecia una ligera disminución en el cuarto trimestre de 2022, con una recuperación y posterior aumento en 2023 y 2024. En 2025, se observa una disminución en el primer y segundo trimestre, seguida de un aumento en el tercer trimestre.
En cuanto a las cuentas y pagarés por cobrar, netos de provisiones, se identifica un patrón de incremento general a lo largo del tiempo. Existe una disminución inicial desde el primer trimestre de 2021 hasta el cuarto trimestre de 2021, seguida de un aumento significativo en el primer trimestre de 2022. Este incremento continúa hasta el segundo trimestre de 2022, estabilizándose y fluctuando ligeramente en los trimestres siguientes. En 2024 y 2025 se observa un aumento constante.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
 - El índice de rotación de cuentas por cobrar muestra una variabilidad considerable. Se observa un valor relativamente alto en el primer trimestre de 2021, seguido de un aumento en el segundo trimestre. Posteriormente, se mantiene en un rango similar hasta el cuarto trimestre de 2021. A partir del primer trimestre de 2022, el índice disminuye significativamente, manteniéndose en un nivel inferior durante varios trimestres. Se aprecia una recuperación gradual a partir del tercer trimestre de 2023, con fluctuaciones en los trimestres siguientes. En 2025, el índice muestra una tendencia a la baja.
 
La relación entre las ventas y las cuentas por cobrar sugiere que, a pesar del aumento general en las cuentas por cobrar, la eficiencia en la gestión de las mismas, medida por el índice de rotación, ha experimentado variaciones. La disminución del índice de rotación en 2022 podría indicar un alargamiento en los plazos de cobro o un aumento en la morosidad. La posterior recuperación en 2023 y 2024 sugiere una mejora en la gestión de cobros, aunque esta tendencia se invierte en 2025.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
| 30 sept 2025 | 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Automotriz y otros costos de ventas | 41,936) | 39,289) | 35,191) | 39,447) | 39,007) | 38,615) | 33,996) | 36,609) | 35,842) | 36,632) | 32,247) | 34,579) | 33,699) | 29,261) | 29,353) | 27,491) | 20,672) | 27,266) | 25,115) | ||||||
| Cuentas por pagar, principalmente comerciales | 27,317) | 27,077) | 26,948) | 25,680) | 29,629) | 28,762) | 29,393) | 28,114) | 30,387) | 29,800) | 28,931) | 27,486) | 26,886) | 25,890) | 25,240) | 20,391) | 18,648) | 21,431) | 20,446) | ||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de cuentas por pagar1 | 5.71 | 5.65 | 5.65 | 5.88 | 5.00 | 5.04 | 4.87 | 5.03 | 4.58 | 4.60 | 4.49 | 4.62 | 4.46 | 4.12 | 4.15 | 4.93 | 5.54 | 5.12 | 4.69 | ||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Ford Motor Co. | 5.89 | 5.80 | 5.98 | 6.57 | 5.76 | 6.10 | 5.56 | 5.79 | 5.30 | 5.20 | 5.38 | 5.25 | 4.77 | 5.33 | 4.92 | 5.13 | 5.03 | 6.27 | 4.75 | ||||||
| Tesla Inc. | 6.19 | 5.79 | 5.85 | 6.43 | 5.42 | 6.01 | 5.29 | 5.48 | 5.52 | 4.83 | 4.16 | 3.97 | 3.95 | 4.37 | 4.06 | 4.01 | 4.36 | 4.32 | 4.26 | ||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q3 2025 cálculo
                    Ratio de rotación de cuentas por pagar                    = (Automotriz y otros costos de ventasQ3 2025
                    + Automotriz y otros costos de ventasQ2 2025
                    + Automotriz y otros costos de ventasQ1 2025
                    + Automotriz y otros costos de ventasQ4 2024)
                    ÷ Cuentas por pagar, principalmente comerciales
                    = (41,936                    + 39,289                    + 35,191                    + 39,447)
                    ÷ 27,317                    = 5.71
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en los costos de ventas y en la gestión de cuentas por pagar. Se observa una fluctuación considerable en los costos de ventas a lo largo del período analizado.
- Costos de Ventas
 - Inicialmente, los costos de ventas muestran un incremento desde el primer trimestre de 2021 hasta el último trimestre de 2021. Posteriormente, se aprecia una nueva subida en el primer trimestre de 2022, seguida de una estabilización relativa durante los trimestres siguientes. A partir del primer trimestre de 2023, se identifica una tendencia al alza más pronunciada, que continúa hasta el primer trimestre de 2025, con una ligera disminución en el segundo trimestre de 2025. Esta volatilidad sugiere posibles variaciones en los costos de los materiales, la producción o la logística.
 
En cuanto a las cuentas por pagar, se registra un aumento constante en su valor absoluto desde el primer trimestre de 2021 hasta el último trimestre de 2024. Sin embargo, este incremento no se traduce directamente en una disminución de la eficiencia en la gestión de pagos.
- Cuentas por Pagar
 - El valor de las cuentas por pagar experimenta un crecimiento sostenido, lo que podría indicar un aumento en el volumen de compras o una política de plazos de pago más extendidos. No obstante, el ratio de rotación de cuentas por pagar presenta una dinámica más compleja.
 - Ratio de Rotación de Cuentas por Pagar
 - El ratio de rotación de cuentas por pagar muestra fluctuaciones a lo largo del tiempo. Inicialmente, se observa un incremento desde el primer trimestre de 2021 hasta el tercer trimestre de 2021, seguido de una disminución en el último trimestre de 2021. A partir de 2022, el ratio se mantiene relativamente estable, con ligeras variaciones. Sin embargo, se aprecia un aumento significativo en el primer trimestre de 2025, lo que sugiere una mejora en la eficiencia de la gestión de pagos en ese período. En general, el ratio se mantiene en un rango entre 4.12 y 5.88, indicando la cantidad de veces que las cuentas por pagar se pagan y se reemplazan durante el año.
 
La combinación de un aumento en las cuentas por pagar y fluctuaciones en el ratio de rotación sugiere que, si bien la empresa está gestionando sus obligaciones con proveedores, la eficiencia de esta gestión varía a lo largo del tiempo y puede estar influenciada por factores externos o cambios en las políticas internas.
Ratio de rotación del capital circulante
| 30 sept 2025 | 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Activo circulante | 114,636) | 114,285) | 110,006) | 108,545) | 115,419) | 112,064) | 106,470) | 101,618) | 110,721) | 106,804) | 98,832) | 100,451) | 98,271) | 91,094) | 88,594) | 82,103) | 77,791) | 82,609) | 82,091) | ||||||
| Menos: Pasivo corriente | 93,295) | 93,812) | 90,747) | 96,265) | 95,463) | 95,363) | 91,777) | 94,445) | 96,820) | 92,718) | 90,185) | 91,173) | 86,003) | 79,398) | 79,555) | 74,408) | 71,951) | 74,811) | 76,323) | ||||||
| Capital de explotación | 21,341) | 20,473) | 19,259) | 12,280) | 19,956) | 16,701) | 14,693) | 7,173) | 13,901) | 14,086) | 8,647) | 9,278) | 12,268) | 11,696) | 9,039) | 7,695) | 5,840) | 7,798) | 5,768) | ||||||
| Ventas e ingresos netos de automoción | 44,256) | 42,869) | 39,861) | 43,599) | 44,735) | 44,060) | 39,212) | 39,260) | 40,498) | 41,254) | 36,646) | 39,834) | 38,703) | 32,614) | 32,824) | 30,353) | 23,426) | 30,744) | 29,067) | ||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación del capital circulante1 | 7.99 | 8.36 | 8.94 | 13.97 | 8.38 | 9.76 | 10.90 | 21.98 | 11.38 | 11.11 | 17.09 | 15.52 | 10.96 | 10.19 | 12.98 | 14.76 | 20.09 | 16.15 | 18.83 | ||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Ford Motor Co. | 12.54 | 14.83 | 11.89 | 9.80 | 10.64 | 9.88 | 9.59 | 8.32 | 7.80 | 7.75 | 8.12 | 7.60 | 7.96 | 9.89 | 7.91 | 6.91 | 6.92 | 7.06 | 6.00 | ||||||
| Tesla Inc. | 2.87 | 2.98 | 3.23 | 3.31 | 3.77 | 3.78 | 4.49 | 4.64 | 5.22 | 5.77 | 5.53 | 5.73 | 6.58 | 7.14 | 8.19 | 7.28 | 6.74 | 5.03 | 3.66 | ||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q3 2025 cálculo
            Ratio de rotación del capital circulante            = (Ventas e ingresos netos de automociónQ3 2025
            + Ventas e ingresos netos de automociónQ2 2025
            + Ventas e ingresos netos de automociónQ1 2025
            + Ventas e ingresos netos de automociónQ4 2024)
            ÷ Capital de explotación
            = (44,256            + 42,869            + 39,861            + 43,599)
            ÷ 21,341            = 7.99
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en varios indicadores clave. Se observa una evolución notable en el capital de explotación, mostrando un incremento general a lo largo del período analizado. Inicialmente, se registra un aumento considerable desde el primer trimestre de 2021 hasta el último trimestre de 2022, seguido de fluctuaciones, incluyendo una disminución en el primer trimestre de 2024, para luego retomar una tendencia ascendente hasta el último período disponible.
En cuanto a las ventas e ingresos netos de automoción, se aprecia una variabilidad trimestral. Se identifica un pico en el cuarto trimestre de 2021 y en el primer trimestre de 2022, seguido de un período de relativa estabilidad y un nuevo incremento en el cuarto trimestre de 2023. El último trimestre de 2024 muestra un valor considerablemente alto.
El ratio de rotación del capital circulante presenta una dinámica más compleja. Se observa una disminución general en los valores a lo largo del tiempo, con fluctuaciones trimestrales. El ratio experimenta un aumento significativo en el primer trimestre de 2023, seguido de una disminución en los trimestres posteriores. Los valores más recientes indican una tendencia a la baja, sugiriendo una menor eficiencia en la utilización del capital circulante.
- Capital de Explotación
 - Presenta una tendencia general al alza, con fluctuaciones trimestrales y un incremento notable en el último período analizado.
 - Ventas e Ingresos Netos de Automoción
 - Muestra variabilidad trimestral, con picos en determinados períodos y un incremento significativo en el último trimestre de 2024.
 - Ratio de Rotación del Capital Circulante
 - Indica una disminución general en la eficiencia de la utilización del capital circulante, con fluctuaciones y una tendencia a la baja en los últimos trimestres.
 
En resumen, los datos sugieren una empresa con un capital de explotación en crecimiento, ventas fluctuantes pero con un pico reciente, y una eficiencia en la gestión del capital circulante que ha disminuido con el tiempo.
Días de rotación de inventario
| 30 sept 2025 | 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de inventario | 10.18 | 9.90 | 9.98 | 10.37 | 8.56 | 8.24 | 8.16 | 8.59 | 7.85 | 7.66 | 7.31 | 8.26 | 7.32 | 6.33 | 7.06 | 7.74 | 7.10 | 8.38 | 7.95 | ||||||
| Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de inventario1 | 36 | 37 | 37 | 35 | 43 | 44 | 45 | 43 | 46 | 48 | 50 | 44 | 50 | 58 | 52 | 47 | 51 | 44 | 46 | ||||||
| Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de inventarioCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Ford Motor Co. | 37 | 39 | 42 | 34 | 42 | 40 | 45 | 38 | 45 | 45 | 42 | 38 | 43 | 41 | 47 | 38 | 43 | 43 | 42 | ||||||
| Tesla Inc. | 56 | 70 | 63 | 55 | 67 | 66 | 75 | 63 | 65 | 71 | 79 | 77 | 69 | 60 | 54 | 52 | 53 | 53 | 53 | ||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q3 2025 cálculo
                Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
                = 365 ÷ 10.18 = 36
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en la gestión de inventario a lo largo del período observado.
- Ratio de rotación de inventario
 - Se identifica una fluctuación en el ratio de rotación de inventario. Inicialmente, se observa un valor de 7.95, con un incremento a 8.38, seguido de un descenso a 7.1. Posteriormente, se registra una recuperación gradual hasta alcanzar 8.26. A partir del primer trimestre de 2023, se aprecia una tendencia al alza, culminando en valores superiores a 10 en los trimestres finales de 2024 y principios de 2025, específicamente 10.37, 9.98, 9.9 y 10.18. Esto sugiere una mejora progresiva en la eficiencia de la gestión de inventario y una mayor capacidad para convertir el inventario en ventas.
 - Días de rotación de inventario
 - El número de días de rotación de inventario muestra una correlación inversa con el ratio de rotación de inventario. Se inicia con 46 días, disminuyendo a 44, para luego aumentar a 51. A continuación, se observa una reducción a 44 días, seguida de un incremento a 58. A partir del primer trimestre de 2023, se registra una disminución constante, alcanzando valores mínimos de 35, 37, 37 y 36 días en los trimestres finales del período analizado. Esta reducción en los días de rotación de inventario confirma la mejora en la eficiencia de la gestión de inventario, indicando que el inventario permanece menos tiempo en almacén antes de ser vendido.
 - Tendencias generales
 - En general, los datos indican una mejora en la eficiencia de la gestión de inventario a lo largo del tiempo. El aumento del ratio de rotación de inventario y la disminución de los días de rotación de inventario sugieren una optimización en los procesos de compra, almacenamiento y venta de inventario. La tendencia más pronunciada hacia la mejora se observa a partir del primer trimestre de 2023, lo que podría indicar la implementación de nuevas estrategias o la respuesta a cambios en las condiciones del mercado.
 
Días de rotación de cuentas por cobrar
| 30 sept 2025 | 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||
| Índice de rotación de cuentas por cobrar | 9.96 | 10.23 | 11.53 | 13.38 | 12.14 | 12.16 | 11.63 | 12.74 | 11.36 | 11.12 | 10.79 | 10.80 | 9.59 | 9.60 | 9.82 | 15.36 | 14.50 | 15.42 | 11.90 | ||||||
| Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por cobrar1 | 37 | 36 | 32 | 27 | 30 | 30 | 31 | 29 | 32 | 33 | 34 | 34 | 38 | 38 | 37 | 24 | 25 | 24 | 31 | ||||||
| Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Ford Motor Co. | 40 | 42 | 37 | 31 | 35 | 36 | 41 | 34 | 34 | 33 | 35 | 39 | 38 | 40 | 38 | 33 | 32 | 25 | 32 | ||||||
| Tesla Inc. | 18 | 15 | 14 | 17 | 12 | 14 | 15 | 13 | 10 | 13 | 13 | 13 | 11 | 11 | 14 | 13 | 15 | 19 | 19 | ||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q3 2025 cálculo
                Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
                = 365 ÷ 9.96 = 37
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la gestión de cobro de la entidad. Inicialmente, se observa una mejora en la eficiencia de cobro entre el primer y segundo trimestre de 2021, reflejada en un aumento del índice de rotación de cuentas por cobrar y una disminución concomitante en los días de rotación.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
 - Este indicador experimentó un incremento desde 11.9 en marzo de 2021 hasta 15.42 en junio del mismo año. Posteriormente, se mantuvo relativamente estable durante el resto de 2021, fluctuando entre 14.5 y 15.36. Un descenso notable se produjo en el primer trimestre de 2022, cayendo a 9.82, y se mantuvo en niveles bajos durante los trimestres siguientes de ese año, oscilando entre 9.59 y 10.8.
 - A partir de 2023, se aprecia una recuperación gradual, con el índice alcanzando 12.74 en junio y 13.38 en diciembre. Esta tendencia positiva continuó en la primera mitad de 2024, aunque con una ligera desaceleración en el tercer trimestre. En 2025, se observa una disminución en el índice, llegando a 9.96 en septiembre.
 - Días de rotación de cuentas por cobrar
 - En paralelo, los días de rotación de cuentas por cobrar disminuyeron de 31 días en marzo de 2021 a 24 días en junio del mismo año, lo que indica una aceleración en el proceso de cobro. A lo largo de 2021, se mantuvo en un rango entre 24 y 31 días. En 2022, se produjo un aumento significativo, alcanzando los 38 días en el segundo y tercer trimestre, lo que sugiere una ralentización en el cobro.
 - A partir de 2023, se observa una tendencia a la baja, con los días de rotación disminuyendo gradualmente hasta alcanzar los 27 días en diciembre de 2024. Sin embargo, en 2025, se registra un aumento, llegando a 37 días en septiembre.
 
En resumen, la entidad experimentó un período de eficiencia en el cobro a principios de 2021, seguido de una disminución en la eficiencia durante 2022. A partir de 2023, se observa una recuperación, aunque con fluctuaciones, y una ligera tendencia a la baja en los días de rotación. Los datos de 2025 sugieren una posible reversión de esta tendencia positiva.
Ciclo de funcionamiento
| 30 sept 2025 | 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de inventario | 36 | 37 | 37 | 35 | 43 | 44 | 45 | 43 | 46 | 48 | 50 | 44 | 50 | 58 | 52 | 47 | 51 | 44 | 46 | ||||||
| Días de rotación de cuentas por cobrar | 37 | 36 | 32 | 27 | 30 | 30 | 31 | 29 | 32 | 33 | 34 | 34 | 38 | 38 | 37 | 24 | 25 | 24 | 31 | ||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||
| Ciclo de funcionamiento1 | 73 | 73 | 69 | 62 | 73 | 74 | 76 | 72 | 78 | 81 | 84 | 78 | 88 | 96 | 89 | 71 | 76 | 68 | 77 | ||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ciclo de funcionamientoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Ford Motor Co. | 77 | 81 | 79 | 65 | 77 | 76 | 86 | 72 | 79 | 78 | 77 | 77 | 81 | 81 | 85 | 71 | 75 | 68 | 74 | ||||||
| Tesla Inc. | 74 | 85 | 77 | 72 | 79 | 80 | 90 | 76 | 75 | 84 | 92 | 90 | 80 | 71 | 68 | 65 | 68 | 72 | 72 | ||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q3 2025 cálculo
                Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
                = 36 + 37 = 73
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la gestión del capital de trabajo. Se observa una fluctuación en los días de rotación de inventario a lo largo del período analizado. Inicialmente, se registra una disminución desde 46 días en el primer trimestre de 2021 hasta 44 días en el segundo trimestre, seguida de un aumento a 51 días en el tercer trimestre. Posteriormente, se observa una estabilización alrededor de 47-52 días hasta el segundo trimestre de 2022, momento en el que se produce un incremento notable a 58 días. A partir de este punto, la tendencia es a la baja, alcanzando los 35 días en el primer trimestre de 2024 y manteniéndose relativamente estable en los trimestres siguientes, con valores entre 35 y 37 días.
En cuanto a los días de rotación de cuentas por cobrar, se aprecia una reducción general a lo largo del tiempo. Los valores iniciales, que oscilan entre 24 y 31 días, disminuyen gradualmente hasta alcanzar un mínimo de 27 días en el primer trimestre de 2024. Sin embargo, se observa un ligero repunte en los trimestres posteriores, con valores que se sitúan entre 32 y 37 días.
El ciclo de funcionamiento, que representa el tiempo que transcurre desde la inversión en inventario hasta la recaudación del efectivo de las ventas, muestra una tendencia al alza inicial, pasando de 77 días en el primer trimestre de 2021 a 96 días en el segundo trimestre de 2022. Posteriormente, se observa una disminución hasta los 73 días en el cuarto trimestre de 2023, seguida de una estabilización en torno a los 73 días en los trimestres finales del período analizado.
- Días de rotación de inventario
 - La disminución observada en los últimos trimestres sugiere una mejora en la eficiencia de la gestión de inventario, posiblemente debido a una mejor planificación de la demanda o a la implementación de estrategias de optimización de la cadena de suministro.
 - Días de rotación de cuentas por cobrar
 - La reducción en los días de rotación de cuentas por cobrar indica una mejora en la eficiencia de la gestión del crédito y en la rapidez con la que se cobran las ventas a crédito.
 - Ciclo de funcionamiento
 - El ciclo de funcionamiento, aunque fluctuante, muestra una tendencia general a la estabilización, lo que podría indicar una mayor eficiencia en la gestión del capital de trabajo en su conjunto.
 
Días de rotación de cuentas por pagar
| 30 sept 2025 | 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de cuentas por pagar | 5.71 | 5.65 | 5.65 | 5.88 | 5.00 | 5.04 | 4.87 | 5.03 | 4.58 | 4.60 | 4.49 | 4.62 | 4.46 | 4.12 | 4.15 | 4.93 | 5.54 | 5.12 | 4.69 | ||||||
| Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por pagar1 | 64 | 65 | 65 | 62 | 73 | 72 | 75 | 73 | 80 | 79 | 81 | 79 | 82 | 89 | 88 | 74 | 66 | 71 | 78 | ||||||
| Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Ford Motor Co. | 62 | 63 | 61 | 56 | 63 | 60 | 66 | 63 | 69 | 70 | 68 | 70 | 77 | 68 | 74 | 71 | 73 | 58 | 77 | ||||||
| Tesla Inc. | 59 | 63 | 62 | 57 | 67 | 61 | 69 | 67 | 66 | 76 | 88 | 92 | 92 | 84 | 90 | 91 | 84 | 85 | 86 | ||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q3 2025 cálculo
                Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
                = 365 ÷ 5.71 = 64
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en la gestión de obligaciones con proveedores. Se observa una evolución en dos indicadores clave: el ratio de rotación de cuentas por pagar y los días de rotación de cuentas por pagar.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
 - Inicialmente, el ratio muestra un incremento desde 4.69 en el primer trimestre de 2021 hasta alcanzar un máximo de 5.54 en el tercer trimestre del mismo año. Posteriormente, se registra una disminución a 4.93 en el último trimestre de 2021. En 2022, el ratio experimenta una caída adicional hasta 4.15 en el primer trimestre, manteniéndose relativamente estable durante el resto del año. A partir del primer trimestre de 2023, se aprecia una recuperación gradual, alcanzando 5.03 en el segundo trimestre y estabilizándose alrededor de 4.87-5.04 hasta el cuarto trimestre de 2024. Finalmente, en 2025, el ratio continúa ascendiendo, llegando a 5.88 en el tercer trimestre y manteniéndose en 5.65-5.71 en los trimestres posteriores.
 - Días de rotación de cuentas por pagar
 - En contraposición al ratio de rotación, los días de rotación de cuentas por pagar muestran una tendencia decreciente desde 78 días en el primer trimestre de 2021 hasta un mínimo de 66 días en el tercer trimestre del mismo año, seguido de un ligero aumento a 74 días en el cuarto trimestre. En 2022, se observa un incremento significativo, alcanzando un máximo de 89 días en los dos primeros trimestres, para luego disminuir gradualmente a 79 días en el cuarto trimestre. A partir de 2023, la tendencia se invierte nuevamente, con una disminución constante hasta alcanzar 62 días en el segundo trimestre de 2024. Finalmente, en 2025, los días de rotación se estabilizan en un rango de 64-65 días.
 
La relación inversa entre ambos indicadores es evidente. Un mayor ratio de rotación implica un menor número de días de rotación, y viceversa. La disminución de los días de rotación de cuentas por pagar en 2021 sugiere una mejora en la eficiencia de la gestión de pagos a proveedores. El posterior aumento en 2022 podría indicar un cambio en las condiciones de pago negociadas con los proveedores o una estrategia de gestión de liquidez. La recuperación observada a partir de 2023, con una disminución de los días de rotación, sugiere un retorno a una gestión más eficiente de las obligaciones con proveedores, tendencia que se consolida en 2025.
Ciclo de conversión de efectivo
| 30 sept 2025 | 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de inventario | 36 | 37 | 37 | 35 | 43 | 44 | 45 | 43 | 46 | 48 | 50 | 44 | 50 | 58 | 52 | 47 | 51 | 44 | 46 | ||||||
| Días de rotación de cuentas por cobrar | 37 | 36 | 32 | 27 | 30 | 30 | 31 | 29 | 32 | 33 | 34 | 34 | 38 | 38 | 37 | 24 | 25 | 24 | 31 | ||||||
| Días de rotación de cuentas por pagar | 64 | 65 | 65 | 62 | 73 | 72 | 75 | 73 | 80 | 79 | 81 | 79 | 82 | 89 | 88 | 74 | 66 | 71 | 78 | ||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||
| Ciclo de conversión de efectivo1 | 9 | 8 | 4 | 0 | 0 | 2 | 1 | -1 | -2 | 2 | 3 | -1 | 6 | 7 | 1 | -3 | 10 | -3 | -1 | ||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Ford Motor Co. | 15 | 18 | 18 | 9 | 14 | 16 | 20 | 9 | 10 | 8 | 9 | 7 | 4 | 13 | 11 | 0 | 2 | 10 | -3 | ||||||
| Tesla Inc. | 15 | 22 | 15 | 15 | 12 | 19 | 21 | 9 | 9 | 8 | 4 | -2 | -12 | -13 | -22 | -26 | -16 | -13 | -14 | ||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1
                Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
                = 36 + 37 – 64 = 9
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la gestión del capital de trabajo. Se observa una fluctuación en los días de rotación de inventario, con un aumento inicial en el tercer trimestre de 2021, seguido de una estabilización y una posterior disminución a partir del cuarto trimestre de 2023, alcanzando los valores más bajos en el primer semestre de 2024. A partir del segundo semestre de 2024, se aprecia una ligera recuperación.
En cuanto a los días de rotación de cuentas por cobrar, se identifica una tendencia general a la disminución desde el primer trimestre de 2021 hasta el segundo trimestre de 2024, con fluctuaciones menores en el período intermedio. A partir del tercer trimestre de 2024, se observa un incremento constante.
Los días de rotación de cuentas por pagar muestran una mayor volatilidad. Se registra un descenso en el tercer trimestre de 2021, seguido de un aumento significativo en el primer semestre de 2022. Posteriormente, se observa una estabilización relativa, con una disminución en el segundo semestre de 2024.
El ciclo de conversión de efectivo presenta una dinámica compleja. Inicialmente negativo, indicando un flujo de efectivo positivo, experimenta fluctuaciones significativas a lo largo del período analizado. Se observa un aumento en el primer semestre de 2022, seguido de una estabilización y una tendencia a la disminución hasta el primer semestre de 2024. A partir del segundo semestre de 2024, el ciclo de conversión de efectivo muestra un incremento constante.
- Días de rotación de inventario
 - La disminución observada en los últimos trimestres podría indicar una mayor eficiencia en la gestión de inventario o una reducción en las ventas.
 - Días de rotación de cuentas por cobrar
 - La tendencia a la baja sugiere una mejora en la eficiencia en la recaudación de pagos de los clientes, aunque el reciente aumento requiere seguimiento.
 - Días de rotación de cuentas por pagar
 - La volatilidad en este indicador podría reflejar cambios en las condiciones de pago con los proveedores o en la estrategia de gestión de la tesorería.
 - Ciclo de conversión de efectivo
 - El ciclo de conversión de efectivo, aunque fluctuante, proporciona una visión general de la eficiencia con la que la empresa gestiona su capital de trabajo. El incremento reciente podría indicar una necesidad de optimizar los procesos de cobro y pago.