Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
- Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
- Ratio de rotación de inventario
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Ratio de rotación del capital circulante
- Días de rotación de inventario
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Ciclo de funcionamiento
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Ciclo de conversión de efectivo
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
General Motors Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Valor actual del flujo de caja libre respecto al patrimonio neto (FCFE)
- Ratio de rotación total de activos desde 2010
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2010
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Recepción general y tendencias en los ratios de rotación
- El ratio de rotación de inventario muestra una tendencia fluctuante con una disminución significativa en 2021 respecto a 2020, seguida de una ligera recuperación en 2022 y un incremento notable en 2024. Esta variación sugiere una gestión más eficiente del inventario en el último año, reflejada en un mayor número de rotaciones en un período determinado. La reducción en los días de rotación de inventario en 2024 respalda esta observación, indicando una mayor velocidad en la gestión de inventarios.
- El índice de rotación de cuentas por cobrar presenta un incremento consistente en 2021, alcanzando el punto más alto en el período, y luego mantiene niveles relativamente estables con leves variaciones. La tendencia indica una gestión eficiente en el cobro de cuentas por cobrar, con una reducción progresiva en los días de rotación, aunque en 2022 se aprecia un ligero aumento, señalando posibles desafíos en la cobranza en ese año.
- El ratio de rotación de cuentas por pagar muestra estabilidad en 2020 y 2021, con un ligero descenso en 2022, y luego un aumento en 2023 y 2024. La tendencia indica una tendencia a pagar deudas en plazos ligeramente mayores en los últimos años, lo cual puede reflejar una estrategia de gestión del apalancamiento de proveedores o cambios en las condiciones crediticias.
- Ratios relacionados con el capital circulante
- El ratio de rotación del capital circulante presenta una caída pronunciada en 2021 desde un valor muy alto en 2020, seguido de una recuperación en 2022. Sin embargo, en 2023 vuelve a disminuir notablemente y en 2024 se observa un aumento significativo. Esto puede señalar fluctuaciones en la eficiencia en la gestión del capital circulante, con momentos de alta eficiencia (2020, 2024) y períodos de menor eficiencia (2021 y 2023).
- Vigilancia de los días de rotación y ciclo de funcionamiento
- Los días de rotación de inventario fluctuaron en los primeros años, alcanzando un pico en 2021, y luego disminuyeron en 2024, indicando que la empresa se está moviendo hacia una gestión más rápida de inventarios en el último año presentado. Los días de rotación de cuentas por cobrar fluctúan ligeramente, manteniéndose en torno a 27-34 días, lo cual refleja una gestión relativamente estable en la cobranza, con una ligera tendencia a mantener plazos cortos.
- El ciclo de funcionamiento, que combina los días de inventario, cuentas por cobrar y cuentas por pagar, muestra un incremento en 2021, alcanzando un pico en 2022, y posteriormente una reducción en 2023 y 2024. La disminución en 2024 indica un ciclo más eficiente y ágil, con menor tiempo de conversión de recursos en efectivo.
- Los días de rotación de cuentas por pagar disminuyen en 2024 respecto a años anteriores, lo que puede señalar una estrategia de pago más rápida o cambios en las condiciones de crédito con proveedores. El ciclo de conversión de efectivo, que considera todo el flujo de trabajo, pasa de valores negativos en 2020 y 2021 a valores cercanos a cero en años posteriores, evidenciando una mejora en la eficiencia del ciclo de efectivo, con un período de tiempo más reducido para convertir recursos en efectivo.
Ratios de rotación
Ratios de número medio de días
Ratio de rotación de inventario
General Motors Co., índice de rotación de inventariocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Automotriz y otros costos de ventas | ||||||
Inventarios | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ratio de rotación de inventario1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2 | ||||||
Ford Motor Co. | ||||||
Tesla Inc. | ||||||
Ratio de rotación de inventariosector | ||||||
Automobiles & Components | ||||||
Ratio de rotación de inventarioindustria | ||||||
Consumer Discretionary |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de rotación de inventario = Automotriz y otros costos de ventas ÷ Inventarios
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de los costos de ventas
- Los costos de ventas en dólares han mostrado una tendencia creciente a lo largo del período analizado, pasando de 97,539 millones en 2020 a 151,065 millones en 2024. Esto refleja un incremento sostenido en los gastos asociados a la producción y venta de artículos, con un aumento acumulado del aproximadamente 55%. La aceleración en estos costos puede estar relacionada con incrementos en precios de insumos, mayores volúmenes de producción o ajustes en la estructura de costos operativos.
- Análisis de inventarios
- Los inventarios también han aumentado durante el período, pasando de 10,235 millones en 2020 a 14,561 millones en 2023, aunque en 2024 se observa una reducción a 14,564 millones. La tendencia general indica un incremento en la existencia de inventarios, lo cual podría responder a estratégicas de acumulación de stock para responder a la demanda proyectada o a expectativas de aumento en ventas. La disminución en 2024 podría indicar una estrategia de ajuste o rotación de inventarios para optimizar recursos.
- Rotación de inventarios
- El ratio de rotación de inventario muestra variaciones a lo largo del período, comenzando en 9.53 en 2020 y alcanzando 10.37 en 2024. Se observan fluctuaciones, con un descenso en 2021 que puede indicar una menor eficiencia en la rotación, seguido de un aumento progresivo en 2022 y 2024. La tendencia ascendente en este ratio en 2024 sugiere una mayor eficiencia en la gestión de inventarios, permitiendo vender y reposicionar stock de manera más rápida, lo que puede contribuir a una mejor utilización de los recursos y a la reducción de costos asociados a inventarios almacenados por períodos prolongados.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
General Motors Co., ratio de rotación de cuentas por cobrarcálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Ventas e ingresos netos de automoción | ||||||
Cuentas y pagarés por cobrar, netos de provisiones | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar1 | ||||||
Referencia | ||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | ||||||
Ford Motor Co. | ||||||
Tesla Inc. | ||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrarsector | ||||||
Automobiles & Components | ||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrarindustria | ||||||
Consumer Discretionary |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = Ventas e ingresos netos de automoción ÷ Cuentas y pagarés por cobrar, netos de provisiones
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de las Ventas e Ingresos Netos de Automoción
- Los datos muestran una tendencia alcista en las ventas e ingresos netos de automoción durante el período analizado. Desde aproximadamente 108,7 mil millones de dólares en 2020, la cifra incrementa de forma progresiva, alcanzando aproximadamente 171,6 mil millones de dólares en 2024. Este incremento refleja un crecimiento sostenido en la facturación de la empresa, con un aumento notable especialmente en los años 2022 y 2023, lo que podría indicar una expansión en la demanda o mejoras en la capacidad de producción y ventas.
- Cuentas y pagarés por cobrar, netos de provisiones
- La cantidad de cuentas y pagarés por cobrar muestra cierta variabilidad. Tras un descenso en 2021 respecto a 2020, se observa un aumento significativo en 2022, alcanzando 13,33 mil millones de dólares, y posteriormente una ligera disminución en 2023, para luego estabilizarse en niveles cercanos a los 12,83 mil millones en 2024. Este patrón puede reflejar cambios en las políticas de crédito, en las condiciones del mercado o en la estrategia de gestión de cuentas por cobrar. La elevación en 2022 sugiere una extensión mayor de crédito o un incremento en las ventas a crédito, mientras que la estabilización posterior indica una posible estabilización en la gestión o en las condiciones del mercado.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice de rotación de cuentas por cobrar muestra cierta fluctuación a lo largo del período. Después de una ligera mejora en 2021 respecto a 2020, alcanzando un valor de 15.36 comparado con 13.52, en 2022 se reduce a 10.8, indicando una menor eficiencia en la recuperación de las cuentas por cobrar. Sin embargo, en 2023 y 2024, el índice se recupera a 12.74 y 13.38 respectivamente, sugiriendo una mejora en la gestión de cobros o una recuperación de la eficiencia en la conversión de las cuentas por cobrar en efectivo. La tendencia general apunta a una recuperación progresiva del índice tras un período de disminución, lo que puede ser positivo para la liquidez y la gestión del capital de trabajo.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
General Motors Co., ratio de rotación de cuentas por pagarcálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Automotriz y otros costos de ventas | ||||||
Cuentas por pagar, principalmente comerciales | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagar1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | ||||||
Ford Motor Co. | ||||||
Tesla Inc. | ||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagarsector | ||||||
Automobiles & Components | ||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagarindustria | ||||||
Consumer Discretionary |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = Automotriz y otros costos de ventas ÷ Cuentas por pagar, principalmente comerciales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Automotriz y otros costos de ventas
- Se observa una tendencia ascendente en los costos de ventas a lo largo del período analizado, incrementándose de 97,539 millones de dólares en 2020 a 151,065 millones en 2024. Este aumento progresivo indica un incremento en los gastos asociados a la producción y comercialización de vehículos, lo cual puede reflejar una estrategia de expansión, aumentos en los precios de insumos o mayores volúmenes de ventas, en línea con patrones de crecimiento sostenido en las operaciones de la empresa.
- Cuentas por pagar, principalmente comerciales
- Las cuentas por pagar muestran una tendencia general a la alza, alcanzando 25,680 millones de dólares en 2024 desde 19,928 millones en 2020. Sin embargo, en 2024 se registra una ligera disminución en comparación con 2023, lo que podría indicar una gestión más eficiente en el pago a proveedores o una reducción en las condiciones de crédito otorgadas a la empresa.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar presenta una tendencia positiva, pasando de 4.89 en 2020 a 5.88 en 2024. Esto indica que, en promedio, la empresa está pagando sus cuentas con mayor rapidez en los últimos años, logrando convertir sus cuentas por pagar en efectivo en un menor período. El incremento en este ratio puede reflejar una mejora en la gestión del crédito otorgado a proveedores o una política de pagos más eficiente para mantener buenas relaciones comerciales o gestionar el flujo de caja de manera más efectiva.
Ratio de rotación del capital circulante
General Motors Co., ratio de rotación del capital circulantecálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Activo circulante | ||||||
Menos: Pasivo corriente | ||||||
Capital de explotación | ||||||
Ventas e ingresos netos de automoción | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ratio de rotación del capital circulante1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2 | ||||||
Ford Motor Co. | ||||||
Tesla Inc. | ||||||
Ratio de rotación del capital circulantesector | ||||||
Automobiles & Components | ||||||
Ratio de rotación del capital circulanteindustria | ||||||
Consumer Discretionary |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = Ventas e ingresos netos de automoción ÷ Capital de explotación
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Capital de explotación
- El capital de explotación mostró una tendencia al alza significativa desde 2020 hasta 2024, con un aumento notable en 2021 y 2022, alcanzando un pico en 2022. Posteriormente, se observó una disminución en 2023, seguido de un nuevo incremento en 2024, superando ampliamente los valores anteriores.
- Ventas e ingresos netos de automoción
- Las ventas y los ingresos netos de automoción evidenciaron un crecimiento constante y sostenido a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 108.673 millones de dólares en 2020, se incrementaron progresivamente, alcanzando 171.606 millones en 2024, lo que indica una mejora en la performance comercial y expansión en el mercado.
- Ratio de rotación del capital circulante
- Este ratio presentó una fuerte reducción en 2021 respecto a 2020, pasando de más de 107 a menos de 15, lo que sugiere una caída en la eficiencia en el uso del capital circulante o cambios en la gestión del inventario y cuentas por cobrar. En 2022, mostró una ligera recuperación, alcanzando 15.52, pero posteriormente creció notablemente en 2023, alcanzando un pico de 21.98, indicando una mejora en la utilización del capital circulante. Sin embargo, en 2024, el ratio decreció a 13.97, indicando una posible reducción en la eficiencia o un cambio en la política de gestión del capital circulante.
Días de rotación de inventario
General Motors Co., días de rotación de inventariocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Ratio de rotación de inventario | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||
Días de rotación de inventario1 | ||||||
Referencia (Número de días) | ||||||
Días de rotación de inventarioCompetidores2 | ||||||
Ford Motor Co. | ||||||
Tesla Inc. | ||||||
Días de rotación de inventariosector | ||||||
Automobiles & Components | ||||||
Días de rotación de inventarioindustria | ||||||
Consumer Discretionary |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ratio de rotación de inventario
- El ratio de rotación de inventario muestra una tendencia general de incremento a lo largo del período analizado. En 2020, el ratio se sitúa en 9.53, pero experimenta una disminución en 2021, alcanzando 7.74. Posteriormente, se observa una recuperación en 2022, con un valor de 8.26, y en 2023 se mantiene en niveles similares con 8.59. Para 2024, se evidencia un incremento significativo, alcanzando 10.37, lo que indica una mejora en la eficiencia en la gestión de inventarios en ese año.
- Días de rotación de inventario
- El análisis del número de días de rotación de inventario revela cambios en la eficiencia operativa. En 2020, el inventario se rotaba en un promedio de 38 días. En 2021, este período se extendió a 47 días, lo que puede sugerir una mayor acumulación de inventario o una disminución en la eficiencia de ventas. En 2022, la duración se redujo ligeramente a 44 días, manteniéndose en ese nivel en 2023 con una ligera disminución a 43 días. Finalmente, en 2024, el período de rotación se reduce a 35 días, indicando una mayor agilidad en la gestión de inventarios y una rotación más rápida, alineándose con la tendencia de mejora en el ratio de rotación de inventario.
Días de rotación de cuentas por cobrar
General Motors Co., días de rotación de cuentas por cobrarcálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar1 | ||||||
Referencia (Número de días) | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | ||||||
Ford Motor Co. | ||||||
Tesla Inc. | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrarsector | ||||||
Automobiles & Components | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrarindustria | ||||||
Consumer Discretionary |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Este ratio muestra una tendencia de aumento desde 2020 hasta 2021, pasando de 13.52 a 15.36, lo que indica una mayor eficiencia en la gestión de cobros durante ese periodo. Sin embargo, en 2022, se observa una disminución significativa a 10.8, sugiriendo una posible relajación en el control o un aumento en el tiempo requerido para recibir pagos. En 2023, el índice se recupera a 12.74, aproximadamente cercano a niveles anteriores, y en 2024 se estabiliza en 13.38, evidenciando una tendencia de recuperación hacia niveles de eficiencia similares a 2020.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Este indicador exhibe una fluctuación entre 27 y 34 días. En 2021, los días decrecen desde 27 a 24, reflejando una reducción en el tiempo de cobro, en línea con el aumento en el índice de rotación. En 2022, los días aumentan a 34, en consonancia con la disminución en el índice, indicando una mayor demora en la cobranza. Para 2023, se observa una reducción a 29 días, y en 2024, vuelve a disminuir a 27 días, evidenciando una tendencia hacia una gestión más eficiente en los cobros en los últimos años, estabilizándose en niveles similares a los de 2020.
Ciclo de funcionamiento
General Motors Co., ciclo de funcionamientocálculo, comparación con los índices de referencia
Número de días
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Días de rotación de inventario | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ciclo de funcionamiento1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ciclo de funcionamientoCompetidores2 | ||||||
Ford Motor Co. | ||||||
Tesla Inc. | ||||||
Ciclo de funcionamientosector | ||||||
Automobiles & Components | ||||||
Ciclo de funcionamientoindustria | ||||||
Consumer Discretionary |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón en días de rotación de inventario
- Se observa una tendencia variable en los días de rotación de inventario, comenzando en 38 días en 2020, incrementándose a 47 en 2021 y alcanzando un pico de 44 en 2022. Posteriormente, se mantiene relativamente estable en 43 días en 2023, con una reducción significativa a 35 días en 2024. La disminución en 2024 indica una mayor eficiencia en la gestión del inventario, permitiendo una rotación más rápida y reduciendo el capital inmovilizado en inventarios.
- Patrón en días de rotación de cuentas por cobrar
- El análisis revela una tendencia estable en los días de rotación de cuentas por cobrar, con leves fluctuaciones. Se inicia en 27 días en 2020, disminuyendo ligeramente a 24 en 2021, aumentando a 34 en 2022, y estabilizándose en 29 días en 2023, volviendo a 27 en 2024. La estabilidad en estos valores indica una gestión consistente en la cobranza, sin cambios significativos en los términos de crédito o en la eficiencia del proceso de cobro.
- Patrón en ciclo de funcionamiento
- El ciclo de funcionamiento, que combina los días de inventario y de cuentas por cobrar, muestra un patrón de incremento en 2021 y 2022, con valores en aumento de 65 a 78 días. Esto refleja una expansión en el período total de operación, posiblemente por mayores inventarios o periodos más largos de cobranza. Sin embargo, en 2023 se reduce a 72 días, y en 2024 a 62 días, indicando una tendencia a la optimización del ciclo completo. Esta disminución en 2024 sugiere una gestión más eficiente en la gestión de ciclo operativo, permitiendo una mayor rotación en inventarios y cobros en menor tiempo.
Días de rotación de cuentas por pagar
General Motors Co., días de rotación de las cuentas por pagarcálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagar | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||
Días de rotación de cuentas por pagar1 | ||||||
Referencia (Número de días) | ||||||
Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | ||||||
Ford Motor Co. | ||||||
Tesla Inc. | ||||||
Días de rotación de cuentas por pagarsector | ||||||
Automobiles & Components | ||||||
Días de rotación de cuentas por pagarindustria | ||||||
Consumer Discretionary |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Este ratio muestra una tendencia general al alza en los últimos años, pasando de 4.89 en 2020 a 5.88 en 2024, lo que indica una mayor eficiencia en la gestión de las cuentas por pagar o una aceleración en el ciclo de pago a proveedores. La variación en el ratio refleja cambios en la política de pagos o en las condiciones de proveedores y financiamiento.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- El número de días en que se mantienen los pagos pendientes presenta una fluctuación moderada, iniciando en 75 días en 2020, ligeramente disminuyendo a 74 días en 2021, aumentando a 79 días en 2022, y luego mostrando una reducción significativa hasta 62 días en 2024. Este patrón sugiere una tendencia decreciente en el período de pago promedio, alineándose con el aumento en el ratio de rotación, lo que puede interpretarse como una gestión más rápida de las obligaciones a proveedores hacia el final del período analizado.
Ciclo de conversión de efectivo
General Motors Co., ciclo de conversión de efectivocálculo, comparación con los índices de referencia
Número de días
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Días de rotación de inventario | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar | ||||||
Días de rotación de cuentas por pagar | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ciclo de conversión de efectivo1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2 | ||||||
Ford Motor Co. | ||||||
Tesla Inc. | ||||||
Ciclo de conversión de efectivosector | ||||||
Automobiles & Components | ||||||
Ciclo de conversión de efectivoindustria | ||||||
Consumer Discretionary |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= + – =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Días de rotación de inventario
- Se observa una tendencia general de aumento en los días que la empresa mantiene inventario en posición, pasando de 38 días en 2020 a 47 en 2021. Posteriormente, hay una ligera disminución en 2022 a 44 días, con una nueva reducción en 2023 a 43 días, y una significativa disminución proyectada en 2024 a 35 días. Este patrón indica una posible optimización en la gestión de inventarios en el período más reciente, ejemplificada por la reducción en los días de inventario en 2024.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Los días necesarios para cobrar cuentas por cobrar muestran cierta estabilidad en torno a los 24-27 días en 2020 y 2021, con una estabilización en 27 días en 2024. Sin embargo, en 2022 y 2023 hay un aumento notable a 34 y 29 días, respectivamente, lo cual puede señalar una extensión en los plazos de cobro o una ralentización en la recuperación de ingresos. La tendencia sugiere una recuperación o estabilización en 2024, alineada con niveles previos a 2022.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- El período durante el cual la empresa tarda en pagar a sus proveedores presenta una reducción significativa en 2024, alcanzando 62 días desde 73 en 2023 y 79 en 2022. Los días en 2020 y 2021 se mantuvieron en torno a los 74-75 días. La disminución en 2024 puede indicar una política de pago más acelerada o una mejora en la gestión de obligaciones, reduciendo así el ciclo de pagos. La tendencia apunta a una mayor eficiencia en la gestión de las cuentas por pagar en el período más reciente.
- Ciclo de conversión de efectivo
- El ciclo de conversión de efectivo, que refleja la duración total del ciclo operativo desde la compra de inventario hasta la cobranza de las cuentas por cobrar, muestra valores negativos en 2020 a -10 días, llegando a -3 en 2021, y estabilizándose en torno a -1 en 2022 y 2023. La presencia de valores negativos indica que la empresa en algunos períodos puede estar recibiendo efectivo antes de realizar el pago a proveedores, sugiriendo una gestión eficiente de liquidez y ciclos de caja. La estabilidad en los valores cercanos a cero en los períodos más recientes indica un ciclo de efectivo controlado y eficiente.