Stock Analysis on Net

Ford Motor Co. (NYSE:F)

Estado de flujos de efectivo 
Datos trimestrales

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Ford Motor Co., estado de flujos de efectivo consolidado (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
3 meses terminados 30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Utilidad (pérdida) neta (29) 473 1,831 896 1,833 1,334 (523) 1,173 2,016 1,663 1,259 (930) 638 (3,119) 12,273 1,822 553 3,262 (2,791) 2,390 1,118 (1,993)
Depreciación y amortización de utillajes 1,899 1,848 1,931 1,841 1,914 1,881 2,012 1,903 1,878 1,897 1,973 1,895 1,917 1,857 1,840 1,839 1,536 2,103 2,081 1,868 2,358 2,444
Otras amortizaciones (465) (464) (481) (447) (396) (376) (314) (299) (282) (272) (273) (268) (298) (310) (324) (319) (354) (361) (356) (348) (288) (302)
Provisión para (beneficio de) pérdidas crediticias y de seguros 162 161 142 116 191 126 89 137 129 83 116 37 (41) (66) (48) (54) (160) (36) 63 87 181 598
Gastos (ingresos) de pensiones y otros beneficios para empleados posteriores a la jubilación (OPEB, por sus siglas en inglés) 93 94 (540) 488 35 166 2,026 414 309 303 217 (195) (187) (213) (3,750) (307) (490) (318) 1,481 (276) (178)
Pérdidas y deterioros de valor de la inversión (beneficios) por el método de participación en exceso de los dividendos recibidos 275 (14) (71) (92) 30 (154) 38 (213) 149 (7) 349 2,804 (28) 199 21 43 (16) 68 (2) (37) 51 118
Ajustes de moneda extranjera 24 38 (69) 123 185 (12) (135) (2) (3) (94) 44 (131) 28 32 184 126 (128) 350 (204) (329) (225) 338
Pérdidas netas realizadas y no realizadas (ganancias) en equivalentes de efectivo, valores negociables y otras inversiones (11) (32) 17 17 (21) 29 18 24 112 51 153 (609) 2,520 5,454 (8,233) (9) (3) (914) (322) (1) 8
Compensación de acciones 154 121 107 129 149 126 110 112 138 100 59 107 103 67 43 79 142 41 29 63 69 38
Provisión para (beneficio de) impuestos diferidos sobre la renta 266 (54) 679 (535) 234 (28) (1,604) (48) (14) 17 (353) (397) (107) (1,053) (1,215) 307 (82) 427 (1,247) 323 (47) 702
(Aumento) de la disminución de las cuentas por cobrar financieras (mayoristas y otras) 500 2,427 (1,560) (874) (744) (1,121) (3,593) 239 (817) (656) (3,959) (1,990) (2,419) (2,192) (852) (1,957) 7,766 2,699 1,098 1,234 10,852 (1,080)
(Aumento) de la disminución de las cuentas por cobrar y otros activos (2,206) (1,294) (451) (443) (797) (806) 345 (1,172) (1,061) (732) 1,187 (514) (900) (956) 188 (424) (317) (588) (137) (146) 181 39
(Aumento) de la disminución del inventario 1,201 (2,677) 2,365 (493) 1,309 (3,154) 3,010 (875) (1,387) (1,967) 1,584 (1,653) 248 (2,755) 1,351 (200) (753) (2,176) 350 (268) 1,243 (1,177)
Aumento (disminución) de las cuentas por pagar y devengadas y otros pasivos 4,273 3,020 (961) 4,117 1,936 3,333 634 3,061 3,811 2,323 (1,185) 5,273 1,466 1,714 475 5,927 (6,631) 193 2,951 6,343 (2,679) 194
Cambios de efectivo en los activos y pasivos operativos 3,768 1,476 (607) 2,307 1,704 (1,748) 396 1,253 546 (1,032) (2,373) 1,116 (1,605) (4,189) 1,162 3,346 65 128 4,262 7,163 9,597 (2,024)
Otro 181 32 89 659 (350) 41 379 137 57 91 7 383 7 257 1,578 135 (307) (258) 1,545 (91) (3,423) (222)
Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades operativas 6,317 3,679 3,028 5,502 5,508 1,385 2,492 4,591 5,035 2,800 1,178 3,812 2,947 (1,084) 3,531 7,008 756 4,492 4,539 11,088 9,115 (473)
Gastos de capital (2,088) (1,818) (2,498) (1,992) (2,100) (2,094) (2,295) (2,212) (1,949) (1,780) (2,065) (1,732) (1,699) (1,370) (1,772) (1,574) (1,513) (1,368) (1,531) (1,256) (1,175) (1,780)
Adquisiciones de cuentas por cobrar financieras y arrendamientos operativos (12,827) (11,611) (14,778) (15,400) (14,713) (14,829) (14,343) (13,931) (13,688) (12,543) (12,545) (12,239) (10,471) (10,278) (13,686) (10,734) (12,264) (11,695) (12,428) (16,360) (14,929) (12,184)
Cobros de cuentas por cobrar financieras y arrendamientos operativos 11,559 10,983 11,304 11,325 11,292 11,238 10,835 11,209 11,347 11,170 10,600 11,537 12,151 11,988 12,654 12,658 14,300 12,482 12,210 13,613 10,214 12,709
Ingresos de la venta del negocio 14 435 1 137 7 1,340
Compras de valores negociables y otras inversiones (2,007) (2,433) (3,799) (2,432) (3,084) (2,985) (2,691) (1,039) (2,315) (2,545) (3,343) (6,050) (3,746) (4,319) (4,248) (5,650) (6,013) (11,580) (12,223) (7,777) (11,380) (8,244)
Ventas y vencimientos de valores negociables y otras inversiones 1,976 3,617 1,735 3,799 3,233 3,579 2,316 2,800 3,171 4,413 2,909 4,951 4,142 7,115 4,790 4,586 12,167 11,686 7,993 13,598 5,806 4,998
Liquidaciones de derivados 76 (180) (94) 63 (53) (184) 69 (175) 9 (41) (139) 77 (56) 212 (28) (39) (236) 31 84 (480) (58) 131
Aportaciones de capital a las inversiones por el método de participación (135) (3) (123) (901) (660) (639) (1,118) (568) (348) (699) (389) (313) (11) (25)
Rendimientos del capital de las inversiones por el método de participación 1,700 1,465 1
Otro 225 (45) (73) (50) 44 34 (183) (146) (407) 48 (14) (183) 517 (8) 27 (418) 91 (54) 150 7 421 (84)
Efectivo neto (utilizado en) proporcionado por las actividades de inversión (3,221) 210 (6,861) (5,588) (6,041) (5,880) (7,409) (4,062) (4,180) (1,977) (4,972) (3,517) 827 3,315 (2,263) (1,170) 6,669 (491) (5,745) 1,345 (11,101) (3,114)
Pagos en efectivo por dividendos y equivalentes de dividendos (597) (1,196) (596) (597) (599) (1,326) (601) (600) (601) (3,193) (599) (603) (402) (405) (400) (3) (596)
Compras de acciones ordinarias (150) (32) (244) (335) (484)
Variación neta de la deuda a corto plazo (546) (564) 957 (225) 193 (1,201) (597) (284) 1,553 (2,211) 3,810 1,055 1,209 (614) 1,705 678 617 273 524 (2,026) (167) (622)
Ingresos procedentes de la emisión de deuda a largo plazo 8,490 11,979 13,733 14,619 12,472 16,488 15,077 10,181 12,489 13,912 12,615 13,987 6,379 12,489 8,601 7,612 4,757 6,931 11,575 10,022 17,612 26,691
Pagos de deuda a largo plazo (8,605) (16,223) (10,117) (10,418) (10,920) (14,225) (10,146) (9,606) (9,971) (12,242) (8,260) (12,698) (11,722) (12,975) (18,042) (9,439) (11,791) (14,892) (9,873) (27,296) (10,397) (12,948)
Otro (30) (116) (37) (36) (60) (194) (15) (29) (57) (140) (27) (45) (43) (156) 58 (73) 12 (102) 58 (60) (111) (71)
Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación (1,288) (6,120) 3,790 3,311 842 (458) 3,383 (338) 3,413 (3,874) 7,055 1,696 (4,579) (1,661) (8,078) (1,222) (6,405) (7,793) 2,284 (19,360) 6,937 12,454
Efecto de las variaciones del tipo de cambio en el efectivo, los equivalentes de efectivo y el efectivo restringido 365 118 (493) 275 (69) (171) 10 (180) (4) 70 358 (404) (344) (24) (77) (154) 92 (93) 385 218 70 (448)
Aumento (disminución) neto en efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido 2,173 (2,113) (536) 3,500 240 (5,124) (1,524) 11 4,264 (2,981) 3,619 1,587 (1,149) 546 (6,887) 4,462 1,112 (3,885) 1,463 (6,709) 5,021 8,419

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


El análisis de los datos financieros trimestrales refleja varias tendencias y patrones relevantes en los distintos conceptos económicos de la compañía durante el período comprendido desde el primer trimestre de 2020 hasta el tercer trimestre de 2025.

Utilidad neta
Se observa una alta volatilidad en la utilidad neta, que experimenta momentos de fuerte pérdida, especialmente en 2020, con valores negativos en varios trimestres, y en 2022, incluido un pico negativo en el primer trimestre, seguido por una recuperación notable en los períodos subsiguientes. La tendencia muestra una recuperación progresiva de las ganancias a partir de 2021, alcanzando picos importantes en 2021 y 2022, aunque con fluctuaciones menores en los trimestres posteriores, manteniéndose en rangos positivos y negativos, en algunos casos, con valores relativamente bajos en 2023 y 2024.
Gastos y amortizaciones
Los gastos de depreciación, amortización y otras amortizaciones permanecen relativamente constantes a lo largo del período, con ligeras variaciones que no superan notablemente los patrones históricos. La depreciación y amortización se mantienen en torno a los 1.800 a 2.000 millones de dólares, mientras que otras amortizaciones tienden a disminuir en algunos trimestres y aumentar en otros, reflejando cambios en la estructura de activos o en la asignación de costos.
Provisiones y gastos relacionados con beneficios a empleados y pérdidas crediticias
Las provisiones para pérdidas crediticias y beneficios a empleados muestran fluctuaciones, con períodos de negativos y positivos, siendo las pérdidas crediticias en algunos trimestres negativas y otras positivas, lo que indica un manejo dinámico en estas provisiones acorde a las condiciones del negocio. La tendencia general de gastos relacionados con beneficios a empleados muestra un incremento sustancial en algunos trimestres, particularmente en 2022, aunque en 2023 y 2024 se estabilizan en niveles más moderados.
Pérdidas y deterioros de inversiones
Los resultados en esta categoría son altamente variables, con picos significativos en ciertos períodos, como en el tercer trimestre de 2022, y caídas profundas en algunos trimestres, como en 2024. La presencia de ganancias y pérdidas excepcionales refleja probablemente cambios en la valoración de inversiones, dividendos y otros beneficios relacionados.
Ajustes y efectos de moneda extranjera
Los ajustes derivados de moneda extranjera presentan variaciones importantes, con valores negativos en varios trimestres, especialmente en 2021, lo cual puede indicar efectos de tipo de cambio adversos. Sin embargo, también existen períodos con ajustes positivos, destacando la sensibilidad de la compañía a las variaciones del mercado cambiario.
Liquidez y gestión de activos y pasivos operativos
Los cambios en cuentas por cobrar, inventarios y cuentas por pagar muestran patrones de fluctuación con tendencia a aumentos y disminuciones significativas. En particular, la cuenta por cobrar financera presenta picos positivos en varios trimestres, como en el segundo trimestre de 2020, pero también valores negativos que sugieren recuperaciones o pagos. Por otro lado, los inventarios muestran caídas y aumentos marcados, reflejando ajustes en la gestión del inventario o cambios en la demanda.
Flujo de efectivo operacional y de inversión
El flujo neto de efectivo operativo presenta momentos de fuerte generación en 2020 y en 2023, con algunos trimestres de pérdida significativa, como en el primer trimestre de 2022. La inversión en activos (gastos de capital) muestra una tendencia de aumento a lo largo del tiempo, con picos en 2024, indicando inversiones en expansión o renovación de activos. Las actividades de inversión en valores y otras inversiones son volátiles, con grandes campañas de adquisición en ciertos trimestres y recuperación en otros.
Financiamiento y estructura de deuda
Las variaciones en deuda a corto y largo plazo reflejan una gestión activa, con aumentos en ciertos períodos, como en 2020 y 2021, y reducciones en otros, por ejemplo, en los trimestres de 2022 y 2023, relacionadas con pagos de deuda y emisión de nueva deuda. Las entradas de nueva deuda muestran un patrón de recuperación en 2023 y 2024, mientras que los pagos tienden a ser elevados, especialmente en 2022, lo que indica esfuerzos de reestructuración o refinanciamiento.
Actividades de financiación y efectos de tipo de cambio
Las actividades de financiación muestran fluctuaciones con aportaciones significativas en algunos trimestres, y pagos importantes en otros, específicamente en 2020 y 2022. Los efectos de variaciones de tipo de cambio en efectivo, aunque variables, en general, indican una exposición considerable a fluctuaciones del mercado cambiario, con impactos tanto positivos como negativos en diferentes momentos.
Resumen global
El análisis de los datos revela que la compañía experimentó periodos de alta volatilidad en sus resultados, con pérdidas significativas en algunos trimestres, especialmente en 2020 y en ciertos momentos de 2022, pero también mostró capacidad de recuperación, con incrementos en utilidad y flujo de efectivo operacional en varios períodos. La gestión del efectivo refleja un ciclo de inversiones y financiamiento dinámico, con actividades de inversión que incrementan en los últimos trimestres y esfuerzos de endeudamiento para sostener las operaciones. La exposición a factores externos, como variaciones de moneda extranjera y fluctuaciones en la gestión de cuentas por cobrar e inventarios, ha sido significativa y ha influido en los resultados globales de la empresa durante este período.