Estado de flujos de efectivo
Datos trimestrales
El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.
El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Ford Motor Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de resultado integral
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de segmentos reportables
- Análisis de áreas geográficas
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas a lo largo del período examinado.
- Utilidad (pérdida) neta
- Se observa una volatilidad considerable en la utilidad neta. Inicialmente, se registra una pérdida sustancial en marzo de 2020, seguida de una recuperación y un crecimiento significativo hasta diciembre de 2021. Posteriormente, se presenta una disminución notable en 2022, con una pérdida en el primer trimestre, y una recuperación parcial en los trimestres siguientes. El comportamiento continúa siendo variable en los años 2023 y 2024, con fluctuaciones entre ganancias y pérdidas, mostrando una tendencia a la estabilización en 2025.
- Depreciación y amortización de utillajes
- La depreciación y amortización se mantiene relativamente estable a lo largo del período, con ligeras variaciones trimestrales. No se identifican tendencias claras de aumento o disminución significativas.
- Otras amortizaciones
- Las otras amortizaciones muestran una tendencia decreciente constante a lo largo del tiempo, aunque los valores son relativamente pequeños en comparación con otros conceptos.
- Provisión para (beneficio de) pérdidas crediticias y de seguros
- Esta provisión experimenta fluctuaciones significativas, pasando de valores positivos a negativos y viceversa. Se observa una tendencia general a la disminución en los primeros años, seguida de un aumento en 2022 y una estabilización posterior.
- Gastos (ingresos) de pensiones y otros beneficios para empleados posteriores a la jubilación (OPEB)
- Los gastos de pensiones y OPEB presentan una alta volatilidad, con valores negativos y positivos. Se identifica un pico significativo en diciembre de 2021, seguido de una disminución y fluctuaciones posteriores.
- Pérdidas y deterioros de valor de la inversión (beneficios) por el método de participación en exceso de los dividendos recibidos
- Este concepto muestra una variabilidad considerable, con pérdidas y beneficios alternantes. Se observa un pico negativo en diciembre de 2021 y una recuperación parcial en los años siguientes.
- Ajustes de moneda extranjera
- Los ajustes de moneda extranjera fluctúan a lo largo del período, con valores positivos y negativos. No se identifica una tendencia clara.
- Pérdidas netas realizadas y no realizadas (ganancias) en equivalentes de efectivo, valores negociables y otras inversiones
- Este concepto presenta una alta volatilidad, con pérdidas significativas en algunos trimestres y ganancias en otros. Se observa un pico negativo en diciembre de 2021 y una recuperación parcial en los años siguientes.
- Compensación de acciones
- La compensación de acciones muestra una tendencia general al aumento a lo largo del período, aunque con fluctuaciones trimestrales.
- Provisión para (beneficio de) impuestos diferidos sobre la renta
- La provisión de impuestos diferidos presenta una alta volatilidad, con valores positivos y negativos. Se observa una tendencia a la disminución en los primeros años, seguida de fluctuaciones posteriores.
- (Aumento) de la disminución de las cuentas por cobrar financieras (mayoristas y otras)
- Las cuentas por cobrar financieras muestran una disminución inicial, seguida de un aumento significativo en junio de 2020. Posteriormente, se observa una tendencia a la disminución, con fluctuaciones trimestrales.
- (Aumento) de la disminución de las cuentas por cobrar y otros activos
- Las cuentas por cobrar y otros activos muestran fluctuaciones trimestrales sin una tendencia clara.
- (Aumento) de la disminución del inventario
- El inventario presenta fluctuaciones significativas a lo largo del período, con aumentos y disminuciones considerables.
- Aumento (disminución) de las cuentas por pagar y devengadas y otros pasivos
- Las cuentas por pagar y otros pasivos muestran una tendencia general al aumento a lo largo del período, con fluctuaciones trimestrales.
- Cambios de efectivo en los activos y pasivos operativos
- Los cambios de efectivo en los activos y pasivos operativos presentan una alta volatilidad, con valores positivos y negativos.
- Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades operativas
- El efectivo neto proporcionado por las actividades operativas muestra una tendencia general al aumento a lo largo del período, con fluctuaciones trimestrales. Se observa un pico significativo en 2021 y 2022.
- Gastos de capital
- Los gastos de capital se mantienen relativamente estables a lo largo del período, con ligeras variaciones trimestrales.
- Efectivo neto (utilizado en) proporcionado por las actividades de inversión
- Las actividades de inversión muestran una alta volatilidad, con valores negativos y positivos. Se observa una tendencia general a la disminución en los primeros años, seguida de fluctuaciones posteriores.
- Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación
- Las actividades de financiación muestran una alta volatilidad, con valores positivos y negativos. Se observa una tendencia general al aumento en los primeros años, seguida de fluctuaciones posteriores.
- Aumento (disminución) neto en efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido
- El aumento neto en efectivo muestra fluctuaciones significativas a lo largo del período, con picos positivos y negativos.
En resumen, los datos financieros revelan un panorama complejo con una alta volatilidad en varios conceptos clave. La utilidad neta, el flujo de efectivo operativo y las actividades de financiación muestran tendencias significativas, mientras que otros conceptos presentan fluctuaciones más irregulares.