Balance: activo
Datos trimestrales
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Ford Motor Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de áreas geográficas
- Relación precio-FCFE (P/FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
- Tendencias en efectivo y equivalentes de efectivo
- Los saldos de efectivo y equivalentes muestran algunas fluctuaciones a lo largo del período analizado. Se observa un incremento significativo en el primer trimestre de 2020, alcanzando un pico de aproximadamente US$30,989 millones en junio de 2020. Posteriormente, presenta una tendencia a la baja durante 2021, con una reducción en diciembre de ese año, y a partir de 2022 mantiene valores relativamente estables con ligeras variaciones, cerrando en torno a US$23,020 millones en septiembre de 2024. La tendencia general sugiere una primera respuesta de aumento de liquidez seguida por una estabilización en niveles inferiores respecto a los máximos iniciales, lo cual puede estar relacionado con decisiones de gestión de la liquidez o necesidades de inversión y gastos operativos.
- Valores negociables
- Los valores negociables reflejan una tendencia a la disminución progresiva a partir del máximo alcanzado en diciembre de 2021, con valores de US$29,053 millones en marzo de 2021 y descendiendo a aproximadamente US$14,413 millones en marzo de 2025. La reducción sostenida puede indicar una estrategia de liquidación o movilización de estos activos hacia otros usos, o una menor disponibilidad de instrumentos financieros negociables en favor de otras posiciones en activos o inversiones.
- Cuentas por cobrar de financiación de Ford Credit
- Este concepto muestra un patrón de incremento constante desde aproximadamente US$54,889 millones en marzo de 2020 hasta una cifra cercana a US$59,800 millones en marzo de 2025. La tendencia positiva indica un crecimiento en la cartera de préstamos o financiamientos, lo cual puede estar asociado a una expansión en el negocio de financiamiento o a mayores niveles de ventas financiadas, reflejando efectos de la estrategia de crédito y financiamiento de la empresa.
- Deudores comerciales y otros créditos
- Los valores en esta categoría evidencian un aumento sostenido desde US$6,625 millones en marzo de 2020 a picos aproximados de US$19,709 millones en diciembre de 2024. La tendencia alcista puede señalar un incremento en las ventas a crédito o en la extensión de créditos a clientes, con posible impacto en la liquidez y en la exposición a riesgos crediticios a largo plazo.
- Inventarios
- Se observa un aumento en los inventarios desde US$11,312 millones en marzo de 2020 hasta un máximo cercano a US$18,725 millones en marzo de 2024. Aunque en algunos períodos presenta caídas, en general indica una acumulación progresiva de inventarios, quizás vinculada a la planificación de producción o a expectativas de demanda futura. La tendencia puede afectar la rotación de inventarios y la eficiencia operativa.
- Otros activos
- Los otros activos muestran cierta estabilidad con ligera tendencia al alza, variando entre aproximadamente US$4,390 millones en 2020 a unos US$4,536 millones en marzo de 2025. La trayectoria indica una gestión controlada de estas partidas no específicas, que podrían comprender activos diversos y de menor nivel de rotación.
- Activo circulante
- El activo circulante presenta fluctuaciones moderadas, manteniéndose en torno a los US$124,000 millones en los últimos años, con ligeras variaciones trimestrales. La tendencia no muestra cambios sustanciales en la liquidez en términos absolutos, aunque la distribución de componentes puede estar modulando la liquidez a corto plazo.
- Inversiones en financiamiento de Ford Credit a largo plazo
- Revela un incremento paulatino desde US$51,141 millones en marzo de 2020 a aproximadamente US$59,867 millones en marzo de 2025, reflejando un proceso de expansión o mantenimiento de la cartera de financiamiento a largo plazo, que puede indicar una estrategia de crecimiento en las operaciones de crédito.
- Inversión neta en arrendamientos operativos
- Los activos en arrendamientos operativos muestran una tendencia creciente, alcanzando US$25,336 millones en marzo de 2025 desde US$28,514 millones en marzo de 2020, lo que puede señalar un aumento en las operaciones de arrendamiento y en la utilización de activos bajo este esquema.
- Propiedad neta
- La propiedad neta se incrementa gradualmente, pasando de US$35,294 millones en marzo de 2020 a US$43,877 millones en marzo de 2025. Este crecimiento refleja inversiones en activos inmobiliarios y en propiedad de la empresa, tradicionalmente asociado a estrategias de expansión de instalaciones y centros de operación.
- Participación en activos netos de empresas afiliadas
- Esta participación muestra una tendencia de crecimiento desde US$2,275 millones en marzo de 2020 a aproximadamente US$5,038 millones en marzo de 2025, indicando una mayor integración o inversión en empresas relacionadas y la búsqueda de sinergias o control en estas plataformas.
- Impuestos diferidos sobre la renta
- Los impuestos diferidos mantienen una tendencia estable con ligeros incrementos, llegando a US$17,320 millones en marzo de 2025 desde US$10,922 millones en marzo de 2020. El aumento puede reflejar modificaciones en las proyecciones fiscales, en las diferencias temporales de reconocimiento de ingresos y gastos, o en estrategias de planificación tributaria.
- Otros activos
- Los otros activos presentan un aumento sostenido desde US$11,728 millones en marzo de 2020 a US$14,675 millones en marzo de 2025, indicando incremento en activos diversos cuya naturaleza puede variar, pero en general, su tendencia al alza contribuye a un aumento en la base total de activos.
- Activo no corriente
- Este componente crece de forma constante desde US$139,874 millones en marzo de 2020 a US$166,113 millones en marzo de 2025, lo que evidencia una estrategia de inversión en activos fijos, propiedad, plantas y equipos o inversiones a largo plazo.
- Activos totales
- El total de activos muestra crecimiento sostenido tras una caída en 2020, alcanzando US$292,725 millones en marzo de 2025. La tendencia refleja un proceso de expansión en toda la estructura de activos, consolidando la posición de la empresa en sus operaciones y holding de inversiones.