Balance: activo
Datos trimestrales
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Tesla Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de segmentos reportables
- Valor de la empresa (EV)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2010
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
- Patrones en efectivo y equivalentes de efectivo
- Se observa una tendencia general al alza desde el primer trimestre de 2020 hasta principios de 2024, alcanzando picos en diversos periodos. Sin embargo, tras un incremento significativo en 2020, los niveles de efectivo presentan fluctuaciones pero mantienen una posición elevada en todo el período. La tendencia indica una acumulación progresiva de liquidez, con algunos retrocesos en ciertos trimestres, pero sin una caída sustancial a largo plazo.
- Inversiones a corto plazo
- Los valores de inversiones a corto plazo eran inexistentes en los primeros periodos, pero comenzaron a registrar montos desde mediados de 2020. Desde entonces, muestran una tendencia de crecimiento constante, alcanzando niveles superiores a los 20,000 millones de dólares en 2024. Esto indica una estrategia de inversión activa y una utilización eficiente de los recursos para inversiones de corto plazo.
- Cuentas por cobrar, netas
- Las cuentas por cobrar experimentan un incremento sostenido a lo largo del período, particularmente a partir de 2021. Esto refleja un aumento en las ventas o en la extensión de crédito a clientes. Sin embargo, los niveles de cobros netos permanecen en un rango alto, sin mostrar signos de deterioro significativo, aunque se observa una leve tendencia a estabilizarse en los niveles superiores a 3,000 millones de dólares en 2023 y 2024.
- Inventario
- El inventario muestra un patrón de crecimiento constante, con incrementos marcados desde 2020, alcanzando su punto máximo en 2022. La estabilización en niveles cercanos a 14,000-15,000 millones de dólares en 2024 sugiere una gestión eficiente y ajustes en la producción o en la demanda del mercado. La tendencia indica una expansión en la capacidad productiva o en las existencias para atender la demanda prevista.
- Gastos pagados por adelantado y otros activos corrientes
- Se presenta una tendencia de incremento progresivo en estos activos, reflejando una ampliación en los gastos prepagados y otros activos relacionados con operaciones futuras. El crecimiento más notable se observa en 2023, indicando una posible estrategia de preparación para futuros proyectos o gastos significativos.
- Activo circulante
- El activo circulante muestra un crecimiento sostenido a lo largo del período analizado, con aumentos frecuentes y importantes. Desde niveles iniciales en menos de 15,000 millones de dólares hasta más de 60,000 millones en 2024, esto refleja una expansión en la liquidez y en la capacidad operativa a corto plazo.
- Vehículos de arrendamiento operativo, neto
- Este concepto presenta una tendencia de incremento hasta 2021, con picos en ciertos trimestres, seguido de pequeñas reducciones o estabilizaciones. La tendencia sugiere una gestión activa del parque de vehículos, que posiblemente está relacionado con la expansión de operaciones o actualización de la flota.
- Sistemas de energía solar, netos
- Se mantiene relativamente estable en niveles cercanos a 5,600 millones de dólares desde 2020 hasta 2023, con una ligera disminución en 2024. Esto puede indicar que las inversiones en energía solar han alcanzado un nivel de madurez o que la estrategia se enfoca en mantener la infraestructura estable.
- Inmovilizado material, neto
- Este activo muestra un crecimiento constante y significativo a lo largo de todo el período, reflejando inversiones en infraestructura, equipo y otros activos físicos relacionados con la producción y operaciones de la empresa. La tendencia ascendente indica una expansión de la capacidad productiva.
- Activos por derecho de uso de arrendamiento operativo
- Las cifras de activos por derecho de uso aumentan progresivamente, alineándose con las tendencias en otros activos no corrientes relacionados con arrendamientos y uso operativo, sugiriendo una estrategia de gestión del uso de recursos a largo plazo en arrendamientos.
- Activos digitales
- Este concepto surge aproximadamente en 2021, señalando un crecimiento que se mantiene sostenido hacia 2024. La introducción y escalada en estos activos indican un enfoque cada vez mayor en inversiones digitales o tecnologías relacionadas con activos intangibles específicos.
- Activos intangibles, netos y buena voluntad
- Los activos intangibles se mantienen relativamente estables en valores bajísimos y decrecientes, mientras que la buena voluntad muestra pequeñas fluctuaciones con incrementos en ciertos períodos, especialmente en 2022 y 2023. Esto puede reflejar adquisiciones o revaloraciones en el valor de las marcas o negocios adquiridos.
- Activos por impuestos diferidos
- Se mantiene sustancialmente constante en niveles cercanos a 6,700 millones de dólares desde 2022, evidenciando una planificación fiscal y de diferimientos de impuestos en línea con cambios en las operaciones y beneficios futuros esperados.
- Otros activos no corrientes y activo no corriente
- Estos activos muestran una tendencia de crecimiento sostenido, siendo el activo no corriente un componente clave para la expansión de activos totales, con aumentos regulares de producción, infraestructura y otros activos físicos. La tendencia refleja una estrategia de inversión a largo plazo para fortalecer la capacidad operativa y expandedora.
- Activos totales
- Indica un crecimiento exponencial desde aproximadamente 37,000 millones en 2020 hasta más de 128,500 millones en 2024. La evolución apoya la idea de una expansión significativa en recursos, capacidades operativas y estructura patrimonial a lo largo del período analizado.
- Resumen general de tendencias
- En conjunto, los datos muestran una empresa en expansión, con incrementos sustanciales en activos líquidos, inversiones, inventarios, activos no corrientes y activos totales. La tendencia refleja una estrategia de crecimiento agresivo respaldada por importantes niveles de efectivo y activos en activos productivos, incluyendo inversiones en energía solar, infraestructura física y activos digitales. La estructura financiera parece orientada a soportar una expansión sostenida y a fortalecer su posición en el mercado y en la producción tecnológica y energética.