Balance: activo
Datos trimestrales
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
General Motors Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de segmentos reportables
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2010
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2010
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2010
- Análisis de ingresos
- Análisis de la deuda
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias y patrones relevantes en la evolución de los diferentes conceptos financieros durante el período contemplado.
- Efectivo y equivalentes de efectivo
- Se observa una fluctuación significativa en los saldos, con un descenso marcado en ciertos períodos que alcanza su punto mínimo en el primer semestre de 2020, seguido de una recuperación progresiva hacia finales de 2023 y principios de 2024. Esto puede indicar cambios en la gestión de liquidez, en línea con fluctuaciones en las operaciones o estrategias de financiamiento.
- Valores representativos de deuda negociables
- Los niveles de deuda muestran un comportamiento de aumento en algunos períodos, particularmente en 2022 y principios de 2023, alcanzando picos que podrían reflejar esfuerzos de financiamiento o restructuración de deuda. Sin embargo, en algunos trimestres posteriores se observa una ligera reducción en los niveles, sugiriendo una gestión activa para reducir la carga financiera.
- Cuentas y pagarés por cobrar, netos de provisiones
- La tendencia general indica un incremento en las cuentas por cobrar, especialmente en 2020 y 2021, con picos en 2022. Esto puede reflejar un crecimiento en las operaciones crediticias o cambios en las políticas de cobro, aunque los valores se estabilizan en 2023 y 2024.
- GM Cuentas por cobrar financieras, netas de provisiones
- Se evidencia un crecimiento sostenido a lo largo del período, alcanzando cifras superiores en 2023 y 2024. El incremento sostenido puede estar asociado con mayores operaciones financieras o cambios en la estructura de financiamiento del grupo.
- Inventarios
- El nivel de inventarios muestra una tendencia de aumento en algunos períodos, alcanzando máximos en 2022, seguida de una ligera disminución en 2023 y 2024. Esta fluctuación puede estar relacionada con estrategias de gestión de inventarios o cambios en la demanda del mercado.
- Otros activos corrientes
- Se mantiene relativamente estable, con ligeras variaciones, aunque en ciertos períodos se observan incrementos, lo que puede indicar adquisiciones o inversiones en otras partidas de activo corriente.
- Activo circulante
- El activo circulante en conjunto presenta un crecimiento general, alcanzando su punto más alto en 2023, reflejando una expansión en la liquidez y en los activos de corto plazo, compatible con la dinámica de otros conceptos específicos.
- Patrimonio neto de las filiales no consolidadas
- Este concepto muestra una tendencia de crecimiento hasta 2022, para posteriormente disminuir en 2023 y 2024, reflejando posibles ajustes en la inversión o resultados de las filiales no consolidadas, con impacto en la estructura de capital.
- Propiedad, neto
- Se refleja un incremento constante a lo largo del período, lo que puede indicar inversiones en activos fijos o mejoras en la propiedad de la empresa.
- Fondo de comercio y activos intangibles, netos
- Los valores muestran una tendencia de descenso gradual en el tiempo, sugiriendo amortización o deterioro de estos activos, en línea con prácticas contables y el mantenimiento del valor de los activos intangibles.
- Equipo en arrendamiento operativo, neto
- Este concepto presenta una disminución progresiva, seguido de cierta estabilización en los últimos períodos, lo que puede indicar pago de arrendamientos o adquisición de activos relacionados, con una tendencia a reducir la dependencia del arrendamiento operativo.
- Impuestos diferidos sobre la renta
- Se mantienen relativamente estables, aunque sufren pequeñas fluctuaciones, en torno a valores que oscilan en un rango estrecho, reflejando la estabilidad en la situación fiscal y las diferencias temporales en impuestos diferidos.
- Otros activos
- Se observan fluctuaciones, en general en aumento en algunos períodos, probablemente asociados a inversiones o adquisiciones adicionales que afectan la estructura de activos.
- Activo no corriente
- Presenta un crecimiento sostenido en el período, indicando inversiones en activos a largo plazo y en infraestructura, compatibilizando con la expansión de los activos totales.
- Activos totales
- El valor total de los activos muestra una tendencia de incremento consistente, alcanzando picos en 2023, lo cual refleja una expansión generalizada de la estructura patrimonial y operativa durante el período analizado.