Stock Analysis on Net

Emerson Electric Co. (NYSE:EMR)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 24 de abril de 2020.

Análisis de ratios de liquidez
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Emerson Electric Co. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de liquidez (resumen)

Emerson Electric Co., ratios de liquidez (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013
Coeficiente de liquidez corriente
Ratio de liquidez rápido
Ratio de liquidez en efectivo

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-12-31).


Coeficiente de liquidez corriente
El ratio de liquidez corriente muestra una tendencia inicialmente decreciente, descendiendo de 1.41 en diciembre de 2013 a un mínimo de 1.07 en marzo de 2019. Posteriormente, se observa una recuperación significativa entre diciembre de 2016 y junio de 2017, alcanzando un valor de 2.5, que representa un incremento notable en la capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos a corto plazo. Sin embargo, después de este punto, la tendencia vuelve a estabilizarse en rangos cercanos a 1.1, cerrando en 1.01 en marzo de 2020, lo cual indica una posición de liquidez relativamente ajustada a lo largo del período analizado.
Ratio de liquidez rápido
El ratio de liquidez rápida presenta fluctuaciones más marcadas, comenzando en 1.01 en diciembre de 2013 y descendiendo a valores inferiores a 1 en varias ocasiones, evidenciando que la capacidad de cubrir pasivos a corto plazo sin considerar inventarios se ha visto afectada. Se destaca un incremento substancial en marzo de 2016, alcanzando un pico de 1.99, y en marzo de 2017 su valor llega a 1.13, indicando períodos en los que la empresa mejoró su liquidez inmediata. A partir de estos picos, la tendencia se mantiene en niveles cercanos a 0.7-0.9, sugiriendo cierta vulnerabilidad en la liquidez rápida en los últimos años del período analizado.
Ratio de liquidez en efectivo
El ratio de liquidez en efectivo muestra una tendencia variable, con valores que inicialmente permanecen cercanos a 0.35-0.40 en los primeros años, reflejando una baja proporción de liquidez en efectivo frente a obligaciones a corto plazo. Tras un pico inusual en marzo de 2016 con un valor de 1.0, la tendencia se vuelve a reducir, alcanzando valores bajos, por ejemplo 0.18 en marzo de 2019, lo cual indica una disminución en la disponibilidad inmediata de efectivo. Sin embargo, se observan episodios de ligera recuperación, aunque en general la posición de efectivo no ha cambiado sustancialmente durante el período analizado.

Coeficiente de liquidez corriente

Emerson Electric Co., coeficiente de liquidez corriente, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activo circulante
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente1
Referencia
Coeficiente de liquidez corrienteCompetidores2
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
GE Aerospace
Honeywell International Inc.
Lockheed Martin Corp.
RTX Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-12-31).

1 Q2 2020 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Patrón general de activos circulantes
Los activos circulantes muestran una tendencia inicial de crecimiento moderado desde aproximadamente 9,999 millones de dólares a finales de 2013, alcanzando un pico cercano a 10,867 millones de dólares en septiembre de 2014. Tras este punto, se observa cierta fluctuación, con una tendencia descendente significativa en períodos posteriores, llegando a valores cercanos a 7,139 millones en marzo de 2020. Este patrón podría indicar una disminución progresiva en la disponibilidad de recursos a corto plazo en los últimos años.
Patrón en pasivos corrientes
Los pasivos corrientes presentan un incremento sostenido desde aproximadamente 7,108 millones en diciembre de 2013 hasta un máximo cercano a 8,954 millones en septiembre de 2014. Sin embargo, desde ese punto, comienzan a variar de manera irregular, con aumentos y disminuciones, concluyendo en aproximadamente 6,340 millones en marzo de 2020. La fluctuación puede reflejar cambios en las obligaciones a corto plazo o en la estructura de financiamiento a corto plazo de la empresa.
Coeficiente de liquidez corriente
El ratio de liquidez corriente presenta una tendencia a la baja tras un incremento notable hasta 2.50 en marzo de 2015. Antes de esa fecha, los valores fluyen en torno a 1.18 a 1.29, reflejando una posición de liquidez relativamente estable y adecuada. Posteriormente, la tendencia decreciente se intensifica, alcanzando valores cercanos a 1.01 en marzo de 2020, constatando una posible deterioración en la capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos corrientes con sus activos líquidos. La reducción en este ratio puede reflejar una disminución en la solidez de la posición de liquidez.
Análisis adicional de los ratios de liquidez
El ratio de liquidez corriente experimenta picos significativos en ciertos períodos, especialmente en marzo y junio de 2015, con valores de 2.5 y 2.14, respectivamente. Esto contrasta con los niveles más bajos observados en otros períodos, como 0.88 en septiembre de 2017 y 1.01 en marzo de 2020. La marcada reducción en el ratio en los últimos años sugiere una condición de menor margen de seguridad para cumplir con las obligaciones a corto plazo, lo cual puede ser motivo de preocupación en términos de gestión de liquidez.

Ratio de liquidez rápido

Emerson Electric Co., coeficiente de liquidez rápida, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Efectivo y equivalentes
Cuentas por cobrar, menos provisiones
Total de activos rápidos
 
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Ratio de liquidez rápido1
Referencia
Ratio de liquidez rápidoCompetidores2
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
GE Aerospace
Honeywell International Inc.
Lockheed Martin Corp.
RTX Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-12-31).

1 Q2 2020 cálculo
Ratio de liquidez rápido = Total de activos rápidos ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Patrón de crecimiento en el total de activos rápidos
Se observa un incremento sostenido en el total de activos rápidos desde finales de 2013 hasta mediados de 2014, alcanzando un pico en 2014, y posteriormente una tendencia de disminución, especialmente notoria a partir de finales de 2016. Después de un descenso en 2016, hay un repunte en 2017, aunque en los períodos siguientes se mantiene en niveles más bajos comparados con los picos iniciales, señalando una fluctuación en la liquidez a corto plazo de los activos más líquidos.
Variaciones en el pasivo corriente
El pasivo corriente muestra una tendencia general de aumento desde finales de 2013 hasta mediados de 2014, alcanzando un pico, y luego presenta variaciones significativas, con una caída pronunciada en 2015. A partir de ese punto, se observa una recuperación progresiva y persistente en los saldos, alcanzando nuevos máximos en 2019. Esto indica un incremento en las obligaciones a corto plazo de la empresa durante los últimos años, lo cual puede afectar su solvencia de corto plazo si no se complementa con una adecuada gestión de activos.
Comportamiento del ratio de liquidez rápida
El ratio de liquidez rápida evidencia una tendencia fluctuante a lo largo del período analizado. A principios de 2014, el ratio se sitúa cerca de 1, reflejando una posición de liquidez relativamente ajustada. Sin embargo, en 2015, se aprecia una notable mejora, alcanzando un valor de casi 2, lo que sugiere una posición de liquidez muy saludable en ese momento, superior a la media. Luego, el ratio fluctúa en torno a 0.7-1.2 en los periodos posteriores, evidenciando cierta volatilidad en la capacidad de cumplir con obligaciones a corto plazo sin depender de inventarios u otros activos menos líquidos. La tendencia general indica que, aunque ha habido momentos de mejorías, la liquidez rápida ha sido algo inestable, con períodos de menor solvencia en relación con los pasivos corrientes.
Resumen general
En conjunto, los datos reflejan una gestión financiera caracterizada por una fluctuación en la liquidez y en la estructura de pasivos a corto plazo. La reducción en activos rápidos en ciertos períodos puede indicar una estrategia de disponibilidad de liquidez o una transformación en la composición de activos. La expansión del pasivo corriente, en particular a partir de 2015, sugiere un incremento en las obligaciones a corto plazo, que en algunos momentos puede presionar la posición de liquidez. La variabilidad del ratio de liquidez rápida evidencia un equilibrio inestable en la capacidad de generación eficiente de activos líquidos frente a las obligaciones inmediatas, requiriendo análisis adicionales para determinar la sostenibilidad de estos patrones financieros en el largo plazo.

Ratio de liquidez en efectivo

Emerson Electric Co., coeficiente de liquidez en efectivo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Efectivo y equivalentes
Activos totales en efectivo
 
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Ratio de liquidez en efectivo1
Referencia
Ratio de liquidez en efectivoCompetidores2
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
GE Aerospace
Honeywell International Inc.
Lockheed Martin Corp.
RTX Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-12-31).

1 Q2 2020 cálculo
Ratio de liquidez en efectivo = Activos totales en efectivo ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resumen general

El análisis de los activos totales en efectivo muestra una tendencia de incremento a lo largo del período considerado, pasando de aproximadamente 2,737 millones de dólares en diciembre de 2013 a un pico de 5,039 millones en marzo de 2017. Posteriormente, se observa una disminución significativa en el efectivo, llegando a los 1,494 millones en marzo de 2019, seguido de un aumento sostenido hasta cerrar en 2,583 millones en junio de 2020. Esta variación indica una gestión de efectivo que experimenta tanto fases de acumulación como de desinversión o utilización en operaciones o inversiones.

En contraste, el pasivo corriente presenta una tendencia general de aumento, especialmente notable en los primeros años, elevándose de 7,108 millones en diciembre de 2013 a niveles superiores a los 8,5 mil millones en 2014 y 2015. Luego, se aprecia una caída significativa en 2016, alcanzando 4,146 millones, y durante los años posteriores experimenta fluctuaciones, con incrementos en 2018 y 2019, alcanzando máximos de cerca de 7,9 mil millones en marzo de 2020. Estos cambios sugieren una gestión del pasivo a corto plazo donde, en ciertos períodos, la entidad ha reducido su pasivo a corto plazo, posiblemente mediante pago de obligaciones o reestructuración financiera.

Ratios de liquidez

El ratio de liquidez en efectivo refleja fluctuaciones importantes a lo largo del período. Inicialmente, en diciembre de 2013, se mantiene en niveles bajos (0.39), permaneciendo en rangos similares hasta 2014. En 2015, se registra un aumento significativo hasta alcanzar 1.34 en marzo, indicando una posición de liquidez más sólida en ese momento. Posteriormente, el ratio fluctúa, cayendo a valores cercanos a 0.4 en 2016 y 2017, y mostrando una disminución en 2018, que llega a mínimos de 0.17 en marzo de ese año. En 2019, el ratio presenta una tendencia de recuperación, con valores en torno a 0.25 a 0.33. La variabilidad en este ratio indica cambios en la disponibilidad de efectivo respecto a las obligaciones a corto plazo, con momentos de mayor solidez y otros de menor liquidez inmediata.

Estas tendencias sugieren que la empresa ha experimentado variaciones en su gestión de caja y liquidez, adaptándose a diferentes condiciones del mercado o necesidades operativas. La presencia de ratios por debajo de 1 en múltiples periodos indica que en varios momentos la cantidad de efectivo no cubre totalmente el pasivo corriente, reflejando posibles niveles de apalancamiento o utilización del financiamiento a corto plazo para mantener operaciones.