Stock Analysis on Net

Emerson Electric Co. (NYSE:EMR)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 24 de abril de 2020.

Análisis de ratios de actividad a corto plazo
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Emerson Electric Co. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de actividad a corto plazo (resumen)

Emerson Electric Co., ratios de actividad a corto plazo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013
Ratios de rotación
Ratio de rotación de inventario
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Ratio de rotación del capital circulante
Número medio de días
Días de rotación de inventario
Más: Días de rotación de cuentas por cobrar
Ciclo de funcionamiento
Menos: Días de rotación de cuentas por pagar
Ciclo de conversión de efectivo

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-12-31).


El ratio de rotación de inventario
Desde principios de 2014, se observa un aumento en el ratio de rotación de inventario, alcanzando un pico en junio de 2014. Posteriormente, hay una tendencia decreciente, alcanzando mínimos en 2016 y fluctuando posteriormente. La variación indica una eficiencia variable en la gestión del inventario, con una tendencia hacia una menor rotación en ciertos periodos intermedios, seguido por una recuperación parcial en 2017 y 2018. Sin embargo, en 2018 y en 2019 se mantienen valores moderados en comparación con los extremos, sugiriendo un manejo relativamente estable más allá de los picos críticos.
El índice de rotación de cuentas por cobrar
El índice registra un comportamiento fluctuante, con aumentos y disminuciones en el período analizado. Se evidencia una tendencia general de incremento en los días de cuentas por cobrar en algunos períodos, alcanzando picos en cerca de 89 días en 2016, indicando potencialmente una extensión en los tiempos de cobro. Posteriormente, se observa una tendencia a la estabilización con promedios en torno a 60 días, indicando una gestión más equilibrada en la cobranza hacia fines del período analizado.
El ratio de rotación de cuentas por pagar
Este ratio muestra una tendencia también fluctuante, con picos en 2016 y mitigaciones en otros periodos. Se observa que en ciertos periodos, hay una extensión en los días de pago, alcanzando picos cercanos a 86 días, mientras que en otros períodos se reduce a aproximadamente 54 días. Esto refleja una política de gestión de pagos variable, con momentos de mayor extensión en las cuentas por pagar, posiblemente para gestionar la liquidez en ciertos contextos económicos o de flujo de caja.
El ratio de rotación del capital circulante
La evolución de este ratio muestra una tendencia irregular con picos significativos, especialmente en marzo de 2018 y marzo de 2020, donde los valores alcanzan 21.47 y 195.3 respectivamente. Esto sugiere períodos de alta eficiencia en la utilización de capital circulante o cambios sustanciales en la composición del mismo. Las fluctuaciones indican una gestión del capital circulante que varía sustancialmente en el tiempo, reflejando posibles cambios en la política financiera o en la estructura operativa.
Los días de rotación de inventario
Se observa una tendencia de incremento en los días de inventario, pasando de aproximadamente 52-54 días en los primeros períodos a picos superiores a 70 días en 2016. La tendencia a un período más prolongado de inventario indica una posible acumulación o menor eficiencia en la rotación, aunque en los últimos períodos se estabiliza en torno a 70 días.
Los días de rotación de cuentas por cobrar
La variación en los días de cuentas por cobrar refleja fluctuaciones similares a las observadas en el ratio referido, alcanzando picos de hasta 89 días en 2016 y bajando a valores por debajo de 60 en otros períodos. La tendencia indica una gestión que, en ciertos momentos, extiende el período de cobro, pero en otros se acerca a niveles más eficientes, sugiriendo ajustes en las políticas de cobranza.
Ciclo de funcionamiento
El ciclo de funcionamiento muestra una tendencia general a la alza, alcanzando picos cercanos a 164 días en 2016. La duración del ciclo indica el tiempo total desde la adquisición del inventario hasta la cobranza, con aumentos que sugieren períodos de mayor demora en el proceso productivo y de cobro. La tendencia ascendente podría indicar una mayor complejidad en las operaciones o cambios en la política operativa.
Los días de rotación de cuentas por pagar
Se evidencia una tendencia de fluctuación, con picos de hasta 86 días en 2016 y mínimos cercanos a 54 días en otros períodos. La variación en esta métrica revela una gestión de pagos que se ajusta según la necesidad de mantener liquidez, con períodos de extensión y acortamiento en los días de pago.
Ciclo de conversión de efectivo
El ciclo de conversión de efectivo presenta fluctuaciones, con máximos en 2016 y en 2017, y un aumento sustancial en fines de 2018 y principios de 2019, donde alcanza aproximadamente 78 días. Estas variaciones sugieren cambios en la eficiencia en el ciclo de gestión del efectivo, con períodos en que la liquidez puede verse afectada por una mayor duración desde la compra hasta la cobranza.

Ratios de rotación


Ratios de número medio de días


Ratio de rotación de inventario

Emerson Electric Co., índice de rotación de inventario, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Costo de ventas
Inventarios
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación de inventario1
Referencia
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
GE Aerospace
Honeywell International Inc.
Lockheed Martin Corp.
RTX Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-12-31).

1 Q2 2020 cálculo
Ratio de rotación de inventario = (Costo de ventasQ2 2020 + Costo de ventasQ1 2020 + Costo de ventasQ4 2019 + Costo de ventasQ3 2019) ÷ Inventarios
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Patrón en los costos de ventas
Los costos de ventas muestran una tendencia fluctuante a lo largo del período analizado. Inicialmente, en diciembre de 2013, los costos alcanzaron 3,370 millones de dólares, tendiendo a incrementarse de manera sostenida, alcanzando un pico de 3,674 millones en junio de 2014, para luego experimentar una ligera disminución en el siguiente trimestre. Posteriormente, se observa un aumento en los costos hasta llegar a un máximo de 2,843 millones en diciembre de 2018, seguido de fluctuaciones menores en los años subsecuentes. Estos movimientos sugieren posibles ajustes en la estructura de costos o en las condiciones del mercado, con picos y caídas que pueden reflejar cambios en la demanda, eficiencia productiva o políticas de precios.
Comportamiento de los inventarios
Los inventarios presentan una tendencia inicial de incremento, alcanzando un máximo de 2,121 millones en diciembre de 2014, para luego disminuir significativamente en 2016 a niveles cercanos a 1,208 millones en diciembre de 2016. Posteriormente, los inventarios fluctúan dentro de un rango más estable, con valores que oscilan entre aproximadamente 1,800 y 2,100 millones en los últimos períodos. El descenso notable en 2016 puede estar asociado a esfuerzos de optimización de inventarios o cambios en la estrategia de producción y distribución, mientras que la estabilización posterior indica un posible equilibrio en los procesos de inventario y demanda del mercado.
Implicaciones del ratio de rotación de inventarios
El ratio de rotación de inventarios evidencia fluctuaciones significativas a lo largo del período. Antes de 2014, no se dispone de datos, pero a partir de ese año retoma valores en torno a 6.99 en marzo de 2014, disminuyendo a valores cercanos a 4.47 en septiembre de 2017, y recuperándose nuevamente a niveles superiores a 5 en los períodos posteriores. Una menor rotación en ciertos trimestres puede indicar acumulación de inventarios o ventas más lentas, mientras que una rotación más alta en otros momentos sugiere mayor eficiencia en la gestión de inventarios y mayor velocidad en la circulación del inventario. La tendencia general apunta a un esfuerzo por mantener niveles adecuados de inventario en relación con las ventas, con períodos de optimización y ajuste en la estrategia operativa.

Índice de rotación de cuentas por cobrar

Emerson Electric Co., ratio de rotación de cuentas por cobrar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas netas
Cuentas por cobrar, menos provisiones
Ratio de actividad a corto plazo
Índice de rotación de cuentas por cobrar1
Referencia
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
GE Aerospace
Honeywell International Inc.
Lockheed Martin Corp.
RTX Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-12-31).

1 Q2 2020 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = (Ventas netasQ2 2020 + Ventas netasQ1 2020 + Ventas netasQ4 2019 + Ventas netasQ3 2019) ÷ Cuentas por cobrar, menos provisiones
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Análisis de las ventas netas
Se observa una tendencia general al incremento en las ventas netas a lo largo del período analizado, comenzando en un valor de alrededor de 5,606 millones de dólares en diciembre de 2013 y alcanzando un pico de aproximadamente 4,971 millones en marzo de 2019. Después de ese período, se presenta una ligera disminución en los últimos dos trimestres del período, culminando en 4,151 millones en marzo de 2020. Este patrón puede indicar una fase de crecimiento sostenido seguida por una estabilización o ligera caída en los últimos trimestres.
Comportamiento de las cuentas por cobrar, menos provisiones
El saldo de cuentas por cobrar muestra una tendencia general a la reducción desde 4,429 millones en diciembre de 2013 hasta llegar a 2,726 millones en marzo de 2020, nivel que representa menos de la mitad del valor inicial. La disminución puede reflejar una mejor gestión del crédito, un aumento en la coberturas o cambios en las políticas de crédito. No obstante, existen ciertos períodos en los que las cuentas por cobrar se estabilizan o presentan ligeros incrementos, sugiriendo posibles ajustes en la estrategia de crédito o en la dinámica comercial.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
El índice de rotación de cuentas por cobrar varía bastante en el período analizado, con valores que fluctúan desde aproximadamente 4.09 en junio de 2014 hasta niveles cercanos a 6.8 en marzo de 2020. Un mayor índice indica una recuperación en la eficiencia en la cobranza, mientras que los valores más bajos sugieren períodos en los que la cobranza fue más lenta. La tendencia general hacia valores más altos en los últimos años refleja una mejora en la gestión del ciclo de cobro, contribuyendo a mejorar la liquidez y reducir el período de conversión de ventas en efectivo.

Ratio de rotación de cuentas por pagar

Emerson Electric Co., ratio de rotación de cuentas por pagar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Costo de ventas
Cuentas a pagar
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación de cuentas por pagar1
Referencia
Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
GE Aerospace
Honeywell International Inc.
Lockheed Martin Corp.
RTX Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-12-31).

1 Q2 2020 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = (Costo de ventasQ2 2020 + Costo de ventasQ1 2020 + Costo de ventasQ4 2019 + Costo de ventasQ3 2019) ÷ Cuentas a pagar
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Patrón de costos de ventas
El costo de ventas muestra una tendencia general de incremento en los primeros años del período analizado, pasando de aproximadamente 3,370 millones de dólares en diciembre de 2013 a un pico cercano a 3,674 millones en junio de 2014. Posteriormente, se evidencia una disminución en los valores de costos de ventas, alcanzando niveles mínimos en distintos trimestres en 2019, con cifras cercanas a 2,392 millones de dólares. A partir de ese punto, los costos comienzan a recuperarse gradualmente, situándose en torno a 2,413 millones en marzo de 2020. Esta tendencia indica períodos de aumentos y reducciones en la eficiencia en la gestión de costos o posibles cambios en la estructura productiva y comercial.
Comportamiento de cuentas a pagar
Las cuentas a pagar muestran una tendencia decreciente en la mayoría del período, desde aproximadamente 2,425 millones de dólares en diciembre de 2013 hasta los niveles más bajos cerca de 1,521 millones en marzo de 2020. Sin embargo, en ciertos trimestres durante 2014 y 2015, se observan aumentos, alcanzando picos en 2951 millones en marzo de 2014, seguido de una reducción significativa en los años posteriores. Esta reducción indica una tendencia a pagar en menores plazos o una gestión más eficiente del pasivo comercial, aunque en algunos períodos se registra un aumento, lo que podría reflejar cambios en las políticas de pago o en la gestión de proveedores.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Este ratio presenta fluctuaciones a lo largo del período, con un valor cercano a 4.87 en el primer trimestre y alcanzando picos en diferentes puntos, incluso hasta 6.79 en junio de 2019. El aumento en el ratio indica una mayor rotación en las cuentas por pagar, sugiriendo que la empresa está pagando a sus proveedores más rápidamente en ciertos períodos. Sin embargo, también existen períodos con valores más bajos, cercanos a 4.25, lo que implica períodos en los cuales la rotación se desacelera. La variabilidad en este ratio refleja cambios en la política de pagos, condiciones de mercado o estrategia financiera.
Resumen general
El análisis de los datos muestra que, durante el período evaluado, la empresa experimentó un incremento en los costos de ventas, seguido de una fase de reducción y posterior recuperación. Las cuentas a pagar tienden a disminuir en monto total, acompañadas en algunos períodos por un aumento en la rotación de estas cuentas, indicando una gestión de pagos que varía en rapidez. La tendencia hacia menores niveles de cuentas a pagar en comparación con los costos de ventas sugiere una posible optimización en la gestión del capital de trabajo y una mayor eficiencia en la administración de pasivos comerciales. La variabilidad en el ratio de rotación refleja cambios estratégicos o coyunturales en las políticas de pagos y might indicar respuestas a condiciones de mercado o decisiones internas de la compañía.

Ratio de rotación del capital circulante

Emerson Electric Co., ratio de rotación del capital circulante, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activo circulante
Menos: Pasivo corriente
Capital de explotación
 
Ventas netas
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación del capital circulante1
Referencia
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
GE Aerospace
Honeywell International Inc.
Lockheed Martin Corp.
RTX Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-12-31).

1 Q2 2020 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = (Ventas netasQ2 2020 + Ventas netasQ1 2020 + Ventas netasQ4 2019 + Ventas netasQ3 2019) ÷ Capital de explotación
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Observación de las tendencias en capital de explotación
El capital de explotación muestra una tendencia inicial de disminución desde aproximadamente 2,891 millones de dólares en diciembre de 2013 hasta un nivel mínimo de 455 millones en marzo de 2016, seguido de una recuperación significativa hasta un pico de 5,675 millones en junio de 2017. Posteriormente, se percibe una fluctuación con una caída en los valores en marzo de 2020, alcanzando 92 millones, reflejando posiblemente efectos de cambios operativos o estrategias financieras durante ese período.
Patrón en las ventas netas
Las ventas netas presentan una tendencia general de crecimiento a lo largo del período, partiendo de 5,606 millones de dólares en diciembre de 2013 y alcanzando picos cercanos a 4,972 millones en junio de 2019. A pesar de algunos períodos de estabilidad y ligeros retrocesos, el incremento en las ventas sugiere ventajas competitivas o expansión en los mercados considerados, con un crecimiento notable hacia finales del período analizado, incluso en 2020.
Comportamiento del ratio de rotación del capital circulante
Este ratio muestra un comportamiento altamente variable, con períodos de incremento y reducción. Destaca un aumento abrupto hacia 38.26 en diciembre de 2018 y un valor extremo de 195.3 en marzo de 2020, lo cual indica un cambio significativo en la eficiencia en la gestión del capital circulante, aunque también puede reflejar distorsiones o anomalías en los datos o en las estrategias de gestión del capital de trabajo. Los picos y caídas evidencian una posible mayor eficiencia en ciertos períodos y dificultades en otros, requiriendo una interpretación adicional en el contexto de la empresa.
Resumen general de las tendencias financieras
En conjunto, los datos sugieren una fase inicial de volatilidad y ajuste en el capital de explotación, seguida de un período de crecimiento en las ventas netas, que alcanzó puntos altos antes de una caída significativa en marzo de 2020. La variabilidad en el ratio de rotación del capital circulante apoya la hipótesis de cambios en la gestión operativa y financiera a lo largo del período, reflejando posibles esfuerzos por optimizar recursos o adaptarse a condiciones del mercado. La tendencia global indica una fase de expansión en ventas con fluctuaciones en la gestión de capital de trabajo, concluyendo en un escenario donde el valor del capital de explotación se reduce drásticamente, posiblemente influenciado por eventos económicos o estratégicos específicos."

Días de rotación de inventario

Emerson Electric Co., días de rotación de inventario, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013
Datos financieros seleccionados
Ratio de rotación de inventario
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de inventario1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de inventarioCompetidores2
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
GE Aerospace
Honeywell International Inc.
Lockheed Martin Corp.
RTX Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-12-31).

1 Q2 2020 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ratio de rotación de inventario
El ratio de rotación de inventario muestra fluctuaciones durante el período analizado, con valores generalmente comprendidos entre 4.47 y 7.18. A partir del cuarto trimestre de 2014, se observa una tendencia a la estabilización en torno a valores cercanos a 5.4, aunque con algunas variaciones. La tendencia muestra un incremento en algunos trimestres, alcanzando picos de hasta 7.18 en el cuarto trimestre de 2014, indicando una mayor eficiencia en la rotación del inventario en esos momentos. Sin embargo, también se advierten periodos de caída, llegando a valores cercanos a 4.47 en el cuarto trimestre de 2016, lo cual podría reflejar una acumulación de inventarios o reducción en las ventas. En los últimos trimestres, los ratios fluctúan alrededor de 5, sin cambios significativos, sugiriendo una estabilidad relativa en la gestión de inventarios en términos de rotación.
Días de rotación de inventario
El número de días que toma en promedio rotar el inventario presenta una tendencia variable a lo largo del período. Inicialmente, los días oscilan entre 52 y 57 días, creciendo de forma constante a partir del tercer trimestre de 2014, alcanzando picos de hasta 82 días en el primer trimestre de 2017 y valores similares en trimestres posteriores, como 73 días en varios periodos. Esto puede indicar un aumento en el tiempo que tarda en venderse el inventario, quizás debido a cambios en la gestión de inventarios, en las condiciones del mercado o en la estrategia de ventas. En el último trimestre de 2019, los días de rotación se sitúan en torno a 71, siguiendo patrones similares en trimestres recientes. La relación inversa con el ratio de rotación indica periodos en los que la eficiencia en la rotación varió, con incrementos en los días de inventario y disminuciones en el ratio correspondiente, sugiriendo períodos de acumulación de inventarios o menor rotación eficiente.

Días de rotación de cuentas por cobrar

Emerson Electric Co., días de rotación de cuentas por cobrar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013
Datos financieros seleccionados
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrar1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
GE Aerospace
Honeywell International Inc.
Lockheed Martin Corp.
RTX Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-12-31).

1 Q2 2020 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Indice de rotación de cuentas por cobrar
El índice de rotación de cuentas por cobrar muestra una tendencia general a la estabilización después de un período de fluctuaciones. Desde el segundo trimestre de 2014 en adelante, se observa un incremento progresivo, alcanzando valores cercanos a 6.8 en el último período del análisis, lo que indica una mayor eficiencia en la cobranza de cuentas por cobrar. Este incremento puede reflejar una mejor gestión crediticia o condiciones de mercado favorables que facilitan la recuperación de créditos.
Días de rotación de cuentas por cobrar
El período medio en días para la rotación de cuentas por cobrar presenta una tendencia variables, con un valor mínimo de 54 días en los últimos dos trimestres analizados. Inicialmente, en los primeros años, los días fluctuaron en rangos que oscilaban entre 54 y 89 días, evidenciando cierta inestabilidad en los procesos de cobranza. La reducción en los días en el período más reciente sugiere una mejora en los tiempos de recuperación de cuentas por cobrar, alineándose con el aumento en la rotación, lo cual es positivo desde una perspectiva de liquidez.

Ciclo de funcionamiento

Emerson Electric Co., ciclo de funcionamiento, cálculo (datos trimestrales)

Número de días

Microsoft Excel
31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013
Datos financieros seleccionados
Días de rotación de inventario
Días de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de actividad a corto plazo
Ciclo de funcionamiento1
Referencia
Ciclo de funcionamientoCompetidores2
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
GE Aerospace
Honeywell International Inc.
Lockheed Martin Corp.
RTX Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-12-31).

1 Q2 2020 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Análisis de la rotación de inventario
Los días de rotación de inventario muestran una tendencia general ascendente desde 52 días en marzo de 2014 hasta alcanzar picos de 75 días en septiembre de 2016 y 73 días en marzo de 2019. A partir de ese punto, se observa una tendencia a la estabilización, con valores que oscilan en torno a los 65-73 días hacia finales del período analizado. Esto indica una posible ralentización en la velocidad de venta o una acumulación de inventario en algunos períodos, aunque no presenta cambios drásticos en los últimos trimestres.
Análisis de los días de rotación de cuentas por cobrar
El período de rotación de cuentas por cobrar presenta fluctuaciones significativas. Tras un pico de 89 días en junio de 2015, se observa una tendencia a la reducción en los días de cobranza, alcanzando un valor de 54 días en marzo de 2019. La tendencia sugiere una mejora en la gestión de cobranza, con un período más corto en los últimos trimestres, lo que puede interpretarse como una mayor eficiencia en la cobranza o una política de crédito más estricta.
Ciclo de funcionamiento
El ciclo de funcionamiento evidencia una tendencia creciente, comenzando en 127 días en diciembre de 2013 y alcanzando picos de hasta 164 días en septiembre de 2016. Después de estos picos, los valores muestran cierta fluctuación, estabilizándose en torno a los 124-137 días en los períodos más recientes. La duración del ciclo puede indicar cambios en la eficiencia operativa, con un aumento en la duración total del ciclo entre 2013 y 2016, seguido por cierta estabilización. La tendencia general refleja una extensión en el tiempo total desde la adquisición de inventarios hasta la cobranza, aunque sin cambios drásticos en el período final.

Días de rotación de cuentas por pagar

Emerson Electric Co., días de rotación de las cuentas por pagar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013
Datos financieros seleccionados
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por pagar1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
GE Aerospace
Honeywell International Inc.
Lockheed Martin Corp.
RTX Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-12-31).

1 Q2 2020 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela patrones y tendencias en el comportamiento de los ratios de rotación de cuentas por pagar a lo largo del período considerado. En particular, no se observa una tendencia lineal clara en la variación del ratio de rotación de cuentas por pagar, presentando fluctuaciones que indican cambios en la política de pago o en las condiciones de negociación con los proveedores.

Desde el primer trimestre con datos, en marzo de 2014, el ratio de rotación de cuentas por pagar muestra valores relativamente altos, cercanos a 5.8, y posteriormente alcanza un pico en septiembre de 2019 con un valor de 6.41. Sin embargo, en los primeros meses de 2020, el ratio aumenta aún más, alcanzando 6.79, reflejando un incremento en la frecuencia con la que la empresa realiza pagos o una reducción en el período de pago promedio.

El número de días en rotación de cuentas por pagar presenta una tendencia a la disminución durante los meses que culminan en los primeros meses de 2020, pasando de valores en torno a los 86 días en septiembre de 2016 hasta aproximadamente 54 días en marzo de 2020. Esto sugiere que la empresa ha reducido el tiempo que tarda en pagar a sus proveedores, lo cual puede estar relacionado con cambios en la política de crédito, mejor gestión del efectivo, o condiciones más favorables negociadas con los proveedores.

En términos generales, la empresa ha pasado de un ciclo de pago más largo, cercano a los 73 días en varios períodos previos, a períodos más cortos, por debajo de los 60 días desde mediados de 2019. La tendencia indica una mayor eficiencia en la gestión de las cuentas por pagar, disminuyendo tanto el número de días como mejorando el ratio de rotación. La relación entre los valores del ratio y los días de rotación confirma esta relación inversa, en línea con las prácticas financieras estándar.

En conclusión, durante el período analizado, la gestión de las cuentas por pagar ha evolucionado hacia ciclos más cortos, reflejando potencialmente una estrategia para optimizar el flujo de efectivo o adaptarse a condiciones del mercado y negociaciones con proveedores. Estas variaciones deben considerarse en el análisis del ciclo de operaciones y en la evaluación del riesgo de liquidez de la empresa, así como en su posición competitiva en la gestión de pagos comerciales.


Ciclo de conversión de efectivo

Emerson Electric Co., ciclo de conversión de efectivo, cálculo (datos trimestrales)

Número de días

Microsoft Excel
31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013
Datos financieros seleccionados
Días de rotación de inventario
Días de rotación de cuentas por cobrar
Días de rotación de cuentas por pagar
Ratio de actividad a corto plazo
Ciclo de conversión de efectivo1
Referencia
Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
GE Aerospace
Honeywell International Inc.
Lockheed Martin Corp.
RTX Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-12-31).

1 Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= + =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Construcción de la tendencia en días de rotación de inventario
- La rotación de inventario muestra una tendencia variable con picos alcanzando hasta 82 días en el segundo trimestre de 2017, en contraste con períodos más cortos cercanos a los 51 días en 2014 y 2015. - Desde 2016, se observa un aumento general en los días de inventario, alcanzando picos superiores a los 70 días, indicando una posible acumulación de inventario o una estrategia de almacenamiento más prolongada. - La tendencia refleja una mayor retención de inventario en los últimos años, con un incremento notable en el período final de 2017 y en 2018, sugiriendo posibles cambios en la gestión de inventario o en la demanda del mercado.
Construcción de la tendencia en días de rotación de cuentas por cobrar
- Los días de cuentas por cobrar fluctuaron en un rango aproximado entre 54 y 89 días, alcanzando el máximo en el segundo trimestre de 2017. - Después de un pico en 2017, se observa una tendencia a la reducción en los días, con valores cercanos a 54 días al cierre de 2019, lo que podría indicar una mejora en la gestión de cobranza o cambios en las condiciones crediticias. - Sin embargo, durante el período de 2013 a 2016, la variabilidad es significativa, sugiriendo posibles ajustes en las políticas crediticias o en las condiciones del mercado.
Construcción de la tendencia en días de rotación de cuentas por pagar
- La rotación de cuentas por pagar varió entre aproximadamente 54 y 86 días, alcanzando el punto más alto en el segundo trimestre de 2017 y luego disminuyendo progresivamente. - A partir de 2016, la tendencia indica una disminución en los días de pago, acercándose a niveles inferiores a 65 días en 2019, lo que puede reflejar una política de pago más conservadora o cambios en las condiciones de negociación con proveedores. - La tendencia general sugiere un intento de optimización en los tiempos de pago, equilibrando la gestión del flujo de caja y las relaciones con proveedores.
Construcción del ciclo de conversión de efectivo
- El ciclo de conversión de efectivo muestra una tendencia de incremento desde aproximadamente 52 días en 2014 hasta picos de 84 días en 2017, lo que indica una ralentización en la conversión del efectivo. - Después de 2017, se observa un descenso en ciertos períodos, aproximándose a 59 días en 2019, pero con fluctuaciones que reflejan una gestión variable del ciclo. - La tendencia al aumento en los días del ciclo indica una posible extensión en los periodos de conversión, lo que puede afectar la liquidez a corto plazo. - La disminución en los últimos años refleja una posible estrategia para fortalecer la posición de caja y mejorar los indicadores de liquidez general.