Cuenta de resultados
Datos trimestrales
La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Emerson Electric Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de solvencia
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Emerson Electric Co., cuenta de pérdidas y ganancias consolidada (datos trimestrales)
US$ en millones
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-12-31).
El análisis de la evolución de los principales indicadores financieros revela varias tendencias relevantes durante el período considerado. En términos de ventas netas, se observa un aumento sostenido desde aproximadamente 5,606 millones de dólares en el último trimestre de 2013 hasta un pico cercano a los 4,971 millones en el segundo trimestre de 2019, aunque en 2020 se presenta una disminución significativa, posiblemente relacionada con condiciones adversas del entorno económico o cambios internos de la compañía.
El costo de ventas muestra una tendencia similar, incrementándose en magnitud a lo largo de los períodos analizados, lo cual indica un incremento en los gastos asociados a la producción o adquisición de bienes y servicios vendidos. No obstante, el margen bruto, que refleja la rentabilidad directa de las ventas, presenta una fluctuación moderada con una tendencia general a mantenerse en niveles relativamente elevados, aunque con algunos picos y caídas notables. Esto sugiere que la compañía ha logrado mantener un control eficiente sobre sus costos en comparación con las ventas, en la mayoría de los trimestres.
Los gastos de venta, generales y administrativos presentan una tendencia decreciente en términos absolutos, situándose en valores cercanos a los 983 millones de dólares en el último período del análisis, en comparación con más de 1,400 millones en 2013. Esto indica una gestión de costos eficientemente implementada en dichos rubros, que contribuye positivamente a la rentabilidad operativa.
- Beneficio bruto
- El beneficio bruto muestra una tendencia general al alza, alcanzando máximos en torno a los 2,125 millones en 2019, lo cual refleja una mejora en la eficiencia de las operaciones comerciales y en el control de costos directos.
- Ganancia en la venta del negocio y deterioro del fondo de comercio
- Se observan registros puntuales de ganancia provenientes de ventas de negocios y deterioro del fondo de comercio, aunque estos eventos no son recurrentes en todos los períodos. La ganancia por venta del negocio aparece en algunos trimestres, mientras que el deterioro del fondo de comercio se presenta en un período especificado, afectando las ganancias en ese momento.
- Ingresos y gastos por intereses
- Los ingresos por intereses permanecen bajos en comparación con los gastos, siendo estos últimos en torno a 50 millones de dólares periódicamente. La diferencia neta entre gastos e ingresos por intereses resulta generalmente negativa, lo que refleja un costo financiero constante que impacta en las ganancias antes de impuestos.
- Ganancias de operaciones antes de impuestos y netas
- Las ganancias operativas antes de impuestos muestran una tendencia de crecimiento en muchos períodos, alcanzando picos superiores a 1,000 millones, aunque también registran caídas en ciertos trimestres. Sin embargo, las ganancias netas presentan un comportamiento más volátil en algunos momentos, en particular en períodos donde se incluyen eventos extraordinarios como impuestos o deterioros.
- Participaciones minoritarias y utilidades atribuibles a los accionistas
- Las participaciones minoritarias fluctúan, pero en general representan una pequeña proporción de las utilidades totales. La utilidad neta de los accionistas ordinarios refleja un patrón de recuperación y crecimiento sostenido hacia el final del período, alcanzando valores superiores a los 700 millones en el último trimestre de 2019.
- Impacto del entorno económico
- Se identifican disminuciones en algunos indicadores en periodos específicos, como el último trimestre de 2018 y el primer trimestre de 2020, las cuales pueden estar vinculadas a condiciones externas adversas o cambios en la estrategia interna, aunque no necesariamente indican una tendencia negativa sostenida.