Stock Analysis on Net

EMC Corp. (NYSE:EMC)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 8 de agosto de 2016.

Análisis de ratios de liquidez
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de liquidez (resumen)

EMC Corp., ratios de liquidez (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013 31 dic 2012 30 sept 2012 30 jun 2012 31 mar 2012 31 dic 2011 30 sept 2011 30 jun 2011 31 mar 2011
Coeficiente de liquidez corriente
Ratio de liquidez rápido
Ratio de liquidez en efectivo

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-03-31).


Coeficiente de liquidez corriente
El ratio de liquidez corriente mostró tendencia a la expansión a partir del primer trimestre de 2011, con fluctuaciones en los primeros años pero una tendencia alcista notable en 2012 y 2013, alcanzando picos cercanos a 1.63 en septiembre de 2012 y 1.53 en diciembre del mismo año. Sin embargo, tras estos picos, se observó una disminución gradual en los años posteriores, estabilizándose en torno a valores cercanos a 1.2 en 2014 y manteniendo dicha estabilización en 2015 y 2016. La tendencia indica una mejora en la capacidad para cubrir pasivos a corto plazo, aunque con cierta volatilidad, especialmente durante 2012 y 2013, seguido por una estabilización en niveles adecuados para una gestión conservadora.
Ratio de liquidez rápido
Este ratio mostró una tendencia general de incremento a partir del primer trimestre de 2011, con valores desde 0.74 en septiembre de 2011 hasta un máximo de 1.37 en septiembre de 2012. Después de este pico, se evidenció una estabilización en torno a valores superiores a 1, con pequeñas variaciones, alcanzando 1.29 en junio de 2016. La tendencia indica una mejora en la liquidez más inmediata, predominando niveles que sugieren una posición saludable en las inversiones más líquidas, aunque en los primeros años la relación fue más conservadora justo por debajo de 1.
Ratio de liquidez en efectivo
Este ratio, que mide la proporción de efectivo respecto a pasivos a corto plazo, experimentó una tendencia de aumento progresivo desde valores cercanos a 0.48 en septiembre de 2011 hasta valores que superan 1 en el último período, alcanzando 1.03 en junio de 2016. La progresión refleja una gestión efectiva en la acumulación de efectivo, mejorando la capacidad para solventar pasivos inmediatos. Se observan periodos de estabilidad relativa, pero la tendencia a largo plazo se dirige a fortalecer la posición de liquidez en efectivo.

Coeficiente de liquidez corriente

EMC Corp., coeficiente de liquidez corriente, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013 31 dic 2012 30 sept 2012 30 jun 2012 31 mar 2012 31 dic 2011 30 sept 2011 30 jun 2011 31 mar 2011
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activo circulante
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente1
Referencia
Coeficiente de liquidez corrienteCompetidores2
Advanced Micro Devices Inc.
Analog Devices Inc.
Applied Materials Inc.
Broadcom Inc.
Intel Corp.
KLA Corp.
Lam Research Corp.
Micron Technology Inc.
NVIDIA Corp.
Qualcomm Inc.
Texas Instruments Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-03-31).

1 Q2 2016 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resumen de la tendencia en el activo circulante
El activo circulante muestra una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado. Desde un valor aproximado de 10,172 millones de dólares en el primer trimestre de 2011, alcanza un pico cercano a 17,174 millones en el tercer trimestre de 2012, lo que indica un aumento significativo en los recursos de fácil disponibilidad. Sin embargo, a partir de ese punto, se observa cierta fluctuación, con valores que oscilan entre 12,563 millones en el primer trimestre de 2015 y 16,550 millones en el segundo trimestre de 2016, con algunos períodos de descenso relativo en comparación con los picos alcanzados. La tendencia refleja una expansión en la liquidez operativa, aunque con variaciones que podrían señalar cambios en la gestión del fondo de maniobra o en la estrategia de almacenamiento de liquidez.
Resumen del pasivo corriente
El pasivo corriente presenta una tendencia de incremento a largo plazo, aunque con variaciones intercaladas. Desde aproximadamente 9,359 millones en el primer trimestre de 2011, aumenta gradualmente, alcanzando un máximo de 12,885 millones en el segundo trimestre de 2016. Durante el período, se evidencian leves caídas, por ejemplo, en ciertos trimestres del 2011 y 2012, pero en general, el pasivo corriente mantiene una tendencia de crecimiento, lo que podría indicar una mayor utilización de pasivos a corto plazo para financiar operaciones o adquisiciones. No se observan cambios abruptos, lo que sugiere una gestión relativamente estable de las obligaciones a corto plazo en relación con la estructura de financiamiento de la empresa.
Resumen del coeficiente de liquidez corriente
El ratio de liquidez corriente refleja fluctuaciones, pero en términos generales, evidencia una tendencia ascendente. Desde un valor de 1.09 en el primer trimestre de 2011, que indica una liquidez ajustada a propias necesidades, el ratio alcanza picos de 1.63 en el segundo trimestre de 2012 y vuelve a valores superiores a 1.40 en los períodos posteriores, llegando a un máximo de 1.45 en el primer trimestre de 2016. La tendencia positiva en el ratio sugiere que la empresa ha logrado mejorar su capacidad para cubrir sus obligaciones a corto plazo con sus activos líquidos. La recuperación y crecimiento del ratio también reflejan una gestión eficiente del fondo de maniobra, asegurando una adecuada liquidez en períodos recientes y proporcionando un margen de seguridad contra posibles dificultades financieras a corto plazo.

Ratio de liquidez rápido

EMC Corp., coeficiente de liquidez rápida, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013 31 dic 2012 30 sept 2012 30 jun 2012 31 mar 2012 31 dic 2011 30 sept 2011 30 jun 2011 31 mar 2011
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Efectivo y equivalentes de efectivo
Inversiones a corto plazo
Cuentas y pagarés por cobrar, menos la provisión para cuentas de cobro dudoso
Total de activos rápidos
 
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Ratio de liquidez rápido1
Referencia
Ratio de liquidez rápidoCompetidores2
Advanced Micro Devices Inc.
Analog Devices Inc.
Applied Materials Inc.
Broadcom Inc.
Intel Corp.
KLA Corp.
Lam Research Corp.
Micron Technology Inc.
NVIDIA Corp.
Qualcomm Inc.
Texas Instruments Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-03-31).

1 Q2 2016 cálculo
Ratio de liquidez rápido = Total de activos rápidos ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resumen de los activos rápidos
Se observa una tendencia general de incremento en los activos rápidos a lo largo del período analizado. En el primer trimestre de 2011, los activos rápidos se situaban en aproximadamente US$7,973 millones, experimentando algunas fluctuaciones en los siguientes trimestres. En particular, durante el segundo trimestre de 2012, se evidencia un aumento significativo a US$14,350 millones, alcanzando un pico en ese momento. Tras este punto, la serie muestra incrementos y decrementos, pero con una tendencia alcista en general, culminando en US$14,657 millones en el último trimestre de 2016. Este patrón refleja una expansión en los activos líquidos o fácilmente convertibles en efectivo durante el período, con incrementos relevantes en ciertos puntos, especialmente en 2012 y en 2016.
Resumen del pasivo corriente
El pasivo corriente exhibe fluctuaciones a lo largo de los trimestres, comenzando en US$9,359 millones en marzo de 2011, con leves variaciones hasta alcanzar su valor máximo de US$12,885 millones en diciembre de 2015. Aunque presenta algunas caídas en ciertos períodos, en general se mantiene en un rango entre aproximadamente US$9,000 millones y US$13,000 millones. La tendencia sugiere una estabilidad relativa en las obligaciones a corto plazo, con momentos de incremento que podrían indicar mayor apalancamiento o financiamiento a corto plazo.
Resumen del ratio de liquidez rápida
El ratio de liquidez rápida muestra variaciones notables a lo largo del período. En 2011, los valores oscilaban entre 0.74 y 0.89, indicando una posición de liquidez moderada. A partir de 2012, se observan incrementos que alcanzan un máximo en 2013 con valores cercanos a 1.37 en diciembre, sugiriendo una mejora en la capacidad de cubrir pasivos corrientes con activos líquidos. En los años siguientes, el ratio vuelve a disminuir en algunos trimestres, llegando a niveles cercanos a 0.88, pero en general se mantiene por encima de 0.9 en la mayoría de los periodos, evidenciando una posición relativamente sólida de liquidez en la empresa. En la última parte del período analizado, se observan incrementos progresivos que resultan en un ratio de 1.29 en diciembre de 2016, indicando una mejora en la capacidad de afrontamiento de obligaciones a corto plazo a partir del incremento de activos líquidos en relación con pasivos corrientes.

Ratio de liquidez en efectivo

EMC Corp., coeficiente de liquidez en efectivo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013 31 dic 2012 30 sept 2012 30 jun 2012 31 mar 2012 31 dic 2011 30 sept 2011 30 jun 2011 31 mar 2011
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Efectivo y equivalentes de efectivo
Inversiones a corto plazo
Activos totales en efectivo
 
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Ratio de liquidez en efectivo1
Referencia
Ratio de liquidez en efectivoCompetidores2
Advanced Micro Devices Inc.
Analog Devices Inc.
Applied Materials Inc.
Broadcom Inc.
Intel Corp.
KLA Corp.
Lam Research Corp.
Micron Technology Inc.
NVIDIA Corp.
Qualcomm Inc.
Texas Instruments Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-03-31).

1 Q2 2016 cálculo
Ratio de liquidez en efectivo = Activos totales en efectivo ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Activos totales en efectivo
Se observa una tendencia general al alza en los activos totales en efectivo a lo largo del período analizado. Después de un descenso notable en 2011, con valores que fluctúan entre aproximadamente 4,7 y 6,3 mil millones de dólares, se evidenció un crecimiento sostenido a partir de 2012. En particular, se registra un aumento significativo en el primer trimestre de 2013, alcanzando más de 11 mil millones de dólares, seguido de una etapa de estabilización y crecimiento continuo, llegando a cerca de 11,77 mil millones de dólares en el último período de 2016. Esta tendencia indica una acumulación constante de recursos líquidos en los últimos años, lo cual puede reflejar una estrategia de fortalecimiento de la posición de efectivo o una gestión eficiente de la liquidez.
Pasivo corriente
El pasivo corriente muestra una tendencia ascendente en la mayor parte del período, pasando de niveles cercanos a 9,4 mil millones en 2011 a rondar los 12,9 mil millones en 2016. Aunque en algunos períodos hay ciertos picos y caídas temporales, en general se mantiene una tendencia de incremento, lo cual sugiere un aumento en las obligaciones a corto plazo de la compañía. Esta ampliación en el pasivo corriente podría estar vinculada a la financiación de operaciones, adquisiciones o crecimiento en los niveles de inventarios y cuentas por pagar. Sin embargo, el incremento también implica una posible mayor exposición a riesgos de liquidez si no se acompaña de un aumento proporcional en los activos en efectivo o en activos líquidos.
Ratio de liquidez en efectivo
El ratio de liquidez en efectivo refleja fluctuaciones significativas a lo largo del período. Comienza en 0.6 en el primer trimestre de 2011 y presenta una tendencia al alza en los años subsiguientes, alcanzando un máximo de 1.06 en el cuarto trimestre de 2012. Tras ese pico, presenta cierta volatilidad, con valores que oscilan entre 0.56 y 1.03. Un aumento en este ratio generalmente indica una mejora en la capacidad de cubrir obligaciones a corto plazo con los activos en efectivo. La tendencia ascendente en los últimos períodos, con ratios cercanos a 0.87 y 1.03 en 2015 y 2016, respectivamente, sugiere una gestión más conservadora de la liquidez y una posición más sólida en términos de efectivo disponible para afrontar pasivos inmediatos. La relación entre el incremento en activos en efectivo y pasivos corrientes puede estar influyendo en esta mejora en la liquidez relativa.