Stock Analysis on Net

EMC Corp. (NYSE:EMC)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 8 de agosto de 2016.

Análisis de ratios de liquidez
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de liquidez (resumen)

EMC Corp., ratios de liquidez (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013 31 dic 2012 30 sept 2012 30 jun 2012 31 mar 2012
Coeficiente de liquidez corriente
Ratio de liquidez rápido
Ratio de liquidez en efectivo

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31).


El análisis de los datos revela tendencias notables en los indicadores de liquidez a lo largo del período examinado.

Coeficiente de Liquidez Corriente
Se observa una fluctuación inicial entre 1.15 y 1.27 durante el año 2012. Posteriormente, se registra un incremento significativo hasta 1.63 en el segundo trimestre de 2013, seguido de una estabilización y ligera disminución gradual hasta 1.13 en el primer trimestre de 2015. A partir de este punto, se aprecia una recuperación progresiva, culminando en 1.45 en el segundo trimestre de 2016.
Ratio de Liquidez Rápido
Este ratio presenta un comportamiento similar al coeficiente de liquidez corriente, con valores iniciales oscilando entre 0.89 y 1.01 en 2012. Se experimenta un aumento considerable hasta 1.37 en el segundo trimestre de 2013, seguido de una moderada disminución hasta 0.88 en el tercer trimestre de 2015. Finalmente, se observa una recuperación ascendente, alcanzando 1.29 en el segundo trimestre de 2016.
Ratio de Liquidez en Efectivo
El ratio de liquidez en efectivo muestra una tendencia más estable, aunque con fluctuaciones. Inicialmente, se sitúa entre 0.56 y 0.71 en 2012. Se registra un incremento notable hasta 1.06 en el segundo trimestre de 2013, seguido de una disminución gradual hasta 0.62 en el tercer trimestre de 2015. En el período final, se observa una recuperación constante, llegando a 1.03 en el segundo trimestre de 2016.

En general, se constata una mejora en todos los indicadores de liquidez a partir del segundo trimestre de 2015, sugiriendo un fortalecimiento de la capacidad de la entidad para hacer frente a sus obligaciones a corto plazo. El incremento más pronunciado se observa en el ratio de liquidez en efectivo, lo que indica una mayor disponibilidad de activos líquidos inmediatos.


Coeficiente de liquidez corriente

EMC Corp., coeficiente de liquidez corriente, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013 31 dic 2012 30 sept 2012 30 jun 2012 31 mar 2012
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activo circulante
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente1
Referencia
Coeficiente de liquidez corrienteCompetidores2
Advanced Micro Devices Inc.
Analog Devices Inc.
Applied Materials Inc.
Broadcom Inc.
Intel Corp.
KLA Corp.
Lam Research Corp.
Micron Technology Inc.
NVIDIA Corp.
Qualcomm Inc.
Texas Instruments Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31).

1 Q2 2016 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición del balance. Se observa una fluctuación en el activo circulante a lo largo del período analizado, con un incremento general desde el primer trimestre de 2012 hasta el último trimestre de 2016. No obstante, esta evolución no es lineal, presentando descensos intertrimestrales y un pico notable en el segundo trimestre de 2013.

El pasivo corriente también muestra una tendencia al alza, aunque con variaciones trimestrales. Su crecimiento es más constante que el del activo circulante, lo que sugiere una gestión de la deuda a corto plazo relativamente estable.

Activo Circulante
Inicialmente, el activo circulante experimenta una ligera disminución entre el primer y segundo trimestre de 2012. Posteriormente, se observa un aumento constante hasta el segundo trimestre de 2013, seguido de una estabilización y fluctuaciones menores. A partir del primer trimestre de 2014, se aprecia una nueva tendencia a la baja, recuperándose parcialmente en los trimestres siguientes, para finalmente alcanzar un valor superior al inicial en el segundo trimestre de 2016.
Pasivo Corriente
El pasivo corriente presenta un incremento sostenido desde el primer trimestre de 2012 hasta el cuarto trimestre de 2013. A partir de este punto, se observa una ligera disminución en el primer trimestre de 2014, seguida de un nuevo período de crecimiento hasta el cuarto trimestre de 2015. El último trimestre analizado muestra una estabilización en los niveles del pasivo corriente.

El coeficiente de liquidez corriente, calculado a partir de los datos proporcionados, fluctúa alrededor de 1.2 y 1.6. Se aprecia una mejora significativa en el segundo trimestre de 2013, alcanzando un valor de 1.63. A partir de este punto, el ratio se estabiliza en un rango entre 1.4 y 1.5, con una ligera disminución en el primer trimestre de 2015 y un repunte en el segundo trimestre de 2016.

Coeficiente de Liquidez Corriente
El ratio indica la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones a corto plazo con sus activos circulantes. Los valores observados sugieren una posición de liquidez generalmente adecuada, aunque con variaciones que requieren un seguimiento continuo. La mejora en 2013 podría indicar una optimización en la gestión de activos y pasivos, mientras que las fluctuaciones posteriores podrían reflejar cambios en las condiciones del mercado o en la estrategia financiera.

En resumen, los datos muestran una evolución dinámica tanto en el activo circulante como en el pasivo corriente, con un coeficiente de liquidez corriente que se mantiene en niveles aceptables a lo largo del período analizado. Se recomienda un análisis más profundo de los componentes del activo y pasivo circulante para comprender mejor las causas de las fluctuaciones observadas.


Ratio de liquidez rápido

EMC Corp., coeficiente de liquidez rápida, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013 31 dic 2012 30 sept 2012 30 jun 2012 31 mar 2012
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Efectivo y equivalentes de efectivo
Inversiones a corto plazo
Cuentas y pagarés por cobrar, menos la provisión para cuentas de cobro dudoso
Total de activos rápidos
 
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Ratio de liquidez rápido1
Referencia
Ratio de liquidez rápidoCompetidores2
Advanced Micro Devices Inc.
Analog Devices Inc.
Applied Materials Inc.
Broadcom Inc.
Intel Corp.
KLA Corp.
Lam Research Corp.
Micron Technology Inc.
NVIDIA Corp.
Qualcomm Inc.
Texas Instruments Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31).

1 Q2 2016 cálculo
Ratio de liquidez rápido = Total de activos rápidos ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la liquidez de la entidad a lo largo del período examinado.

Activos Rápidos
Se observa una fluctuación en el total de activos rápidos. Inicialmente, se registra una disminución desde el primer trimestre de 2012 hasta el segundo trimestre de 2012, seguida de una relativa estabilidad hasta el cuarto trimestre de 2012. Posteriormente, se aprecia un incremento notable en el primer trimestre de 2013, alcanzando un máximo en el segundo trimestre de 2013. A partir de este punto, los activos rápidos experimentan variaciones, con una tendencia general a la disminución hasta el primer trimestre de 2015. En los trimestres siguientes, se observa una recuperación, culminando en un valor elevado en el segundo trimestre de 2016.
Pasivo Corriente
El pasivo corriente muestra una tendencia ascendente constante desde el primer trimestre de 2012 hasta el cuarto trimestre de 2013. Posteriormente, se registra una disminución en el primer trimestre de 2014, seguida de un nuevo aumento hasta el cuarto trimestre de 2014. A partir de este momento, el pasivo corriente se mantiene relativamente estable, con fluctuaciones menores, hasta el segundo trimestre de 2016.
Ratio de Liquidez Rápida
El ratio de liquidez rápida presenta una disminución inicial desde el primer trimestre de 2012 hasta el tercer trimestre de 2012. Luego, se mantiene relativamente estable hasta el segundo trimestre de 2013, momento en el que experimenta un aumento significativo. A partir de este punto, el ratio fluctúa, mostrando una tendencia a la baja hasta el tercer trimestre de 2015. Finalmente, se observa una recuperación en los últimos trimestres, alcanzando un valor máximo en el segundo trimestre de 2016. El ratio se mantiene generalmente por encima de 1, lo que sugiere una capacidad adecuada para cubrir las obligaciones a corto plazo, aunque con variaciones a lo largo del tiempo.

En resumen, la entidad ha experimentado cambios en su estructura de activos y pasivos, lo que ha afectado su ratio de liquidez rápida. Si bien la capacidad de cubrir las obligaciones a corto plazo se ha mantenido en general, se observan períodos de mayor y menor liquidez, requiriendo un seguimiento continuo.


Ratio de liquidez en efectivo

EMC Corp., coeficiente de liquidez en efectivo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013 31 dic 2012 30 sept 2012 30 jun 2012 31 mar 2012
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Efectivo y equivalentes de efectivo
Inversiones a corto plazo
Activos totales en efectivo
 
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Ratio de liquidez en efectivo1
Referencia
Ratio de liquidez en efectivoCompetidores2
Advanced Micro Devices Inc.
Analog Devices Inc.
Applied Materials Inc.
Broadcom Inc.
Intel Corp.
KLA Corp.
Lam Research Corp.
Micron Technology Inc.
NVIDIA Corp.
Qualcomm Inc.
Texas Instruments Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31).

1 Q2 2016 cálculo
Ratio de liquidez en efectivo = Activos totales en efectivo ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y pasivos corrientes a lo largo del período examinado.

Activos totales en efectivo
Se observa una fluctuación considerable en los activos totales en efectivo. Inicialmente, se registra un valor de 6339 US$ millones en marzo de 2012, seguido de una disminución gradual hasta alcanzar los 5446 US$ millones en septiembre de 2012. Posteriormente, se aprecia un incremento notable hasta los 6528 US$ millones en marzo de 2013, y un aumento aún más pronunciado a 11146 US$ millones en junio de 2013. A partir de este punto, los valores se estabilizan en un rango entre 8255 y 11761 US$ millones, mostrando una tendencia general al alza en el largo plazo.
Pasivo corriente
El pasivo corriente presenta una tendencia ascendente constante durante el período analizado. Se inicia en 8887 US$ millones en marzo de 2012 y aumenta progresivamente hasta alcanzar los 12885 US$ millones en junio de 2015. Posteriormente, se observa una ligera disminución a 11403 US$ millones en junio de 2016, aunque se mantiene en niveles elevados en comparación con el inicio del período.
Ratio de liquidez en efectivo
El ratio de liquidez en efectivo muestra una volatilidad significativa. Comienza en 0.71 en marzo de 2012 y disminuye a 0.61 en junio de 2012, continuando su descenso hasta 0.56 en septiembre de 2012. A partir de marzo de 2013, se observa una mejora notable, alcanzando un máximo de 1.06 en junio de 2013. Posteriormente, el ratio fluctúa entre 0.62 y 1.03, mostrando una tendencia general a la estabilización en el rango de 0.7 a 1.0. El último valor registrado en junio de 2016 es de 0.87.

En resumen, se identifica un aumento en el pasivo corriente a lo largo del tiempo, acompañado de fluctuaciones en los activos en efectivo. El ratio de liquidez en efectivo, aunque variable, se mantiene generalmente en un nivel aceptable, indicando la capacidad de cubrir las obligaciones a corto plazo. La marcada subida de los activos en efectivo en junio de 2013 y su posterior estabilización sugieren una estrategia de acumulación de liquidez.