Stock Analysis on Net

EMC Corp. (NYSE:EMC)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 8 de agosto de 2016.

Estructura del balance: activo
Datos trimestrales

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

EMC Corp., estructura del balance consolidado: activos (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013 31 dic 2012 30 sept 2012 30 jun 2012 31 mar 2012 31 dic 2011 30 sept 2011 30 jun 2011 31 mar 2011
Efectivo y equivalentes de efectivo
Inversiones a corto plazo
Cuentas y pagarés por cobrar, menos la provisión para cuentas de cobro dudoso
Inventarios
Impuestos diferidos sobre la renta
Otros activos corrientes
Activo circulante
Inversiones a largo plazo
Inmovilizado material, neto
Activos intangibles, netos
Buena voluntad
Impuestos diferidos sobre la renta
Otros activos, netos
Activo no corriente
Activos totales

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-03-31).


Patrón en la composición del efectivo y equivalentes de efectivo
Se observa una tendencia general al alza en el porcentaje de efectivo y equivalentes de efectivo respecto al total de activos, iniciando en un 13.15% en el primer período y alcanzando un 20.01% en el último. Este incremento indica una acumulación progresiva de liquidez, lo cual puede reflejar una estrategia de preservar fondos líquidos o una menor utilización para inversión o actividades operativas.
Tendencias en inversiones a corto plazo
El porcentaje de inversiones a corto plazo fluctúa en rangos relativamente bajos, con leves altibajos, con un pico en un 8.15% en el tercer trimestre de 2012 y una disminución a mínimos cercanos al 3.2% en varios períodos intermedios. A partir de 2013, se mantiene en torno al 4-5%, sugiriendo una asignación moderada de recursos en instrumentos financieros a corto plazo, sin cambios significativos en la política de inversión.
Comportamiento de las cuentas y pagarés por cobrar
Este ítem se mantiene relativamente estable en su porcentaje del activo total, con valores entre aproximadamente 6.2% y 9.6%. La tendencia no presenta cambios sustanciales, aunque se destaca un pico de 9.62% en el último trimestre de 2014. La estabilidad en este concepto indica un control constante en las políticas de crédito y cobranza.
Variación en inventarios
Los inventarios fluctúan ligeramente, con porcentajes cercanos al 2.7% - 3.4%, sin mostrar tendencias claras de incremento o disminución. La estabilidad en este rubro puede reflejar niveles controlados y consistentes en la gestión de inventarios, sin indicios de cambios estratégicos significativos en la gestión de inventarios.
Impuestos diferidos sobre la renta
El porcentaje de activos por impuestos diferidos muestra una tendencia al alza desde valores cercanos al 2% en los primeros años hasta alcanzar máximos de 2.56% en 2012 y 2.46% en 2014. Sin embargo, en los últimos períodos, estos valores disminuyen o se mantienen estables, reflejando posiblemente cambios en circunstancias fiscales o en la valoración de activos diferidos.
Proporción en otros activos corrientes
Este rubro presenta ligera fluctuación, con porcentajes que oscilan entre 1.11% y 2.43%, sin una tendencia clara definida. La variabilidad sugiere controles conservadores en otros activos corrientes.
- Cambio en la composición del activo circulante
El activo circulante como porcentaje de los activos totales presenta variaciones, con picos en más del 38% en algunos períodos (especialmente en el tercer trimestre de 2012). Posteriormente, fluctuaciones moderadas y un repunte a 35.4% en el último período indican cambios en la estructura del activo circulante, posiblemente relacionados con movimientos en efectivo, inversiones o cuentas por cobrar.
Inversiones a largo plazo
Inician en aproximadamente 12.43%, alcanzan picos de 16.22% en 2014, y posteriormente disminuyen a 9.38% en el último período analizado. La tendencia muestra una fluctuación, sugiriendo cambios en las decisiones de inversión a largo plazo, posiblemente en respuesta a condiciones de mercado o estrategia de la empresa en crecimiento o reducción de inversiones.
Activo no corriente y sus componentes
El activo no corriente presenta una tendencia relativamente estable, oscilando alrededor del 64.6% al 69.33% del total de activos en los períodos considerados. Se observa estabilidad en la composición, con ligeras variaciones en inmovilizado material y activos intangibles, que mantienen su proporción, aunque con pequeñas fluctuaciones que reflejan una gestión constante en la estructura de activos fijos y activos intangibles.
De comportamiento de activos intangibles y buena voluntad
Los activos intangibles netos fluctúan en torno al 4.27% - 5.79%, con tendencia ligeramente decreciente en ciertos períodos, mientras que la buena voluntad mantiene una proporción alta, en torno al 36% al 37.7% del total de activos. La estabilidad en buena voluntad indica que las adquisiciones y valoraciones de marcas, contratos u otros conceptos intangibles potencialmente permanecen relativamente constantes en proporción, a pesar de las fluctuaciones en activos intangibles.
Resumen en la tendencia general
En conjunto, los datos revelan una tendencia hacia mayores niveles de liquidez en efectivo y equivalentes, mientras que las inversiones a largo plazo muestran fluctuaciones que podrían responder a cambios en la política de inversión. La estructura de activos refleja estabilidad en los componentes no corrientes, con leves variaciones en la composición del activo circulante. La proporción de buena voluntad se mantiene elevada y estable, contribuyendo a la percepción de valor de los activos intangibles. La distribución del activo total se mantiene relativamente constante con ligeras variaciones que indican una gestión eficiente y conservadora en los activos de la empresa durante el período analizado.