Estado de resultado integral
La utilidad integral es el cambio en el patrimonio (activos netos) de una empresa comercial durante un período a partir de transacciones y otros eventos y circunstancias de fuentes no propietarias. Incluye todos los cambios en el patrimonio neto durante un período, excepto los resultantes de las inversiones de los propietarios y las distribuciones a los propietarios.
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Utilidad (pérdida) neta
- La utilidad neta muestra una tendencia de recuperación a partir de la pérdida significativa registrada en 2020, alcanzando un pico en 2022. En 2020, la empresa sufrió una pérdida neta de -2,655 millones de dólares, mientras que en 2021 se observó una recuperación con una utilidad de 8,079 millones. Este desempeño se consolidó en 2022 con una utilidad de 18,680 millones, la más alta del período analizado. Sin embargo, en los años siguientes se percibe una disminución, cerrando en 2024 con una utilidad de 9,245 millones de dólares, aún por encima del nivel de 2020 pero significativamente menor que en 2022.
- Planes de beneficios definidos, netos de impuestos
- Este concepto evidenció fluctuaciones a lo largo del período. Se registraron valores negativos en 2020 y 2022, alcanzando -75 y -417 millones, respectivamente, mientras que en 2021 y 2023 hubo valores positivos, con 394 y 55 millones. En 2024, la cifra es cercana a cero, con 3 millones, indicando una tendencia de estabilización o una reducción en la reserva o pasivo asociado a beneficios definidos.
- Ganancia (pérdida) de posesión no realizada de valores, neta de impuestos
- Otros resultados relacionados con la valoración de instrumentos financieros muestran un patrón de pequeñas fluctuaciones: ganancias en 2020 y 2021, pérdidas en 2022 y 2024, con leves recuperaciones en 2023 y 2024. La variabilidad indica que las actividades de inversión y valoración de valores están sujetas a cambios en los mercados financieros pero con un impacto relativamente limitado en comparación con otros conceptos.
- Ajustes por conversión de moneda extranjera, netos de impuestos
- Este concepto evidencia una alta volatilidad, con resultados negativos en 2021, 2022 y 2024 y positivos en 2020 y 2023. En particular, en 2022 y 2024 se registraron pérdidas significativas (-622 y -760 millones), sugiriendo un impacto negativo por movimientos en las tasas de cambio o fluctuaciones en las operaciones en monedas extranjeras. La tendencia refleja la sensibilidad de la empresa a las variaciones del tipo de cambio.
- Ganancia (pérdida) no realizada en actividades de cobertura, neto de impuestos
- Este elemento se observó únicamente en 2023 y 2024, con ganancias en 2023 y pérdidas en 2024. La presencia de estas partidas indica que, en los años recientes, se ha utilizado cobertura financiera, aunque su resultado ha sido negativo en el último año, lo cual puede reflejar cambios en las estrategias de gestión de riesgos o en las condiciones de mercado.
- Otro resultado (pérdida) integral, neto de impuestos
- Sufrió alteraciones sustanciales, con valores positivos en 2020, negativos en 2022 y 2024, y positivos en 2021 y 2023, evidenciando una alta volatilidad en otros resultados de componentes del resultado integral. La mayor pérdida en 2022 y 2024 indica impactos adversos en elementos asociados a componentes del patrimonio que no se reflejan en la utilidad neta.
- Resultado (pérdida) integral
- El resultado integral total muestra una tendencia ascendente en 2021 y 2022, alcanzando un pico en 2022 con 17,630 millones de dólares, reflejando un fuerte crecimiento en el patrimonio que puede estar asociado a cambios en la valoración de activos y pasivos, o a efectos de ganancias y pérdidas no realizadas. En 2023 y 2024, el valor disminuye a 11,284 y 8,445 millones, pero se mantiene en niveles elevados respecto a 2020.
- Resultado integral atribuible a participaciones minoritarias
- No se presentan datos específicos en los años 2021 a 2024, lo cual sugiere que la participación de terceros en los resultados integrales no tiene un impacto relevante o no está reportada en estos períodos.
- Resultado (pérdida) integral atribuible a ConocoPhillips
- Este resultado refleja directamente los cambios en el patrimonio atribuidos a la empresa. Se observa una tendencia similar al resultado integral total, con un fuerte aumento en 2022 y una disminución en los años siguientes, pero manteniéndose en niveles que superan los del inicio del período. La variación en estos resultados está ligada principalmente a las fluctuaciones en las ganancias y pérdidas no realizadas y las alteraciones en los resultados de conversión de moneda.